Grabados neandertales profundizan el misterio de los humanos antiguos

Neandertales grabados

Luego de explorar una cueva en Francia, un equipo de investigadores ha confirmado la identidad de los grabados neandertales más antiguos jamás descubiertos. Dichos grabados decoran la cueva La Roche-Cotard, sitio localizado en la región central de Francia y donde, hacia fines de la década de 1970, unos investigadores detectaron las marcas en una pared. … Leer más

Urea: ¿por qué se le considera la madre de la vida en la tierra?

Tierra urea

Investigadores suizos y alemanes comprobaron que la urea reaccionaba con extrema rapidez en las condiciones que existían cuando se formó nuestro planeta, un hallazgo que permite comprender mejor cómo pudo comenzar la vida en la tierra, según se publica en la revista Nature. Investigadores de la ETH de Zúrich y de la Universidad de Ginebra, … Leer más

¿La radiación cósmica puede predecir los terremotos? Esto responde la ciencia

Radiación cósmica

Por primera vez, los científicos han establecido un vínculo entre la radiación cósmica y los terremotos. El proyecto CREDO, iniciado en 2016 por el Instituto de Física Nuclear de la Academia de Ciencias de Polonia (IFJ PAN, por sus siglas en polaco), en Cracovia, trabaja para analizar cómo se pueden predecir los terremotos midiendo la … Leer más

Virus letal que causa fiebre hemorrágica se disemina a más países

fiebre hemorrágica

Un virus potencialmente mortal se está diseminando poco a poco por África, Oriente Medio e incluso Europa, donde algunos países empiezan a registrar casos de infección. Conocida como fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC), la enfermedad viral ha ocasionado algunos brotes en Irak y Namibia, mientras que los funcionarios de salud de Pakistán informan ya de … Leer más

Astrónomos descubren una nueva forma en que las estrellas mueren

morir estrella

Un grupo de astrónomos afirma que descubrió una nueva forma de morir de las estrellas, producto de un auténtico choque interestelar, según un estudio publicado en Nature. “En lugar de un final natural, las estrellas pueden morir en una colisión”, dijo a AFP el profesor Andrew Levan, de la Universidad de Radboud, Países Bajos, autor … Leer más

Este método prueba las teorías de Einstein sobre la expansión del universo

Expansión del universo Einstein

Un equipo de la Universidad de Ginebra (Unige), en Suiza, desarrolló el primer método para poner a prueba conjuntamente las teorías de Albert Einstein y Leonhard Euler sobre la expansión acelerada del universo y la materia oscura mediante una medida que no había sido utilizada antes: la distorsión del tiempo, según publican en la revista … Leer más

Euclid, el telescopio que explorará el lado oscuro del universo

El telescopio espacial europeo Euclid será lanzado el 1 de julio desde Cabo Cañaveral, en Florida, para tratar de desentrañar dos grandes enigmas del universo, la materia y la energía oscuras, anunció el miércoles 21 de juno la Agencia Espacial Europea (ESA) vía Twitter. El satélite irá a bordo de un cohete Falcon 9 de … Leer más

ChatGPT, el bot parlanchín que podría salvar tu salud y tu vida

ChatGPT salud

La inteligencia artificial, también conocida como IA, puede dar consejos cuando se le pregunta sobre problemas relacionados con la adicción, la salud mental y la violencia interpersonal. El ChatGPT, un chatbot conversacional de IA, es capaz de responder preguntas sobre salud pública y proporcionar “información precisa y práctica”, según un estudio publicado el 7 de … Leer más

Este es Sagitario A*, un agujero negro del espacio que apenas despertó

Agujero negro

Se creía que el coloso estaba dormido, pero resultó más glotón de lo que se creía: Sagitario A*, el agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, experimentó recientemente un potente estallido de actividad tras devorar los objetos cósmicos a su alcance. El festín ocurrió hace 200 años, y el satélite espacial IXPE … Leer más

Algoritmo predice si una canción tendrá éxito o fracaso

canción algoritmo

Investigadores de la Universidad de Claremont, Estados Unidos, desarrollaron un algoritmo entrenado con datos neurológicos de los usuarios y que es capaz de predecir si una canción tendrá éxito o no. Los expertos de esta institución llegaron a predecir con un 97 por ciento de precisión si un tema será del agrado de la gran … Leer más

Tecnología satelital eliminará los cables submarinos de la red de internet

Tecnología internet

Científicos de ETH Zurich demostraron una transmisión de terabits de datos por láser a través del aire, una tecnología que en el futuro eliminará la necesidad de costosos cables submarinos para el internet. Los socios del proyecto probaron su sistema láser no con un satélite en órbita, sino a través de una transmisión de más … Leer más

Así son los nuevos taxis voladores exhibidos en Francia

Taxis Voladores

Los primeros taxis voladores eléctricos empiezan a salir de los centros de investigación rumbo a las pistas, como el de Volocopter, que deberá estar oficialmente en servicio para los Juegos Olímpicos de París-2024. En el aeropuerto de Le Bourget, a las afueras de París, el “Volocity” aterriza suavemente tras un vuelo de demostración de 15 … Leer más

De Terminator a robots simpáticos que ayudan a niños y ancianos

robots Terminator

Durante mucho tiempo la palabra robot se asoció a una máquina de rostro impersonal o amenazador, como el famoso “Terminator” que encarnó Arnold Schwarzenegger. Eso se acabó con el desembarco de los robots en la vida diaria, en particular en países como Japón, donde ya acompañan a seres humanos como ancianos o niños con necesidades … Leer más

Twitter es demandado por los principales editores de música de EUA

Twitter música

Los principales editores de música de Estados Unidos presentaron una demanda federal en la que acusan a Twitter de no poner fin a la “desenfrenada” infracción de los derechos de autor en la plataforma, informaron a medios este miércoles 14 de junio. La Asociación Nacional de Editores de Música (NMPA) reclama a la red social … Leer más

Científicos descubren ‘elixir de vida’ que retrasa el envejecimiento

taurina

Un nutriente común que se encuentra en los alimentos cotidianos podría ser la clave para una vida larga y saludable, según investigadores de la Universidad de Columbia. El nutriente en cuestión es la taurina, un aminoácido natural con una variedad de funciones esenciales en el cuerpo. La concentración de este nutriente en nuestros cuerpos disminuye … Leer más

Así funciona la transferencia de energía inalámbrica del espacio a la Tierra

energía inalámbrica espacio

Un prototipo de energía solar espacial en órbita desde enero demostró su capacidad para transmitir energía inalámbrica en el espacio y transferir energía detectable a la Tierra. La transferencia de energía inalámbrica fue demostrada por MAPLE, una de las tres tecnologías clave que está probando el demostrador de energía solar espacial (SSPD-1). Representa el primer … Leer más

¿La berberina es una buena alternativa para bajar de peso? Sí

berberina

La nueva tendencia para perder peso es un suplemento dietético que muchos celebran como el “ozempic de la naturaleza”. Pero, ¿cuáles son las propiedades de la berberina? ¿Qué efectos tiene en el cuerpo? ¿De veras ayuda a perder peso? La berberina es una sal de amonio natural, amarga y de intenso color amarillo que encontramos … Leer más

Un casco de realidad virtual mantendrá vivas las historias sobre el Holocausto

Holocausto

Los avances en la realidad virtual y la inteligencia artificial dan una esperanza a quienes necesitan continuar contando sus historias que recrean la crónica del Holocausto. Inge Auerbacher, de 88 años, que nació en Alemania y reside en Estados Unidos, es la estrella de una nueva experiencia interactiva de realidad virtual (RV) llamada “Dígame, Inge”, … Leer más

Instagram es la plataforma con mayor contenido de abuso sexual infantil, alerta informe

Instagram Abuso Sexual

Instagram es la principal plataforma utilizada por las redes de pedófilos para promocionar y vender contenido que muestra abuso sexual de menores, según un informe del Observatorio de Internet de la Universidad de Stanford, Estados Unidos y el Wall Street Journal (WSJ). “Grandes redes de cuentas con la apariencia de ser manejadas por menores publicitan … Leer más

El Premio Princesa de Asturias es para la lucha contra las bacterias resistentes

Premio Princesa de Asturias

Los biólogos estadounidenses Bonnie L. Bassler, Jeffrey I. Gordon y Peter Greenberg, cuyos estudios de microorganismos han permitido trabajar en nuevas terapias y tratamientos contra bacterias resistentes, fueron galardonados este miércoles 7 de junio en España con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2023. MECANISMO DE COMUNICACIÓN ENTRE BACTERIAS “Estoy muy … Leer más

Conoce la nueva herramienta para detectar música generada con IA

Música

La plataforma musical francesa Deezer presentó este martes 6 de junio una herramienta tecnológica que le permitirá identificar las canciones que clonan las voces de estrellas de la música mediante la inteligencia artificial (IA). El conjunto de herramientas de Deezer aprovechará años de investigación sobre la IA de audio y la identificación de contenido, comenzando … Leer más

Chef robot recrea y mejora los platillos que ‘ve’ en tutoriales de comida

Chef robot platillos de comida

Investigadores de Cambridge entrenaron a un “chef robot” para ver y aprender videos de cocina y recrear un plato en sí, a partir de ocho sencillas recetas de ensalada. Después de ver un video de un humano demostrando una de las recetas, el robot pudo identificar qué receta se estaba preparando y hacerla. Además, los … Leer más

Así es el primer casco con el que Apple entra al metaverso

Casco metaverso Apple

Apple presentó este lunes 5 de junio su primer casco de realidad “mixta” (virtual y aumentada), llamado Vision Pro, un campo en el que se esperaba la aparición del fabricante del iPhone desde hace años y que actualmente está dominado por Meta (Facebook, Instagram, Quest). “Mezclar contenido digital con el mundo real nos permitirá crear … Leer más

Generar electricidad a partir del aire, la última novedad de la ciencia

electricidad

Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst, en Estados Unidos, hallaron una forma de generar electricidad recolectando la humedad del aire. Según un artículo publicado en la revista científica Advanced Materials, la electricidad se puede recolectar del aire utilizando un dispositivo hecho de casi cualquier material, simplemente requiere que el material esté saturado de nanoporos … Leer más

M360 LATAM, un foco para redes abiertas, 5G, inteligencia artificial e inclusión digital

M360 LATAM

Según cálculos de especialistas, se espera que la tecnología 5G represente un 12 por ciento de las conexiones totales de América Latina en 2025, por lo que las infraestructuras digitales son una palanca para la competitividad global. Sin embargo, 275 millones de personas aún permanecen desconectadas y 40 por ciento de la población cuenta con … Leer más