Dispositivo portátil podría detectar el cáncer de mama antes de las primeras etapas

Dispositivo cáncer de mama

Un dispositivo de ultrasonido portátil podría detectar el cáncer de mama antes de las primeras etapas. Cuando se diagnostica cáncer de mama en las primeras etapas, la tasa de supervivencia es de casi el 100 por ciento. Sin embargo, para los tumores detectados en etapas posteriores, esa tasa cae a alrededor del 25 por ciento. … Leer más

Científicos descubren nueva fuente de energía en las alas de las mariposas

alas mariposas energía

La quitina, un polimero orgánico de la que están compuestas las alas de las mariposas, demostró una prometedora capacidad como nueva vía para producir fuerza y electricidad. A través del intercambio de agua con el medioambiente, las películas quitinosas sensibles a la humedad pueden generar energía mecánica y eléctrica para uso potencial en aplicaciones biomédicas … Leer más

Científicos estudian moléculas de nuestros antepasados para crear nuevos antibióticos

Antibióticos IA antepasados

Gracias a la inteligencia artificial (IA) se pueden desarrollar programas capaces de emular procesos propios de la mente humana. Este sistema puede detectar noticas falsas y desinformación, luchar contra ciberataques, analizar grandes cantidades de datos sobre salud. En resumen, pretende transformar todos los aspectos de la vida y economía. En la ciencia, recientemente un grupo … Leer más

Muestra de asteroide Bennu podría explicar el origen del sistema solar: NASA

Asteroide Bennu NASA

El laboratorio está listo y los científicos en el Centro Espacial Johnson de la NASA, en Houston, emocionados. Una muestra del asteroide Bennu, clave para entender el origen del sistema solar, será analizada allí tras su arribo a la tierra a fines de septiembre. La muestra —rocas y polvo recogidos del asteroide— arribará a bordo … Leer más

¿Qué medidas de seguridad usaba Benjamín Franklin en la impresión de billetes?

Benjamín Franklin billetes

Un grupo de investigadores descubrió recientemente ciertas innovaciones en la impresión de billetes que fueron desarrolladas por Benjamín Franklin. Y uno de ellos le reveló a Newsweek cuál de estas innovaciones tenía un doble propósito. Benjamín Franklin, uno de los primeros defensores del papel moneda en el siglo XVIII, creó diversas técnicas en un intento … Leer más

Google trabaja con IA para ‘ayudar’ a periodistas a redactar noticias

Google IA periodistas

Google está trabajando con importantes medios de comunicación en el diseño de una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) que ayude a los periodistas a informar y redactar sus historias, anunció el gigante tecnológico este jueves 20 de julio. El diario estadounidense The New York Times fue el primero en revelar este proyecto, en el … Leer más

Los humanos llegaron a las Américas miles de años antes de lo creído

humanos Américas

Un equipo de investigadores asegura haber encontrado evidencias de que los humanos vivieron en las Américas miles de años antes de lo que afirma la teoría más ampliamente aceptada. En un artículo publicado el 12 de julio de 2023, en la revista Proceedings of the Royal Society B, los científicos argumentan que, hace unos 25,000 … Leer más

Investigadores detectan el vínculo entre el cerebro y el aumento de peso

aumento de peso cerebro

¿Qué sucede en tu cerebro cuando consumes una dieta rica en grasas? Un equipo de investigadores de Memorial University of Newfoundland (MUN), en Canadá, identificó una vía inflamatoria del cerebro que vincula las dietas ricas en grasas con la activación de las neuronas que incrementan el apetito y, por ende, llevan al aumento de peso. … Leer más

Movimientos en el centro de la tierra trazan la historia y evolución de la vida

tierra evolución

La historia de la vida en la tierra está marcada por periodos cíclicos de explosiones de evolución. Pero, hasta hace poco, los mecanismos detrás de estos estallidos de biodiversidad eran en gran medida desconocidos. Ahora, investigadores descubrieron que estas floraciones biológicas podrían generarse a partir del movimiento de las placas tectónicas de la tierra durante … Leer más

Google estrena Bard en español y en la Unión Europea tras jaloneo por la IA

Google Bard español

Google lanzó este jueves 13 de julio Bard en español, competencia de ChatGPT en inteligencia artificial (IA). La herramienta también incorporó árabe, chino, alemán y portugués, entre otros, que suman más de 40 nuevos idiomas además del inglés. A su vez, más países podrán acceder a Bard, incluido Brasil y los 27 de la Unión … Leer más

Los sonidos del silencio sí se pueden escuchar: estudio 

Los sonidos del silencio

Los filósofos y psicólogos de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos utilizaron las ilusiones auditivas para resolver un antiguo rompecabezas: si los sonidos del silencio se pueden escuchar. Puede que el silencio no sea ensordecedor, pero es algo que literalmente se puede escuchar, concluye el equipo de filósofos y psicólogos que utilizaron ilusiones auditivas … Leer más

El cambio climático así modifica el color de los océanos

Color océano cambio climático

El color de los océanos cambió significativamente en los últimos 20 años y la tendencia global es probablemente una consecuencia del cambio climático inducido por el hombre. El equipo, integrado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido y de otros centros, afirma detectar … Leer más

Imagen espectacular de la NASA exhibe el nacimiento de las estrellas

Nacimiento de una estrella

La NASA publicó este miércoles 12 de julio una imagen espectacular del nacimiento de estrellas similares al Sol. En la fotografía se observan chorros de gas rojo estallando en el cosmos y polvo incandescente. La publicación es parte de la celebración por el aniversario del telescopio espacial James Webb. Los nacimientos provienen de la región … Leer más

Garra de cola roja, el pez de acuario que la ciencia desconocía

Pez garra de cola roja

Una especie de pez popular en el comercio de acuarios desde principios de la década de 2000, la garra de cola roja, era desconocida para la ciencia hasta ahora. Los investigadores estaban al tanto de la existencia del pez, pero “descubrir” una nueva especie requiere una descripción científica basada en especímenes recolectados en su entorno … Leer más

La cima del Everest almacena 9 metros de nieve, revela medición científica

Cima del Everest

Científicos chinos midieron con precisión el espesor de la nieve en la cima del Everest con un radar de penetración en el suelo, con un resultado de 9.5 +/- 1.2 metros. Los datos, publicados en la revista The Cryosphere, se obtuvieron en mayo del año pasado durante una expedición al monte Qomolangma (denominación china para … Leer más

Astrónomos descubren el exoplaneta más brillante conocido hasta ahora

Exoplaneta

El exoplaneta más brillante detectado hasta ahora fuera del sistema solar acaba de revelar sus secretos a los astrónomos, según un estudio publicado este lunes 10 de julio. El astro, situado a más de 260 años luz de la Tierra, refleja el 80 por ciento de la luz de la estrella alrededor de la cual … Leer más

‘Los robots pueden dirigir mejor el mundo que los humanos’, dice un androide

Robots y humanos

Robots humanoides operados por inteligencia artificial (IA) afirmaron este viernes 7 de julio, en una conferencia de la ONU, que un día podrían dirigir el mundo mejor que los humanos.  No obstante, consideran que los seres humanos deberían tener cuidado con la IA y admiten que aún no dominan nuestras emociones. Estos robots —algunos de … Leer más

Un retrovirus ancestral se reactiva y agrava los tumores cerebrales

Retrovirus ancestral

Un virus antiguo e inactivo podría ser el culpable de tumores cerebrales más agresivos y difíciles de tratar. Científicos del Sylvester Comprehensive Cancer Center, de la Facultad de Medicina Miller, en la Universidad de Miami, descubrieron que un retrovirus ancestral, conocido como HML-2, contribuye a la formación de tumores cerebrales. Publicaron sus hallazgos en un … Leer más

Ancestros dinosaurios de las aves sobrevivieron gracias a su muda de plumas

Aves dinosaurios

Un estudio de fósiles reveló cómo las aves antiguas mudaron sus plumas, lo que ayuda a explicar por qué los ancestros de las aves modernas sobrevivieron y el resto de dinosaurios se extinguió. Cada pájaro es un dinosaurio viviente. Las aves son el único grupo de dinosaurios que sobrevivió a la extinción masiva inducida por … Leer más

Anomalía del Atlántico Sur: ¿por qué preocupa a la industria de la aviación?

Anomalía del Atlántico Sur

La atmósfera terrestre todavía protege de los efectos de la anomalía del Atlántico Sur incluso a una altitud de 13 kilómetros, es decir, los pasajeros de un vuelo no tienen exposición adicional a los rayos cósmicos frente a la costa de Brasil. Así lo ha determinado un equipo de investigación del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) … Leer más

Cómo funciona Threads, el nuevo rival de Twitter

Cómo funciona Threads

Millones de personas en el mundo se preguntan cómo funciona Threads, la nueva red social de Meta que compite desde este miércoles 5 de julio con Twitter. De acuerdo con su desarrollador, la aplicación, creada por el equipo de Instagram tiene como objetivo que el usuario comparta actualizaciones de texto y se una a conversaciones públicas. “Inicias … Leer más

Técnicas para reducir o eliminar el CO2 en la tierra son esperanzadoras

CO2 en la tierra

Marginales durante mucho tiempo, las técnicas para reducir o eliminar el CO2 en la tierra prosperan debido a la incapacidad humana de contener las emisiones de gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento del planeta. Existen dos métodos distintos que a veces se confunden. De una parte, la captura y almacenamiento del carbono (CCS, por … Leer más

Los genes de inmunidad de los astronautas se ‘desactivan’ en el espacio

Astronautas inmunidad

Los científicos descubrieron un proceso que puede ayudar a explicar por qué los viajes espaciales parecen debilitar el sistema inmunológico de los astronautas. Cuando los astronautas viajan al espacio, se suprimen muchos genes que desempeñan un papel en la función de inmunidad, según descubrió un estudio publicado en la revista científica especializada Frontiers in Immunology. … Leer más

El robot ‘EveR 6’ debuta como director de orquesta

EveR 6 robot

El robot EveR 6, de fabricación surcoreana, hizo su debut como director de orquesta en Seúl este viernes 30 de junio, cautivando a la audiencia con una actuación impecable. El androide de 1.8 metros de altura, dirigió a más de 60 músicos de la Orquesta Nacional de Corea del Sur que tocaban distintos instrumentos tradicionales. El … Leer más

Grabados neandertales profundizan el misterio de los humanos antiguos

Neandertales grabados

Luego de explorar una cueva en Francia, un equipo de investigadores ha confirmado la identidad de los grabados neandertales más antiguos jamás descubiertos. Dichos grabados decoran la cueva La Roche-Cotard, sitio localizado en la región central de Francia y donde, hacia fines de la década de 1970, unos investigadores detectaron las marcas en una pared. … Leer más