Jugar no es cosa de niños

adultos juego

En opinión de la Dra. Kathy Hirsh-Pasek, el ser humano ha llegado a un punto de inflexión en términos del nivel colectivo de sufrimiento autoimpuesto. Neurocientíficos, educadores y psicólogos como Hirsh-Pasek saben que el juego es un elemento indispensable para la vida de adultos y niños. Y, en los últimos años, un creciente cuerpo de … Leer más

TweetDeck se convierte en una aplicación de pago tras diez años de ser gratuita

TweetDeck de pago

La aplicación TweetDeck empezó a ser de pago a partir de este martes 15 de agosto. Por ello, todos los usuarios de la red social X, antes conocida como Twitter, están siendo dirigidos a una página para suscribirse. TWEETDECK, UNA APP DE PAGO SOLO PARA USUARIOS VERIFICADOS La red social X anunció en julio que … Leer más

Marte tuvo un clima propicio para el desarrollo de la vida

Marte clima vida

Marte tuvo en algún momento un clima con estaciones cíclicas, propicio para el desarrollo de la vida, según deducen los expertos a partir de indicios hallados en la superficie del planeta rojo por el robot explorador Curiosity. A diferencia de la tierra, la superficie de Marte no se renueva por los movimientos tectónicos de placas, … Leer más

Científicos crean revolucionaria vacuna contra la enfermedad de Lyme

vacuna Lyme

Un paso importante se ha dado en la lucha contra la enfermedad de Lyme y otros virus peligrosos transmitidos por garrapatas según anunciaron investigadores luego de que lograron desarrollar una vacuna revolucionaria. En lugar de combatir los efectos de la bacteria o el microbio que causa la enfermedad de Lyme, la vacuna se dirige a … Leer más

Científicos retrasan el envejecimiento en ratones al transfundirles sangre joven

Sangre joven

Con una investigación sacada directamente de la ciencia ficción, un grupo de científicos logró aumentar la esperanza de vida de ratones viejos en un 10 por ciento al fusionar sus torrentes sanguíneos con la sangre joven de animales de su especie. Por primera vez, el equipo pudo demostrar que los efectos antienvejecimiento de estas transfusiones … Leer más

La NASA investiga cómo transmitir datos complejos y videos desde Marte

NASA videos Marte

La NASA está probando tecnologías en el espacio y en tierra que podrían aumentar el ancho de banda para transmitir datos científicos más complejos e incluso transmitir videos desde Marte. El proyecto de comunicaciones ópticas en el espacio profundo (DSOC, por sus siglas en inglés), que se lanzará este otoño, probará cómo los láseres podrían … Leer más

El tamaño de las tortugas lo define el tipo de hábitat en el que se desarrollan

Tortugas Tamaño

El tamaño de las tortugas no está relacionado, como se suele suponer, con las condiciones climáticas, sino que el estilo de vida de estos animales es decisivo para el desarrollo de su tamaño, explica un equipo de investigadores de la Universidad de Tubinga, Alemania. Los científicos realizaron el estudio más extenso hasta la fecha sobre … Leer más

¿Cuántos boletos de lotería comprar para ganar algo? ¡27!

Los matemáticos de la Universidad de Manchester respondieron a la pregunta: ¿Cuántos boletos de lotería se necesitan comprar para garantizar ganar algo en la Lotería Nacional del Reino Unido? Centrándose en el juego insignia “Lotto”, que extrae seis números aleatorios del 1 al 59, los doctores David Stewart y David Cushing descubrieron que 27 es … Leer más

El ADN de esclavos revela el linaje de sus descendientes vivos

Esclavos ADN

Entre el siglo XVI y finales del siglo XIX, aproximadamente 12.5 millones de africanos fueron sacados a la fuerza de sus tierras de origen y llevados a América para ser vendidos y realizar arduas tareas. A partir de la década de 1770, cientos de afroamericanos libres y esclavos trabajaban en una forja industrial de hierro … Leer más

EUA repite logro de fusión nuclear: podría romper su dependencia al carbón y petróleo

Un equipo de científicos de Estados Unidos (EUA) afirmó este lunes 7 de agosto haber logrado repetir un experimento de fusión nuclear, pero esta vez con una mayor producción de energía. El Laboratorio Nacional Lawrence Livermore sorprendió al mundo en diciembre al anunciar que había llevado a cabo una reacción nuclear experimental que produjo más … Leer más

Científicos identifican flecha prehistórica con punta de meteorito

Flecha meteorito

Un equipo de investigadores ha determinado que una punta de flecha de más de 3,000 años de antigüedad fue producida con materiales obtenidos de un meteorito. Datado hacia la Edad de Bronce Tardío (900-800 a. C.), el artefacto se descubrió durante el siglo XIX en el sitio arqueológico de Mörigen, localizado a orillas del lago … Leer más

Las moscas así desarrollan la vista; tienen más neuronas que un humano

Vista moscas

Investigadores de la Universidad de Nueva York descubrieron nuevos tipos de células en el sistema visual (vista) de las moscas, con una herramienta que encuentra y etiqueta neuronas durante el desarrollo. El estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), combina datos de secuenciación unicelular con un novedoso algoritmo para … Leer más

No es ficción: correo y paquetería se entregan con drones

El grupo postal británico Royal Mail inauguró este martes 1 de agosto su primer servicio regular de distribución por vehículos aéreos no tripulados en el archipiélago escocés de las Orcadas. Correo y paquetes volarán con drones desde Stromness, la segunda ciudad del archipiélago, a las islas de Graemsay y Hoy, situadas a pocos kilómetros al sur. … Leer más

Dispositivo portátil podría detectar el cáncer de mama antes de las primeras etapas

Dispositivo cáncer de mama

Un dispositivo de ultrasonido portátil podría detectar el cáncer de mama antes de las primeras etapas. Cuando se diagnostica cáncer de mama en las primeras etapas, la tasa de supervivencia es de casi el 100 por ciento. Sin embargo, para los tumores detectados en etapas posteriores, esa tasa cae a alrededor del 25 por ciento. … Leer más

Científicos descubren nueva fuente de energía en las alas de las mariposas

alas mariposas energía

La quitina, un polimero orgánico de la que están compuestas las alas de las mariposas, demostró una prometedora capacidad como nueva vía para producir fuerza y electricidad. A través del intercambio de agua con el medioambiente, las películas quitinosas sensibles a la humedad pueden generar energía mecánica y eléctrica para uso potencial en aplicaciones biomédicas … Leer más

Científicos estudian moléculas de nuestros antepasados para crear nuevos antibióticos

Antibióticos IA antepasados

Gracias a la inteligencia artificial (IA) se pueden desarrollar programas capaces de emular procesos propios de la mente humana. Este sistema puede detectar noticas falsas y desinformación, luchar contra ciberataques, analizar grandes cantidades de datos sobre salud. En resumen, pretende transformar todos los aspectos de la vida y economía. En la ciencia, recientemente un grupo … Leer más

Muestra de asteroide Bennu podría explicar el origen del sistema solar: NASA

Asteroide Bennu NASA

El laboratorio está listo y los científicos en el Centro Espacial Johnson de la NASA, en Houston, emocionados. Una muestra del asteroide Bennu, clave para entender el origen del sistema solar, será analizada allí tras su arribo a la tierra a fines de septiembre. La muestra —rocas y polvo recogidos del asteroide— arribará a bordo … Leer más

¿Qué medidas de seguridad usaba Benjamín Franklin en la impresión de billetes?

Benjamín Franklin billetes

Un grupo de investigadores descubrió recientemente ciertas innovaciones en la impresión de billetes que fueron desarrolladas por Benjamín Franklin. Y uno de ellos le reveló a Newsweek cuál de estas innovaciones tenía un doble propósito. Benjamín Franklin, uno de los primeros defensores del papel moneda en el siglo XVIII, creó diversas técnicas en un intento … Leer más

Google trabaja con IA para ‘ayudar’ a periodistas a redactar noticias

Google IA periodistas

Google está trabajando con importantes medios de comunicación en el diseño de una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) que ayude a los periodistas a informar y redactar sus historias, anunció el gigante tecnológico este jueves 20 de julio. El diario estadounidense The New York Times fue el primero en revelar este proyecto, en el … Leer más

Los humanos llegaron a las Américas miles de años antes de lo creído

humanos Américas

Un equipo de investigadores asegura haber encontrado evidencias de que los humanos vivieron en las Américas miles de años antes de lo que afirma la teoría más ampliamente aceptada. En un artículo publicado el 12 de julio de 2023, en la revista Proceedings of the Royal Society B, los científicos argumentan que, hace unos 25,000 … Leer más

Investigadores detectan el vínculo entre el cerebro y el aumento de peso

aumento de peso cerebro

¿Qué sucede en tu cerebro cuando consumes una dieta rica en grasas? Un equipo de investigadores de Memorial University of Newfoundland (MUN), en Canadá, identificó una vía inflamatoria del cerebro que vincula las dietas ricas en grasas con la activación de las neuronas que incrementan el apetito y, por ende, llevan al aumento de peso. … Leer más

Movimientos en el centro de la tierra trazan la historia y evolución de la vida

tierra evolución

La historia de la vida en la tierra está marcada por periodos cíclicos de explosiones de evolución. Pero, hasta hace poco, los mecanismos detrás de estos estallidos de biodiversidad eran en gran medida desconocidos. Ahora, investigadores descubrieron que estas floraciones biológicas podrían generarse a partir del movimiento de las placas tectónicas de la tierra durante … Leer más

Google estrena Bard en español y en la Unión Europea tras jaloneo por la IA

Google Bard español

Google lanzó este jueves 13 de julio Bard en español, competencia de ChatGPT en inteligencia artificial (IA). La herramienta también incorporó árabe, chino, alemán y portugués, entre otros, que suman más de 40 nuevos idiomas además del inglés. A su vez, más países podrán acceder a Bard, incluido Brasil y los 27 de la Unión … Leer más

Los sonidos del silencio sí se pueden escuchar: estudio 

Los sonidos del silencio

Los filósofos y psicólogos de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos utilizaron las ilusiones auditivas para resolver un antiguo rompecabezas: si los sonidos del silencio se pueden escuchar. Puede que el silencio no sea ensordecedor, pero es algo que literalmente se puede escuchar, concluye el equipo de filósofos y psicólogos que utilizaron ilusiones auditivas … Leer más

El cambio climático así modifica el color de los océanos

Color océano cambio climático

El color de los océanos cambió significativamente en los últimos 20 años y la tendencia global es probablemente una consecuencia del cambio climático inducido por el hombre. El equipo, integrado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido y de otros centros, afirma detectar … Leer más