Gemini, el programa de IA de Google, falla al recrear imágenes de tropas nazis

Gemini Google

Google anunció este jueves 22 de febrero que interrumpirá su servicio para crear imágenes de personas mediante la inteligencia artificial (IA), Gemini. La decisión llega después de que el programa tuviera un error y representara a tropas nazis como personas de varios orígenes étnicos. La empresa tecnológica estadounidense lanzó el 8 de febrero pasado en … Leer más

ChatGPT se desorienta y durante horas responde sin sentido y de forma extraña

ChatGPT sin sentido

El sistema de inteligencia artificial generativa ChatGPT respondió a sus usuarios de manera extraña y sin sentido durante horas entre este martes 20 y miércoles 21 de febrero, sin que hasta ahora se conozcan las razones del fallo. OpenAI, la empresa matriz de ChatGPT, no explicó qué le sucedió a su herramienta estrella, considerada ya … Leer más

Misiones operadas por empresas privadas y la NASA buscan llegar a la Luna

NASA empresas privadas

El año 2024 debería ser testigo de una serie de lanzamientos a la Luna desde Estados Unidos. Estas misiones, operadas por empresas privadas, forman parte de un nuevo programa creado por la NASA. Es en el marco de este proyecto que una empresa estadounidense intentará alunizar este jueves 22 de febrero. El programa Commercial Lunar … Leer más

Este químico recién descubierto recicla el plástico en solo 24 horas

reciclaje plástico

Un grupo de científicos del King’s College en Londres, Reino Unido, descubrió una sustancia química que puede reciclar los plásticos en tan solo 24 horas. Los expertos hallaron que la enzima comúnmente utilizada en la mayoría de los detergentes para ropa podría ayudar al reciclaje del plástico de un solo uso, un material notoriamente difícil … Leer más

Un ave en peligro de extinción tiene la clave para sobrevivir al cambio climático

ave cambio climático

Un ave marina en peligro de extinción está cambiando sus patrones migratorios hacia climas más acogedores, e investigadores descubrieron recientemente que las acciones del ave ofrecen una perspectiva única para sobrevivir al cambio climático. La semana pasada, investigadores del Departamento de Biología de la Universidad de Oxford y la Universidad de Liverpool, ambas en Reino … Leer más

Médicos realizan desde la tierra la primera cirugía espacial: “Fue un enorme éxito”

cirugía órbita

Un grupo de cirujanos desde la Tierra controló durante el fin de semana pasado un pequeño robot que va a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), en la primera cirugía en órbita de la historia, aunque por ahora aplicada a un tejido de goma. El experimento, descrito como un “enorme éxito” por los participantes, … Leer más

Nisina, el muy usado conservador de alimentos que daña el intestino humano

nisina

Científicos advierten que un conservador utilizado con frecuencia en la industria alimentaria podría estar afectando nuestra salud intestinal. La nisina es un conservador antimicrobiano muy popular que se usa en todo, desde la producción de cervezas y quesos hasta en aderezos cremosos para acompañar verduras crudas y frituras. La nisina es una bacteriocina que producen … Leer más

Una pequeña luna de Saturno esconde un océano propicio para la vida

Saturno océano

Los astrónomos la comparan con la Estrella de la Muerte de la Guerra de las Galaxias, pero Mimas, una pequeña luna de Saturno, alberga bajo su superficie helada un improbable océano propicio para el surgimiento de la vida, según un estudio publicado este miércoles 7 de febrero. Mimas se une así a la familia de … Leer más

Meta alertará en sus redes sociales sobre imágenes creadas con inteligencia artificial

Meta inteligencia artificial

La empresa tecnológica Meta anunció este martes 6 de febrero que identificará “en los próximos meses” cualquier imagen generada por inteligencia artificial (IA) que aparezca en sus redes sociales, Facebook, Instagram y Threads. “En los próximos meses etiquetaremos las imágenes que los usuarios publiquen en Facebook, Instagram y Threads. Ello siempre y cuando podamos detectar … Leer más

Perros y gatos son más susceptibles a las enfermedades humanas de lo que se creía

enfermedades mascotas

Un grupo de científicos descubrió que nuestras mascotas se contagian de las enfermedades humanas con más frecuencia de lo que pensábamos. Es decir, los animales domésticos que viven en contacto estrecho con humanos (durmiendo en la cama, abrazados continuamente o comiendo en las mismas áreas) tienen más riesgo de contagiarse de las enfermedades que adquieren … Leer más

De red universitaria a ‘red para viejos’: Facebook cumple 20 años

Facebook 20 años

“Facebook es para los viejos”, afirmó un niño de 11 años a los investigadores de Meta, según figura en los documentos internos que se hicieron públicos durante el escándalo de 2018, conocido como “Cambridge Analytica”. El próximo 4 de febrero, Facebook cumple 20 años, en un recorrido entre el éxito por convertirse en la primera … Leer más

Musk revela frutos ‘prometedores’ tras el primer implante cerebral de Neuralink

Implante cerebral Neuralink

El magnate Elon Musk informó este lunes 29 de enero que su compañía Neuralink instaló un implante cerebral en su primer paciente humano con resultados iniciales “prometedores”. La firma de neurotecnología, cofundada por Musk en 2016, pretende construir canales de comunicación directa entre el cerebro y las computadoras. El objetivo es potenciar las capacidades humanas, … Leer más

¿Los hombres tienen mejor sentido de orientación que las mujeres? Es un mito

sentido de orientación

Es una idea común creer que los hombres tienen un sentido de orientación natural mejor que el de las mujeres. ¿Pero es realmente cierta? Es posible que el mito se haya desacreditado después de que un grupo de investigadores de múltiples instituciones descubrió que, después de todo, es posible que los hombres no hayan evolucionado … Leer más

La guerra Rusia-Ucrania impide estudiar el cambio climático en el Ártico

Ártico cambio climático

La invasión de Ucrania ha obstaculizado el estudio del cambio climático en el Ártico debido a la falta de información rusa. Un artículo publicado este 22 de enero en la revista Nature Climate Change denuncia que, desde que se inició el conflicto —en febrero de 2022—, las estaciones del Ártico ruso no han publicado datos … Leer más

¿Beber más leche reduce el riesgo de diabetes? Solo para algunas personas

diabetes leche

El consumo de leche podría reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2… pero solo si eres de los adultos que no tienen la enzima necesaria para digerirla. A decir de la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 422 millones de personas en todo el mundo tienen diabetes. Más de 95 por ciento de estas … Leer más

El telescopio Hubble detecta vapor de agua en la atmósfera de un exoplaneta

Telescopio Hubble exoplaneta

El telescopio espacial Hubble observó que el exoplaneta más pequeño conocido fuera del sistema solar, GJ 9827d, contiene vapor de agua en su atmósfera, anunciaron este jueves 25 de enero las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA) y la europea (ESA). “Agua en un planeta tan pequeño es un descubrimiento importante. Nos acerca más que … Leer más

La Mac, icónica computadora de Apple ‘todo en uno’, cumple 40 años

Mac Apple 1984

La primera Macintosh 128K (Mac) de Apple, lanzada el 24 de enero de 1984, cumple 40 años. Si bien no fue el primer ordenador que desarrolló Apple, sí cambió la forma en que los consumidores entendían este tipo de dispositivos para uso personal. Con su propuesta “todo en uno” y sencilla de usar, salió a … Leer más

Los suplementos infantiles de vitamina D no son tan eficaces como se cree

vitamina D

A pesar de lo que suele afirmarse, el consumo de vitamina D no ayuda a evitar que los niños se fracturen los huesos. A decir de una investigación publicada en la revista Lancet Diabetes & Endocrinology, los suplementos no aumentan la resistencia ósea y tampoco previenen fracturas, aun cuando el niño sufra de una deficiencia … Leer más

Japón es el quinto país en llegar a la Luna, pero con fallas técnicas

Japón Luna

Japón se convirtió en el quinto país en llegar a la Luna, después de Estados Unidos, la (hoy extinta) Unión Soviétca, China y, más recientemente, India. Sin embargo, presentó fallas después de sus paneles solares dejaron de generar energía. Un módulo de Japón realizó una verdadera proeza tecnológica al posarse poco después de la medianoche … Leer más

La creciente acidez del océano Antártico amenaza la vida de los pingüinos

Pingüinos Antártico

Investigaciones de un grupo de científicos revelan que a fines del presente siglo la acidez de las aguas del océano Antártico se duplicará y pondrá en riesgo la supervivencia de los pingüinos y otras especies marinas. Publicado el pasado 4 de enero en la revista Nature Communications, un nuevo estudio de la Universidad de Colorado … Leer más

Finalmente se sabe cómo se extinguió el primate más grande de la historia

simio gigante

Científicos finalmente lograron desentrañar la misteriosa desaparición de un simio gigante, considerado el primate más grande que jamás ha caminado sobre la Tierra. Un estudio publicado en la revista Nature revela cómo el simio gigante, conocido taxonómicamente como Gigantopithecus blacki, desapareció por su incapacidad para adaptarse a un entorno cambiante. El G. blacki se encontraba … Leer más

Alper Gezeravci, el primer astronauta turco en el espacio

Primer astronauta turco

“¡Siéntete orgullosa, Turquía!” El vuelo previsto del primer astronauta turco a la Estación Espacial Internacional (ISS) es motivo de orgullo para el país y refleja también las ambiciones de su presidente. Alper Gezeravci, un piloto de caza de 43 años, se apresta a despegar a la ISS este viernes 19 de enero, hora de Turquía, … Leer más

Astrónomos descubren el agujero negro más antiguo del universo: ‘Es de la época del alba cósmica’

Agujero negro universo

Un equipo internacional de astrónomos descubrió un agujero negro que existía cuando el universo tenía apenas 400 millones de años, según un estudio difundido este miércoles 17 de enero. El descubrimiento hace retroceder “unos 200 millones de años” lo que se conocía hasta ahora, comentó Jan Scholtz, un astrofísico en el Instituto de Cosmología Kavli … Leer más

Esta bacteria se usa contra el acné y no causa efectos indeseables

acné bacteria

Un grupo de científicos creó un tratamiento para el acné sin efectos secundarios a partir de una bacteria modificada. El acné es perfectamente normal y común, pero puede resultar difícil vivir con él. Aunque es más frecuente entre los adolescentes, cualquier persona puede padecerlo. Existen tratamientos para los casos leves, pero los casos graves suelen … Leer más

CES 2024: robots parlantes, taxis aéreos y otros inventos que nos enmudecen

Taxis aéreos CES 2024

Ya sea soñar con un amigo artificial disponible las 24 horas, levantar el vuelo en los atascos —taxis aéreos— o librarse de los pájaros muertos que ha dejado su gato como “regalo”, a los inventores participantes en la feria tecnológica CES 2024 no les falta imaginación. He aquí lo más destacado del Consumer Electronics Show … Leer más