El uso de anticuerpos, una ‘prometedora’ jugada de la ciencia contra el alzhéimer

alzhéimer anticuerpos

El horizonte brilla esperanzador para millones de enfermos de alzhéimer, y todo gracias a que los investigadores están trabajando en una nueva estrategia para desarrollar tratamientos contra esta cruel enfermedad: la intervención del sistema inmunológico y anticuerpos. A decir de la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad de alzhéimer afecta a unos 55 millones … Leer más

Existen laptops ecológicas que pueden ayudar a la preservación del medioambiente; descúbrelo aquí

Laptops ecológicas

Aunque en realidad todos los productos de consumo dejan una huella en el medioambiente, sí podemos escoger aquellos hechos para reducir este impacto. En lo que se refiere a escritorio y laptops existen en el mercado equipos diseñados para aquellos que buscan minimizar su impacto. El consumo de energía de los equipos, el uso de … Leer más

¿Qué causa las náuseas matutinas en el embarazo? La ciencia tiene la respuesta

náuseas embarazo

Es posible que los científicos finalmente hayan descubierto qué causa las náuseas matutinas durante el embarazo y, a la vez, tengan la posibilidad de ofrecer esperanza a millones de mujeres. Aproximadamente 70 por ciento de las mujeres embarazadas se ven afectadas por episodios de náuseas y vómitos, que pueden comenzar tan pronto como a las … Leer más

Innovación tecnológica: drones vigilan y miden el carbono en los bosques

Carbono en los bosques

En una colina en las afueras de la ciudad de Chiang Mai, en el norte de Tailandia, un dron sobrevuela un bosque para evaluar el papel de estas zonas verdes en la lucha contra el cambio climático, con el fin de medir el carbono en los bosques. El aparato sobrevuela metódicamente la espesa jungla y … Leer más

¿Qué sucede en tus orejas cuando te perforan? Esto dicen los microbiólogos

perforación microbioma

¿Qué les sucede a los millones de microbios en los lóbulos cuando te perforan las orejas? Las perforaciones corporales son una costumbre exclusivamente humana que hemos practicado durante miles de años. Pero hasta ahora no se ha estudiado exactamente cómo una perforación influye en los millones de microbios (microbioma) de nuestra piel. Nuestra piel está … Leer más

La IA ‘revive’ a los muertos; busca minar el pesar de los deudos

Muertos IA

En un apacible cementerio del este de China, Seakoo Wu saca su teléfono, lo coloca sobre la lápida de la tumba de su hijo y mira un video donde aparece el joven fallecido. Son palabras que el estudiante nunca pronunció, pero que fueron creadas por inteligencia artificial (IA). De esta manera, la tecnología “revive” a … Leer más

Factor X: qué es y por qué la ciencia teme al escape de virus del permafrost

permafrost virus

Una amenaza prehistórica desconocida a la que se le ha denominado como “factor X”, cargada de virus y enfermedades, nos acecha en el permafrost de la tierra. Conforme prosigue el calentamiento global, los científicos temen que una colección de males mortales emerja del suelo después de permanecer inactiva durante décadas, siglos e incluso milenios. Si … Leer más

El combustible de un nuevo cohete japonés contiene estiércol de vaca

estiércol cohete

Japón está abriendo un nuevo capítulo de su historia espacial con el ensayo exitoso de un motor de cohete alimentado únicamente por una energía producida localmente: estiércol de vaca. Una prueba realizada el jueves 7 de diciembre demostró que el motor propulsó horizontalmente una llama azul y naranja de una decena de metros durante unos … Leer más

Imagine, la nueva herramienta de Meta para crear imágenes con IA

Antes de finalizar el año, la compañía Meta sorprendió a todos los cibernautas con su nuevo lanzamiento, Imagine, una herramienta gratuita para generar imágenes con inteligencia artificial (IA) a partir de descripciones generales; una novedad que llega junto a su asistente Meta AI a WhatsApp, Messenger e Instagram. El asistente Meta AI es un “chatbot” … Leer más

¿Lo sabías? Hace medio siglo una nave llegó a Júpiter por primera vez

Este lunes 4 de diciembre se cumplieron 50 años de que la misión Pioneer 10 de la NASA se convirtió en la primera nave espacial en alcanzar Júpiter, en 1973, el quinto planeta contado desde el Sol y que tiene por vecinos a Marte y Saturno. Lanzada el 2 de marzo de 1972, su paso … Leer más

Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

Correr en el frío

Estas son buenas noticias para los corredores en esta temporada invernal: correr en un clima frío es realmente bueno, según los expertos. Científicos del instituto Midwest Orthopaedics, afiliado a la universidad médica RUSH, en Chicago, Estados Unidos revelaron cinco razones por las que correr en temperaturas frías puede ser muy beneficioso. “El clima frío no … Leer más

Mineral generado por la tectónica de placas mitiga el calentamiento global

Tectónica de placas

Geólogos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) descubrieron que un mineral producido por la tectónica de placas atrapa eficientemente el carbono orgánico y podría ayudar a amortiguar el calentamiento global durante millones de años, según un nuevo estudio. El mineral arcilloso del fondo marino, llamado esmectita, tiene una capacidad sorprendentemente poderosa para secuestrar carbono durante … Leer más

Gigantes tecnológicos mandan en la IA: ‘El trabajo es vender cosas que no se pueden tocar’

Gigantes tecnológicos

Un año después del lanzamiento de ChatGPT, la revolución de la inteligencia artificial está en marcha, pero la reciente crisis en el creador de esta herramienta, OpenAI, dejó claro que son los gigantes tecnológicos los que comandan las acciones. La revelación, el 30 de noviembre de 2022, de las posibilidades que ofrece ChatGPT fue una … Leer más

Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

tecnologías ecológicas

Empresarios de todo el mundo están intentando convertir las ideas de tecnologías ecológicas en negocios viables. Muchos están trabajando con innovaciones cuya eficacia está demostrada, pero que es demasiado cara para su uso generalizado. Ante ello, el desafío es encontrar formas de reducir los costos lo suficiente como para que sus soluciones puedan ampliarse y … Leer más

Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

antibióticos niños

Los antibióticos utilizados para tratar las enfermedades infantiles comunes son cada vez menos eficaces, revela un estudio publicado recientemente. Muchos de los antibióticos que a menudo se usan para tratar infecciones como la neumonía, la sepsis (infecciones del torrente sanguíneo) y la meningitis, que los niños suelen contraer, tienen ahora una eficacia inferior al 50 … Leer más

Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

mono-células-embrión-genética

Científicos en China gestaron un mono verde fluorescente utilizando por primera vez células madre. Investigadores de la Academia de Ciencias de China, que publicaron sus hallazgos en la revista científica Cell, registraron el primer nacimiento vivo de un mono quimérico que contiene células procedentes de dos embriones genéticamente distintos, pero de la misma especie. Quimérico … Leer más

SpaceX lanza por segunda vez el cohete Starship tras una explosión

Cohete Starship

SpaceX lanzó este sábado 18 de noviembre el cohete más grande y potente jamás construido, Starship, tras un primer intento que acabó en una gigantesca explosión, en abril. El módulo Starship se separó con éxito del piso de propulsión Super Heavy, que no sobrevivió a su descenso programado tras una explosión, según dijeron en vivo … Leer más

¡No es ficción! Los taxis voladores serán una realidad en 2025

Taxis voladores

Como se vio con el DeLorean, en Volver al futuro, los autos voladores serán una realidad en dos años. Los taxis voladores han tardado mucho en convertirse en nuestro presente, pero estarán “en el mercado en 2025”, primero en Estados Unidos y después en Emiratos Árabes Unidos e India, aseguró este miércoles 15 de noviembre … Leer más

¿Te enteraste? Así fue la descarga de rayos gamma que cayó en nuestra atmósfera

Rayos Gamma

Una enorme explosión de rayos gamma (GRB), detectada por el telescopio espacial integral de la Agencial Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), impactó la Tierra hace un año, el 9 de octubre de 2022. Esta situación provocó una perturbación significativa en la ionosfera de nuestro planeta. De acuerdo con un artículo de la … Leer más

Robot químico con IA, un paso para la generación de oxígeno en Marte

Oxígeno en Marte

Investigadores en China desarrollaron un robot químico impulsado por inteligencia artificial (IA) que podría producir oxígeno en Marte, según un nuevo estudio publicado en Nature Synthesis. La máquina utiliza materiales que se encuentran en el planeta rojo para producir catalizadores que descomponen el agua y liberan oxígeno. “Si piensas en el desafío de ir a … Leer más

Nuevo celular traducirá las llamadas en tiempo real con IA

Celular traducirá llamadas

El fabricante surcoreano de teléfonos Samsung Electronics desplegará el próximo año un celular que traducirá las llamadas en tiempo real, basado en tecnología de inteligencia artificial (IA), con el que conversar será tan fácil como “activar subtítulos”, indicó este viernes 10 de noviembre la compañía. La firma es una de las muchas empresas tecnológicas que … Leer más

La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

vacuna embarazo

La pregunta sobre si la vacuna contra el covid-19 supone algún riesgo durante el embarazo se la ha planteado la mayoría de los progenitores en ciernes desde que dicha inmunización ha estado disponible a la población general. Pero ahora, en uno de los estudios más extensos de su clase, un equipo de investigadores de Ontario, … Leer más

Lantern, una nueva herramienta contra el abuso sexual infantil en internet

Lantern abuso sexual

Las grandes empresas tecnológicas, entre ellos Meta y Google, informaron este martes 7 de noviembre que trabajan en conjunto en un nuevo programa, para combatir el abuso y la explotación sexual infantil en internet, llamado Lantern. “Los niños víctimas de abuso en línea son un problema crucial”, por ello los reguladores y compañías tecnológicas buscan … Leer más

Asombro de científicos tras descubrir ratones en volcanes congelados

ratones volcanes

Un grupo de científicos aún no se explica cómo es posible que hayan encontrado ratones momificados en uno de los ambientes más hostiles y fríos del planeta. Desde la década de 1970, cuando ocurrió el primer hallazgo, la comunidad científica no ha logrado explicar la presencia de ratones muertos en la cima de algunos volcanes … Leer más

Ciencia revolucionaria: nanotecnología promete nueva era de impermeabilización

impermeabilización

Un grupo de investigadores creó un nuevo tipo de material ultrafino que puede abrir paso a una nueva era de la impermeabilización que tendrá impacto en todo, desde la cocina hasta el transporte. Cientos de tecnologías diferentes se ven afectadas por la forma en la que el agua se adhiere a las superficies sólidas. Por … Leer más