La ciencia intenta explicar cómo se desarrolla el autismo en los niños

autismo niños

Un equipo de científicos ha dado un paso muy importante en los esfuerzos para esclarecer el desarrollo del autismo en los niños. Sus hallazgos, que ponen de manifiesto algunas de las vías bioquímicas implicadas en el desarrollo del trastorno, podrían contribuir a nuevas estrategias para su detección temprana y prevención. Según informa la Organización Mundial … Leer más

¿Tu intestino puede ser el culpable de tu mal comportamiento? ¡Sí!

intestino comportamiento

Tu microbioma intestinal podría estar influyendo en tus decisiones, especialmente en lo que respecta al comportamiento altruista y la justicia. Nuestros cuerpos albergan billones de microbios, cuya carga principal se encuentra en nuestros intestinos. Estos microbios, conocidos colectivamente como microbioma intestinal, desempeñan un papel en todo, desde nuestro metabolismo hasta nuestra salud mental. Las investigaciones … Leer más

Récord del telescopio Webb: logra mirar 13,500 millones de años atrás

El telescopio espacial James Webb superó su propio récord de rango de observación al detectar la galaxia más distante y antigua que se haya descubierto, que existió 290 millones de años después del Big Bang, anunció este jueves 30 de mayo la NASA. La agencia espacial estadounidense explicó que esta brillante galaxia presenta particularidades que … Leer más

¿La menopausia precoz podría determinar una muerte prematura? La ciencia dice que sí

menopausia precoz

Una nueva investigación sugiere que las personas que dejan de menstruar a temprana edad podrían tener un mayor riesgo de morir jóvenes. De manera específica, quienes llegan a la menopausia hacia los 40 años de edad —proceso conocido como menopausia precoz o insuficiencia ovárica prematura (IOP)— parecen tener el doble de probabilidades de morir por … Leer más

Planetas recién descubiertos con el telescopio Euclid no tienen día, noche, meses ni años

El telescopio espacial europeo Euclid descubrió siete nuevos planetas huérfanos, mundos solitarios que vagan por el espacio interestelar sin vínculo con ninguna estrella. A diferencia de la Tierra, estos astros no tienen día, noche, meses ni años. Sin embargo, algunos científicos creen que podría haber billones de ellos en la galaxia y que algunos podrían … Leer más

Los microplásticos en los testículos plantean un riesgo para la fertilidad

microplásticos testículos

Un grupo de científicos detectó “concentraciones significativas” de microplásticos en tejidos de testículos humanos, lo que genera preocupación sobre sus efectos en la salud reproductiva. Los microplásticos son definidos como cualquier plástico que mida menos de 5 milímetros de largo. Estas partículas se han encontrado en nuestros alimentos, agua, aire e incluso en la placenta … Leer más

La ciencia revela cómo las cucarachas conquistaron el mundo

cucarachas

Un grupo de científicos resolvió el misterio de cómo las cucarachas lograron convertirse en una de las alimañas más comunes en todo el planeta. Los orígenes de la cucaracha alemana (Blattella germanica), la que normalmente se ve escabulléndose en las cocinas, era un misterio hasta ahora, ya que se encuentra en edificaciones construidas por humanos, … Leer más

Este es el descubrimiento más reciente sobre el virus del herpes simple

virus del herpes

Un equipo de científicos descubrió el mecanismo mediante el cual el temible virus del herpes simple (VHS) invade las células. Según su investigación, el virus del herpes simple tipo 1 (responsable de las lesiones ulcerosas conocidas como aftas, boqueras o fuegos) invade las células y toma el control del proceso del transporte celular. El hallazgo, … Leer más

Este ‘horripilante’ ciempiés es capaz de salvar vidas humanas

ciempiés chino

Un ciempiés venenoso de aspecto horripilante y de 20 centímetros de largo podría ayudar a salvar la vida de personas con enfermedad renal. El ciempiés chino de cabeza roja (Scolopendra subspinipes mutilans) contiene sustancias químicas especiales llamadas alcaloides que reducen la inflamación y la fibrosis en cultivos de células renales, según un nuevo artículo publicado … Leer más

¿Cómo hacen los lémures para fingir ser mucho más grandes de lo que son?

lémures

Gracias a una peculiaridad especial de la evolución, los lémures pueden fingir ser mucho más grandes de lo que realmente son usando solo su voz, y un grupo de científicos recientemente descubrió cómo lo hacen. Estos pequeños primates, nativos de Madagascar, cuentan con una estructura de laringe única que tiene un par adicional de cuerdas … Leer más

La NASA registra una potente llamarada solar, ¿qué afectaciones provoca?

Llamarada solar

Luego de que las tormentas geomagnéticas provocaran luminosas auroras boreales durante el fin de semana, este martes 14 de mayo el Sol produjo una llamarada solar (erupción), la más fuerte en años, anunció la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés). “El Sol emitió una fuerte … Leer más

El calor mata a los abejorros; sus nidos no soportan más de 35 grados Celsius

abejorros calor

Un nuevo factor “importante” en la disminución de las poblaciones de abejorros en todo el mundo acaba de ser revelado: el calor. Aunque se sabe que hay muchos y diferentes factores que contribuyen a la reducción de las colonias de estos insectos, incluido el uso de pesticidas y el desarrollo urbano, ahora se ha descubierto … Leer más

¿Las tormentas geomagnéticas son predecibles? ¿Cómo saber cuándo se presentan?

tormentas geomagnéticas

Las tormentas solares, también conocidas como geomagnéticas, provocaron auroras boreales durante el fin de semana en distintos países como Estados Unidos, México, Inglaterra, Alemania, Suiza y Austria. Los grandes fenómenos luminosos saturaron las redes sociales con fotografías que mostraban tonalidades rosas y violetas, pero ¿se pueden predecir estas perturbaciones? De acuerdo con los expertos e instituciones, … Leer más

La ‘brújula neuronal’ que evita que nos perdamos por fin es revelada

brújula neuronal

Los humanos somos bastante buenos para orientarnos espacialmente: podemos encontrar el camino a casa, recordar paseos por nuestras ciudades y parques favoritos o recorrer confusos bloques de oficinas. Pero, ¿qué sucede en nuestro cerebro cuando utilizamos nuestra brújula neuronal? Las capacidades de navegación espacial de varios animales se han estudiado ampliamente, pero se sabe mucho … Leer más

TikTok etiquetará contenido generado con IA ante el aumento de fotos y videos falsos

TikTok anunció que comenzará a etiquetar automáticamente el contenido generado con la tecnología de inteligencia artificial (IA) desde varias plataformas, incluida Dall-E de la firma OpenAI, así como las herramientas y generadores propios de la compañía. “El contenido generado por IA es una salida creativa increíble, pero la transparencia para los usuarios es fundamental”, afirmó … Leer más

Científicos restauran daguerrotipos de hace dos siglos con rayos X

daguerrotipos

Un grupo de científicos desarrolló una novedosa técnica que revela los detalles ocultos de fotografías gravemente dañadas y que desvelan imágenes del siglo XIX que parecían “perdidas para siempre”. En un artículo —publicado en el volumen mayo-junio 2024 de la revista Journal of Cultural Heritage—, el equipo que encabeza el Dr. Tsun-Kong Sham, profesor distinguido … Leer más

Este es el vínculo entre el cerebro y la comida demostrado por la ciencia

cerebro comida

Un grupo de científicos recientemente descubrió un nexo entre la actividad cerebral y las decisiones que tomamos al comer. En un estudio, un equipo de investigadores de Queen’s University en Kingston, Ontario, Canadá, analizó patrones de la actividad del cerebro para así identificar las diferencias neurológicas que inciden en nuestra capacidad para tomar decisiones dietéticas … Leer más

Los microplásticos escapan del intestino para infiltrar el cerebro

microplásticos intestino

Hay microplásticos en todas partes: en los alimentos, en el agua e incluso en el aire. De hecho, según algunos cálculos, cada semana ingerimos casi el equivalente a una tarjeta de crédito en estas minúsculas partículas. Pero, ¿qué sucede cuando estos microplásticos entran en nuestro intestino? Un microplástico es cualquier partícula de plástico que mida … Leer más

Descubrimiento ‘inaudito’: el oro de los tontos vale mucho más de lo que se cree

oro de los tontos

Mejor conocida como oro de los tontos (de los locos o de los pobres), la pirita de hierro es uno de los minerales más abundantes de la corteza terrestre y se parece mucho al codiciado metal de oro. Sin embargo, todo apunta a que podría ser más valioso de lo que se pensaba, ya que … Leer más

La cura del VIH se aproxima con esta nueva forma de ‘matar’ al virus latente

VIH cura

La humanidad podría estar un paso más cerca de la cura del VIH, ya que un grupo de investigadores recientemente desarrolló una manera de eliminar una versión del virus que se esconde en el cuerpo. El uso de un compuesto llamado HLP (HIV-1 derived virus like particle), que son partículas muertas del VIH que contienen … Leer más

Las bacterias intestinales son como vampiros ‘sedientos de sangre’

bacterias sangre

Un estudio científico reciente sugiere que algunas de las bacterias más mortíferas del mundo tienen un gusto particular por la sangre humana. Un grupo de investigadores da a este fenómeno el nombre de “vampirismo bacteriano”, ya que explica el mecanismo de las infecciones sanguíneas y su tratamiento potencial. Salmonella, E. coli y Citrobacter koseri se … Leer más

Llama 3, la nueva herramienta de inteligencia artificial de WhatsApp, Facebook e Instagram

Llama 3 meta

“Gracias a nuestros últimos avances con Meta Llama 3, hoy estamos anunciando la expansión internacional de Meta AI, uno de los principales asistentes de inteligencia artificial del mundo que permitirá a más personas acceder a esta tecnología de forma gratuita a través de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger para crear contenidos y acceder a información … Leer más

La ‘increíble respuesta’ de los tardígrados a la radiación asombra a la ciencia

tardígrados radiación

Parece que se ha esclarecido el misterio de la supervivencia de los tardígrados en los ambientes más extremos que quepa imaginar. También conocidos como osos de agua o cerditos de musgo, los tardígrados son animales microscópicos capaces de resistir condiciones que serían fatales para la mayor parte de los seres vivos: desde temperaturas extremas, presiones … Leer más

La ciencia revela cómo el cáncer evade el sistema inmunológico humano

cáncer sistema inmunológico

La ciencia hizo un descubrimiento revolucionario en nuestra comprensión de cómo las células del cáncer evaden nuestro sistema inmunológico. Los hallazgos, publicados en la revista Nature Biomedical Engineering, abren nuevas vías para el desarrollo de fármacos en la investigación del cáncer para potenciar el sistema inmunológico al momento de matar las células cancerosas. Las células … Leer más

Científicos al fin descubren el origen de las olas monstruosas que fascinan a la gente

Olas monstruosas

Una expedición de la Universidad de Melbourne, Australia, a las aguas meridionales que rodean la Antártida develó que el viento impulsa la formación de colosales olas monstruosas o gigantes. Además, estas ondas impredecibles de gran amplitud ocurren con más frecuencia de lo que los científicos habían considerado antes, según un nuevo estudio publicado en Physical … Leer más