¿La papa es pariente del jitomate? La ciencia dice que sí

El cruce natural entre jitomates silvestres y plantas parecidas a las papas, ocurrido en América del Sur hace unos nueve millones de años, dio origen a la papa moderna, según un estudio publicado este jueves 31 de julio en la revista científica Cell. Asequible y versátil, la papa se ha convertido en uno de los … Leer más

Ciencia y arte reviven a Mos’anne, una mujer prehistórica que vivió hace más de 10,000 años en Europa

Con ojos azul claro y una expresión tímida, el busto reconstruido de Mos’anne —una mujer que vivió hace unos 10,500 años— ofrece un realismo sorprendente. Fruto de una estrecha colaboración entre la ciencia y el arte, la figura fue creada en la Universidad de Gante, en Bélgica, como parte de un proyecto que busca descubrir … Leer más

Lo que compartes con ChatGPT no es privado: puede usarse legalmente contra ti

En años recientes muchas personas han recurrido a la inteligencia artificial (IA), en especial a los chatbots, como si fueran terapeutas, guías espirituales, amigos, médicos e incluso confidentes de sus secretos más profundos. Sin embargo, esa información que parece íntima puede terminar en manos equivocadas y volverse en contra del usuario. Sam Altman, director ejecutivo … Leer más

El dilema ético del streaming: Spotify publica una ‘nueva canción’ generada con IA de un artista fallecido

Spotify IA música

La plataforma de música Spotify vuelve a estar en el centro de la polémica tras publicar una canción atribuida a un artista asesinado hace 36 años. El tema fue creado con inteligencia artificial (IA) y difundido sin el consentimiento de sus familiares ni de los sellos discográficos involucrados. Lo anterior generó preocupación sobre si las … Leer más

Anticuerpos de llama abren una nueva vía para tratar la esquizofrenia en humanos

ezquizofrenia tratamientos

Usando anticuerpos derivados de llamas, un grupo de científicos está desarrollando una nueva generación de tratamientos para la esquizofrenia, capaces de actuar directamente en el cerebro en lugar de limitarse a reducir los síntomas. Esta es la promesa de un estudio encabezado por investigadores del Instituto de Genómica Funcional de Montpellier, en Francia, quienes han … Leer más

¿Son seguros los relojes inteligentes? Investigadores detectan sustancias químicas preocupantes

relojes inteligentes

Para recibir llamadas, notificaciones, controlar la música o hacer seguimiento de una actividad física, en los últimos años los relojes inteligentes forman parte de nuestro día a día al ofrecer una variedad de funciones más allá de simplemente dar la hora, pero ¿realmente son buenos para nuestra salud? De acuerdo con un estudio de la … Leer más

¿La edad de la mujer influye en el sexo del bebé? Un estudio de Harvard sugiere que sí

Sexo del bebé

Durante décadas diversas teorías han planteado que el sexo biológico de un bebé puede depender de factores como el momento de la fecundación y el tipo de alimentación materna. En ese tenor, investigadores de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, identificaron que la edad de la madre también incide en si el bebé será … Leer más

Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

desnudos IA

El avance de la inteligencia artificial (IA) ha traído beneficios como la automatización de tareas y el análisis de grandes volúmenes de datos. Sin embargo, sus efectos no siempre han sido positivos. En años recientes surgieron numerosas aplicaciones y sitios conocidos como “undress o nudistas con IA”, diseñados para eliminar digitalmente la ropa de las … Leer más

Metabolismo robótico: robots pueden reconstruirse solos tomando piezas del entorno o de otra máquina

metabolismo robótico

Un proceso denominado “metabolismo robótico” permite a los robots absorber y reutilizar componentes de su entorno, lo que les otorga la capacidad de evolucionar con el tiempo. En un movimiento que acerca la ciencia ficción a la realidad, un grupo de científicos desarrolló un nuevo tipo de robot que puede “crecer”, “curarse” e incluso mejorarse … Leer más

El Sol al desnudo: imágenes nunca antes vistas que contribuirían a entender el clima espacial

clima espacial Sol

Las imágenes más cercanas jamás captadas del Sol muestran erupciones de plasma superpuestas y detalles inéditos del viento solar, lo que representa una auténtica mina de oro para la comunidad científica. La NASA presentó la semana pasada estas fotografías, tomadas por la sonda Parker el 24 de diciembre de 2024. Este material permitirá comprender mejor … Leer más

Miniórganos creados en laboratorio logran desarrollar sus propios vasos sanguíneos

miniórganos laboratorio

En un nuevo hito de la ciencia, un grupo de investigadores está creando miniórganos sofisticados en laboratorio, capaces de formar sus propios vasos sanguíneos. Estas estructuras que imitan el corazón, el hígado, los pulmones y el intestino constituyen algunos de los modelos más complejos del desarrollo humano jamás creados y contienen poblaciones celulares nunca antes … Leer más

Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

Mapa sistema nervioso

A inicios de abril la ciencia presentó el mapa cerebral más grande jamás creado, diseñado para mostrar la actividad neuronal en mamíferos. Tres meses después vuelve a sorprendernos con otro logro: un mapa de gran escala que detalla los nervios del cuerpo de un pequeño mamífero de hocico puntiagudo y cola larga. Mediante un método … Leer más

La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

La Tierra acaba de vivir uno de los días más cortos jamás registrados, el 9 de julio, y los científicos anticipan que su rotación acelerada provocará al menos otros dos días acortados este verano. De acuerdo con Live Science, el 22 de julio y el 5 de agosto se espera que el planeta gire más … Leer más

Una nueva teoría sugiere que el mundo vive dentro de un gigantesco vacío espacial

vacío espacial

La Tierra y la galaxia que la rodea, la Vía Láctea, podrían encontrarse dentro de un vacío espacial, un “misterioso agujero gigante” que estaría acelerando la expansión del universo en nuestra región más que en otras zonas del cosmos. Así lo plantearon los investigadores durante la Reunión Nacional de Astronomía (NAM) de la Real Sociedad … Leer más

Un fósil diminuto y ancestral cambia lo que sabíamos sobre los reptiles voladores

Reptiles voladores

Un fósil de pterosaurio descubierto en Arizona, Estados Unidos, se convirtió en el más antiguo conocido fuera de Europa. Este hallazgo aporta nueva información sobre los reptiles voladores que compartieron la Tierra con los demás dinosaurios hace cientos de millones de años. En el estudio publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, … Leer más

¿Nos están escuchando? Radares de aeropuertos emiten señales que los extraterrestres podrían captar

Radares extraterrestres

Los sistemas de radar que operan en aeropuertos civiles y en actividades militares estarían revelando, sin intención, la presencia de nuestro planeta a posibles observadores extraterrestres. Así lo concluye un estudio presentado este martes 8 de julio durante la Reunión Nacional de Astronomía 2025, organizada por la Royal Astronomical Society (RAS) en Durham, Inglaterra. Según … Leer más

China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

Un dispositivo cerebral permitió que un hombre sin extremidades pudiera jugar videojuegos, lo que demostró el potencial de las interfaces cerebro-computadora (BCI) que actualmente se prueban en China. En la carrera por desarrollar chips cerebrales, el país asiático está destinando importantes recursos con el objetivo de ofrecer mayor autonomía a personas con parálisis, según un … Leer más

¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

verduras

Ricas en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y fibra, las verduras ocupan un lugar clave en una dieta saludable y, por ello, los médicos aconsejan incluir varias porciones al día. No obstante, aunque aportan beneficios al organismo, no siempre resultan igual de favorables para los dientes. Así lo concluyó un estudio de la Universidad Politécnica … Leer más

No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

Neandertales

¿Disfrutas comer un buen taco de tuétano? Nuestros antepasados parece que también. Aunque los humanos modernos extraen grasa de los huesos desde hace al menos 28,000 años, un grupo de arqueólogos descubrió que los neandertales ya practicaban esta técnica hace 125,000 años. “La grasa es un componente vital de la dieta de los cazadores-recolectores, especialmente … Leer más

Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

zurdos creativos

Durante décadas la sabiduría colectiva ha sostenidos que las personas zurdas poseen una ventaja natural respecto a la creatividad. Sin embargo, una nueva investigación de la Universidad de Cornell, Estados Unidos, cuestiona esta creencia al señalar que la relación entre la zurdera y el talento artístico sería poco más que un mito. “Los datos no … Leer más

Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

virus murciélagos

Un grupo de científicos descubrió al menos 20 nuevos virus en murciélagos en China, lo que genera “urgentes preocupaciones” de que esas enfermedades podrían propagarse al ganado o incluso a los seres humanos. Con el apoyo de la secuenciación genética, los investigadores identificaron 22 virus en los tejidos renales de 142 murciélagos recolectados en la … Leer más

Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

psicópatas cerebro

Los psicópatas presentan estructuras cerebrales distintas al resto de la población, según un estudio que aporta nueva luz sobre uno de los componentes de la llamada “personalidad oscura”. La psicopatía figura entre los indicadores más sólidos de un comportamiento violento y persistente. A través de técnicas avanzadas de neuroimagen y del uso del Atlas cerebral … Leer más

¿Buscas un momento ‘eureka’? Esto debes hacer, según la ciencia

¿Cómo fue que intelectuales como Isaac Newton, Arquímedes y Alexander Fleming llegaron a exclamar “¡eureka!” (palabra que expresa el hallazgo de algo valioso o la solución de un problema complejo)? Quizá la respuesta está en dormir bien o por lo menos tomar una siesta de 20 minutos.   De acuerdo con un nuevo estudio realizado … Leer más

¿Seremos testigos del nacimiento de un nuevo océano?

nuevo océano

Una columna de roca caliente que asciende desde las profundidades del planeta, en pulsos comparables a los latidos de un corazón, está desgarrando lentamente el continente africano y, con el tiempo, dará origen a un nuevo océano. Así lo concluyó un equipo internacional de científicos que investiga la corteza terrestre y el manto en la … Leer más

Histórico hallazgo del James Webb: capta por primera vez la imagen de un exoplaneta similar a los del Sistema Solar

telescopio James Webb

El telescopio espacial James Webb (JWST) consiguió captar por primera vez una imagen directa de un exoplaneta, un hito sin precedentes para cuerpos con un tamaño comparable al de los planetas del Sistema Solar. Hasta ahora, solamente habían sido detectados por su influencia gravitacional o por oscurecer su estrella cuando pasan frente a ella, ya … Leer más