Ante las declaraciones de Trump, ¿cuánto territorio ucraniano perdería Rusia? Este mapa lo ilustra

Ucrania y Rusia

En contexto, Rusia controla casi 114,500 kilómetros cuadrados o 19 por ciento de Ucrania, según informó Reuters en agosto, que citó mapas del campo de batalla. Este territorio incluye Crimea (27,000 kilómetros cuadrados), ocupada en 2014, y una extensión de tierra en el este y sureste del país.

ONU exige aclarar presunto ataque israelí con drones a flotilla que se dirigía a Gaza

La flotilla zarpó desde Barcelona este mes con la intención de romper el bloqueo israelí a Gaza y entregar ayuda humanitaria. Israel, que en junio y julio detuvo dos intentos previos de activistas por llegar por mar al enclave, reiteró que no permitirá la entrada de los barcos.

Trump cambia su postura sobre la guerra: apoya a Ucrania a que recupere el territorio perdido por Rusia

Trump compartió su nueva postura en Truth Social, poco después de reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en la Asamblea General de la ONU. En su mensaje aseguró que Ucrania, con apoyo europeo y de la OTAN, está en condiciones de recuperar sus territorios.

Naasón Joaquín continúa su batalla legal en Estados Unidos: se declara no culpable de tráfico sexual y crimen organizado

Naasón Joaquín

Joaquín García se presentó ante la jueza de distrito Loretta Preska en la sala 12A del tribunal de Manhattan para la lectura de cargos, que incluye conspiración de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil; todo en una audiencia breve que duró alrededor de 15 minutos.

Trump pide el Nobel de la Paz ante la ONU mientras ataca a la organización y a la inmigración europea

El discurso, que superó ampliamente los 15 minutos asignados a cada líder, tuvo el tono de un mitin: mezcló relatos de logros económicos y políticos con críticas a gobiernos aliados y a la ONU. Trump apenas mencionó la guerra en Ucrania, a pesar de haber prometido ponerle fin al regresar al poder, y criticó a algunos aliados que reconocieron al Estado de Palestina, al decir que eso equivaldría a “premiar a Hamás”.

Sheinbaum y potencias internacionales: por qué reconocer a Palestina como Estado es importante

El Estado de Israel lleva más de dos años bombardeando la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre perpetrados por Hamás, en donde asesinaron aproximadamente a 1200 israelíes. Desde que comenzó la respuesta de Israel se pronostica que la población total de Gaza se ha reducido en más de un 6% donde la mayoría de las víctimas han sido civiles mujeres y niños

Kim Jong Un dice que tiene “buenos recuerdos” con Trump y plantea posible diálogo con Estados Unidos

El programa nuclear de Corea del Norte, sancionado por la ONU, ha sido una de las principales fuentes de tensión con Estados Unidos y sus aliados. Durante el primer mandato de Trump, ambos líderes se reunieron en tres ocasiones con la promesa de avanzar hacia la desnuclearización a cambio del levantamiento de sanciones. Sin embargo, los encuentros no generaron acuerdos concretos.

El empresario Carlos Slim, mediante FCC, gana contrato millonario para ampliar el metro de Nueva York

Carlos Slim

El contrato en cuestión es para diseñar y construir dos túneles que permitirán el desarrollo de dos nuevas estaciones de metro en Nueva York, las cuales representan un paso clave en la ampliación de la línea del transporte de la Segunda Avenida (Manhattan) hacia el norte.

Rusia desafía a la OTAN al violar el espacio aéreo de Estonia

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, advirtió: “El comportamiento imprudente de Rusia es una amenaza directa para la seguridad europea y una violación del derecho internacional. Estos aviones no son solo una demostración de fuerza, sino que son vitales para disuadir la agresión”

Matrimonio británico de 80 y 76 años es liberado por talibanes tras ocho meses de cautiverio: los detalles

Talibanes Afganistán

Los talibanes rechazaron explicar por qué arrestaron en febrero a la pareja mientras volvía a casa. Ambos deberán pasar exámenes médicos antes de su regreso a Londres el sábado en un avión comercial, indicó un diplomático de Catar, país que negoció para que fuesen liberados.

Rusia después de Putin: estos son los sucesores políticos que quiere dejar en el poder

La nueva exigencia de Putin consolida aún más el nacionalismo de línea dura que domina la política rusa y que alimenta el enfrentamiento con Occidente en un contexto de “nueva Guerra Fría”. Una cultura política que, según analistas, podría sobrevivir incluso después de su salida del poder.