Se confirma el regreso de mexicanos interceptados por Israel en misión humanitaria

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los connacionales ya se encuentran en proceso de regreso a México luego de ser trasladados desde Israel hasta Amán, Jordania, donde fueron recibidos por el embajador mexicano. Posteriormente, serán acompañados hasta la Ciudad de México por el embajador de México en Israel

Sanae Takaichi será la primera mujer en liderar Japón: ¿una Thatcher japonesa?

Si el Parlamento confirma su nombramiento, Takaichi se convertirá en la quinta primera ministra de Japón en cinco años y la primera mujer en la historia del país en ocupar el cargo. Su trayectoria política combina una defensa del gasto público agresivo —siguiendo la línea del fallecido Shinzo Abe y su “Abenomics”— con una visión tradicionalista sobre la familia y el papel de la mujer.

Hamás acepta el plan de paz de Trump ¿En serio habrá alto el fuego en Gaza?

El presidente de los Estados Unidos pidió a Israel que deje de bombardear el territorio palestino “inmediatamente”. También Catar celebró el acuerdo con el plan de paz propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump para Gaza, y aseguró que trabaja junto a Egipto y Estados Unidos para reanudar las conversaciones que conduzcan a un alto el fuego.

Israel intercepta flotilla humanitaria con destino a Gaza en la que viajaba Greta Thunberg

Las fuerzas navales israelíes interceptaron este miércoles una flotilla que transportaba ayuda hacia Gaza, frenando su más reciente intento de romper el bloqueo impuesto al territorio palestino. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, “varios barcos de la flotilla fueron detenidos con total seguridad y sus pasajeros están siendo transferidos a un puerto israelí”

¿Qué significa que el gobierno de Estados Unidos esté cerrado? Aquí te lo explicamos

El enfrentamiento político se intensificó cuando la Casa Blanca culpó directamente a los demócratas del cierre, calificándolo como un “DEMOCRAT SHUTDOWN” y acusándolos de exigir 1.5 billones de dólares en gastos que incluyen “atención médica gratuita para inmigrantes ilegales” y “cero consideración por los estadounidenses”