Preparan designación de integrantes de Sistema Estatal Anticorrupción

Por: Mónica Cerbón   A finales de este mes, los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) deberán ser designados por la Comisión Seleccionadora del mismo sistema. Jorge Yzar Domínguez, coordinador de la Comisión Seleccionadora, explicó a Newsweek Aguascalientes que la próxima semana se determinará el procedimiento por el cual se … Leer más

Continuarán en Jesús María proyectos que traigan crecimiento y desarrollo

En la colonia Plan Benito Juárez, el gobierno municipal de Jesús María, colocó sistemas hidráulicos urbanos por un monto superior a los 300 mil pesos, en beneficio de noventa y tres vecinos que habitan en la calle Plan de San Luis. Ahora los habitantes del lugar cuentan con una red de alta calidad para la … Leer más

Adelantará gobierno programas sociales por elecciones

Por: Alejandro Romo/ NW Aguascalientes Para no afectar el desarrollo de las campañas electorales a nivel estatal y federal, el gobierno estatal adelantará la entrega de algunos programas sociales y el inicio de proyectos de obra pública, así lo dio a conocer el gobernador de Aguascalientes Martín Orozco Sandoval. “Tendremos que acelerar algunos proyectos para … Leer más

Incongruente la alianza “Por México al Frente”: Felipe González

Por: Alejandro Romo/ NW Aguascalientes   El ex gobernador de Aguascalientes, Felipe González González, calificó de incongruente la coalición “Por México al Frente”, integrada por el Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano al considerar que cada partido político tiene orígenes e ideologías muy diferentes. “En un inicio, los orígenes … Leer más

Crece percepción de inseguridad; mejora calificación al gobierno

Por:Jennifer González/NW Aguascalientes La percepción de inseguridad general en la ciudad de Aguascalientes avanzó cuatro puntos porcentuales durante 2017, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI de diciembre. Sin embargo, la evaluación del desempeño de las autoridades mejoró y se redujeron los índices de inseguridad en … Leer más

Preparan 700 nuevos juicios contra CAASA

Por: Cynthia Andrade La Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (Ccapama) estará presentando alrededor de 700 nuevos juicios contra la concesionaria de agua Proactiva Medio Ambiente Caasa, mismos que se sumarían a los 500 juicios que se encuentran en proceso. De acuerdo con el director de Ccapama, Refugio Muñoz de … Leer más

Invertirán para crecer en CETYS Universidad

CETYS Tijuana tendrá una inversión de más de 15 millones de dólares en 2018 para diversos proyectos de infraestructura, como resultado del crecimiento de la comunidad estudiantil en los diversos niveles académicos de la universidad. De acuerdo al comunicado de Cetys, Fernando León García, rector del Sistema CETYS Universidad, dio a conocer que en 2017 … Leer más

Requieren 400 mdp para concluir Distrito de Riego 001

Por: Susana Rodríguez/NW Aguascalientes A poco más de tres años de haber iniciado la tecnificación del Distrito de Riego 001, a la obra aún le falta un 40 por ciento y una inversión de alrededor de 400 millones de pesos que no es seguro concretar en el sexenio de Martín Orozco, reconoció en entrevista Manuel … Leer más

Operarán con app taxis de Aguascalientes

Por: Alejandro Romo/ NW Aguascalientes El gobierno del estado dio el visto bueno para la implementación de una aplicación móvil con la que se pretende mejorar la calidad del servicio, la cual podría comenzar a funcionar a partir de junio, indicó el coordinador general de Movilidad Oscar Aragón Jiménez. El prototipo fue presentado a la … Leer más

En muertes de exedil y familia en Tula, niegan liga con delincuencia

Marisol Flores I Pachuca Procurador Indicó que los avances en la investigación del multihomicidio, tercero en Hidalgo en menos de un año, son dictámenes periciales y entrevistas. De los asesinatos de cinco miembros de una familia en la colonia El Damú, Tula, y el homicidio violento del exedil de Mixquiahuala Miguel Ángel Licona Islas y … Leer más

Pascual Charrez denuncia intento de secuestro, acusa a CFE

Erick Benítez I Ixmiquilpan Pese circular hasta a exceso de velocidad para intentar perder a los presuntos maleantes, dijo que lograron alcanzarlo en la gasolinera de la comunidad Patria Nueva. La noche de este martes, el presidente municipal de Ixmiquilpan, Pascual Charrez Pedraza, dio a conocer un presunto intento de secuestro cuando circulaba sobre la … Leer más

Justifican despliegue al Edomex por supuesta difamación

Marisol Flores I Pachuca En entrevista, el fiscal dijo que la institución actuó de esa manera porque un juez citó al implicado y no acudió a audiencia derivada de la causa penal 138/2017 El procurador de Justicia de Hidalgo, Ramiro Lara Salinas, justificó la actuación de los agentes de la Policía Investigadora que el 11 … Leer más

Investigan si Rico Moreno favoreció a constructoras, pero no a firmas

Martha de la Rosa l Pachuca Aunque aseveró que no hay señalamiento legal en contra, el secretario de Gobierno de Hidalgo, Simón Vargas Aguilar, informó que la administración estatal investiga si Marco Antonio Rico Moreno benefició a empresas familiares con permisos cuando fungía como subsecretario de Obras Públicas en el estado, cargo que, añadió, dejó … Leer más

Guanajuato 2017: un año de terror

Pixabay

 

 

Con base en los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de noviembre de 2017, Guanajuato ocupaba el primer lugar nacional en el número total de homicidios, con 3,052 casos. Desagregados por tipo, ocupaba el 9º lugar nacional en homicidio doloso; el 1º en homicidio culposo. Asimismo, era el tercer estado del país con mayor número de casos de delitos por lesiones; y dentro de éstas, ocupaba el segundo lugar nacional en el número de lesiones dolosas, con 10,764 casos.

Hacía más de dos décadas que México no vivía un año con tanta violencia en las calles. La cifra de homicidios dolosos llegó a su máximo en la historia reciente del país, mientras que la cifra de homicidios culposos llegó también a niveles más que preocupantes.

 

Al respecto debe hacerse énfasis en un hecho: es tan perverso el manejo de las cifras de seguridad pública, que muchas autoridades, sobre todo en el ámbito de lo local, presentan los datos sobre homicidios de tal forma que pareciera que hay unos “homicidios malos” (los dolosos) y otros “no tan malos” (los culposos), como si las personas no hubiesen sido víctimas de un hecho violento.

 

Hay incluso funcionarios que, haciendo gala de su tremenda ignorancia, hablan de que los homicidios culposos no son violentos, porque no hay premeditación o intención manifiesta de causar daño.

 

Frente a ello es importante mencionar que en la terminología de la sociología y el derecho, el homicidio culposo también es conocido como “homicidio negligente” y es definido precisamente como el acto de privar de la vida a una persona, debido a una acción negligente, la cual puede ser de dos tipos: una en la que se tiene conciencia de que los actos desarrollados pueden causar daño a alguien más, pero se cree estar en la posibilidad de evitarlo, lo cual evidentemente falla; y, la segunda, en la cual definitivamente no se tenía ni intención ni conocimiento respecto de que las acciones desarrolladas podrían llevar a la muerte a alguien.

 

En cualquier caso, ambos tipos de homicidio se cometen de manera masiva cuando las políticas de prevención fallan. Porque si bien es cierto que hasta ahora no ha habido ninguna sociedad en la que se haya podido erradicar la muerte violenta, también lo es que hay casos como el de Islandia o Finlandia en donde incluso los indicadores se miden en tasas por cada millón de habitantes y no por cada 100 mil, como ocurre en la mayoría de los países, porque en los dos casos señalados, se ha logrado construir una verdadera cultura de la paz y el respeto a la vida en todas sus formas y manifestaciones.

 

Teniendo esto en consideración, es posible afirmar que el 2017 ha sido un año tétrico. Hasta el mes de noviembre, los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran que han ocurrido 37,527 homicidios; de éstos, 23,101 (61.5% del total) han sido homicidios dolosos, y 14,426, culposos (38.5% del total).

 

Debe destacarse además que de los 23,101 homicidios dolosos, 15,353 han sido por disparo de arma de fuego; 2,638 lo fueron pro armas blancas, y 4,646 por “otros medios”.

 

Otro dato a destacarse es que, del total de los homicidios (dolosos y culposos), 25,166, dos terceras partes han ocurrido en sólo 12 de las 32 entidades del país, es decir, en la tercera parte de las mismas. En efecto, las que presentan los peores indicadores son as siguientes:

 

En el nada honroso primer lugar de esta lista, se encuentra el estado de Guanajuato, con 3,052 homicidios acumulados a lo largo del año; en segundo sitio se encuentra el estado de México, con 2,768 casos; en tercer sitio está Guerrero, con 2,620 casos. Le siguen Baja California, con 2,237:Veracruz, con 2,218; Michoacán, con 2,044; Jalisco, con 1,922 casos; Sinaloa, con 1,765 casos; Chihuahua, con 1,739; la Ciudad de México, con 1,691; Oaxaca, con 1,577 casos, y Puebla con 1,533 casos.

 

Hay además otras cuatro entidades que superan los mil casos en lo que va del año: Tamaulipas, con 1,465; Chiapas, con 1,244; Nuevo León, con 1,062 y; Sonora, con 1,032 casos.

 

De manera evidente, las entidades con más casos totales, son también los estados en donde en mayor medida se registran los homicidios dolosos: en primer lugar en el país se encuentra Guerrero, con 2,114 casos; en segundo lugar, Baja California, con 1,915; el Estado de México, con 1,860; Veracruz, con 1,520; Chihuahua, con 1,425; Sinaloa, con 1,243; Jalisco, con 1,218 casos; Michoacán, con 1,136 casos y Guanajuato, con 1,004 casos.

 

La suma de los casos registrados en esas nueve entidades representa el 58% del total de los homicidios dolosos del país; pero si se completa la lista con las 12 entidades con mayor número de casos, lo que implicaría incluir a la Ciudad de México, Oaxaca y Puebla, en donde se tienen 987, 851 y 850 casos, respectivamente, entonces la proporción sube a 68.9%; es decir, prácticamente 7 de cada 10 homicidios dolosos del país, se cometen en sólo una tercera parte de las 32 entidades de la República.

 

El otro caso que es digno de análisis es el relativo a los homicidios culposos, pues nuevamente se repite la proporción señalada: en 12 entidades se concentra prácticamente el 70% de los casos ocurridos en todo el país, con una singularidad que es preciso destacar.

 

En el caso del estado de Guanajuato, la cifra cumulada hasta noviembre de este año es de 2,048 casos, cifra tremendamente elevada, pues representa el 14.2% del total de los casos contabilizados en el país. Esta cifra debe ser explicada a detalle por la autoridad, pues no es de ningún modo explicable, al menos no de manera simple, que un estado que tiene sólo alrededor del 5% de la población nacional, concentre el 14.2% de los homicidios culposos.

 

A fin de dimensionar esta característica, es importante observar las diferencias que se registran en este indicador, aún entre las entidades con los indicadores más elevados:

 

Número de homicidios Culposos en la entidad % de homicidios culposos en la entidad, respecto del total nacional
Guanajuato 2,048 14.2
Estado de México 908 6.3
Mich. 908 6.3
Chis. 805 5.6
Tamps. 737 5.1
Oax. 727 5.0
Jal. 704 4.9
CDMX 704 4.9
Ver. 698 4.8
Pue. 682 4.7
Sin. 522 3.6
Gro. 506 3.5
Hgo. 483 3.3
Tab. 452 3.1
N.L. 446 3.1

 

Dimensionando los datos

 

Para dimensionar lo que pasa en Guanajuato es importante poner los datos en perspectiva. Por ejemplo, si se compara el número total de homicidios cometidos en la entidad, la cual, debe insistirse, es la que tiene el indicador más elevado del país, respecto del estado que tiene el menor número, que es Yucatán, lo que se tiene es que en Guanajuato se han registrado 37 veces más homicidios totales que en aquella entidad del sureste mexicano.

 

Comparado con la segunda entidad con menos casos, que es Campeche, en donde se tiene un registro de 128 casos, la diferencia es de 24 veces más en Guanajuato; respecto de la tercera entidad con menos casos, que es Aguascalientes, con 242 casos, la diferencia es de 14 veces más.

 

Asimismo, si se compara el número de homicidios dolosos de Guanajuato, respecto de la entidad con menos casos, las diferencias también son enormes. Siendo la 9ª entidad con más casos, en Guanajuato se han cometido en 2017 un total de 23.3 veces más casos que en Yucatán, que es la entidad con menor violencia homicida del país. Frente a Campeche, la segunda entidad con menor número de casos de homicidio doloso, la diferencia es de 16 veces más; y frente a Aguascalientes, la tercera entidad con menor número de casos del país, la diferencia es de 13.5 veces más.

 

Lesiones: otro indicador clave

 

El otro indicador que no debe dejarse de lado en un análisis como éste, es el relativo al delito de lesiones y el número de casos que se han registrado en el país a lo largo de este año. En este indicador, se tiene una vez más que 12 entidades del país concentran casi el 72% de la totalidad de las denuncias presentadas por el delito de lesiones.

 

En efecto, hasta el cierre del mes de noviembre se habían contabilizado 174,776 delitos de este tipo; siendo las entidades con mayor número de casos: el estado de México, con 143,209; Jalisco, con 12,686; Guanajuato, con 10,780; la Ciudad de México, con 10,347 casos; Nuevo León, con 8,186; Baja California, con 7,300; Michoacán, con 5,960; Hidalgo, con 5,715; Tabasco, con 5,419; Coahuila, con 5,268; Querétaro con 5,087; y Veracruz, con 5,012 casos.

 

Otro dato a destacar es que del total de las lesiones denunciadas en el país, el 78.2% fueron clasificadas como lesiones dolosas; y el 70.3% de ellas, se concentra en sólo 11 entidades del país; siendo las que tienen el mayor número de casos, las siguientes: Estado de México, con 34,154 casos; Guanajuato en segundo lugar, con 10,764 casos; Jalisco en tercer lugar, con 9,802 casos; Nuevo León, con 6,379 casos; la Ciudad de México, con 6,079; Baja California, con 5,652 casos; Michoacán, con 5,191; Hidalgo, con 4,728; Tabasco, con 4,608; Coahuila, con 4,516; y Querétaro, con 4,362 casos.

 

Nuevamente, para el caso de Guanajuato destaca el hecho de que del total de los casos registrados como delitos por lesiones; únicamente 16 casos fueron catalogadas como culposas. Dato que abona a la duda de por qué hay tal cantidad de homicidios culposos, si en lo que se refiere a lesiones culposas el registro es prácticamente nulo.

Desairan en Aguascalientes a Twitter

  Por: Cynthia Andrade Un nuevo estudio creado por el INEGI revela que en Aguascalientes, el estado de ánimo de sus usuarios de Twitter tiene una tendencia a la negatividad en los últimos meses e incluso, se percibe una disminución en la cantidad de tuits creados en la entidad. La nueva estadística “Estado de ánimo … Leer más

Condiciona Martín del Campo bajarse de candidatura al Senado

Por: Alejandro Romo/ NW Aguascalientes El ex presidente municipal de Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo, advirtió que sólo aceptará una candidatura a un cargo distinto del Senado de la República si el Partido Acción Nacional (PAN) postula a perfiles mejor posicionados que él. Luego de anunciar que mañana se registrará como precandidato del PAN … Leer más

Mandarán de intercambio a policías de Aguascalientes

Por: Alejandro Romo/ NW Aguascalientes Con el objeto de tener elementos policíacos mejor capacitados en Aguascalientes, se abrió la posibilidad para establecer movilidad académica con otros países a través de la Red Internacional de Educación Policial. Manuel de Jesús Paredes González, director general del Instituto Estatal de Seguridad Pública (IESPA), informó que en noviembre del … Leer más

Presentan a embajadora de Francia ventajas competitivas de Aguascalientes

En el marco de la visita comercial que realizó a Aguascalientes la Embajadora de Francia en México, Anne Grillo, el secretario de Desarrollo Económico (Sedec), Luis Ricardo Martínez Castañeda, presentó las ventajas competitivas que ofrece el estado para la atracción de inversiones con el objetivo de concretar posibilidades de negocio entre ambos países. “Aguascalientes es … Leer más

Reconoce embajadora de Francia seguridad y paz en Aguascalientes

El gobernador Martín Orozco Sandoval, recibió a la embajadora de Francia en México, Anne Grillo, quien reconoció a las condiciones de seguridad pública, el clima de paz social y la competitividad laboral en el estado como sus principales activos, por lo que existe el interés de empresarios galos por invertir en la entidad. “Hay diversas … Leer más

Ampliaría Francia inversiones en Aguascalientes​

La embajadora de Francia en México, Anne Grillo, ​anunció que al menos 11 empresas de su país están interesadas en invertir en Aguascalientes y no descartó que compañías como Veolia, que a través ​de​ CAASA tiene a su cargo la prestación del servicio de agua potable en el municipio capital​, incluso amplíen sus inversiones​. ​Cuestionada … Leer más

Daña imagen de Aguascalientes inseguridad en estados vecinos

La situación de inseguridad y delincuencia que se vive en los estado de Jalisco y Zacatecas, reflejada en hechos de violencia suscitados en las semanas más recientes también afecta la percepción que se tiene de Aguascalientes, incluso a nivel internacional como en el caso de las alertas de viaje emitidas por el Departamento de Estado … Leer más

Migrantes deportados más susceptibles al VIH

Por: Natalia López Puebla, Pue. Existe una incidencia elevada de prácticas de riesgo para el contagio de VIH por parte de migrantes deportados a México, como son el uso de drogas inyectables y el sostener relaciones sexuales sin protección, en comparación con otras poblaciones, señaló Alejandra Reyes Miranda, subdirectora de Estudios Socioeconómicos y Migración Internacional del … Leer más

Insiste diputado en plataforma digital para conocer a taxistas

Por: Evangelina Rosales Puebla, Pue. La subsecretaría del Transporte del gobierno estatal debería implementar una plataforma digital donde se den a conocer los nombres de los choferes de vehículos del servicio de taxi mercantil, opinó el diputado local Julián Rendón Tapia. En entrevista, el presidente de la Comisión del Transporte del Congreso local dijo que … Leer más