Guanajuato se convierte en tierra de nadie

  Una simple búsqueda en Google de la palabra “Guanajuato” y aparecen ante nuestros ojos violencia, asesinatos, impunidad:             Los homicidios de funcionarios guanajuatenses se han convertido en el “pan nuestro de cada día”; tan sólo esta semana han sido asesinados el Capitán Tadeo Lineol Alfonzo Rojas, jefe de Departamento … Leer más

Guanajuato: territorio en disputa

Al arranque del 2018, en distintos diarios regionales y estatales, la nota es recurrente: “crece la ola de violencia”; “en lo que va de enero ya se rebasa el número de ejecutados del mismo mes del año pasado”; “sigue la ola de ejecuciones”; y un largo etcétera que pareciera extraído de un catálogo de cine … Leer más

Medicamentos caducos, un riesgo sanitario

La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) recolectó 143,835 kilogramos de medicamentos caducos en los 46 municipios de la entidad por medio de 222 contenedores, mismos que seguirán abiertos al público durante todos los días de 2018   Los contenedores fueron colocados en lugares estratégicos por la SSG y el Sistema Nacional de Gestión de … Leer más

OTRO RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL PARA GUANAJUATENSE

El pasado mes de diciembre se llevó a cabo en la Ciudad del Cabo, Sudáfrica, la octava edición del  International Young Water Professionals Conference, en el que el científico guanajuatense Pabel Antonio Cervantes Avilés fue reconocido con el Best Presentation Award.   El Dr. Pabel Antonio Cervantes Avilés es egresado de la División de Ingenierías … Leer más

Minería de criptomonedas y seguridad

En 2009 surgió la primera criptomoneda, llamada Bitcoin, y desde entonces otras criptomonedas similares han ido surgiendo en el mercado. El Bitcoin es una moneda digital, no tiene ninguna relación con los gobiernos o con los bancos centrales y está organizada a través de cadenas de bloque conocidas como Blockchain. Estos Blockchain eliminan a los … Leer más

Así perciben la seguridad los guanajuatenses

Durante el mes de diciembre del año pasado, según datos de la ENSU, el 75.9% de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad, 1.8 puntos porcentuales mayor que lo registrado el mismo mes, pero de 2016. Además, Reynosa, Chilpancingo de los Bravo, Fresnillo, Villahermosa, Coatzacoalcos y la Región Norte … Leer más

UG conmemora los 90 años del nacimiento de Jorge Ibargüengoitia

El día de mañana, 22 de enero, se cumplen 90 años del nacimiento de Jorge Ibargüengoitia, escritor guanajuatense reconocido a nivel nacional e internacional. En este marco, la Universidad de Guanajuato (UG) llevará a cabo algunas actividades para rendir homenaje al autor de “Los relámpagos de agosto”.   Entre las actividades programadas se encuentra la … Leer más

Cinco balas para enfrentar al narco

Las imágenes de video se hicieron virales: un comando ingresó al Hospital General de Salvatierra, Guanajuato, para “rematar” a una persona que había quedado herida en una balacera del día previo, martes 16 de enero de 2018, en la cual habían sido asesinadas otras cinco personas. En la ejecución del hospital, también fue asesinado el … Leer más

Duplican oferta hotelera en Mineral de Pozos

Según lo informó Ana Azuela, directora del Centro de Artes de Mineral de Pozos, la oferta de habitaciones y hoteles boutique será duplicada frente al aumento de la demanda de visitantes nacionales y extranjeros a este Pueblo Mágico. En el comunicado emitido el día de ayer, Azuela indicó que la iniciativa privada se encuentra trabajando … Leer más

La dura ausencia de los derechos humanos

En la década de los 90 en el siglo pasado, cuando la crítica pública al régimen priista arreció, uno de los principales señalamientos giraba en torno a cuál era el proyecto de nación y cómo construir uno nuevo. Pomposamente, la respuesta de la jerga priista era: “el proyecto nacional ya está escrito en el texto … Leer más

Nuestro fracasado federalismo

Entre 1997 y 1998 se tomaron varias decisiones de política pública bajo tres supuestos: 1) México completaría y consolidaría rápidamente su transición a la democracia; 2) México consolidaría sus reformas económicas, se crecería sostenidamente y se fortalecería el pacto fiscal, y, 3) nuestro país tendría una pluralidad política que se expresaría en cada vez mejores … Leer más

Políticos de piel sensible

La Cámara de Diputados aprobó, en su conjunto, una reforma al Código Civil en materia de protección del derecho a la integridad personal. Si bien es cierto que la mayor parte del artículo 1916 del Código Civil ya estaba vigente, lo que es un hecho es que hay integrantes de la clase política que tienen … Leer más

Universidad de Guanajuato rendirá homenaje a Ibargüengoitia en Yucatán

El próximo lunes 22 de enero se cumplirán 90 años del nacimiento del escritor guanajuatense, Jorge Ibargüengoitia, y la Universidad de Guanajuato (UG) llevará a cabo diversas actividades en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (del 10 al 18 de marzo) para rendirle homenaje La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) es un espacio … Leer más

Belleza Neurótica de Morris Berman

Sexto Piso publicó recientemente Belleza Neurótica. Un extranjero observa Japón, de Morris Berman. La obra, traducida al castellano por Pablo Duarte, fue publicada en inglés en el año 2015. Morris Berman es un autor reconocido por sus dos brillantes y polémicas trilogías: la primera, sobre la historia del cuerpo y la conciencia; y la segunda, … Leer más

Yuriria: entre el olvido y el lirio

La Laguna de Yuriria, quizá la primera gran obra de infraestructura hidráulica del continente, se encuentra al borde del colapso ante la mirada impotente de los habitantes de la zona y ante la incomprensible inacción del gobierno municipal, el estatal e incluso del federal. En la ciudad de Yuriria, hoy incluida en el grupo de … Leer más

TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN

La corrupción es un fenómeno complejo. Obedece a patologías profundas de la civilización. No es fortuita su existencia y su dinámica cotidiana, si asumimos que poco, o casi nada funciona sin su presencia. Es una práctica elemental para agilizarlo todo, para resolver lo que aún ahora se desenvuelve con siniestros caminos, burocracias obsoletas, y normas … Leer más

Tierra de migrantes

Uno de los grandes retos que enfrenta actualmente Guanajuato es ser una de las entidades con más altos índices de intensidad migratoria. En 2014 fue el estado que expulsó la mayor cantidad de migrantes a otros países y en 2016 se posicionó como la tercera entidad que más remesas ingresa al país. Sin embargo, actualmente … Leer más

LOS DREAMERS DE GUANAJUATO

El 15 de junio de 2012, el entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, puso en marcha el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (Deferred Action for Childhood Arrivals, DACA, por sus siglas en inglés), con el objetivo de proteger a la población inmigrante que llegó durante la niñez a ese … Leer más

Edad y género: aspectos determinantes en los trastornos de la alimentación

Sin duda alguna los estereotipos de belleza se han trasformado aceleradamente en los últimos cien años pasando de estándares que reflejaban a mujeres saludables con curvas prominentes hasta establecer la delgadez como el ideal a alcanzar sin importar los genes, la salud o las distintas culturas de las que se traten. Estos nuevos estereotipos de … Leer más

En Guanajuato, las ejecuciones se duplican durante este sexenio

Luego del desastroso sexenio de Juan Manuel Oliva, lastrado por la corrupción y la ineptitud que campeó en algunas áreas de su administración, los guanajuatenses llegaron a tener cierta esperanza de mejoramiento con el arribo del actual gobierno. Ahora,  cuando faltan escasos nueve meses para que se termine la gestión de Miguel Márquez, se puede … Leer más

EL DESARME COMO DIRECCIÓN DEL MUNDO

Las armas son inmanentes a todo ser vivo. Incluso el cuerpo es un arma. La vida es una lucha desde el inicio hasta el final. Desde la antigüedad “la guerra” impera sobre todas las cosas. Heráclito de Éfeso decía que “la guerra es padre de todas cosas, que a unos hace hombres y a otros … Leer más

Vientos del 94

En el primer párrafo del texto “El 18 Brumario de Luis Bonaparte”, Karl Marx sostiene: “Hegel dice en alguna parte que todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces. Pero se olvidó de agregar: una vez como tragedia y la otra como farsa”. Y es que esa … Leer más

Un sombrío 2018

Terminamos 2017 con indicadores preocupantes en distintas esferas; en sí mismas, cada una de ellas sería preocupante, pero al presentarse de manera simultánea, constituyen una peligrosa combinación de factores que, en medio de un año electoral, deben ser asumidas con toda la seriedad y capacidades institucionales que exigen. En primer lugar, se terminó el año … Leer más

Migrantes: la “caja de oro” del Gobierno

Las comunidades de guanajuatenses en el exterior envían a sus municipios, en conjunto, más recursos que lo que el propio gobierno invierte en sus demarcaciones. En el caso más extremo, la diferencia es de 20 a 1 a favor de los migrantes. Datos preocupantes que deben llevar a la exigencia de un cambio radical en … Leer más