Así, casual: “nos conviene Zamarripa”, coinciden periodistas

Junto con la comprometedora declaración del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de que “mete las manos al fuego” por el procurador Carlos Zamarripa para que se convierta en un fiscal general de nueve años de duración, surgió una orquestada campaña mediática en respaldo a la designación. Columnistas cercanos a la actual administración estatal, bien por … Leer más

Estancias infantiles en Guanajuato: sin recursos y a la deriva

El recorte al presupuesto federal de las estancias infantiles para este 2019 ha desatado gran incertidumbre sobre el futuro de estos centros y el de las miles de familias beneficiadas por las estancias y guarderías que reciben el apoyo. En el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2019 se indicó que … Leer más

La amistad

Según Aristóteles, el concepto de amistad solo puede generarse entre hombres virtuosos o buenos, pues los verdaderos amigos son aquellos que procuran el bien del otro. Para el filósofo los corruptos no pueden trabar una relación de amistad puesto que no podrían desear el bien de los demás; únicamente les interesa su propio bien. La … Leer más

Nuevos partidos

Columna Diario de Campo La legislación electoral mexicana prevé que cada seis años, al año siguiente de la elección del titular del ejecutivo federal o local, según el caso, las asociaciones formalmente constituidas para el efecto puedan aspirar a convertirse en partidos políticos nacionales, según ordena el artículo 11, numeral uno, de la Ley General … Leer más

INEGI interpone controversia constitucional por recorte en su presupuesto

Como parte de la llamada “Austeridad Republicana” promovida por el gobierno federal y la mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), así como otros órganos independientes, ha visto diezmado su presupuesto, lo cual limita la acción de instituto. Según el comunicado lanzado por el organismo autónomo, éste … Leer más

ITS en Guanajuato: cuando amar no es un juego de niños

Llega febrero, el “mes del amor”, y se abre una oportunidad para hablar sobre los derechos sexuales y reproductivos, sobre todo de los más jóvenes, quienes son los más vulnerables frente al embarazo adolescente y las infecciones de transmisión sexual Niñas que se casan En Guanajuato está prohibido desde julio de 2018 que toda persona … Leer más

En Brasil se han abierto las ventanas del infierno

En Brasil hay una constatación innegable: en muchos sectores se nota la irrupción de odio, de ofensas, de palabras gruesas de todo tipo, de distorsión, de prejuicios y de miles y miles de fake news que, en gran parte, dieron la victoria al presidente actual. Hay también youtubers que falsean la realidad, mezclando palabrotas con burlas y burdo moralismo, … Leer más

¿Corrupción o aprovechamiento del erario sin límite?

Como respuesta a una solicitud de información realizada por el licenciado José Roberto Pimentel, en agosto del 2017, la Unidad de transparencia del estado de Guanajuato emitió información de (entre otros temas) los vehículos asignados al ex servidor público Jorge Arturo Espadas Galván (quien fue subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de … Leer más

Derechos humanos en la Cuarta Transformación

Más allá de las múltiples temáticas que el actual gobierno pretende abordar al mismo tiempo, se puede afirmar, sin lugar a dudas, que el éxito o el fracaso en su conjunto, del sexenio del presidente López Obrador, estará determinado por el nivel de eficacia con que logre enfrentar el grave problema de la crisis de … Leer más

Presidente del Observatorio Ciudadano de León rechaza al “fiscal carnal” de Guanajuato

Luis Alberto Ramos, presidente del Observatorio Ciudadano de León manifestó su rechazo a la designación de Carlos Zamarripa Aguirre como Fiscal General del estado de Guanajuato, pues señala que los resultados que se tienen en materia de procuración de justicia apuntan a que es poco adecuado el que se le dé el paso automático a … Leer más

Organismos locales electorales: valor democrático y federalista

Columna Diario de Campo En sesión del 6 de febrero pasado, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió por unanimidad ejercer la facultad de atracción total sobre las elecciones extraordinarias de la gubernatura de Puebla, al igual que las de cinco ayuntamientos cuyos procesos comiciales que fueron anulados por el tribunal electoral. Como … Leer más

Hombre de la tercera edad arrolló a sujetos que intentaron asaltarlo

El día de ayer, dos hombres a bordo de una motocicleta resultaron con heridas en el cuerpo tras ser arrollados por un hombre de la tercera edad, quien conducía una camioneta familiar. Lo anterior fue debido a que los sujetos trataron de quitarle sus pertenencias al adulto mayor y, tras no tener éxito en su … Leer más

Mandan 2,400 elementos de las fuerzas federales a Guanajuato para combatir la inseguridad

Alrededor de 2,400 elementos de las fuerza federales serán enviados a Guanajuato para combatir la violencia que se vive en el estado. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Seguridad  y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño. El despliegue de los elementos fue anunciado por el secretario de seguridad como una de … Leer más

Un gobierno ético, sin eficacia, es un absurdo

El inicio de un gobierno marca sin duda el rumbo que habrán de tomar las acciones a lo largo del periodo para el que fue elegido. Quienes han tenido alguna responsabilidad pública saben lo rápido que pasa el tiempo, y en ese sentido, conocen los costos de las oportunidades perdidas. Desde esta perspectiva, el triunfo … Leer más

¿Por qué nos importa el porqué?

Pareciera que discernir a la perfección entre «porque», «por qué», «porqué»  y «por que», y saber sin titubeos cuándo escribirlos, es cosa fácil, un juego de niños, una tarde de abril.   No es así. Muchas personas hacen malabares mentales con estas cuatro opciones antes de elegir alguna, corriendo el riesgo de equivocarse. A ellas … Leer más

Zamarripa, el error de Diego

Decían los clásicos antiguos que “los dioses ciegan a los que quieren perder”. Hoy lo fraseamos de manera diferente y se habla de como afectan a quienes deben tomar decisiones lo que sicólogos y estrategas llaman “el lado ciego”. Es el caso de la decisión que ya ha asumido el gobernador Diego Sinhue Rodríguez, no … Leer más

Alumnos del Tecnológico de Celaya marcharán por la inseguridad y las desapariciones

El día de hoy, las calles de Celaya serán transitadas por estudiantes del Instituto Tecnológico Nacional de México, pues se manifestarán para exigir la localización de Francisca, una joven estudiante desaparecida hace más de ocho días. La inseguridad que se vive a los alrededores del Instituto Tecnológico es otro de los motivos por los cuales … Leer más

¿Qué quedó después de no quedar nada?

En Brasil muchos vivimos una situación de luto. Se impone el luto cuando sufrimos pérdidas: muchos muertos y cientos de desaparecidos por la rotura de la presa de la Vale que destruyó criminalmente la ciudad de Brumadinho. La pérdida de la persona amada, del empleo que protege la familia, la emigración forzada a causa de … Leer más

¿Vas a entrar a la prepa? Nosotros te decimos los pasos a seguir para ser seleccionado

El próximo 24 de mayo se realizará el examen único para los más de 99 mil aspirantes que desean alcanzar un lugar en el bachillerato impartido dentro de Guanajuato y, desde este martes comenzaron a entregarse las fichas para la tan esperada prueba. De acuerdo con la Secretaría de Educación del estado, son 99 mil … Leer más

¿Se te pasó enero y no hiciste nada? Estas son algunas actividades culturales para este mes

Seguramente, entre tus tantos propósitos que prometiste para este año se encontraba el de dedicarle más tiempo a la recreación y la cultura, por eso te damos una par de opciones para para que no se echen en saco roto y vayas eliminando propósitos de la lista. 65 Muestra Internacional de Cine Recientemente, la Universidad … Leer más

Órganos autónomos y democracia

Columna Diario de Campo De todos es sabido que la construcción de la democracia mexicana ha sido un proceso largo, accidentado y costoso. Nuestro país ya no es el mismo que aquél de los años setenta y ochenta, cuando el centralismo autoritario presidencialista ahogaba las expresiones libres de una sociedad domesticada y reprimida. Los que … Leer más

“Al diablo con las instituciones”

El nuevo régimen de López Obrador parece haber olvidado al Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). Las referencias a esta instancia durante su gobierno son pocas e irrelevantes, pese a que la lucha contra la corrupción ocupa la parte más importante de su agenda, y parece que será a partir de la voluntad presidencial como se afronte. … Leer más

¿Por qué México necesita panteones ministeriales?

La respuesta es lapidaria y simple: en nuestro país existen 40 mil 180 casos de personas reconocidas por las autoridades como desaparecidas. Los servicios, llámense centros o institutos forenses estatales y municipales, están rebasados en su capacidad para resguardar cadáveres no identificados, extraídos de fosas clandestinas o abandonados a la intemperie. Estamos ante las estadísticas … Leer más

El silencio del gobernador

En Guanajuato la situación de emergencia modificó su polo magnético. Pasó de la escasez de gasolina a eso otro terrible que todos sabemos pero que casi nadie se atreve a mencionar: la existencia de un articulado cartel enfocado en el robo de combustibles, que ha evolucionado a una guerrilla suburbana en los últimos años y … Leer más