Qué se sabe del sumergible desaparecido que se dirigía al ‘Titanic’

Sumergible desaparecido Titanic

Equipos de rescate de Estados Unidos y Canadá multiplican este martes 20 de junio sus esfuerzos para encontrar el sumergible desaparecido con cinco personas a bordo. El submarino se encontraba en el océano Atlántico y se dirigía a explorar los restos del “Titanic”. El sumergible, llamado “Titán” y operado por OceanGate Expeditions, comenzó su descenso … Leer más

Comunidad yumana exige que se realicen promesas de campaña: Evelyn Sánchez

Yumana

La comunidad yumana, que habita en Baja California, exige que se cumplan las promesas de campaña realizadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en relación al Centro de Justicia para los Pueblos Originarios. A pesar de las convocatorias y reuniones llevadas a cabo por la Secretaría de Gobernación, hasta ahora no se ha materializado … Leer más

Debe de tomarse con seriedad la reactivación del programa “Todos a la prepa”: Gustavo Fernández de León

Escuelas

Son 11,200 estudiantes que radican en Tijuana, siendo el mayor porcentaje de concentración de estudiantes en el estado. Gustavo Fernández de León, integrante de la federación de COPARMEX expresó su opinión acerca de la protesta realizada por jóvenes que se están quedando sin lugar en las escuelas y exigen la reactivación del programa “todos a … Leer más

Si no nos comunicamos no aprendemos: Manuel Guevara de León

Encuentro Colectivo

El primer Encuentro Colectivo Baja California por MEXICOLECTIVO tiene la finalidad de dar a México un espacio ciudadano de confluencia y deliberación de ideas de mujeres y hombres de todas las regiones, alejado de cualquier partido político, todos los ciudadanos son escuchados. Un espacio ciudadano para el encuentro e intercambio de puntos de vista desde … Leer más

Llegan a Tijuana 200 efectivos especializados en combate a crimen organizado ​

200 soldados

El 16 de junio de este año, 200 soldados del Ejército Mexicano integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta arribaron a esta ciudad para ayudar a combatir la delincuencia organizada y prevenir homicidios. Las tropas procedentes del estado de Jalisco, llegaron un poco después de las 10 de la mañana en aeronaves de la Fuerza … Leer más

Programas de prevención del delito debieron iniciar desde el primer día de trabajo de actuales gobiernos. Hernández Niebla

SEGURIDAD

Tijuana B.C. 19 de junio de 2023.- Tanto los programas de prevención del delito como los de adicciones, debieron haber iniciado en Baja California desde el primer día de trabajo de los actuales gobiernos, manifestó Juan Manuel Hernández Niebla. El especialista en seguridad pública y ex presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, señaló que … Leer más

‘Mi vida es una obra de arte’

Adolfo Cerqueda

Con 1.2 millones de habitantes, el municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, está en el top 10 de los más poblados del país. La totalidad de la población tiene drenaje y energía eléctrica, y 99.98 por ciento, agua potable. En sus 63.3 kilómetros cuadrados hay poco menos de 300,000 viviendas, que son ocupadas … Leer más

Inclusión laboral y espacios seguros

Oganon inclusión

¿Te imaginas que existiera un trabajo donde puedas sentir que sí perteneces, sin importar tu orientación sexual, tu expresión o identidad de género, tu edad o tu color de piel? ¡Lo mejor es que ya existe! Y aunque se trata de un entorno aún en construcción, es mucho lo que Organon ha hecho por desarrollar … Leer más

Ser incluyentes y diversos requiere trabajo constante

Coca-Cola FEMSA

Ser una organización que promueve la diversidad, la equidad y la inclusión requiere de un trabajo constante. Es un objetivo que se logra con planeación y estrategia, no solo con buenos deseos. Hay que establecer un plan de trabajo, promover la capacitación, abrir el diálogo con toda la empresa y establecer políticas claras para todos … Leer más

Q’eswachaka, el último puente de sogas inca en el planeta

Q'eswachaka puente de sogas

En el cañón del río Apurímac, en la región peruana de Cusco, una obra de seis siglos está a punto de renacer. A 28 metros de altura, varios hombres de piel de cobre trenzan los tramos finales del último puente de sogas inca en el mundo. Cada junio, los indígenas quechua celebran un esforzado rito … Leer más

Donald Gray: la primera persona diagnosticada con autismo muere a los 89 años

Donald Gray autismo

La primera persona diagnosticada con autismo, Donald Gray Triplett, falleció a la edad de 89 años el pasado 15 de junio. De acuerdo con medios internacionales, el primer artículo científico sobre autismo fue un texto que citaba a Donald como el “Caso 1” de 11 niños, los cuales fueron estudiados por el psiquiatra de Baltimore, … Leer más

Ola de calor de 40 grados golpea a México: ‘Estamos muy deshidratados’

Ola de calor México

Mientras Roberto se esfuerza por trabajar bajo un sol implacable, Wendy batalla para que la comida no se le pudra. La ola de calor que golpea a México ha dejado ocho muertos y trastocado la vida de millones de personas. Roberto de Jesús, de 50 años, ofrece sus servicios como albañil en el flanco izquierdo … Leer más

El futuro del reciclaje en México

reciclaje México

El reciclaje de envases de PET ha experimentado un notable crecimiento en los últimos 20 años en México. Hace dos décadas solo se recuperaban alrededor de 8,000 toneladas de envases de PET, mientras que actualmente esa cifra supera el medio millón de toneladas. Esta cifra representa seis de cada diez botellas. Así México tiene el … Leer más

‘Las expresiones artísticas nos hacen mejores seres humanos’: Roberto Sosa

Roberto Sosa

“Las expresiones artísticas nos hacen mejores seres humanos. Estoy absolutamente convencido de que la danza, el teatro, la literatura, las artes plásticas, la música y todo el conjunto de bellas artes, que también incluye la pintura y escultura, crean mejores sociedades, nos sensibilizan y nos hacen mejores seres humanos”, asegura el actor de cine, teatro … Leer más

Las elecciones presidenciales de 2024 así han modificado el gabinete de AMLO

elecciones presidenciales 2024

A un año de las elecciones presidenciales de 2024 —jornada planeada para el domingo 2 de junio de 2024—, los aspirantes de Morena, también denominados “corchalatas”, han provocado cambios dentro del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador ante las renuncias a sus cargos para buscar la candidatura del partido oficialista. Entre ellos destacan Marcelo … Leer más

Qué países están ‘involucrados’ en protestas contra Irán por la muerte de Mahsa Amini

Protestas Irán

Son aproximadamente veinte países, entre ellos Estados Unidos, Alemania y Francia, los involucrados en el movimiento de protestas desencadenado en Irán por la muerte de la joven activista Mahsa Amini en septiembre, afirmó un responsable de la inteligencia de Irán. “Las investigaciones del servicio de inteligencia de los Guardianes de la Revolución muestran la participación … Leer más

Calentamiento climático provoca peleas entre gansos salvajes y agricultores

Calentamiento climático

En medio de incontables graznidos, decenas de miles de gansos salvajes hambrientos cubren un campo verde de Finlandia que en pocas horas quedará sin hierba, perjudicando la labor y los ingreso de los ganaderos, todo ello derivado del calentamiento climático. “Hay entre 20 y 30 hectáreas detrás de mí, y se comen todo en un … Leer más

Leyes que protegen los derechos LGBTQ+ en México

derechos LGBTQ+

La Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, que dio pie a la creación del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, es el principal estatuto con el que cuenta México para la protección de los derechos de la comunidad LGBTQ+. A partir de la promulgación de esta norma, en 2003, varios estados de la … Leer más

Emily Dickinson y la historia que quisieron borrar

Emily Dickinson

Hablemos de una de las escritoras más manipuladas, más humilladas, más violentadas y más patriarcalizadas del mundo de la literatura: Emily Dickinson. La historia y las traducciones conocidas nos han tratado de vender a una Emily que no tenía nada que ver con su realidad. ¿A poco al leerla no se han imaginado que era … Leer más

Tras 15 años de pugna se aprueba el primer tratado global sobre la altamar

Tratado altamar

Los Estados miembros de la ONU aprobaron este lunes 19 de junio el primer tratado para proteger la altamar, un acuerdo esencial para proteger la vida y la salud de los océanos, vitales para la humanidad. “El acuerdo ha sido adoptado”, declaró en medio de una salva de aplausos la presidenta de la conferencia, Rena … Leer más

Narrar historias con el vestuario de drag queen

CuentiDrag

En una tarde de ensueño y deslumbrante esplendor, luces blancas parpadeantes, globos arcoíris y una manta impresa con la frase en inglés “Everyone is welcome here” (Todos son bienvenidos aquí) adornan un pequeño escenario ubicado en una remota cafetería de Monterrey, Nuevo León. Es 30 de abril, Día del Niño, y el restaurante La Boverie … Leer más

Cuál es la situación del aborto a un año de su anulación en EUA

Aborto EUA

La sentencia histórica de la Corte Suprema de Estados Unidos de hace un año que anuló el derecho al aborto se convirtió en una pesadilla para muchas mujeres y provocó un conflicto judicial. El 24 de junio de 2022, esta Corte anuló el fallo Roe v. Wade, que garantizaba desde 1973 el derecho de las estadounidenses … Leer más

Rusia mantiene bloqueada la ayuda a víctimas de represa destruida en Ucrania

Rusia Ucrania

Rusia sigue firme en su bloqueo a las entregas de ayuda humanitaria en las zonas controladas por Moscú en el este de Ucrania, afectadas por la reciente destrucción de la represa Kajovka, informó este domingo 18 de junio la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La destrucción de la represa el 6 de junio pasado … Leer más

Conoce a ‘Gonkoken nanoi’, un dinosaurio herbívoro con pico de pato

Gonkoken nanoi dinosaurio

“Gonkoken nanoi”, una especie de dinosaurio herbívoro del que no se tenían registros en el hemisferio sur, fue encontrado en la Patagonia chilena, epicentro de importantes hallazgos paleontológicos en los últimos años, según anunciaron investigadores este viernes 16 de junio. De hasta cuatro metros de largo, una tonelada de peso y un pico en forma … Leer más

Piel humana robada de Harvard se usó para fabricar cuero

morgue Harvard

  Piel humana robada de la morgue de la Universidad de Harvard presuntamente se usó para confeccionar cuero, señala una acusación federal. Cedric Lodge, jefe de la morgue de la Escuela de Medicina de Harvard, en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, está acusado de robar partes diseccionadas de cadáveres humanos y supuestamente enviarlas por correo a … Leer más