Los microempresarios y sus verdaderas necesidades para competir

microempresas

En Latinoamérica urge un cambio de hábitos financieros y una mayor adopción digital para que las microempresas, así como las pequeñas y medianas, puedan crecer. Para ello es importante entender que las necesidades específicas de cada sector difieren en gran medida, por lo que, para generar este cambio y disminuir la brecha, las soluciones de … Leer más

Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

Frente frío 12

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil anunció este martes 28 de noviembre la activación de Alerta Amarilla por bajas temperaturas en seis alcaldías de la Ciudad de México: Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, mientras avanza el frente frío número 12 en el país. Ante las temperaturas … Leer más

Acapulco: ¿Zona económica especial?

Mario Vignettes/ Columnista Newsweek En Español

Desde el Siglo XVI, algunas de las principales rutas del comercio internacional pasan por México. En otras latitudes se comprende que es necesario el esfuerzo conjunto de gobierno y empresa para aprovechar cada oportunidad y nicho de mercado, en el complejo entramado geoeconómico actual. Uno de los esquemas preferidos para lograrlo es el de Zona … Leer más

El pueblo de Gaza rechazaba a Hamás desde antes de la guerra con Israel

Gaza Hamás

Los habitantes de Gaza se sienten atrapados entre la “ocupación” de Israel y la “dictadura” de los movimientos palestinos, resume la politóloga de la Universidad de Princeton Amaney Jamal, autora de un sondeo culminado justo antes de los sangrientos ataques de Hamás en Israel el 7 de octubre. Según la investigadora palestino-estadounidense, decana de la … Leer más

‘Perreo’, ‘huella de carbono’ y otras palabras agregadas al diccionario de la RAE

RAE diccionario

Big data, descarbonizar, videoarbitraje y supervillano son algunas de las palabras que fueron añadidas al diccionario de la Real Academia Española (RAE), anunció la institución este martes 28 de noviembre. Esta actualización de la herramienta consultada por millones de hispanohablantes incluye 4,381 innovaciones, entre palabras nuevas y actualizaciones de acepciones, explicó en rueda de prensa … Leer más

Mi vida según la inteligencia artificial

vida inteligencia artificial

“¿Por qué no he conocido a Tommy?”. Es lo que mi novia quería saber, tras enviarme un enlace a una página de internet. El artículo en cuestión, un relato biográfico de mi vida redactado con inteligencia artificial (IA), reveló una letanía de hechos fascinantes. Soy una intérprete de “clase mundial” que abrió para la cantante … Leer más

Paul Lynch gana el premio literario Booker Prize 2023 con su quinta novela

Paul Lynch

El autor irlandés Paul Lynch fue galardonado con el prestigiado premio literario británico Booker Prize 2023 por su novela distópica La canción del profeta, durante una ceremonia el domingo por la noche en Londres. El novelista, a quien seleccionaron por primera vez, lo recompensaron por su quinta novela, un oscuro y angustioso relato de la … Leer más

Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

VIH Sudáfrica

El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) sigue siendo uno de los mayores problemas para la salud pública global y ha cobrado 40.4 millones de vidas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).  No obstante, Sudáfrica, uno de los países del mundo más castigados por el VIH, registró su primer descenso significativo del número de … Leer más

Por el bien de todos, primero los niños. 

niñez

Me disculpo por el lenguaje no incluyente del título de esta columna, ese tema será para otra controvertida ocasión; Valentina, mi hija, me enseñó desde que era muy pequeña, tal vez desde antes de tener plena conciencia del alcance del lenguaje, que se sentía excluida cuando nos referíamos en sentido masculino a la pluralidad de … Leer más

Alerta en Reino Unido por primer caso de influenza porcina en un humano

Influenza porcina

La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA, por sus siglas en inglés) anunció este lunes 27 de noviembre haber detectado el primer caso de influenza porcina (H1N2), también conocida como gripe porcina, en un ser humano. Al momento, ya se sigue el protocolo de emergencia para contener el posible brote de contagio. Según … Leer más

El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

Acapulco crimen

Los daños a la infraestructura hotelera, de vivienda y de comunicaciones, así como a la economía y tejido social de Acapulco y otros municipios de Guerrero causados por el huracán Otis, modificaron la estructura orgánica y fuentes de ingreso del crimen organizado. Sin embargo, un día después del paso del huracán, los grupos delictivos ajustaron … Leer más

Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

Redes de fibra óptica

Científicos del Instituto de Geofísica de ETH Zurich, en colaboración con el Instituto Federal Suizo de Metrología (METAS), encontraron un método económico que permite mediciones precisas de terremotos, incluso en el fondo del océano y en países menos desarrollados, con redes de fibra óptica. Los geofísicos demostraron que cada onda de un sismo de magnitud … Leer más

Líderes globales discutirán sobre combustibles fósiles en la COP28; Biden no asistirá

COP28

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no asistirá a la cumbre de Naciones Unidas sobre el cambio climático en Dubái (COP28), donde se retomará el tema de los combustiles fósiles, luego de dos años de acudir a la cita con el fin de resaltar el liderazgo estadounidense, anunció el domingo una fuente oficial. Se … Leer más

Por qué las inversiones extranjeras en México son un círculo virtuoso

empresas México

  En los últimos meses, una de las noticias más recurrentes ha sido la llegada de múltiples empresas a México. Ello se traduce en que el país se encuentra en un momento crucial para su desarrollo económico y que, si bien enfrenta desafíos significativos, también tiene oportunidades inmensas para su crecimiento y prosperidad. Esto se … Leer más

El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

Tren Maya diciembre

El Tren Maya, una de las obras públicas más esperadas del gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, iniciará operaciones el próximo 15 de diciembre de Campeche a Cancún, Quintana Roo, con un total de seis trenes prestando servicios, informó este lunes 27 de noviembre el director general de la empresa Tren Maya … Leer más

Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

antibióticos niños

Los antibióticos utilizados para tratar las enfermedades infantiles comunes son cada vez menos eficaces, revela un estudio publicado recientemente. Muchos de los antibióticos que a menudo se usan para tratar infecciones como la neumonía, la sepsis (infecciones del torrente sanguíneo) y la meningitis, que los niños suelen contraer, tienen ahora una eficacia inferior al 50 … Leer más

Hombre es arrestado en EUA por tirotear a tres estudiantes palestinos

Estudiantes palestinos

Un hombre fue arrestado en relación con el ataque a tiros contra tres estudiantes universitarios palestinos en el estado de Vermont, Estados Unidos, informó la policía este lunes 27 de noviembre, en lo que las autoridades estadounidenses a cargo de la investigación consideran que fue “un crimen motivado por el odio”. El jefe de policía … Leer más

El cambio climático así afecta la salud de la población mundial

Cambio climático salud población

El cambio climático es una amenaza múltiple y creciente para la población, al punto de que la COP28, que comienza el jueves 30 de noviembre, dedicará por primera vez un día a este tema. “Para evitar efectos catastróficos en la salud y prevenir millones de muertes”, es necesario limitar el aumento promedio de la temperatura en … Leer más

Tomoko Horino, una centenaria consejera de belleza

Tomoko Horino consejera de belleza

En el pasado, se burlaban de ella cuando iba a trabajar de madrugada, cuidadosamente maquillada. Pero ahora, todos están encantados con Tomoko Horino, una japonesa centenaria que ostenta el récord de ser la consejera de belleza con más edad del mundo. “Era la época en la que las mujeres casadas se quedaban en casa y … Leer más

ESG: De la responsabilidad social empresarial a la conducta empresarial responsable

ESG

Desde el año 2020, la narrativa en torno a los criterios ESG en las empresas, ha ganado relevancia y atención en el mundo corporativo, pues su implementación ha aumentado considerablemente su demanda volviéndose indispensable para el establecimiento de nuevos negocios. Como consecuencia, los servicios de consultoría en materia de medio ambiente, cuestiones sociales, así como … Leer más

¿Urbanización o gentrificación? El dilema de Tijuana

dilema

Tijuana, una ciudad caracterizada por su vibrante dinamismo y diversidad cultural, enfrenta en la actualidad un dilema urbanístico que está reconfigurando su tejido social y su paisaje arquitectónico: ¿estamos frente a un proceso de urbanización o estamos siendo testigos de la gentrificación? Para entender este fenómeno, primero debemos diferenciar ambos términos. La urbanización se refiere … Leer más

Arquitectos de nuestro propio destino económico

cultura

Las regiones o territorios realmente ¿podrán ser arquitectos de su propio destino económico? o simplemente reaccionan a las oportunidades y condiciones que se presentan.  ¿El desarrollo económico de una ciudad o un estado es circunstancial?, ¿Es posible inducir el tipo de desarrollo deseado?, ¿Qué tanto control se puede tener?, ¿A quien le corresponde esta tarea?.  … Leer más

Las mujeres temen por su salud física y emocional

En la Ciudad de México, una joven de 22 años se equivoca de ruta y agarra otro autobús que la lleva a un lugar desconocido. “Me quedo sola con el conductor y siento miedo porque no sé si avisarle o callarme”. En el noreste de Camerún, otra joven, de 25 años, es perseguida y abusada … Leer más

La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

violencia de género

La violencia de género —contra las mujeres y las niñas— es la violación de los derechos humanos más extendida de todo el mundo, indica la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Se estima que 736  millones de mujeres en el mundo —casi una de cada tres— han sufrido violencia física o sexual por parte de … Leer más