Atenderse de cáncer en Estados Unidos no es tan complicado como parece

Sin duda, una de las noticias más difíciles que cualquiera puede escuchar es que tiene o puede tener cáncer. En lugar de entrar en pánico, esta noticia debe impulsar al paciente a actuar rápidamente para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento de vanguardia para conseguir la mejor tasa de curación y salud. … Leer más

Dios salve a la reina

Cuando la reina Isabel II ascendió al trono, en 1952, Enrique Truman estaba en la Casa Blanca. Joe Biden, quien sería presidente de Estados Unidos 13 administraciones después, estaba en la escuela primaria, y alrededor del 85 por ciento de los 68 millones de súbditos actuales de Isabel todavía no había nacido. Si la reina, … Leer más

Males tiroideos, enfermedades femeninas e invisibilizadas: de la Mona Lisa a la actualidad

El diagnóstico llegó más de dos siglos después de que se volviera famosa en todo el mundo. El tono amarillento de su piel, una línea de cabello que retrocede en la frente, la ausencia de cejas y el cuello que insinúa bocio respaldan la hipótesis de que Lisa Gherardini sufría hipotiroidismo severo. Pero quizás el … Leer más

Turismo médico: ir de compras mientras esperas pasar al quirófano

El turismo para vacunarse contra el covid-19 comenzó a ocurrir en diciembre de 2020, cuando emergieron excursiones para llevar a personas de la India a otros países a aplicarse la vacuna de Pfizer-BioNTech. El precio por este viaje rondaba los 1,700 dólares e incluía paseos por la ciudad a la que se visitaba. Este fenómeno … Leer más

‘La creación literaria va más allá de la oscuridad que la rodea’

“Yo creo que la ficción no existe, sino la imaginación”, manifiesta en entrevista el escritor mexicano Alberto Ruy Sánchez, a propósito de El expediente Anna Ajmátova, su más reciente novela. ANA AJMÁTOVA, poeta rusa que padeció la tiranía estalinista, fue censurada, así como vigilada, por el régimen autoritario al considerarla peligrosa porque su escritura no … Leer más

Arquitectura sostenible (y sorprendente) de todo el mundo

CON EL AGRAVAMIENTO de la crisis climática es cada vez mayor el énfasis por reducir nuestro impacto en el planeta en cada una de las partes de nuestra vida, desde los medios de transporte alimentados con electricidad hasta una dieta que incluya más vegetales. Y aunque la construcción y el desarrollo frecuentemente se oponen a … Leer más

‘Recuperar la visión de futuro para Yucatán’

En entrevista, el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, se manifiesta sobre los proyectos con los que planea continuar su gobernanza tras la pandemia por el covid-19. ADEMÁS de que es uno de los destinos turísticos más visitados de México, Yucatán es considerado el estado más seguro y se ha convertido en el lugar predilecto … Leer más

Un resumen de ganancias y pérdidas para tu vida

Enfoque para lidiar con el estrés y el agotamiento: piensa tus emociones y otros recursos como una cartera. ¿ALGUNA VEZ has regresado a casa al final del día demasiado agotado para cocinar o incluso ordenar algo para cenar, y te quedas dormido con la ropa puesta? Ese grado de sentirte demasiado rendido para mejorar tu … Leer más

Refugios nucleares, alza de impuestos, ataques cibernéticos… en los archivos de Newsweek

1961. “Refugios nucleares, como el Twist, se han puesto de moda”, escribió Newsweek después de que el presidente John F. Kennedy les aconsejó a los estadounidenses que se prepararan para la amenaza de un ataque nuclear. La mentalidad de estar preparado todavía florece hoy día, pues hay ventas de magníficos búnkeres subterráneos para usarlos en … Leer más

‘Replantear el urbanismo para mejorar la calidad de vida’

Elkin Velásquez, director regional de ONU-Habitat, es contundente: es necesario generar reacción y compromiso por parte de los agentes sociales y urbanos.  ELKIN VELÁSQUEZ es el director regional de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe, una rama de la Organización de las Naciones Unidas que trabaja por un mejor futuro urbano. Actualmente la unidad … Leer más

El enigma chino

No se trata de estigmatizar a China, pero los cuestionamientos tienen pertinencia por su incansable esfuerzo por ser protagonista en la escena internacional.  CHINA estuvo ausente de la cumbre climática COP26. No es la primera ocasión que se ubica fuera de las normas establecidas por la mayoría de las naciones. Estamos frente a serios desafíos … Leer más

El maestro maya encarcelado por defender un río sagrado

Caal Xol está preso en Guatemala desde enero de 2018 en represalia por oponerse a un dañino proyecto hidroeléctrico, el cual las comunidades jamás consintieron. Esta es su historia.  A SABIENDAS de que su esposo, Bernardo Caal Xol, está encerrado en condiciones deplorables, hacinado junto a hombres que cumplen condena por los delitos más violentos, … Leer más

Un piquete que vale la pena

ABI HAMMOND difícilmente encaja en el perfil de las personas antivacunas. Esta mujer de 30 años, propietaria de un gimnasio, preparadora física y entrenadora no solo ha hecho que sus dos hijos de siete y 11 años de edad se mantengan al corriente con respecto a sus vacunas, sino que también se asegura de inocularlos … Leer más

México: vacunas solo para unos cuantos menores

LA VACUNACIÓN contra el covid-19 para menores de entre 12 y 17 años se lleva a cabo en México desde el 3 de noviembre. La Secretaría de Salud indica que solo se aplicará a quienes padezcan comorbilidades de riesgo, es decir, enfermedades que ya padecen y que debilitan su sistema inmunológico. También se vacunará a … Leer más

Osos de peluche muy humanistas

Esta es la visión caritativa de la empresaria Jimena Merodio, la genio creativa de los Osos Fredo, que ahora se han unido al Teletón. “FREDO es magia. Te conecta con tu niño interior, te llena de asombro, y eso es lo que a mí me hace levantarme todas las mañanas”. Con esta frase, Jimena Merodio, … Leer más

Jugar a las carreras contra el covid-19

Los científicos prueban nuevos medicamentos antivirales. Pero no estarán listos a tiempo para la actual ola de casos.  EN UN PAÍS como Estados Unidos, las infecciones del covid-19 han aumentado en estados republicanos, donde muchos gobernadores se han opuesto a los cubrebocas obligatorios y la opinión contraria a la vacuna es muy alta. La batalla … Leer más

Segundas oportunidades tras salir de prisión

En opinión de un banquero, el remedio a la escasez de mano de obra consiste en contratar a personas con antecedentes penales.  “¿QUÉ TIENE que ver esto con la banca?”. Esa es una pregunta que me hacen todo el tiempo. No es muy frecuente que los banqueros dediquen mucho tiempo a hablar y escribir sobre … Leer más

La cultura está de vuelta

¿TEATRO en vivo? ¿Apreciar el arte en una galería, con otras personas? Cuando las artes escénicas y los museos cerraron durante la pandemia, los amantes de la cultura tenían que recibir su dosis de manera virtual. Pero este otoño de nuevo puedes asistir a un espectáculo de Broadway, apreciar una actuación de danza en vivo … Leer más

‘Hay que contar historias y ser empáticos’

Sin señas particulares, de Fernanda Valadez, obtuvo hace unas semanas el Ariel de Oro a la mejor película de 2021. Newsweek México conversó con la cineasta mexicana. RECLUTAMIENTO FORZADO. Desapariciones forzadas. Identificación genética de personas. Familiares en búsqueda de sus desaparecidos. Estos son fragmentos que la cineasta Fernanda Valadez presenta en su primer largometraje, Sin … Leer más

Derecho y legalidad: el nuevo orden que rige en México

Juicios orales, desafíos legales del T-MEC, reglamentaciones respecto a la subcontratación, reformas legales y constitucionales. El derecho y la legalidad se están actualizando en México conforme con los nuevos tiempos. Aquí presentamos los abanicos más relevantes. EL CONFINAMIENTO Y LOS JUICIOS ORALES CON la llegada de la pandemia por el covid-19 y el confinamiento social, … Leer más

La e-justicia llegó para quedarse

Aunque la normalidad regrese a los tiempos previos al covid-19, la posibilidad de realizar audiencias en línea no puede echarse para atrás. HACE DOS AÑOS era inimaginable que diversas actividades cotidianas pudieran realizarse de manera virtual. Llegó la pandemia de covid-19, y ahora, nos hemos dado cuenta de que sí se podía. Así, ahora tenemos … Leer más