Oliver Laxe regresa al desierto para meditar sobre la muerte en ‘Sirât’

El polvo del desierto se levanta como una bruma dorada bajo las luces estroboscópicas. Los cuerpos se mueven sin coordenadas; no hay pasos, no hay técnica, solo energía que fluye. Algunos cierran los ojos, otros alzan los brazos al cielo como si buscaran fundirse con el ritmo. Nadie baila para ser visto, todos buscan desaparecer, aunque sea por un instante. Estas escenas describen la cultura rave y son los primeros 12 minutos de Sirât, una cinta dirigida por el español Oliver Laxe, galardonada en Cannes.

Videojuegos independientes en México: creatividad, tecnología y el impacto de la inteligencia artificial

Las herramientas de IA prometen democratizar el desarrollo de videojuegos, pero también despiertan preguntas sobre el papel del creador. Entre la eficiencia de los algoritmos y la emoción de crear en colectivo, los estudios mexicanos buscan su propio equilibrio.

Fiesta DC: historias que entrelazan amor y resistencia cultural en el corazón de Washington D.C.

“Soy una chiapaneca que vive en Washington, D.C. Me enamoré de un estadounidense y estoy aquí por amor, portando muy orgullosa este vestido que me lo mandó hacer en mi tierra para representar a mi familia, mi casa, mis raíces.” Así lo cuenta Caro Campbell, originaria de Chiapas, en el sur de México

El lado B de los destilados mexicanos: Sotol, Bacanora y Mezcal

México es reconocido mundialmente por su tequila, una bebida que se ha convertido en la bandera de los destilados espirituosos del país, sin embargo existe una rica tradición de destilados que luchan para ganar reconocimiento. Tres de estos son agaves, como su primo más popular: el sotol, la bacanora y el mezcal, cada uno con una historia, producción y sabor únicos, enfrentan desafíos significativos en su camino hacia un mercado más amplio y sostenible

Veinticuatro universos contados por doce escritoras

La escritura autobiográfica surge de la experiencia física, mental, intelectual y emocional que nos atraviesa en cualquier ámbito de desempeño: íntimo, familiar, laboral o social.  Escribir en primera persona, retratar lo vivido en carne propia, resulta exigente. Un atrevimiento que requiere valentía y descaro