Orgullo, diversidad y derechos humanos

Hilda en close up posa con los brazos cruzados y una corbata de moño y sus grandes lentes negros

En nuestros derechos todas y todos somos iguales ante la ley. JUNIO se viste de COLORES. Durante el mes observamos destellos arcoíris por toda la ciudad. Redes sociales, fotos de perfil, publicidad, prestadores de servicios, establecimientos comerciales y productos de consumo dan paso a la edición #PRIDE. Muchos espacios, así, se convierten en aliados para … Leer más

Alcanzar una audiencia exitosa con historias sin prejuicios: Santiago Pineda

Santiago Pineda y Pablo Ferrer son los escritores de la exitosa serie Aristemo. Cuando planearon su creación platicaban lo cuesta arriba que fue para ellos salir del clóset en un entorno donde la televisión había influenciado lo que se pensaba y creía de una persona gay. “Cuando él y yo crecimos como adolescentes era sumamente … Leer más

Una tribu del baile que irrumpe en escenarios sociales: Franka Polari

El vogue no nació con Madonna, tampoco los movimientos de manos ni los pasos de baile que aparecen en su video. El vogue nació en Harlem, entre los años 20 y 30, con los afroamericanos y gays. Franka Polari fue la primera en traerlo a México y fundó la casa House of Apocalipstick. Franka explica … Leer más

Las minorías siguen siendo presas de destrucción, polarización y discriminación: Horacio Franco

Salió del clóset cuando estuvo fuera del útero de su madre. Su homosexualidad se inició a los 11 años, cuando tuvo su primer novio “de manita sudada” y se dio su primer beso. A los 13, “estaba sexualmente muy desarrollado y ya tenía actividad sexual”. A los 15 decidió contarles a sus padres, quienes muertos … Leer más

¿Qué se encuentra al salir del clóset?

Fobias hacia la diversidad sexual La heterosexualidad, es decir, la atracción sexual y afectiva hacia personas del sexo opuesto, es en general la única forma permitida de vinculación para las personas que defienden los roles de género tradicionales. Es común que las personas que asumen dicha postura tomen actitudes de rechazo hacia individuos que manifiestan … Leer más

Los ‘centennials’ están propiciando que nos abramos más y que haya menos prejuicio: Ángel Conto

EL BALANCE que nos arrojan los 41 años de lucha del movimiento LGBT+ en México es de claroscuros. Si bien en los últimos años se han dado avances como el reconocimiento al matrimonio igualitario en 17 o 18 estados, o el caso del reconocimiento de la identidad de género y los fallos que ha dado … Leer más

La idea es comprender que todos tenemos los mismos derechos: Héctor Aguirre

Héctor Aguirre tenía apenas 16 años y comenzaba la preparatoria cuando se dio cuenta de que en internet no había ningún medio que le diera el tipo de contenido que él estaba buscando. “Todo lo que había era contenido sobre hombres gays en el antro y yo quería más que eso, pero no lo encontraba … Leer más

La información es un gran poder para el cambio: Alex Camarillo

Alex Camarillo es fundador de Homosensual, un portal de noticias que nació con el propósito de visibilizar a la comunidad LGBT+ para que sean vistos como parte de la sociedad y no separados de ella. “Somos como cualquier persona y en Homosensual se buscaba mostrar las necesidades, agenda, proyectos, intereses de personas gays, bisexuales, trans, … Leer más

Ante las metas logradas no se puede dar un paso atrás: Memo Martínez

AL HABLAR de la defensa de los derechos de un colectivo se tiene que estar consciente de que se está luchando por los derechos humanos “de todos los hombres, mujeres o whatever”. Así lo considera Memo Martínez quien agrega que, bajo la excusa de la autoexpresión, varios sacan sus odios y rencores, y se confunden. … Leer más

Salir del clóset y decir: me gustan las morras, es un acto revolucionario: Itzel Aguilar

Para ella, los 50 años del movimiento LGBT+ refieren lucha y persistencia. Y, también, ir para adelante y para atrás. Itzel Aguilar, conductora del programa Aleatorio, de Reactor 105, así lo explica: “De repente nos vemos muy progres, pero a la semana siguiente nos regresan a la Edad Media”. Reconoce que se han ganado muchas … Leer más

Hay que preparar a los hijos para los comentarios negativos: Juanjo Sainz

La cara de Juanjo con bigote vestido de mesera de Sanborns es un cuadro que busca cuestionar los roles atribuidos a hombres y mujeres. A este pintor le gustaría que un varón heterosexual pudiera ser mesero de Sanborns con todo y su falda de olanes para que fuera una manera de transgredir y cuestionar aquellas … Leer más

Medios y homofobia

HOMOFÓBICOS, los medios mexicanos son homofóbicos. Sí, es muy fácil confundirse después de una o dos conquistas, pero la verdad es que lo medios de este país son homofóbicos. ¿En qué me baso para decir esto? En que en ninguno existe algo parecido a un proyecto de inclusión para los miembros de la comunidad LGBTTTIQA. … Leer más

Glosario: ¿qué significan las siglas LGBTTTIQA?

Lesbiana. Mujer que se siente atraída erótica o afectivamente por mujeres. Ser lesbiana es una orientación sexual. Gay. Hombre que se siente atraído erótica o afectivamente por hombres. Ser gay es una orientación sexual. Bisexual. Persona que se siente erótica o afectivamente atraída por hombres y mujeres. Ser bisexual es una orientación sexual. Transexual. Persona cuya biología no corresponde … Leer más

Trabajar con cualquier población vulnerable te hace generar empatía: Ángel Candia

Ángel Candia ha trabajado en el sector público durante gran parte de su vida profesional. Fue ahí donde se dio cuenta de que, para que las cosas pasen, se necesita accionar a la sociedad civil. “Así busqué lanzar un proyecto mío con el que pudiera proteger a poblaciones vulnerables LGBT+ (niños y niñas que son … Leer más

Hay que normalizar a la comunidad trans en el imaginario social: Zoé Joffree

CIUDAD DE MÉXICO es un paraíso LGBT+ donde hay oportunidades, ley de identidad de género, matrimonio igualitario. En otros estados, como Guanajuato, Chihuahua o Zacatecas, sin embargo, la comunidad LGBT+ no tiene voz ni voto. Así lo expresa la activista de la campaña “It Gets Better” Zoé Joffree, quien se lamenta porque algunos ciudadanos deban … Leer más

Curar algo que no es una enfermedad

EN TODO EL MUNDO ha comenzado a surgir un debate respecto a prácticas que buscan suprimir la sexualidad de las personas con una orientación sexual o identidad de género distinta a la de un heterosexual. Prácticas que van desde la privación de la libertad, tortura y castraciones químicas, hasta tratos crueles, inhumanos y denigrantes y … Leer más

35 años después, la epidemia de VIH ya no es lo que era

No debemos bajar la guardia en lo que se refiere a prevención, tratamiento y derechos humanos. EN 1984 se detectó el primer caso de VIH en México. En ese entonces no había ningún tratamiento para controlar el virus; apenas se sabía que el mecanismo principal de transmisión era la vía sexual; se creía que era … Leer más

El mapa de la homofobia en el mundo, hoy

ILGA, Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex, reporta que… 72 países del mundo consideran un crimen el ser homosexual, entre ellos: Irán, Irak, Jordania, Sudán y Arabia Saudita.   En Irán, Irak, Jordania, Sudán, Arabia Saudita, Mauritania, Yemen, Afganistán y Pakistán los homosexuales reciben la pena de muerte.   Solo 9 países contemplan … Leer más

Todos somos un poquito trans

Celebramos las cirugías de ojos, de corazón abierto, gozamos en sociedad la liposucción, los implantes. Pero no las de género. ¿Por? EN 1939, Russell Marker, un profesor de química orgánica de la Universidad Estatal de Pensilvania, desarrolló un método para sintetizar la progesterona —la hormona sexual— a base de sapogeninas esteroideas vegetales. Por azares de … Leer más

Los hombres gays no leen libros escritos por mujeres: Bertha de la Maza

Hoy en día, Voces en Tinta es un proyecto cultural que incluye una editorial, una librería, un foro cultural y una distribuidora. Pero hace 19 años no era más que una idea en la mente de Bertha de la Maza. “Yo empecé a traer libros españoles LGBT+ a México porque no había muchos con esa … Leer más

Los 41 en pie de lucha

personas líderes de la comunidad LGBTTTIQ posan para la foto panorámica de Newsweek México

EN 1978, cuando los primeros valientes del Frente Homosexual de Acción Revolucionaria salieron a la calle para luchar en contra de la discriminación LGBTI+, se imaginaban un México libre, un país igual para todos. A 41 años de esa primera manifestación, el camino recorrido ha sido largo; muchos de los nuestros se han quedado en … Leer más

México y el Oriente Lejano se mueven en buque

Las relaciones de México con el Oriente Lejano son sumamente relevantes en materia comercial. Si bien con algunos países orientales prácticamente no existe cooperación, otros son socios de primer orden y generan una invaluable derrama económica en incisos como el comercio, el turismo y la industria. México y la República Popular China tienen relaciones diplomáticas … Leer más

Romper el techo de cristal de las mujeres trabajadoras

Un mujer sentada en la oscuridad de su oficina se tapa la cara con las manos

México tiene una de las tasas de participación laboral femenina más bajas de América Latina, y ante los retos que representa reducir la brecha de género, ALTEC e integrantes de la Consultora PARES crearon la primera “Guía práctica para la igualdad de género”. A menudo escuchamos hablar de Jeff Bezos, fundador de Amazon; Jack Ma, … Leer más