¿Qué leer? Antony Beevor, Brad Meltzer, Vicente Garrido…

La lectura es el pasatiempo más gratificante y aleccionador que cualquier persona puede tener. Por esa razón, muchos lectores no la consideran como un simple ejercicio de esparcimiento, sino como una disciplina que debe atenderse con constancia y rigor. ¿Eres de esos lectores constantes y disciplinados y deseas conocer nuevos títulos de libros? Aquí te … Leer más

Profundos recuerdos de la masacre en Teherán

El derribo de un dron espía estadounidense, el casi inicio de una acción militar en contra de Irán y los recientes ataques no reclamados en contra de petroleros cercanos en los últimos meses no solo han provocado tensiones en el golfo Pérsico, sino que trajeron a la memoria una época aún más mortífera en la … Leer más

Ecos del GIFF 2: Gilliam, ganadores, realidad aumentada y el deseo de… ¡más cine, por favor!

Y se hizo la magia. El gran Terry Gilliam llegó y sedujo a los guanajuatenses desde que puso un pie en la alfombra roja de la ceremonia inaugural de la edición 22 del Festival Internacional de Cine en Guanajuato. No necesitó trucos ni actos de ilusionismo, como en su tiempo lo hiciera Georges Méliès: la … Leer más

¿Conoces a Tomás? Una película para acercarse al autismo

Hoze Meléndez es delgado y de mirada avispada. Mientras habla suelta alguna que otra broma y busca sentirse cómodo. Tomás, en cambio, es un joven retraído con un talento especial para la música; y aunque escucha todo, quienes están a su alrededor deben aprender a entender sus respuestas. Hoze es actor y Tomás es el … Leer más

Después de la marcha del orgullo, la cruda realidad

YA PARA ESTE MES, considero que vamos muy avanzados: 2019 ha sido un año icónico para la comunidad LGBT+. A escala mundial, se celebran 50 años de aquella gran noche calurosa en un bar de Greenwich Village, en la ciudad de Nueva York, que significó el inicio de un “YA BASTA”, el comienzo de la … Leer más

En la homosexualidad también se replica el machismo

MUCHOS HOMBRES GAIS sienten la necesidad de comportarse de la manera viril que exige la sociedad machista para no ser discriminados. Todos hemos crecido inmersos en la cultura patriarcal de exagerada y exaltada masculinidad que, sin importar orientaciones sexuales, afecta a hombres y mujeres por igual. De tal manera que, como yo, muchos hombres fuimos … Leer más

La vitamina D es una aliada contra la prediabetes

LAS PERSONAS con prediabetes, y las recién diagnosticadas con diabetes tipo 2, podrían desacelerar el avance de esta enfermedad mediante el consumo de vitamina D, opinan científicos. El consumo de esta molécula podría ayudar al cuerpo a metabolizar la glucosa, de acuerdo con los autores de un estudio publicado en la revista European Journal of Endocrinology. … Leer más

¿Las redes sociales traicionan a los defensores de los derechos humanos?

CUANDO SE DESATA una crisis de derechos humanos, Amnistía Internacional envía personal al lugar para que atestigüe de primera mano lo que ocurre y saque a la luz cualquier violación. Pero, en ocasiones, problemas de seguridad, diplomáticos o administrativos evitan que lo hagamos. Entonces recurrimos a herramientas remotas, entre ellas, las plataformas de redes sociales, … Leer más

La medicina de precisión tiene la mira en el cáncer

LA MEDICINA DE PRECISIÓN está reescribiendo la historia de decenas de miles de pacientes oncológicos. Como la de Linda Boyed, activa terapeuta ocupacional de 52 años, quien disfrutó muchísimo de unas vacaciones familiares en Hawái visitando playas y haciendo largas excursiones. Pese a ello, no pudo quitarse de encima una incesante sensación de fatiga; y … Leer más

Microplásticos: del mar a tu sangre y estómago

EN MEDIO DE LA CRISIS climática que amenaza con agravarse, la contaminación por plástico se ha convertido en más que un desafío ambiental, pues ya no solo invade ecosistemas y afecta a cientos de especies animales, sino que también ha llegado al fondo de nuestro estómago. Desde finales de la década de 1950, la producción … Leer más

La aventura más grande de la historia, ¿es posible hacerlo de nuevo?

Ellos viajaron alrededor de 383,000 kilómetros lejos de casa, lo más lejos que los seres humanos hayan viajado antes o después. Sus naves contenían menos tecnología de la que los alumnos de primaria tienen hoy día en sus manos con su iPhone. Los astronautas dependían de una computadora primitiva que operaba a 1.024 megahercios y … Leer más

Estudiantes, políticos, reporteros, activistas, los más buscados por Daniel Ortega

HACE 40 AÑOS, el presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, se ocultaron en casas seguras de San José, Costa Rica, para esperar a que cayera Anastasio Somoza. Hoy día, miles de sus compatriotas exiliados en ese país viven en domicilios parecidos, aguardando la caída de la pareja presidencial. Viajamos a San … Leer más

Reconocer a los recolectores, el primer paso para poner fin a la basura

México empieza a dar los primeros pasos para implementar una economía circular que permita reintegrar los desechos a una nueva cadena de valor. Los esfuerzos van desde la creación de una app hasta la adaptación del programa Mares, de la ONU, en Puerto Escondido, Oaxaca. EN MÉXICO CADA PERSONA produce diariamente 0.86 kilos de residuos … Leer más

Los estadounidenses que enfrentan a Trump dando esperanza a migrantes

Mientras Donald Trump agudiza su ofensiva contra las personas migrantes, varios grupos en Estados Unidos le hacen frente con acciones e iniciativas para proteger a quienes toman la decisión de abandonar su país en busca del sueño americano.   CUANDO A JUANA la detuvieron después de ingresar en territorio estadounidense, lo que más le dolió … Leer más

Los mejores festivales veraniegos del mundo

mejores-festivales-veraniegos-mundo

Los festivales no se tratan solo de la música, también son celebraciones de todo lo que nos hace humanos: arte, literatura, danza, mitología y creatividad. Durante el verano (o invierno en el hemisferio sur) en todo el mundo la gente se congrega para compartir sus pasiones. He aquí diez de los mejores.   1. Feria … Leer más

Oculus Quest: Un paso asequible en los juegos realidad virtual

oculus-quest-realidad-virtual

¿Dónde estamos hoy en el ámbito de la realidad virtual? Es difícil negar el atractivo de este sistema, pero la primera ola de dispositivos domésticos resultó ser demasiado costosa, o intimidante, para la mayoría de los usuarios. Sin embargo, esto no ha evitado que empresas como Oculus, HTC y PlayStation traten de llegar a un … Leer más

Sponsh, el proyecto de Países Bajos que busca convertir el aire en agua

sponsh-convertir-aire-agua

El ingeniero Lourens Boot utiliza un material textil de alta tecnología para imitar el ciclo del agua y generar nuevas fuentes de agua limpia para la agricultura y el consumo humano.   Para honrar el quincuagésimo aniversario del alunizaje de los astronautas de la NASA, Newsweek hace un homenaje a los pioneros de la ciencia … Leer más

Recomendaciones de lectura: Dot Hutchison, Lydia Pyne, Laurent Tirard…

recomendaciones-lectura-hutchison-pyne-tirard

Un libro informa. Pero también orienta y entretiene. Por esa razón, en la vida diaria nunca debería de faltarnos un libro. Ahora bien, ¿no sabes qué leer? Aquí te ofrecemos algunas sugerencias. El primer libro que te recomendamos se titula “El jardín de las mariposas”, una novela negra de la escritora estadounidense Dot Hutchison. Publicada … Leer más

Grandes arquitectos del mundo y sus edificios más famosos

grandes-arquitectos-mundo-edificios-famosos

La arquitectura es el mejor reflejo de la cultura de una sociedad. Edificios como el Coliseo romano, el Taj Mahal, de Agra, y el Angkor Wat, en Siem Riep, han contado la historia de sus periodos. Del mismo modo, los edificios contemporáneos —y sus arquitectos— ayudan a esclarecer el nuevo milenio.   1. Pacific Design … Leer más

Irán contra Estados Unidos: Una guerra que nadie quiere

El presidente Trump y los líderes iraníes insisten en que no desean la guerra. Pero con una acumulación de poderío militar en ambos bandos y una creciente presión económica de parte de Estados Unidos, las tensiones se mantienen altas. Una vez más, hay rumores de guerra en Oriente Medio. Un año después de que el … Leer más

La falsedad del debate sobre el socialismo estadounidense

En términos de políticas económicas, Estados Unidos apenas se compara con Dinamarca y Suecia, naciones que Bernie Sanders cita como sus ideales socialistas.   Hace unos días, una mujer de mi gimnasio proclamó que era socialista. Así, de pronto. Y entonces lanzó una apasionada perorata sobre el socialismo contra el capitalismo. Apasionada, sí; pero un … Leer más

Generación Z: Se solicitan graduados cautelosos que quieran aventuras

generacion-z-graduados-cautelosos-aventuras

Grandes corporativos intentan atraer a graduados, que forman parte de la generación Z, prometiéndoles más que un empleo seguro. Si bien la generación Z es notoria por su pragmatismo y su deseo de estabilidad, algunas corporaciones intentan atraerlos con la promesa de aventura y trascendencia. Merck y Genentech les brindan la oportunidad de curar enfermedades. … Leer más

La generación Z: Ansiosos, emprendedores y decididos a evitar errores de sus predecesores

Testigos de los colapsos económicos de los últimos diez años y criados por pesimistas amargados, los graduados universitarios de este año son inquietos, tienen espíritu empresarial y están decididos a evitar los errores de sus predecesores.   Quizá si hubiera nacido siendo un hijo de la posguerra o un millennial, y si hubiera crecido con … Leer más