Medicamentos: Abasto/Desabasto, por qué y soluciones del IMSS

Al cierre de agosto de 2023 la delegación Baja California del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reporta que, de las 39,300 recetas de medicamentos que recibe en ventanilla diariamente, 878 no pueden ser atendidas por diferentes causas, esto evidentemente genera descontento en ese número de derechohabientes que tienen que volver posteriormente para que le … Leer más

Cervecerías artesanales sostenibles

cervecerías

Oktoberfest! es la época en que las ferias de cerveza brotan por todas partes. Sin embargo, los críticos de esta industria no dejan de señalar el grave impacto ambiental que ocasionan tanto la enorme huella hídrica de la producción (para obtener una pinta o 470 ml de cerveza hacen falta alrededor de 167 litros de … Leer más

La educación del futuro y su relación con la educación del presente

Educación futuro

La mayoría de las ocasiones en las que pensamos en el futuro de la educación solemos pensar más bien en el futuro de los formatos. ¿Será cien por ciento digital? ¿Será híbrida? ¿Usaremos realidad aumentada o inteligencia artificial? ¿Habrá proyecciones holográficas? Sin embargo, hay algo subyacente y mucho más importante que la forma de transmisión … Leer más

Insabi: El intento fallido que sobrecarga al IMSS

Con el objetivo de brindar atención médica y medicamentos gratuitos a la población que no contaba con seguridad social, en enero de 2020, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) reemplazó al Seguro Popular. Sin embargo, este cambio, lejos de solucionar los problemas del sistema de salud mexicano, parece haber profundizado las deficiencias y … Leer más

A 22 años, la UACM vive ‘joven madurez’

UACM

A 22 años de su fundación, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México se encuentra en una etapa de “joven madurez”. Así lo manifiesta Tania Rodríguez Mora, rectora de la institución, quien reconoce que, en comparación con otras universidades, la UACM sigue siendo un organismo joven. “Estamos en un proceso de madurez y de … Leer más

Las mejores universidades de México según el QS World University Rankings 2024

mejores universidades

Hace 20 años, una compañía británica especializada en educación y estudios en el extranjero, llamada Quacquarelli Symonds (QS), publicó por vez primera su QS World University Rankings (clasificación mundial de universidades). Desde entonces, dicha clasificación se da a conocer anualmente y, en 2024, cuando se publica la vigesimosegunda edición, cuenta con la participación de 1,500 … Leer más

La nueva bipolaridad global

Bipolaridad global

Las proyecciones de crecimiento para la mayoría de las economías se han revisado al alza, lo que apunta a un 2023 positivo. No obstante, todo indica que el año entrante habrá una desaceleración de la actividad económica prácticamente de todos los países.  El caso más emblemático es China, que muestra desde ahora signos de caída … Leer más

‘Con la literatura todos somos una multitud siempre’

Rafael Perez Gay

Al inicio del invierno de su vida, un hombre adulto voltea hacia atrás en busca de su infancia y, al mismo tiempo, se encamina hacia eso que se conoce como vejez. Entre la bruma aparece un niño, al que apenas recuerda, de aproximadamente seis años; están en la Ciudad de México hacia el final de … Leer más

Primera mujer presidenta de la república en México

La definición de las candidaturas a presidente de la república en Morena y en el Frente Amplio por México solo permite estar seguros de que, en 2024, por primera vez en nuestra historia, veremos a una mujer tomar protesta como jefa del estado y del gobierno mexicano. Xóchitl Gálvez o Claudia Sheinbaum será la presidenta … Leer más

El auge de la educación superior en línea en la era digital

Educación en línea

Hasta hace algunas décadas la enseñanza superior en línea era rechazada y minimizada frente al alto reconocimiento que tenía la educación presencial. Actualmente, el aprendizaje online no solo simplifica la vida de millones de personas que estudian y trabajan, sino que se ha colocado al mismo nivel de la educación dentro de las aulas, incluso … Leer más

Educación en línea y planes de estudio en los tiempos de transformación

Clases virtuales

Mario Castro, un estudiante de Comunicación y Periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), permanece sentado frente al monitor en su dormitorio. La pantalla de la computadora le ilumina el rostro mientras se prepara para tomar clases virtuales: Seminario de Titulación. El reloj marca las 9:00 horas y, con un clic, ingresa en … Leer más

Antisemitismo en tiempos de guerra

Antisemitismo

Tras la violencia que estalló entre Israel y grupos militantes palestinos el 7 de octubre ya se informa sobre ataques contra judíos y sus comunidades provocados por el más reciente capítulo del conflicto israelí-palestino: antisemitismo en su máxima expresión. Hasta ahora se han registrado varios incidentes en Gran Bretaña, donde las autoridades intensificaron las medidas … Leer más

La figura femenina en la tradición de la producción mezcalera

maestra mezcalera

El primer trago de mezcal recién destilado es caliente y a Refugia le sabe a tradición, celebración y a gloria en un paraíso agavero. La joven de 31 años decidió convertirse en maestra mezcalera a los ocho años, cuando le pidió a su padre que le enseñara todos los procesos, desde la siembra del maguey … Leer más

‘Sin infraestructura perderemos inversión’

Luis Manuel Hernández

El 31 de diciembre próximo, Luis Manuel Hernández González concluirá su periodo como presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), un cargo que asumió en diciembre de 2021. Index Nacional es un consejo que integra a 18 asociaciones estatales que en conjunto representan los intereses de la industria maquiladora … Leer más

De nuestros archivos históricos

Portadas

2011 “Los verdaderos restauradores son nuestros vecinos, nuestros amigos, nuestros colegas. Desde mantener a los niños en la escuela hasta reconstruir ciudades devastadas: todos se remangan las camisas para hacer lo que haga falta”, escribió Newsweek como introducción al artículo titulado “Los estadounidenses cotidianos”, el cual, entre otros perfiles, incluía las semblanzas de un maestro, … Leer más

Sector médico, un desafiante polo de crecimiento

Sector médico

México es uno de los pilares del sector médico a nivel mundial. Durante más de 20 años ha podido crear un ecosistema efectivo donde entidades internacionales como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ven a nuestro país como un aliado natural para el crecimiento, aprovechamiento y fortalecimiento de la cadena de … Leer más

Bienvenida la inversión de Tesla

la inversión

En marzo pasado, durante el Investor Day, Elon Musk, CEO de Tesla, dio a conocer que la empresa de autos eléctricos establecerá una megafábrica en México, en el estado de Nuevo León. Este importante anuncio impulsará la llegada de inversión extranjera directa (IED) que, de acuerdo con Luis Manuel Hernández, presidente nacional de Index, forma … Leer más

Nearshoring, un momento de oportunidad

nearshoring México

Hace algunos años nadie hubiera pensado que un conflicto entre Estados Unidos y China traería beneficios para México; hoy, ese distanciamiento comercial es una realidad con el nearshoring. Desde finales del año pasado, las principales economías asiáticas comenzaron a ver a nuestro país como el lugar ideal para invertir, establecer sus empresas y expandir las … Leer más

Pandemia de covid-19, un reto superado en la industria manufacturera

covid-19 industria

En mayo pasado, el gobierno federal de México publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto con el que se declara terminada la emergencia sanitaria por covid-19 en el país; recordemos que la pandemia por el virus SARS-CoV-2 cambió radicalmente al mundo como lo conocíamos y la industria a nivel mundial se vio … Leer más

El nearshoring impulsa la atracción de inversión extranjera directa

inversión extranjera

La Secretaría de Economía dio a conocer que, durante 2022, la inversión extranjera directa (IED) en México fue de 35,292 millones de dólares, 12 por ciento más que en 2021, cuando hubo una inversión de 31,544 millones de dólares. De acuerdo con la dependencia federal, existe un registro de IED de 5,500 de millones de … Leer más

Index reafirma su compromiso a tres años del TMEC

TMEC

En julio pasado se cumplieron tres años de la firma y entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), el cual ha impulsado el potencial de nuestro país en la región de Norteamérica, consolidándose como la segunda economía más grande de América Latina y la decimoquinta a nivel mundial. Este acuerdo … Leer más

Los pilares de Index en 2023

Index

El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) y sus 18 asociaciones representan en México a un sector que genera el 16 por ciento del PIB nacional y 18 por ciento del empleo formal. A través del equilibrio social y el impulso al desarrollo nacional y regional, Index Nacional apuesta por una política … Leer más

Rumbo económico a cinco años

Rumbo económico_01

Después de 2020 hemos entrado en un rumbo económico muy diferente, donde las expectativas financieras, sociales, económicas y ecológicas se han reconfigurado. Los temas de cadenas de valor, seguridad de la cadena de valor, despliegue de talento, gestión de recursos naturales y manejo efectivo del flujo de efectivo están en las planeaciones estratégicas de las … Leer más

Index impulsa el papel de las mujeres en el sector manufacturero

mujeres manufactura

El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias firmaron un convenio de colaboración que tiene por objeto reforzar e impulsar el papel de las mujeres en el sector de la manufactura. En el marco de la reunión virtual del Consejo Directivo Index, celebrado en marzo pasado, … Leer más

El poder de la mujer en la manufactura

Poder mujer

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y México enfrenta retos importantes a nivel económico, tales como reducir la brecha salarial entre mujeres y hombres, enriquecer las oportunidades de empleo y corregir el reparto desigual del trabajo no remunerado, entre otras. De acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres … Leer más