Desastres naturales: un riesgo latente

Desastres naturales: un riesgo latent De acuerdo con la Organización de las Naciones unidas, durante los últimos 20 años más de 1.35 millones de personas han perdido la vida ante desastres naturales y cerca de 4,000 millones de personas han tenido que dejar sus hogares o han resultado heridas. Es por eso que en el … Leer más

“Prohibido el paso, propiedad privada”

Parece que las cosas podrán cambiar radicalmente en las relaciones del nuevo gobierno con los particulares y, sobre todo, en cuanto a las políticas relativas a la propiedad privada. Esta reflexión es provocada por una particular escena que ha quedado registrada en un video dado a conocer por el periodista Ciro Gómez Leyva. En dicho … Leer más

Obesidad, el gran reto para la salud pública

Los malos hábitos alimenticios y la falta de actividad física han provocado que desde hace algunos años la obesidad se convierta en una epidemia mundial, es por eso que desde 1998 la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obesidad declaró al 11 de octubre como el Día Latinoamericano de Lucha Contra la Obesidad, con el objetivo … Leer más

El arte y los niños

El papel del arte en la vida de los más pequeños es fundamental para un buen desarrollo. De acuerdo con la Coordinación Nacional De Desarrollo Cultural Infantil, al propiciar experiencias artísticas y culturales desde las primeras etapas de la vida, se contribuye al bienestar de los pequeños, así como a su formación integral durante el … Leer más

Miss Universo es por primera vez un asunto serio

Los concursos de “belleza” son en sí mismos una fechoría: parten de una preconcepción en torno a lo que debe ser considerado como “modelo o estándar de belleza”, que se apega mayoritariamente a prejuicios y estereotipos. Asimismo, los concursos de belleza, simpatía, lindura, y todas esas tonterías, representan espacios para la frivolización y, una vez … Leer más

Datos y retos de la salud mental en Coahuila

La Organización Mundial de la Salud ha externado la preocupación que existe a nivel mundial ante enfermedades mentales que se presentan a temprana edad, como es el uso nocivo de drogas y alcohol, la depresión y el suicidio. Según datos de la OMS, la mitad de las enfermedades mentales comienzan antes de los 14 años … Leer más

El porqué de la violencia en el ser humano y en la sociedad

Vivimos a nivel nacional y mundial situaciones de violencia que desafían nuestro entendimiento. No solo de seres humanos contra otros seres humanos, especialmente en el Norte de África, en Sudán y en Oriente Medio, sino también contra la naturaleza y la Madre Tierra. El Papa Francisco en su encíclica ecológica, Cuidando la Casa Común, llega a … Leer más

Torreón permite apertura de casino a pesar de que la ley lo prohíbe

El pasado 1° de octubre la administración de Jorge Zermeño Infante, presidente municipal de Torreón, extendió una licencia para la reapertura del casino Majestic, sin importar que la Constitución estatal lo prohíbe. La carta magna de Coahuila, en su artículo 158-U, deja claro la prohibición de suelo para casinos, centros de apuestas, salas de sorteos, … Leer más

Fracaso de la transparencia y triunfo de la corrupción

El grotesco caso de corrupción de Odebrecht que ha generado investigaciones y sentencias judiciales en diferentes países de América Latina, excepto en México y Venezuela, pone de manifiesto la crisis del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Su Comisionado Presidente, Francisco Javier Acuña Llamas, ha logrado imponer su … Leer más

El fantasma de la destrucción persigue a Cerro de San Pedro

New Gold Minera San Xavier SA de CV, al haber concluido el tiempo de extracción del tajo a cielo abierto que tenía autorizado, se encuentra, aparentemente, desalojando la zona, tratando de cumplir con las remediaciones a las que está obligada antes de retirarse, aunque la gente y la propia empresa saben que lo hecho es … Leer más

INTIMIDAD (o  la boda de cuarta)

La ostentación de lo que en principio solo debería ser un evento privado e íntimo es una tácita provocación para ser objeto de críticas y ataques por parte de la sociedad Todas las personas tienen derecho a gozar de una vida privada y reservar para sí y para su entorno más íntimo ciertas actividades y … Leer más

Enfoque de derechos, elemento clave en el combate a la pobreza de la niñez mexicana

Los datos sobre pobreza proporcionados por Coneval dan cuenta de la dramática realidad en que viven millones de niñas, niños y adolescentes en México (Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2018). A pesar de registrarse una reducción del 2.6% de niñas, niños y adolescentes en pobreza, al pasar del 53.7% al 51.1% … Leer más

Los homicidios en Coahuila van al alza

De acuerdo con datos del Inegi, del 2012 al 2017 se han registrado 3,264 homicidios en Coahuila, de los cuales 1,146 fueron registrados en el primer año mencionado, por lo que se consideró a 2012 como el año más violento para el estado en dicho periodo. Para ese año, solo tres municipios concentraron el 83% … Leer más

La demografía nos explica, y en muchos sentidos

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en los siete años que van del 2011 al 2017, nacieron en nuestro país 16.9 millones de niñas y niños. Para dimensionar esta cifra, es pertinente decir que la población estimada para Guatemala en el año 2017 fue de 16.85 millones de habitantes; es … Leer más

Repuntan los homicidios con arma de fuego

Coahuila ha vivido diferentes etapas de violencia en los últimos 12 años; se trata de una lógica de “subidas y bajadas” que hacen que la población viva en constante zozobra respecto de la posibilidad de que puede regresar la presencia amenazante del crimen organizado y que la violencia regrese a las calles. Desde esta perspectiva, … Leer más

Hasta los vientos contrarios nos conducirán a puerto seguro

El pueblo brasilero se ha habituado a afrontar la vida y a conseguir todo “en la lucha y a la fuerza”, es decir, superando dificultades, y con mucho trabajo. ¿Por qué no “enfrentaría” también el último desafío de hacer los cambios necesarios, en medio de la actual crisis, que nos coloquen en el camino recto … Leer más

2 de octubre: la herida sigue abierta

La Universidad Autónoma de Coahuila presentó un programa de actividades en las que habrá desde presentaciones de libros, ciclos de cine, un concierto de Gabino Palomares y mesas de análisis entorno al movimiento estudiantil. Este año se conmemoran 50 años del movimiento estudiantil de 1968, pero el 2 de octubre tiene un significado especial en … Leer más

Coahuila encabeza la lista de maternidad adolescente

De acuerdo con las estadísticas de natalidad y fecundidad del Inegi, durante 2017 Coahuila ocupó la segunda posición a nivel nacional en nacimientos en los que las madres eran menores a los 20 años, ya que, del total de nacimientos registrados en la entidad, el 20.8% correspondía a madres adolescentes, solo por debajo de Aguascalientes, … Leer más

Alcaldes y concejales: nueva forma de gobierno

Hoy toman protesta ante el Congreso de la Ciudad de México los 16 alcaldes que gobernarán las demarcaciones territoriales —antiguamente denominadas delegaciones— que fueron establecidas por la primera Constitución Política local que recientemente entró en vigor. Las alcaldías representan órganos político-administrativos integrados por un alcalde o alcaldesa y sus correspondientes concejales cuya función es la … Leer más

Condiciones laborales en adultos mayores en el marco del Día Internacional de las Personas de Edad

En el marco del Día Internacional de las Personas de Edad (adultos mayores), la Organización de las Naciones Unidas se ha puesto como meta dar mayor visibilidad a las personas mayores para su integración  en el desarrollo económico y social, además de promover oportunidades y retos asociados al envejecimiento demográfico. Uno de los principios que … Leer más

El hambre persiste, y la sufren miles

Cuando los coahuilenses dan un vistazo a cómo han cambiado los precios de los productos que frecuentemente compran, resulta evidente que las remuneraciones por su trabajo alcanzan cada vez para menos. Esta situación tiene grandes repercu siones sociales en todo el país, y aunque no parezca, Coahuila no es una excepción. Si lo que se … Leer más

Está confuso pero yo sueño

“Está oscuro pero canto porque la mañana va a llegar”, proclamó el poeta Thiago de Mello en la época sombría de la dictadura civil-militar de 1964. “Está confuso pero sueño” digo yo en estos tiempos no menos sombríos. El sueño nadie te lo puede quitar. Él anticipa el futuro y anuncia el mañana. Nadie puede … Leer más

Asolados por la violencia

La cifra es escalofriante: 29 de cada 100 mexicanos fueron víctimas de la delincuencia en el último año. La cifra es la mayor registrada desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía diseña, levanta y procesa la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe, 2018). Por una parte, es de destacarse … Leer más