Anuncia AMLO cancelación del aeropuerto de Texcoco

En conferencia de prensa, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció la próxima cancelación de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en el Lago de Texcoco, tras la realización de la consulta ciudadana sobre el tema, efectuada el pasado fin de semana.         Ayer se dieron … Leer más

Coahuila tratará bien a la caravana migrante: Riquelme

El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, aseguró a medios locales que, pese a que el estado cuenta con poca capacidad en los albergues establecidos para el paso migrante, se dará un buen trato a la caravana. El gobernador puntualizó que en el caso de que la caravana de migrantes centroamericanos pase por el territorio … Leer más

¿Consulta ciudadana o democracia populista?

La participación ciudadana representa un componente central del orden democrático. Exalta la idea de individuos activos comprometidos en un proceso de autogobierno donde prevalece la ciudadanía categórica (de todos) sobre la ciudadanía contingente (de pocos). Personalmente siempre he estado a favor de la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas. Así ocurrió en julio … Leer más

Los estados más sangrientos

La violencia no cede. Por el contrario, se recrudece en distintos espacios territoriales en medio de la impunidad y hasta la complacencia de las autoridades en todos sus niveles y órdenes Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) muestran un recrudecimiento de la violencia homicida en 2018, respecto de 2017, … Leer más

México ante el espejo de la caravana migrante

En relación con la caravana de migrantes, hemos visto multiplicidad de argumentos en redes sociales que plantean cosas como que: a) la entrada de migrantes ilegales a nuestro país es algo que habría que detener porque la aplicación pura y dura de la ley debe primar sobre nuestros mejores reflejos humanitarios; b) la entrada masiva … Leer más

La sociedad está lista para el uso medicinal del cannabis: exdiputado Armando Luna Canales

En entrevista para Newsweek Coahuila, el exdiputado Armando Luna Canales habló sobre su proyecto de fabricación de productos medicinales y cosméticos hechos a base del cannabis sativa, luego de que en 2017 se modificara la Ley General de Salud para eliminar la prohibición de esta sustancia para su uso medicinal. A raíz de la legalización … Leer más

Remanentes de Willa causan estragos en el norte y el Pacífico mexicano

Debido al paso del huracán Willa por la parte centro-norte del Pacífico mexicano, varios estados se han visto afectados, como Coahuila, Jalisco, Nuevo León y Sinaloa. Después de que Willa tocara tierra como categoría 3 en las costas del Pacífico, éste se degradó a tormenta tropical y comenzó a dispersarse, sin embargo, sus remanentes han … Leer más

Necesitamos una Ley de Salud Mental: Rosario Valdez, INSP

La doctora Rosario Valdez, directora del Centro de Investigación en Lesiones y Violencia del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), resaltó durante el Noveno Congreso Internacional de Investigación en el Posgrado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes la necesidad de contar con un órgano federal que coordine las estrategias y el trabajo entorno al suicidio, … Leer más

Los hombres,el aborto y los embarazos no deseados

En una cultura machista, el que haya una gran cantidad de embarazos no deseados, sobre todo en los grupos de población más joven, es visto como una responsabilidad mayoritariamente femenina. “¿Por qué no se cuidan?”, claman las buenas conciencias, refiriéndose a las mujeres que se embarazan, aun sin quererlo ni planearlo. En redes sociales, sobre … Leer más

Ya van 174 homicidios dolosos en Coahuila durante 2018

De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo que va del 2018 se han registrado en Coahuila 365 homicidios, de los cuales, 191 han sido homicidios culposos y 174 homicidios dolosos. De esta última cifra destaca que el 48% de los homicidios dolosos, es decir 84 casos, … Leer más

Migrantes: La fuerza del prejuicio

La caravana de migrantes centroamericanos que ingresa a nuestro país ha puesto de manifiesto los viejos prejuicios que existen en torno a la figura del extranjero, sobre todo, si su condición es de pobreza, marginación y exclusión social. Observamos un resurgimiento del racismo en nombre de la seguridad fronteriza. Los prejuicios que lo acompañan atribuyen … Leer más

Inseguridad

En el transcurso de esta semana que concluye el INEGI hizo públicos los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), con datos al mes de septiembre de 2018. La encuesta proporciona información sobre diversos aspectos vinculados con la seguridad, tales como sensación de inseguridad; expectativa social sobre la tendencia del delito; atestiguamiento … Leer más

México necesita producir más gas: Rogelio Montemayor

En entrevista para Newsweek Coahuila, Rogelio Montemayor Seguy, presidente del Clúster de Energía Coahuila, AC, afirmó que la manera en la que el país puede transitar hacia un consumo cada vez mayor de energías limpias es a través de la producción de más hidrocarburos, sobre todo de gas Al respecto, el exgobernador de la entidad … Leer más

Javier Guerrero García será el responsable de la Unidad de Gobierno de la Segob

El excandidato independiente al gobierno de Coahuila,  Javier Guerrero García, fue nombrado por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, como el futuro responsable de la Unidad de Gobierno de la Segob. De acuerdo con un comunicado, Guerrero García fue nombrado debido a su “amplia experiencia como servidor público y su trayectoria apegada a la … Leer más

Aumentaron 40% las muertes por cáncer de mama en Coahuila

De acuerdo con cifras del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, en lo que va del año en Coahuila se han diagnosticado 206 casos de cáncer de mama (cinco de los casos fueron diagnosticados durante la última semana), de los cuales, 203 se han presentado en mujeres y los tres restantes en hombres. Hasta … Leer más

Piedras Negras: la ciudad con mayor percepción de inseguridad en Coahuila

El instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó esta semana los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) relativos a la percepción de la población sobre la seguridad pública de su localidad correspondiente al mes de septiembre de 2018. En nuestro estado, la percepción de inseguridad se encuentra en un punto … Leer más

Pobres, hambrientos y creciendo poco

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay alrededor de 34 millones de hogares; en el 14.5% de ellos se cocina predominantemente con leña (alrededor de 4.77 millones de hogares); en el 42.4% las familias expresaron preocupación porque la comida se les terminara por falta de recursos; … Leer más

Economía mexicana crecerá 2.4% este año: Cepal

El organismo indicó que en las economías de México y Centroamérica se estima que presenten un crecimiento de 2.4% en 2018 y 2.5% en 2019. Mientras tanto, las economías de América del Sur que estén especializadas en bienes primarios crecerán a una tasa de .7% en 2018 y 1.6% en promedio para 2019. En su … Leer más

Células madre: posible cura para el VIH

De acuerdo con una publicación de la revista Annals of Internal Medicine, médicos e investigadores de España lograron una reducción del VIH en cinco pacientes debido a que fueron sometidos a un tratamiento que consistía en el trasplante de células madre. En total fueron tratados seis pacientes, quienes eran sometidos al procedimiento mientras continuaban con … Leer más

La democracia frente al abismo

Hay momentos en la vida en los que tenemos que escoger de qué lado nos situamos políticamente. Del lado de la democracia, que respeta las libertades, permite la manifestación de los ciudadanos y se entiende dentro de un Estado democrático de derecho… O del lado de quien la niega, de quien exalta la dictadura militar … Leer más

Pobreza: bajo crecimiento y bajos salarios

La pobreza en México está indisociablemente vinculada a la precariedad laboral y al crecimiento mediocre de nuestra economía a lo largo de los últimos 30 años. A esta realidad llega el nuevo gobierno, el cual se ha propuesto revisar los supuestos fundamentales de la política económica y con ello, al parecer, buscar la reactivación de … Leer más