¿Por qué México necesita panteones ministeriales?

La respuesta es lapidaria y simple: en nuestro país existen 40 mil 180 casos de personas reconocidas por las autoridades como desaparecidas. Los servicios, llámense centros o institutos forenses estatales y municipales, están rebasados en su capacidad para resguardar cadáveres no identificados, extraídos de fosas clandestinas o abandonados a la intemperie. Estamos ante las estadísticas … Leer más

Indigencia, la realidad que casi nadie quiere ver

Son invisibles. Su andar por las carreteras y avenidas más transitadas les hace ser parte de una extraña bruma que nadie quiere ver, pero que ahí está. Es una realidad ante la que ni los gobiernos ni la sociedad quieren hacer mucho, porque nos interpela, nos cuestiona y nos sitúa ante dilemas éticos frente a … Leer más

Vivir en Coahuila, sobrevivir sin agua

Coahuila sufre el mismo nivel de escasez de agua que los grandes desiertos del mundo, como el Sahara, según lo indicó en entrevista para Newsweek Coahuila la especialista en tratamiento y aprovechamiento del agua, Gloria Tobón de Garza, doctora en Físico-química por el Instituto Weizmann de Ciencias de Israel, quien explicó que gran parte de … Leer más

Justicia social en Coahuila, ¿para cuándo?

De cara a la pobreza y a las carencias en las que aún viven miles de coahuilenses, es imperante que la justicia social ocupe un lugar central en las políticas implementadas por este gobierno y los que habrán de venir. Sin duda, todavía falta mucho por hacer. Cuando la Organización de las Naciones Unidas proclamó … Leer más

¿Nuevo modelo de judicatura electoral y administrativa?

Miguel Eraña Sánchez reflexiona sobre la conveniencia de poner fin al TEPJF y crear una sala electoral en la Suprema Corte Fin del TEPJF y reconfiguración de tribunales Evidencias como estas delatan la cruda inestabilidad institucional que hoy padece el Tribunal Electoral: en sus 23 años de existencia dentro del Poder Judicial Federal, sólo tres … Leer más

¿Tienes que preinscribir a tus hijos para el próximo ciclo escolar? Ahora ya puedes hacerlo a través de una app

La Secretaría de Educación de Coahuila dio a conocer el lanzamiento de Alumnos Coahuila, una nueva aplicación que fungirá como una herramienta para facilitar el registro de preinscripción de los niños y adolescentes que están por cursar el nivel básico de educación. Higinio González Calderón, titular de la Secretaría aseguró que además de la página … Leer más

La discriminación de los afrodescendientes continúa

Una consecuencia de la campaña electoral de 2018, antidemocrática y marcada por un sin número de fake news (falsas noticias), fue el fortalecimiento del racismo ya existente contra indígenas, quilombolas, y particularmente contra negros y negras. Según el último censo, el 55,4% se declararon pardos o negros. Es decir, después de Kenia somos la mayor nación negra … Leer más

Guanajuato bajo fuego

El día de hoy, alrededor de las 4:00 de la tarde fue desplegado un operativo realizado por la Marina en la comunidad de San Salvador Torrecillas. Lo anterior sucedió después del reporte de robo de una pipa cargada de combustible y varios camiones, los cuales fueron utilizados por los pobladores para abastecer sus vehículos. Los … Leer más

Incrementan casos de influenza en Coahuila durante las primeras tres semanas del año

Durante el primer mes del año, se han presentado 47 casos de influenza en Coahuila, dejando a nuestra entidad en la sexta posición a nivel nacional con más casos de dicho padecimiento, es decir, en nuestra entidad se concentran alrededor del 9.5% de los registros de influenza. De acuerdo con el boletín epidemiológico del Sistema … Leer más

De dictaduras y dictadores

El caso de Venezuela ilustra la muerte de una democracia a través de la instauración de un sistema de monopolio político. Proyecta un modelo autoritario que suspendió los procesos democráticos con frecuentes interrupciones constitucionales y que sometió a la disidencia a persecuciones de todo tipo. Es un gobierno alejado de la legalidad que se sustenta … Leer más

La pobreza de los ‘huachicoleros’

Con colaboración de Jonathan Rubio Tras los hechos ocurridos en la explosión de un ducto de Pemex en Tlahuelilpan, Hidalgo, donde más de 100 personas perdieron la vida, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en su conferencia matutina del pasado 21 de enero, que habrá apoyos sociales para 1.7 millones de personas que viven … Leer más

Mujer, mexicana, Yalitza

En México la condición de mujer supone nacer con cierta desventaja a la cual es necesario sobreponerse día con día. Si a ese pequeño inconveniente se suma el hecho de tener un origen étnico, el esfuerzo por luchar contra la misoginia y discriminación se eleva exponencialmente. Aunque esa realidad no puede soslayarse, también es verdad … Leer más

Gobernación, obligada por la Ley a regular los contenidos infantiles: Saúl Arellano

La Cuarta Transformación debe pasar necesariamente por los contenidos que están formando a las niñas y los niños, dice el Director Editorial de México Social A los políticos no les interesa el tema porque los niños no votan ni se pueden defender Los programas infantiles deben ser supervisados por equipos multidisciplinarios, compuestos por psicólogos, pedagogos, … Leer más

Venezuela, ¿el primer gran error o acierto internacional de AMLO?

La situación política de Venezuela ha llegado a niveles críticos. El rompimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos, anunciado por Nicolás Maduro, provoca una situación inédita frente a la cual será imposible que el Gobierno de la República mantenga la tibia posición que ha sostenido hasta ahora, argumentando que los principios constitucionales establecen la no … Leer más

Homicidios dolosos, más altos que nunca

La información publicada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) sobre el número de homicidios dolosos reveló que 2018, el año más cruento del que se tenga registro en México. Nuestro país sigue siendo víctima de una ola de violencia desde hace casi 12 años. (Lee el “Panorama de la violencia … Leer más

Crece 84% acoso sexual en Coahuila en solo tres años

violencia sexual

Al finalizar el 2018, en Coahuila se presentó un incremento en delitos relacionados con la violencia sexual, un ejemplo de ello es que nuestro estado se posicionó en el cuarto lugar a nivel nacional en delitos de acoso sexual (solo después de Jalisco, CDMX y Estado de México), debido a que se registraron 203 casos … Leer más

Van al alza los homicidios dolosos en Coahuila

pistola-violencia-muerte

Del total de los homicidios dolosos que se cometieron durante 2018 en Coahuila, el 48% fue provocado por un arma de fuego, es decir, de los 229 homicidios dolosos cometidos en la entidad, 111 fueron por esta razón. Además, de acuerdo con los datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública … Leer más

Ética de la política

La tragedia de Tlahuelilpan, que ha dejado hasta el momento 85 muertos y decenas de heridos, es un lamentable recordatorio sobre la importancia que tiene la dimensión ética en cualquier proceso de cambio político. Cientos de personas, muchas de ellas acompañadas de niños, acudieron a una toma clandestina para recoger combustible ante la mirada impotente … Leer más

Desapariciones: el terrorífico camino hacia la verdad y la justicia

En México la narrativa del terror, el sufrimiento y los costos emocionales y económicos en la búsqueda de personas desaparecidas han sido una constante desde hace 12 años, los cuales parecen una eternidad para las familias esmeradas en encontrar a sus seres queridos, en vida, en muerte, en fosas comunes y clandestinas. Hoy en día, … Leer más