Impresionante y costosa, la operación del Kremlin para proteger a Putin del covid-19

DESDE el mismo comienzo de la pandemia de coronavirus, las autoridades rusas han hecho todo lo posible para proteger al presidente Vladimir Putin de la infección. Pero ¿cómo se organiza una cuarentena al estilo del Kremlin y cuánto ha costado? Durante el último año, cientos de personas han tenido que ponerse en cuarentena en Rusia, … Leer más

Ecuador: la mujer que vive desde hace 10 meses con las cenizas de un desconocido en el garaje

“ESO NO puede ser señorita, las cenizas de mi madre están en mi casa”. A pesar de que tenía sus dudas, eso fue lo que le respondió Elsa Maldonado a la persona que la llamó en marzo del 2020 para que revisara coronavirusecuador.com, el portal oficial de Ecuador sobre la pandemia, y buscara dónde había sido … Leer más

7 aspectos de los virus que mejoran nuestra vida

¿PARA QUÉ sirven los virus? Ciertamente, tienen “mala fama”. Pero no debemos analizar la naturaleza desde un punto de vista antropocéntrico. Es más, en muchas ocasiones no tenemos los conocimientos suficientes para valorar el papel que desempeñan determinados elementos (vivos o inanimados) en un ecosistema. En general, cuando pensamos en los microorganismos, lo primero que nos … Leer más

Coronavirus: qué puedes hacer y qué no tras recibir la vacuna, según la ciencia

A MEDIDA que la vacunación avanza en numerosos países, muchas personas también se preguntan en qué pueden cambiar sus vidas luego de recibir las inmunizaciones. Y es que desde que el coronavirus comenzó a propagarse por el mundo, las autoridades y la comunidad científica subrayan que la vacuna es una de las principales vías para terminar … Leer más

Vacuna de AstraZeneca: ¿qué tan grande es el riesgo de que se formen coágulos?

SE HAN detectado coágulos inusuales en el cerebro de unas cuantas personas después de que se les inyectara la vacuna Oxford-AstraZeneca. Estas “trombosis de senos venosos cerebrales (TSVC)” han llevado a que algunos países, incluidos Alemania, Francia y Canadá, restrinjan quién puede recibir la inyección. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Europea … Leer más

Coronavirus: buenas noticias sobre nuevos tratamientos que están siendo probados contra la enfermedad

Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, se han registrado en el planeta no menos de 2,700 ensayos clínicos de tratamientos experimentales contra la COVID-19. Estas pruebas involucran a humanos. Esto es lo que muestran los datos de la Plataforma Internacional de Registro de Ensayos Clínicos, que recopila registros de estudios de este tipo … Leer más

Origen del coronavirus: qué dice el informe de la OMS y qué preguntas deja sin resolver

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este martes los resultados de la investigación que indagó sobre el origen del virus SARS-CoV-2. Según el informe, “es probable” que el virus haya surgido en un animal y se haya transmitido, ya sea directamente o a través de un animal intermediario, a los humanos. El documento … Leer más

Gobierno de México admite que las muertes por COVID pueden superar las 300 mil

Las muertes por COVID-19 en México pueden ya haber superado las 300,000, por lo que el país sería el segundo del mundo con más fallecidos después de Estados Unidos. Pese a que la Secretaría de Salud de México notifica 201,429 fallecidos hasta el momento, el informe “Exceso de Mortalidad” publicado este fin de semana por … Leer más

Coronavirus: La OMS afirma que la situación en Chile muestra que la vacunación no sustituye a la prevención

La paradoja de que Chile sea uno de los países del mundo que más ha avanzado en las vacunaciones contra el COVID-19 y, al mismo tiempo, esté registrando cifras récord de contagios fue tomada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para recordar que las inmunizaciones no son un sustituto de las medidas de … Leer más

Qué se sabe del raro pero grave síndrome que afecta a algunos niños luego del COVID-19

En las últimas semanas en Chile se reportó la muerte de una niña de 11 años y un joven de 16, ambos a causa de una afección relacionada con el COVID-19. Según los especialistas, fueron casos de síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico (PIMS, por sus siglas en inglés, y también conocido como SIMP o MISC-C). Esta … Leer más

Qué es la tuberculosis latente que afecta a una de cada 4 personas

LA TUBERCULOSIS latente es curable y prevenible pero en 2019 la tuberculosis mató al menos a 1,4 millones de personas en el mundo y enfermó a cerca de 10 millones, incluyendo a más de un millón de menores, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Uno de los desafíos para combatir la … Leer más

Qué es la ‘falacia de la pendiente resbaladiza’ y por qué la vinculan con vacunación contra COVID-19

MUCHOS AUTORES (Walton, Rudinow, Hartog) han analizado la falacia de la pendiente resbaladiza como un argumento que propone que cuando se da un primer paso hacia una dirección, una serie de consecuencias inextricables conducirán, en última instancia, a un resultado desastroso. Una falacia es un argumento imperfecto, es decir, con deficiencias formales que lo convierten … Leer más

Por qué la Iglesia vincula vacunas contra el coronavirus con el aborto

EL MENSAJE de la comunidad científica respecto a las vacunas contra el COVID-19 ha sido claro: la mejor vacuna es la que cada quien pueda ponerse primero. La Iglesia católica, sin embargo, ha llamado a preferir unas vacunas sobre otras, basados en su posición en contra del aborto. Los reparos de la Iglesia surgen porque en el … Leer más

El envío de vacunas anticovid a México puede ser “el gesto más significativo” de Biden hacia América Latina

Además de los apuntes de rigor en sus etiquetas, los 2,5 millones de dosis de vacunas anticovid-19 que Estados Unidos planea enviar a México llevarán un mensaje político implícito: Washington vuelve a cooperar al sur del continente. El anuncio de la Casa Blanca de que prevé compartir esas vacunas de AstraZeneca con México y otros … Leer más

Por qué las vacunas contra el coronavirus se ponen en el brazo y no en otras partes del cuerpo

EL RITUAL se repite en la mayoría de los países: largas filas de personas que esperan su turno, se levantan la manga y reciben la vacuna contra el coronavirus en la parte superior de su brazo. Pero ¿te has preguntado alguna vez por qué las vacunas contra el coronavirus se inyectan en esa área del músculo … Leer más

Coronavirus: 4 cosas que aún no sabemos a un año de la pandemia

En un año de pandemia, ha habido más de 2,6 millones de muertos por COVID-19 y 117 millones de contagiados. Cuando se detectó el primer caso en China en diciembre de 2019, los efectos del virus Sars-Cov-2 eran desconocidos para pacientes, médicos, gobiernos y científicos. Pero en los últimos 12 meses la ciencia ha recopilado … Leer más

COVID-19: ¿cómo se determina cuándo finaliza una pandemia?

CHINA reportó los primeros casos de un nuevo tipo de coronavirus a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el último día de 2019 -de ahí que se lo bautizara “COVID-19”-, pero el organismo lo declaró oficialmente una “pandemia” el 11 de marzo, hace un año. Esta enfermedad viral se sumó así al grupo de los … Leer más

Coronavirus: si ya pasé el COVID-19, ¿es necesario que me vacune?

Si una persona se contagió con coronavirus hace dos meses y otra persona se vacunó hace exactamente el mismo tiempo, ¿cuál de las dos está más protegida? La pregunta bien podría parecer un problema matemático, pero se aproxima al razonamiento del que parten expertos y autoridades médicas para definir qué tan necesario es vacunar contra … Leer más

‘Han bajado la guardia’ asegura OMS y lamenta aumento de casos de COVID-19

TRAS más de siete semanas en las que los nuevos casos y muertes por coronavirus cayeron a nivel global, la cifra de contagios y fallecidos ha repuntado, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS). El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que se trata de una tendencia “decepcionante, pero no … Leer más

Vacuna de J&J: cómo se compara con otras vacunas contra el COVID-19

LA ADMINISTRACIÓN de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó esta semana el uso de la vacuna contra el COVID-19 en adultos desarrollada en los laboratorios de Johnson & Johnson. La principal particularidad de esta vacuna es que, a diferencia de las demás que ya están en uso, funciona con una … Leer más

EU aprueba vacuna Johnson & Johnson de una sola dosis

LAS AUTORIDADES estadounidenses aprobaron este sábado el uso de la vacuna de una sola dosis de la farmacéutica Johnson & Johnson, la tercera que recibe el visto bueno de la Administración de Medicamentos y Alimentos ​(FDA)​. La vacuna es vista como una alternativa eficiente a las desarrolladas por Pfizer y Moderna, dado que solo requiere de … Leer más

Se registra una caída global de los casos y muertes por COVID-19 (y que hay detrás de este descenso)

Es, sin duda, la noticia más esperada de todas: después de un año en que el SARS-CoV-2 mantuvo al mundo en vilo, el número global de casos ha bajado por sexta semana consecutiva y el número de muertes va en su tercera semana de descenso. De 836,463 casos de COVID-19 el 10 de enero, a … Leer más

Por qué los anticuerpos se desvanecen después de una infección de COVID-19

EL OBJETIVO de las vacunas para la covid-19 que se están administrando en todo el mundo es estimular nuestro sistema inmunológico para que produzca una respuesta protectora contra el coronavirus, particularmente mediante la generación de anticuerpos. Estos anticuerpos circulan luego en nuestra sangre hasta que sean necesarios para atacar y eliminar el coronavirus rápidamente de nuestros … Leer más

Identificar el origen de las enfermedades infecciosas, una revolución científica de la humanidad

Un hito determinante en el avance de la civilización humana ha sido reconocer que las enfermedades no responden a un origen sobrenatural o son el resultado de “malos aires”, sino que tienen un origen tangible y real. Y que solo conociendo este origen podremos prevenirlas y curarlas. Un paradigma de este hito han sido las … Leer más

Soberana 02: qué se sabe de la vacuna contra coronavirus que está desarrollando Cuba

Algunos países han centrado sus esfuerzos en importar las vacunas contra el coronavirus. Otros, como Cuba, están enfocados en producir sus propias vacunas. Según los organismos científicos de ese país, actualmente trabajan en el desarrollo de al menos cuatro posibles vacunas contra el COVID-19 que ya se están probando en humanos. Quienes lideran esos estudios … Leer más