Aduana de Tijuana provoca pérdidas millonarias y genera llamado de atención

Aduana

La reciente falla en el sistema aduanal de Tijuana ha tenido consecuencias alarmantes para el comercio exterior mexicano, costando más de 100 millones de dólares en pérdidas. Ante esta situación crítica, la Cámara Nacional de Autotransportes de Carga (Canacar) y la Asociación de Agentes Aduanales de Tijuana y Tecate (Aaatyt) han levantado su voz para … Leer más

EUA se reintegra a la Unesco: ‘Cuántas veces más tendremos que darle la bienvenida’

Unesco Estados Unidos

Estados Unidos se reintegró este viernes 30 de junio a la Unesco, de la que había salido bajo la presidencia de Donald Trump, con el apoyo de una amplia mayoría de los miembros de esta agencia de la ONU, pero con la oposición de Rusia y China. La demanda de readmisión fue aprobada durante una … Leer más

Cirujanos le extirpan ‘cola humana’ a un bebé de diez días

Cola humana

Un equipo quirúrgico extirpó con éxito una “cola humana” a un bebé de diez días de nacido. La intervención, que se llevó a cabo el pasado 18 de junio, corrió a cargo de los cirujanos del Hospital Público de Georgetown (GPHC, por sus siglas en inglés), en la capital de Guyana, país localizado en el … Leer más

China y Rusia buscan explotar las reservas inmensas de litio en Bolivia

Bolivia litio

China y Rusia invertirán 1,435 millones de dólares en la explotación de litio en Bolivia, uno de los países con las mayores reservas de este mineral que es clave en la transición hacia energías limpias, anunció este jueves el gobierno boliviano. La china Citic Guoan y la rusa Uranium One Group, ambas con un fuerte … Leer más

¿Por qué tenemos tanto miedo a operar refinerías en México?

Refinerías México

Los países del TMEC, México, Estados Unidos y Canadá, en 2019, según la Agencia Internacional de Energía, consumían alrededor de 16 millones de barriles diarios entre gasolinas y diésel. La proyección esperada para 2028 disminuirá a 1.2 millones, y el 90 por ciento de la reducción provendría de Estados Unidos. Los países del TMEC dejarían … Leer más

Brasil: por abuso de poder, Bolsonaro queda inhabilitado políticamente por ocho años

BOLSONARO INHABILITADO

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro fue declarado este viernes 30 de junio como inhabilitado durante ocho años por “abuso de poder” al haber difundido desinformación sobre el sistema electoral en Brasil antes de su derrota frente al ahora mandatario de ese país, Lula da Silva. La inhabilitación política deja a Bolsonaro, de 68 años, … Leer más

EUA: Corte Suprema respalda a diseñadora que se niega a trabajar con parejas gays

Parejas Gays

La Corte Suprema de Estados Unidos falló este viernes 30 de junio a favor de una diseñadora gráfica que se niega a crear páginas webs para bodas para parejas gays, con lo que autorizó por vez primera discriminaciones en el ámbito comercial. Lorie Smith quiere expandir su negocio de diseño gráfico para incluir servicios para … Leer más

El robot ‘EveR 6’ debuta como director de orquesta

EveR 6 robot

El robot EveR 6, de fabricación surcoreana, hizo su debut como director de orquesta en Seúl este viernes 30 de junio, cautivando a la audiencia con una actuación impecable. El androide de 1.8 metros de altura, dirigió a más de 60 músicos de la Orquesta Nacional de Corea del Sur que tocaban distintos instrumentos tradicionales. El … Leer más

Hongos alucinógenos y éxtasis ya son de uso médico en Australia

Hongos alucinógenos

Australia se une a países como Estados Unidos y Canadá y se convierte en uno de los primeros en autorizar el uso del éxtasis y de los hongos alucinógenos para tratar algunos trastornos mentales. La determinación del gobierno llega después de que en febrero la agencia de control de drogas legalizara estas sustancias. A partir de … Leer más

‘El beneficio del arte no pertenece en exclusiva a las élites’

Marisol Salanova

En su labor como crítica de arte, la filósofa española Marisol Salanova practica un credo que la ha hecho sobresalir en el ambiente de los artistas, creadores, intelectuales y autores. A ese respecto, revela: “A menudo se cree que si un crítico escribe pensando solo en el público especializado y apenas se le entiende eso … Leer más

Estos son los 10 ‘peores’ países del mundo para los trabajadores asalariados

Trabajadores asalariados

Los ataques a los derechos de los trabajadores se mantienen “en niveles récord“, indicó la Confederación Sindical Internacional (CSI) en un informe publicado este viernes 30 de junio. Los 10 peores países para los trabajadores asalariados en 2023 son: Bangladés, Bielorrusia, Ecuador, Egipto, Suazilandia, Guatemala, Myanmar, Túnez, Filipinas y Turquía. Según el informe, América Latina concentró 18 … Leer más

Las ‘maestrías en cirugía estética’ son un riesgo para la salud, alerta la Cofepris

Cirugía Estética

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) de México alertaron sobre la detección de falsas maestrías en cirugía estética y longevidad que ofertan el Instituto de Estudios Superiores en Medicina y la Universidad del Conde, ambos ubicados en Veracruz, México. “Se … Leer más

‘Puccini creó un torbellino impresionante de emociones con Madame Buttlefly’

Puccini Madame Buttlefly

El compositor y visionario italiano de la ópera Giacomo Puccini “creó un torbellino de emociones en la pieza de Madame Buttlefly, en donde parece imposible vivir tanto dolor junto, sin embargo, sucede. Es en esta obra que observamos la expansión del espíritu humano que descubre todas las pasiones, el amor, el desamor, la inconsciencia, la muerte y la … Leer más

Recorrer taquerías, un gran atractivo turístico en México

Recorrido taquerías México

Rebeca degusta ávida un taco al pastor en un local que funciona además como taller mecánico en la CDMX. Es una de las paradas obligadas de un recorrido por taquerías en México y de la capital mexicana que atrae a miles de turistas. “Nunca experimenté algo así, es totalmente único”, comenta a la AFP Rebeca … Leer más

El milagro del reencuentro entre migrantes y sus familiares: ‘Ya estoy completo’

Migrantes y familiares

“No cambió mucho“, dice la mexicana Irene Galicia tras fundirse en un abrazo con su hijo Gabriel Hernández en Nueva York. “¡Pensaba que no lo iba a reconocer!”, dice, tras 25 años sin verlo. Este uno de los reencuentros entre migrantes y sus familiares en Estados Unidos. Doña Irene, de 80 años, y su esposo, … Leer más

Esta aplicación reconoce el dolor en los gatos

Aplicación Dolor Gatos

La aplicación japonesa CPD —”Cat Pain Detector” en inglés, “Detector de Dolor de Gatos” en español— es capaz de identificar los dolores de los gatos, lo que podría, según sus diseñadores, convertirse en una ayuda fundamental para dueños y veterinarios. La aplicación, que funciona con inteligencia artificial, permite evaluar el dolor a partir de la … Leer más

Odio, miedo y terror deja bombardeo en restaurante de Ucrania

Ucrania bombardeo restaurante

“Íbamos allí todas las noches, era como estar en casa”, cuenta en su cama de hospital Mykyta, con el rostro y el cuerpo lacerados por esquirlas de los misiles que este martes 27 sembraron la devastación en un restaurante de Kramatorsk, en el este de Ucrania. Este joven de 23 años, que prefiere no revelar … Leer más

Grabados neandertales profundizan el misterio de los humanos antiguos

Neandertales grabados

Luego de explorar una cueva en Francia, un equipo de investigadores ha confirmado la identidad de los grabados neandertales más antiguos jamás descubiertos. Dichos grabados decoran la cueva La Roche-Cotard, sitio localizado en la región central de Francia y donde, hacia fines de la década de 1970, unos investigadores detectaron las marcas en una pared. … Leer más

Qué es la discriminación positiva que anuló la Corte Suprema de EUA

discriminación positiva

En Estados Unidos, la Corte Suprema anuló este jueves 29 de junio los programas de discriminación positiva en las universidades. Seis jueces conservadores dictaminaron, en contra de la opinión de los tres progresistas, que los procedimientos para el ingreso en los campus universitarios basados en el color de la piel o el origen étnico de … Leer más

¿Para qué una planta de aceite pirolítico en México?

Planta México aceite pirolítico

A unos 111 kilómetros de la Ciudad de México, en Cuautla, Morelos, se localiza la primera planta de pirólisis del país. Con una inversión inicial de 4 millones de dólares, el proyecto permitirá reciclar más de 2,000 toneladas de plásticos flexibles anualmente y, así, contribuir a la economía circular. El aceite pirolítico resultante del reciclamiento … Leer más

Madonna es hospitalizada por infección bacteriana; su gira se pone en pausa

Madonna

Madonna se recupera de la “infección bacteriana grave” que la mantuvo varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital. La información fue dada a conocer este miércoles 28 de junio por su representante, Guy Oseary. También informó que la salud de la artista mejora pero sigue bajo cuidados médicos. Antes de precisar … Leer más

Presuntos restos humanos son descubiertos entre las partes recuperadas del submarino Titán

Restos Humanos Titán

Los expertos a cargo de la investigación del submarino Titán encontraron “presuntos restos humanos” entre los fragmentos recuperados del sumergible turístico que desapareció con cinco personas a bordo en el Atlántico Norte cerca del pecio del Titanic, informaron este miércoles 28 de junio los guardacostas estadounidenses en un comunicado. Estos restos y los de la … Leer más

Las tiendas de abarrotes en el comercio y en la cultura local

Tiendas de abarrotes

Las tiendas de abarrotes, misceláneas o lonjas mercantiles como son conocidas en México constituyen uno de los motores de la economía nacional y un pilar fundamental en la subsistencia de miles de familias. Este sector representa el 26 por ciento de todos los establecimientos dedicados al comercio minorista en el país, además de que aporta … Leer más

Urea: ¿por qué se le considera la madre de la vida en la tierra?

Tierra urea

Investigadores suizos y alemanes comprobaron que la urea reaccionaba con extrema rapidez en las condiciones que existían cuando se formó nuestro planeta, un hallazgo que permite comprender mejor cómo pudo comenzar la vida en la tierra, según se publica en la revista Nature. Investigadores de la ETH de Zúrich y de la Universidad de Ginebra, … Leer más