Las conspiraciones para destruir a EE UU

En el condado Baldwin, Alabama, un laureado plan para guiar a los desarrolladores del sector privado fue amañado: según se quejaron los contribuyentes, éste era parte de una conspiración de Naciones Unidas para acabar con los derechos de propiedad, imponer el comunismo y meter a los lugareños a la fuerza en vagones de tren con … Leer más

La deformación de la justicia a través de los testigos protegidos

Gracias a las declaraciones de “Paco” y a otras “pruebas”, el 26 de mayo de 2009, en un operativo federal conocido como el “michoacanazo”, 38 funcionarios estatales, presidentes municipales, jefes policiacos y secretarios de seguridad pública fueron arraigados por presuntos vínculos con la delincuencia organizada y por dar protección a La Familia Michoacana.   Apenas … Leer más

Buscando a Messi

El relato arranca con la voz de un viejo tan familiar, que cuesta trabajo no creerle. La mejor imagen que he visto de Lionel Messi está en los ojos de un hombre que murió hace cinco años y hoy vive almacenado en Youtube.   Salvador Aparicio dedicó su vida como entrenador del Abanderado Grandoli, un … Leer más

Yo los declaro: Marido y… Cemex

No abundan las historias en las que jóvenes herederos de empresas dedican su vida a aumentar el patrimonio familiar. Lorenzo Zambrano fue un hombre ejemplar, uno que pasó la vida entera luchando y trabajando por crecer la empresa que, en 1906, fundó su abuelo Lorenzo H. Zambrano Gutiérrez: Cemex.   Lorenzo Zambrano nació en Monterrey, … Leer más

Breve literatura fantástica en México

Durante décadas se dijo que no existía la literatura fantástica en México, que no había verdaderos exponentes de esta. Quizá es porque la lengua inglesa se había reservado muchos de los méritos. Posiblemente solo hacía falta que un ojo crítico y extranjero viniera a demostrar que esta idea era errónea: Augusto Monterroso (y espero no … Leer más

Recuento de víctimas

Los iraquíes salieron a votar a pesar de una tormenta de violencia sectaria y bombardeos.   En la noche del 16 de abril, proyectiles de mortero cayeron como lo han hecho todas las noches desde el 2 de enero de 2014, en Fallujah, Irak, una ciudad clave de la provincia occidental de Anbar y dominada por … Leer más

El museo Molotov

La revuelta en contra de Rusia ha convertido la plaza central de Kiev en una exhibición de arte rebelde y provocadora.   Si la violencia ha terminado en Kiev (y muchos piensan que así es, al menos por ahora), entonces el otrora campo de batalla de Maidan, la plaza central de la ciudad, está puesta … Leer más

Ajuste su televisor

La Suprema Corte tiene la oportunidad de liberar la televisión de su enmohecida cárcel del siglo pasado.   Estimada Suprema Corte:   Por favor, haga estallar la televisión para volver a empezar.   En una era de ubicuas redes de alta velocidad, las transmisiones televisivas aéreas, lineales y por contrato son tan necesarias como los zepelines … Leer más

Mujeres perturbadoras

Las empresarias suelen enfrentar problemas para obtener el apoyo de capitalistas de riesgo e inversionistas ángeles. Así es como se defienden.    Una despejada mañana de viernes en el mes de abril, en una habitación cerca de la cima del edificio del New York Times con una asombrosa vista del bajo Manhattan, que es el … Leer más

¿De a cómo… le hacemos?

En México nos enseñan a romper las reglas. La trampa y la corrupción son el pan nuestro de cada día.   Cada día y con cada caso sin resolver, todo nos queda más claro: vivimos en un país en el que no existen consecuencias, al menos no siempre, y si existen, definitivamente dependen de quién sea … Leer más

Oceanografía, una novela que se diluye

Lo que fue un escándalo mediático en México en el primer trimestre de 2014, por involucrar a grandes empresas privadas y estatales, se ha desdibujado poco a poco.   Mucho ruido y pocas nueces. En febrero del presente año fue quizá el caso más escandaloso en los medios de comunicación mexicanos que se hubiera registrado … Leer más

Misión abortada

El rechazo al aborto gesta el terror en la provincia mexicana, donde los métodos clandestinos están al acecho.   Desde que la despenalización del aborto en la ciudad de México se convirtió en una realidad, hace siete años, la reforma ha provocado que se engrose la criminalización de este en el resto del país. Tan solo … Leer más

Educar en la esclavitud

En México, la educación se usa para generar más desigualdad.   No hay mayor tiranía que la desigualdad de oportunidades. La vida humana y social es una eterna competencia, fue esa competencia entre especies, y contra el ambiente, la que nos hizo pasar de ser un simio en los árboles, al primate consciente que domina el … Leer más

Con chile y sangre la letra entra

No es la “reforma educativa” lo que está en juego. Es el propio país y su futuro.   Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) secuestraron cinco autobuses urbanos para trasladarse hasta la representación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Oaxaca, donde realizaron un mitin.   … Leer más

¿Te conectas de forma segura?

El último gran lema de venta es proteger al usuario móvil que se conecta a redes “no seguras”.   Actualmente todos vamos conectados de red en red, brincando de conexiones móviles a puntos de acceso wifi con el objetivo de resolver nuestras necesidades en el trabajo, escuela y vida. ¿Pero a caso nos ponemos a pensar … Leer más

Atrapados en la red… social

Grandes compañías y personalidades han encontrado un mundo nuevo de oportunidades para promocionarse.   Las nuevas  generaciones se la pasan en línea. La razón es muy sencilla, todo lo que se puede hacer en el mundo real, y hasta más, se puede realizar en menos tiempo y con mayor facilidad  en el mundo virtual.   Hoy … Leer más

Livorno: de Italia al corazón de Polanco

El restaurante Livorno, en el corazón de Polanco, conjunta una exquisita propuesta gastronómica italiana en un espacio confortable y con una de las mejores vistas de la ciudad de México.   En Livorno podrás disfrutar de deliciosas y originales recetas de comida italiana tradicional, provenientes de distintas regiones del país europeo. Cabe mencionar que su … Leer más

Poniatowska para los turistas

Los premios, los reconocimientos, la fama, son el resultado de la perseverancia, pero no conllevan ni miden el verdadero valor de una obra.   Hace unos días Elena Poniatowska recibió el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, honor que han recibido escritores como Jorge Luis Borges, Ernesto Sabato, Bioy Casares y Augusto … Leer más

INE, el cuarto poder en México

El INE debe enseñar el músculo ante los gobernadores de todo el país y advertir que estos ya no deben meter las manos en los comicios locales.   El nuevo Instituto Nacional Electoral (INE) podría convertirse, en breve, en el real “cuarto poder” en México, no obstante estar aplazada la aprobación de sus leyes secundarias. … Leer más

Elija su veneno

Siria está ayudando a destruir sus armas químicas proscritas, pero podría estar usando cloro y gas lacrimógeno en contra de los rebeldes.   ¿Siria está violando la famosa “línea roja” del presidente Barack Obama por el uso de armas químicas, de nuevo?   Ambos bandos de la guerra civil siria se acusan cada vez más … Leer más

Al rescate de las abejas

Activistas de fuentes abiertas consideran que las abejas se salvarían con una colmena en cada patio.   Las abejas caen como moscas. Desde 2007, el trastorno de colapso de colonias, misteriosa epidemia global que causa la repentina desaparición o muerte de abejas melíferas, ha acabado con 10 millones de colmenas tan solo en América del Norte; … Leer más

Porque leer no es importante

Para muchos, la lectura es una salida al ocio, un ejemplo de inactividad.   —Hola, ¿qué haces?   —Estoy leyendo…   —Qué bueno que no interrumpo nada importante, fíjate que…   La mayoría de la gente que me rodea no cree que leer sea una actividad seria, todo lo contrario: consideran la lectura como ejemplo de la … Leer más

Con la frente marchita

Hay un momento aun más nostálgico que el retiro de un atleta: su regreso.   Hace unos días, Michael Phelps, un nadador que se había puesto las pantuflas y sentado en algún sillón del Olimpo, volvió. Llevaba dos años mirando televisión; para un deportista de su tamaño, con apenas 29 años y habiendo destrozado todas las … Leer más