AGENDA SEMANAL

Aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe 12 de diciembre Es una de las fiestas religiosas más importantes de México. Millones de personas en México, Estados Unidos y América Latina visitan los templos dedicados a la Virgen de Guadalupe para recordar su aparición en 1531 ante el indio San Juan Diego. http://basilica.mxv.mx/web1/-home/index.html Pastorelas … Leer más

Una ruta sin retorno

A lo largo de la historia el ser humano ha enfrentado innumerables retos para dar respuesta a los graves problemas del mundo: el cambio climático, las guerras, el hambre y la desnutrición, las enfermedades, etcétera –sin descartar los desastres de origen natural que aquejan a la humanidad. Conscientes de estas grandes necesidades en los ámbitos … Leer más

El antídoto hormiga

Las hormigas son seres peculiares. Tan antiguas como los dinosaurios (existen desde hace 120 millones de años) y con una población mundial aproximada de 10 000 billones, son capaces de levantar 100 veces su peso corporal y extraer carbono de la atmósfera (uno de los gases invernadero que calientan el planeta). Sin embargo, su hazaña … Leer más

En busca del balance metropolitano

Su privilegiada situación geográfica ha puesto a Querétaro bajo los reflectores del entorno industrial a escala global. Conectado por carretera y ferrocarril con la capital mexicana, y justo a la mitad del camino entre el norte y el sur del país, el estado se ha convertido en un atractivo destino para las inversiones extranjeras y … Leer más

Los militares muertos de la guerra contra el narco

Desdeque el expresidente Felipe Calderón emprendió la guerra contra los carteles del narcotráfico, 209 militares han fallecido en enfrentamientos armados y 1760 más, desde soldados rasos hasta cabos, sargentos segundos y primeros, tenientes y coroneles han sido heridos durante tiroteos. En algunos casos, por la gravedad de las lesiones, no han continuado activos en el … Leer más

Corrupción cero

Decía el escritor y político suizo del siglo XVIII Edmund Burke que el mal triunfa cuando los buenos han decidido no hacer nada. Y hoy, casi tres siglos después, esta reflexión se manifiesta como una realidad. Cualquier país desarrollado cuenta con una clase empresarial que cree, practica y participa de la democracia. En esos países … Leer más

Un futuro sin dinero ni accidentes

Cierre los ojos e imagine un mundo en donde no hay guerra, ni luchas de clases sociales. Tampoco existe el dinero, sino una economía basada en los recursos naturales con libre acceso a todas las personas por igual. No hay políticos, ni trabajos forzosos, ni accidentes de tránsito; cero criminalidad. Cada ser humano vive para … Leer más

América Latina: entre sus gobiernos y la economía

Las economías emergentes de América Latina, sobre todo las más destacadas, comparten una debilidad en común: sus mercados internos no cuentan con el dinamismo necesario para proveer empleos suficientes y salarios dignos a la población. Son países que, más allá de contar con fundamentos macroeconómicos sólidos, aún conservan microeconomías frágiles, incapaces de robustecer los bolsillos … Leer más

Usted ha sido desconectado

En 2011, Terry Gou, el presidente de Foxconn de Taiwán, el mayor fabricante de componentes de computadoras del mundo, se apareció en una fiesta de empleados y anunció que reemplazaría a los trabajadores que rocían, sueldan y montan productos para Apple, Sony y Nokia con un millón de robots en tres años. Gou quería reducir … Leer más

Una visión contemporánea de Moisés

Basada en el libro bíblico de El Éxodo, junto con algunas de las historias del Antiguo Testamento, ésta aventura épica narra la vida de Moisés desde el día en el que nació hasta su muerte. De este modo repasa momentos clave como su adopción en la familia real egipcia, la amistad fraternal entre él y … Leer más

Cultura fiscal y economía formal, un deber de la ciudadanía: Alicia Bárcena

La dinámica de crecimiento que América Latina está teniendo obliga a sus ciudadanos a comportarse con más responsabilidad y compromiso para contribuir al desarrollo de la región. De acuerdo con Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), esta responsabilidad ciudadana debe basar sus tenores en incisos como la … Leer más

Yo también soy estudiante

La indignación no termina y la lucha “sigue y sigue”. Han pasado casi tres meses desde la desaparición de 43 estudiantes en Iguala y los ciudadanos siguen llorando la pérdida, y no solo eso, siguen esperando respuestas. Así, ni la Casa Blanca de la ‘Gaviota’, ni el encarcelamiento del matrimonio Abarca, pueden hacer que los … Leer más

AGENDA SEMANAL

Cozumel Scuba Fest Del 9 al 14 de diciembre; Cozumel, Quintana Roo Festival dedicado al buceo. La actividad principal consiste en cuatro días de buceo en una ruta que recorre diferentes arrecifes de la isla, incluyendo la visita a la estatua sumergida de Jacques Cousteu. Hay actividades periféricas, como cine y festival gastronómico. http://www.cozumelfest.com/ Final … Leer más

La explosión del marketing experiencial

El giro cultural marcado por las nuevas tecnologías de la información no deja ningún sector de la sociedad fuera del cambio. Con mayor o menor velocidad, todos nos hemos adaptado. Cada mercado enfrenta ahora la responsabilidad de la interlocución, entendida en el mundo de los negocios como oferta y demanda de contenidos, servicios y productos. … Leer más

Un virus que puede llevar a cenar

Cuando usted piensa en un virus, hay muchas probabilidades de que le vengan a la mente el ébola o la influenza. Pero no todos los virus son flagelos que causan enfermedades: la nueva evidencia sugiere que algunos incluso podrían ser benéficos. En un estudio publicado este mes en la revista Nature, unos investigadores fueron capaces … Leer más

Vacuna contra el Dengue, la esperanza en 2015

El avance en investigación sobre desarrollo de vacunas en el mundo se mantiene en constante actualización, y América Latina ha adelantado mucho en la erradicación de enfermedades prevenibles como poliomielitis, sarampión y rubeola; y la buena noticia es que ya se tiene lista la inmunización contra el dengue, que se planea distribuir a finales de … Leer más

Después de la fiebre del Oro (China)

Ma Jijiang y su familia, que alguna vez fue pobre, son la viva imagen del moderno milagro económico de China, pruebas vivientes de cuán radicalmente se ha reformado el país desde que el difunto Deng Xiaoping cambió el mundo en 1978 al declarar que volverse rico es glorioso y poner en marcha el experimento de … Leer más

México, fecundo y eterno

Al comienzo de este artículo pensamos que sería realmente difícil sacar a relucir las bondades y dulzuras mexicanas en virtud de los amargos y recientes sucesos en Guerrero. En medio de una de las crisis sociales más agudas que ha sufrido México en las últimas décadas, llegamos a considerar que sería incluso inapropiado acentuar lo … Leer más

Uber: entre el amor y el odio

Desde hace unas semanas, algunas aplicaciones de transporte están en la palestra latinoamericana. Yaxi, Easy Taxi y TaxiBeat son algunas de estas. Sin embargo, la que más llama la atención, por lo depredador de su negocio, es Uber. Esta empresa fue creada en 2009, en San Francisco, y en cinco años ha logrado expandirse a … Leer más

Golpe de timón, no golpear el timón

Se cumplieron dos años de la administración de Enrique Peña Nieto, el primer año estuvo por debajo de las expectativas. El Ejecutivo generó un clima de bienestar bajo el manto del Pacto por México y de estar “moviendo a México”; pero el discurso no ha alcanzado la realidad. La inseguridad no ha dado tregua en … Leer más

Sobre Guerrero… plantón, plata y plomo

Frente a una ciudadanía crispada por la desaparición de 43 hermanos, inflamado por niveles de vejación inimaginables para un padre y destinado a poner fin a la inoperancia del pastor que cuida a 122 millones de ovejas, “México está nuevamente a prueba”. “En la tragedia de Iguala se combinaron condiciones inaceptables de debilidad institucional que … Leer más

Maquiladoras mexicanas y la reforma fiscal

Las maquiladoras yproductores nacionales que operan en México bajo el programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) iniciarán el 2015 con una carga adicional administrativa, derivada de la entrada en vigor de la obligación de pago de Impuesto al Valor Agregado (IVA) en importaciones temporales. Conforme a dicha reforma, las importaciones temporales … Leer más