El año que vivimos en peligro

En el año que concluye no hubo demasiado que celebrar. La libertad de expresión en México en esos 12 meses se tuvo que abrir espacios a base de intimidaciones, amenazas, secuestros, golpes, asesinatos y el ataque a instalaciones de los medios. Sirvan los siguientes ejemplos como muestra de la barbarie a la que el ejercicio … Leer más

La magia de las presentaciones

Elaborar o presentar información de forma errónea puede tener consecuencias graves. Este fue el caso que se suscitó durante una presentación interna de General Motors Company. Según resultados de una investigación de Corporate Intelligence de TWJ, información mal proyectada condujo a interpretaciones equívocas en las diapositivas de una presentación sobre ajustes en el mecanismo de … Leer más

Tras los pasos de Karol Wojtyla

Juan Pablo II, el santo que caminó entre nosotros es un libro que surgió luego de que su autora, la periodista Hannia Novell, realizó una investigación especial sobre Karol Wojtyla para el noticiario de televisión Proyecto 40, el cual conduce desde hace varios años. Cuando se conoció que Juan Pablo II sería canonizado, Novell se … Leer más

Dolores Castro y la imaginación

“Sin imaginación no hay literatura”, no hay vida perdurable y verdadera”. Esta es una de las sentencias con que da clase Dolores Castro, quien recibió, el pasado octubre, el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014, en la categoría de Lingüística y Literatura. Nacida en Aguascalientes en 1923, cursó las carreras de Leyes y Literatura … Leer más

Johana Simón: habaneras y ópera del más alto nivel

Johana Simón es una artista de amplio registro, fuerza dramática y espléndida presencia escénica que, a pesar de su juventud, ha abordado con éxito los roles protagónicos de óperas como “Lucía di Lammermoor”, “La Traviata”, “La Bohème”, “Elixir de amor”, “Rigoletto”, “Acis y Galatea”, “Don Giovanni”, “Cosi fan Tutte” y “El holandés errante”. Su repertorio … Leer más

Ficción que usted puede sentir

Durante su primer año en Harvard, Katie Cagen se convirtió enamiga íntima de Sally Kiebdaj, que es ciega. “Hacíamos juntas nuestra tarea escolar”, dice Cagen, “Y vi cómo usaba la tecnología para realizar sus trabajos. También vi dónde había deficiencias: ella no podía acceder a ciertos tipos de materiales, como fotografías y diagramas, y cosas … Leer más

Datación por carbono

Hace casi un siglo, mientras el botánico ruso N. I. Vavilov recorrió el mundo en busca de nuevas especies, descubrió por qué los bosques tropicales eran críticos para el futuro de la Tierra: son fuente de 90 por ciento de la biodiversidad del mundo. Hoy, mientras los negociadores debaten en la Cumbre Climática de las … Leer más

El Juego de Tronos de Silicon Valley

La industria de la tecnología tiene lo que podríamos denominar un “Cosby”: un oscuro secreto que perjudica su imagen. En la superficie, la tecnología parece caliente y burbujeante. Las valuaciones pueden parecer disparatadas: WhatsApp fue comprada por US$22 000 millones, Uber tiene un valor de US$41 000 millones, Alibaba tiene un nivel máximo de mercado … Leer más

Nuestros días de refugiados

Un hombre y una mujer gritan en árabe mientras ensayan una escena de Todos somos refugiados, radionovela en seis partes sobre la vida de refugiados sirios en Jordania, por transmitirse este mes por todo Oriente Medio. El proyecto retrata la vida en un país que, en los últimos tres años, ha sufrido el éxodo de … Leer más

El hombre que sería califa

En las pocas ocasiones en las que Abu Bakr al-Baghdadi, el líder del Estado Islámico (EI), es visto en público, su séquito parece una combinación del de un presidente y el de un mafioso. “En cuanto entró, la cobertura de la señal de telefonía móvil desapareció”, señala un residente de 29 años de Raqqa en … Leer más

Las tribus suníes le apostarán al caballo más fuerte, el Estado Islámico

Previamente este otoño, un líder tribal de la provincia de Anbar en Irak cruzó la frontera con Jordania y se dirigió a la ciudad capital de Ammán para una serie de reuniones con los servicios de inteligencia regionales y funcionarios militares. Ahmed al-Shammari había sido parte del movimiento Hijos de Irak, como se le llamó … Leer más

Invierno libio

El embajador de Libia ante Naciones Unidas, Ibrahim Dabbashi, se halla en medio de un lío diplomático, y no es la primera vez. Dabbashi cobró cierta cantidad de fama a principios de 2011 cuando, como embajador adjunto, se puso públicamente en contra de Muammar al-Gadafi e instó a los líderes mundiales a intervenir en su … Leer más

Paternalismo a la mexicana 2.0

Aunque sorprenda o nos sea más fácil culpar al enemigo público número uno, es decir, los políticos (afiliados a cualquier partido, preferentemente si están en el gobierno), la realidad es que el principal reto de México somos los mexicanos. La afirmación anterior es posible si partimos de una simple premisa: al final del día, la … Leer más

Madres en renta

La renta de vientres en Tabasco ha logrado que muchas personas que no pueden tener hijos lo logren, pero también ha traído como consecuencia el abandono de algún bebé en partos gemelares, por malformaciones o enfermedades de la mente. Que se utilice a una mujer como si fuera mercancía, se lucre con la necesidad de … Leer más

Las milicias de Bagdad

En noviembre visité un polvoriento callejón del barrio bagdadí de Karada para entrevistarme con el jeque Raad al-Khafaji: ex oficial del Ejército iraquí especializado en artillería, veterano combatiente de la Guerra Irán-Irak, jefe de la tribu Al-Khafaji y uno de los comandantes de la milicia Kata’ib Hezbollah, agrupación que forma parte de la avanzada en … Leer más

Lectura de mano

¿Comió hoy todas sus frutas y verduras? Es muy probable que la respuesta sea negativa: de acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, un adulto sano promedio necesita entre 3.5 y cinco tazas de frutas y verduras al día, pero la verdad es que aproximadamente un tercio de los estadounidenses no cumplen esos … Leer más

Vladimir estuvo aquí

El muchacho del Kalashnikov no luce contento. Ceñudo, nos observa bajo su impermeable mientras el agua gotea de la punta de su gorra militar. Levanta mi pasaporte. “Británico”, dice. “Usted es británico”. Nos han detenido en un bloqueo rebelde de la autopista de Donetsk donde, al parecer, no hay supervisión adulta. El flacucho soldado que … Leer más

Tecnología 2015

Un año se va y otro aparece, y cada año es más parecido a lo que solemos ver en las películas. Las casas se vuelven inteligentes y los libros extraordinariamente digitales y Siri un poco más sexi. Nuestro brazo y muñeca pueden portar médicos, entrenadores, mensajeros y asistentes; hacemos infinidad de pagos electrónicos y los … Leer más

Ramón Tebar, una batuta española para el mundo

Nacido en Valencia, España, Ramón Tebar comenzó a trabajar como pianista y director asistente en su ciudad natal a la edad de 15 años. Más tarde dirigió sus primeros conciertos sinfónicos e hizo su debut operístico poco después con “Don Pasquale”. Fue director asistente de la Orquesta Nacional de la Juventud de España (Joven Orquesta … Leer más

La paradoja fetal

En 2004, Danielle Decrette se sometió a un tratamiento de fecundación in vitro. No era su primera vez: ella y su marido tenían una hija de 3 años concebida mediante este método, y sabía en lo que se estaba metiendo. Al igual que lo había hecho hacía cuatro años, el médico de Decrette la estimuló … Leer más

Cambio climático: solo el sol nos salvará

El mundo es asombrosa y profundamente análogo debido a que todos estamos en la curvatura que el sol provoca en su espacio-tiempo. Todo lo que se produce sobre la tierra lleva la impronta del sol. Hablar del medioambiente en estos días es enfocar el tema en términos negativos: contaminación ambiental, contaminación de las cuencas hidrográficas, … Leer más