Naciones Unidas

París—. El presidente francés François Hollande, centro, está acompañado de, desde la izquierda, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, el ex presidente francés Nicolas Sarkozy, el presidente maliense Ibrahim Boubacar Keita, la canciller alemana Angela Merkel, el presidente palestino Mahmoud Abbas y el primer ministro italiano Matteo Renzi, durante una marcha de solidaridad el 11 … Leer más

Retrato de familia

La Habana—. Wilberto Parada, un disidente encarcelado por el gobierno de Castro, abraza a su esposa e hijo el 9 de enero tras ser liberado como parte de un acuerdo de derechos humanos con EE UU. Desde el anuncio en diciembre de que las dos naciones oficialmente volverían a hablarse, Cuba ha liberado a 53 … Leer más

El Partido de Dios en bancarrota

A simple vista, las colinas de caliza del sur de Líbano no son la mejor inversión en bienes raíces. Situada muy cerca de la volátil frontera con Israel, la angosta franja de tierra ha sufrido 15 años de guerra civil y devastadoras contiendas con el Estado judío. Sin embargo, en los últimos años ha surgido … Leer más

Fraternidad en jaque

Los recientes ataques en París son símbolos de una fisura social en auge y de una profunda esclavitud ideológica que ponen en alerta el concepto de ciudadanía emanado de esa nación a partir de la revolución de 1789. En donde ser ciudadano francés aparece como una identidad superior a cualquier otra, y que da origen … Leer más

El lugar más feliz sobre el césped

“Soy un coleccionista de relaciones”, me dice Jay Glazer, que se siente ligeramente incómodo sólo porque estamos en su vestidor a solas y el miembro de Fox NFL Sunday sólo lleva puesto un calzoncillo de color naranja. Es una mañana de diciembre en el terreno de Fox Studios, en Century City, California. Para Glazer y … Leer más

Fracking en Dakota y masacre en París

Se derriten los casquetes polares y desaparecen los glaciares en las cordilleras. El nivel del agua sube en el Océano Indico provocando tsunamis que arrasan poblaciones enteras en Filipinas y en Bali. Decenas de especies animales y vegetales se extinguen por toda la biosfera. Caen las Torres Gemelas en Nueva York. Una onda terrorista se … Leer más

“No debes hablar…”

Poco antes de navidad, Mark Rossini, ex agente especial del FBI, me saludó con su usual buen humor cuando nos vimos parar tomar unos tragos en un restaurante del centro de Manhattan. Él me dijo que su vida finalmente había cambiado para bien. Él pasa la mayor parte de su tiempo en Suiza, donde trabaja … Leer más

AGENDA SEMANAL

Festival Cultural Ortiz Tirado Del 23 al 31 de enero; Álamos, Sonora Festival dedicado al canto lírico. Más de 400 artistas de diferentes países se presentarán en escenarios habilitados en antiguos edificios de esa ciudad sonorense que nació como una población minera cercana a Navojoa. Eugenia León, Elizabeth Blanke-Biggs y Arturo Chacón forman parte del … Leer más

Documental mexicano, el mejor cine… que nadie ve

En México,hasta hace no más de tres décadas, decir “cine documental” era referirse a reportajes de National Geografic y Discovery Channel, o bien, cine antropológico aburridísimo producido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, o por el desaparecido Instituto Nacional Indigenista. Todavía hasta hace una década, hablar del documental era ir a la proyección … Leer más

Los murmuradores

Una noche, durante su primer año en la Universidad de Sheffield, Rachel Waddingham luchaba por conciliar el sueño mientras escuchaba que tres hombres desconocidos, de edad madura, hablaban sobre ella en otra habitación. “Decían, ‘Es tonta, fea, ojalá se suicide’”, recuerda. “Me puse furiosa y bajé por la escalera a enfrentarlos, pero no estaban allí. … Leer más

Cinema Suite: emociones exclusivas

En 2013 India festejó un siglo de existencia de su célebre cine, conocido popularmente como Bollywood. Las conmemoraciones dieron la vuelta al mundo y el pluricultural país reafirmó su posición como un icono de la cinematografía visualmente llamativa, festiva y exuberante. En lo que quizá fue el homenaje más perfecto para honrar este centenario, Prahbat … Leer más

Ganar la nueva guerra contra el terrorismo

La guerra contra el terrorismo ha terminado. La guerra mundial del terrorismo ha comenzado. Esa es la escalofriante lección del ataque homicida realizado la semana anterior por fundamentalistas islámicos contra Charlie Hebdo, el semanario satírico con sede en París, y la que casi todo el mundo pasa por alto. Durante más de una década, desde … Leer más

Je suis Charlie… mais pas tout à fait

No es necesario que yo lo diga: el crimen fue aborrecible, sin ninguna razón esgrimible para justificarlo. No hay argumento que pueda validar las vidas de 12 personas al momento y dos más después. Fue una acción atroz, pero también, desgraciadamente, evitable. La revista Charlie Hebdo es una publicación más que proclive al escándalo. Algunos … Leer más

Heredero de una tradición libertaria francesa

“Un humortonto y malvado.” Desde la creación de la revista satírica Hara-Kiri, de la cual nació Charlie Hebdo, al principio de la década de 1960, el tono de la publicación nunca ha cambiado. “Nuestro lema es denunciar la estupidez haciendo reír”, explicó en 2012 el caricaturista Cabu, asesinado durante el atentado terrorista perpetrado el miércoles … Leer más

El rostro infantil del Narco

Por ser halcones, narcomenudistas o vigías que observaban a los migrantes que serían víctimas de explotación sexual y laboral, o por trabajar en los campos de cultivo de mariguana, en laboratorios para elaborar drogas sintéticas o como asesinos a sueldo, desde el inicio de la estrategia militar del gobierno mexicano para combatir el narcotráfico y … Leer más

Queremos renovar el mundo

En la época que nos toca vivir no es raro despertar y leer un sinfín de encabezados deprimentes en los periódicos: “Asesinan a 43 estudiantes en Iguala”, “Matan a 72 migrantes en Tamaulipas”, “Desaparecen más mujeres en Ciudad Juárez”, “Putin ataca Ucrania”, “Explota un coche bomba en China”, “Tsunami mata a miles en Tailandia”, “Secuestran … Leer más

Caminar en la nube

“Los juegos son agradables, pero realmente no cambian la vida”, señala Oded Ben Dov, un empresario que pasó de diseñar juegos para teléfonos móviles a crear un teléfono para personas con lesiones de médula espinal, esclerosis lateral amiotrófica, parálisis cerebral y otros trastornos motores. Su invención es un dispositivo Android activado con el comando de … Leer más

Facebook para todos

Menlo Parkestá en East Palo Alto, California. Ahí se da una de las mayores concentraciones de mentes brillantes del mundo, se respira Silicon Valley. Es justo el lugar donde se encuentran las oficinas principales de Facebook. Es en ese sitio en el que se desarrolló la nueva plataforma del gigante de las redes sociales: Facebook … Leer más

¿Qué tan benéfico ha sido el TLCAN?

Hace unos años recibí una invitación para participar como invitado de honor en el Foro Mundial de Comercio en Peoria, Illinois. Mi labor en dicho foro “mundial” era defender el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y mostrar, desde un punto de vista internacional, algunos de los beneficios que traería. Acepté la … Leer más

Mariguaneros al debate

En medio de los acontecimientos violentos, de sangre, corrupción e impunidad un personaje hace su aparición: el comisionado nacional contra las adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, quien, según datos de la dudosa pero imprescindible Wikipedia, principal recurso en los tiempos de la realidad mediática, es identificado como un funcionario público mexicano, cuyo referente inmediato es … Leer más

¿Todos somos democracia?

Suele creerse que cuando un país tiene un sistema de partidos y procesos electorales medianamente institucionalizados y con procesos de transparencia y rendición de cuentas, así como un porcentaje relativamente aceptable de participación electoral, entonces en ese país existe democracia. Falso. Una de las características fundamentales de una democracia es que exista Estado de derecho, … Leer más