Víctimas de la inseguridad en San Luis Potosí

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2018, durante el 2017, San Luis Potosí registró una tasa de 29 mil 746 víctimas por cada 100 mil habitantes Lo anterior significa que el 24% de la población potosina mayor de 18 años fue víctima de algún delito, es decir, … Leer más

Por “negligente y represor”, docentes exigen destitución del director del Instituto Tecnológico de SLP

Más de 300 maestros del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí (ITSLP), incorporados a la Sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), realizaron un paro de labores en las instalaciones de la institución, con la finalidad de protestar en contra de su director general, Armando González, acusándolo por retener el salario … Leer más

Ayotzinapa: entre cómplices y criminales

Con motivo del cuarto aniversario de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, este miércoles 26 de septiembre sus madres y padres se reunirán por primera vez —después de su triunfo— con el próximo presidente, Andrés Manuel López Obrador. Llama la atención que será una reunión privada; no obstante, los padres de los … Leer más

Congreso de SLP propone aumentar salario mínimo a 265 pesos

Luego de que en el Congreso de San Luis Potosí se presentaran tres propuestas para aumentar el salario mínimo a partir del 1° de enero del siguiente año, la presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Martha Barajas indicó que las propuestas serán analizadas por los integrantes de la Cámara de Diputados Federal. … Leer más

A propósito del Día Internacional de la Paz, cifras de violencia en San Luis Potosí

En el marco del Día Internacional de la Paz, que se conmemorará el próximo 21 de septiembre, las Naciones Unidas hicieron un llamado para reflexionar sobre su significado, con la intención de definir a lo que se podría considerar el derecho a la paz. Referente a ello, es necesario repasar algunas cifras nacionales y de … Leer más

2018: el año más sangriento | Guanajuato se mantiene como líder indiscutible en homicidios

Luego de que se creía que en materia de espectáculos macabros habíamos visto casi todo: fosas clandestinas, historias de cuerpos disueltos en ácido, ejecuciones colectivas, y un largo etcétera, esta semana conocimos la historia de los tráileres de la muerte: literalmente dos vehículos repletos de cadáveres, que se cuentan por cientos, que no han sido … Leer más

¿Quién va a levantar los censos… y con qué recursos?

De acuerdo con el Artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, nuestro país dispone, para los procesos de planeación, de un Sistema Nacional de Información Estadística; el cual es coordinado, también por mandato de la Constitución, por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). En la Constitución se establece además, … Leer más

Un problema nunca resuelto: el sufrimiento de los inocentes

Siguiendo de cerca la creciente violencia en Brasil y las verdaderas masacres de indígenas y de pobres en las periferias, y más aún, viajando recientemente por América Central, quedé impresionado en El Salvador, Guatemala, Nicaragua y otros países de la región por los relatos de masacres ocurridas en el tiempo de las dictaduras militares, masacres … Leer más

Inauguran Centro de Innovación Tecnológica en SLP

El nuevo Centro de Innovación Tecnológica de San Luis Potosí fue inaugurado con el propósito de albergar proyectos tecnológicos que sirvan como apoyo a los estudiantes de la Universidad Tecnológica del estado, para adquirir un mayor conocimiento a través de la práctica. De acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría de Educación del Gobierno … Leer más

México está entre los cinco países con mayor consumo de agua

De acuerdo con World Economic Forum, en México se gastan alrededor de 366 litros de agua por habitante, lo que lleva al país a ocupar la quinta posición a nivel mundial en el consumo medio por habitante más alto, solo por debajo de Estados Unidos (575 litros), Australia (493 litros), Italia (386 litros) y Japón … Leer más

Remesas: signo de una economía fallida

La migración de mexicanos hacia el exterior tiene una larga historia. Sin embargo, ha sido en la etapa de mayor pobreza, de mayor profundización de la desigualdad, y de menor crecimiento económico en México, cuando se ha intensificado, teniendo como décadas emblemáticas a las de los años 90, en el siglo pasado, y la de … Leer más

¿Eres periodista y publicaste algún trabajo sobre las #Elecciones2018? Aún puedes ganar este premio…

La XII Edición del Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter sigue abierta para todos los periodistas latinoamericanos que residan en México y hayan publicado algún trabajo sobre el tema “Elecciones 2018: ¿Una prueba de fuego para la democracia mexicana?”. Los trabajos que participen en este concurso tienen que haber sido publicados entre el 1 de … Leer más

Austeridad de ‘tupper’

No se requiere ser experto en administración o en áreas contables como para reconocer empíricamente que la racionalización del gasto público es quizá la primera tarea que le corresponde organizar a quienes ejercen el poder público, cuyas decisiones inciden directamente en este importante punto. El problema surge con la idea que se tenga sobre lo … Leer más

Entre los temas que deberán corregirse…

El Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social ha construido un gran número de evaluaciones y recomendaciones para la administración pública federal, con el propósito de mejorar las acciones que desarrolla el gobierno para dar cumplimiento a los derechos sociales de la población. Algunas de ellas tienen que ver con la … Leer más

#NeverForget A 17 años del atentado 9/11

En el marco de la conmemoración de los ataques terroristas a las torres gemelas del 11 de septiembre del 2001, la edición estadounidense de Newsweek ha publicado las siguientes notas sobre los homenajes y eventos conmemorativos: Por la mañana se llevó a cabo una ceremonia privada en el museo y memorial 9/11 para rendir honor … Leer más

Crean el primer centro de estadísticas de género en el mundo con sede en México

Con la intención de recaudar datos sobre el análisis estadístico con una perspectiva de género en México y el mundo, así como sensibilizar a los países sobre la importancia de destinar presupuesto para recolectar datos estadísticos de género y producir información estadística sobre la violencia en contra de las mujeres, este lunes fue dado a … Leer más

A Mya Fernanda la encontraron particulares; el video de la Policía Federal podría ser un montaje

El fiscal general del estado de San Luis Potosí, Federico Garza Herrera, confirmó que fueron particulares y no la Policía Federal quienes encontraron a la bebé de un año de edad, Mya Fernanda, el pasado 5 de septiembre. De acuerdo con el comunicado emitido por la Fiscalía del estado, los particulares señalaron el lugar exacto … Leer más

San Luis Potosí se despide de bolsas desechables y popotes

El pasado 7 de septiembre, el pleno del Congreso estatal aprobó por unanimidad la reforma los artículos 104 y 107 de la Ley ambiental del estado, para la prohibición a los establecimientos comerciales y mercantiles de proporcionar bolsas desechables y popotes de plástico. De acuerdo con el comunicado emitido por el Congreso, el dictamen establece … Leer más

A 10 años de la crisis, la batalla por la justicia social debe seguir

Han pasado diez años de la Gran Recesión y, de acuerdo con la abogada chilena Magdalena Sepúlveda Carmona (@Magda_Sepul) [1], aunque en América Latina algunos países han dado pasos importantes en la lucha por la justicia social, la región está lejos de poder declarar ganada la batalla contra la desigualdad.  En entrevista con Saúl Arellano, director general … Leer más