Lanzan app para emergencias en Guanajuato

Emergencias GTO 911 es la nueva aplicación lanzada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, con la finalidad prestar atención en tiempo real a las emergencias que se reporten. La app está integrada al Sistema de Emergencias de los municipios del estado, y tiene como objetivo lograr una interacción directa entre la … Leer más

Entre los temas que deberán corregirse…

El Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social ha construido un gran número de evaluaciones y recomendaciones para la administración pública federal, con el propósito de mejorar las acciones que desarrolla el gobierno para dar cumplimiento a los derechos sociales de la población. Algunas de ellas tienen que ver con la … Leer más

Aprueban deuda pública a San Miguel de Allende antes que a capital guanajuatense

El día de ayer, la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso de Guanajuato aprobó el dictamen relativo a la iniciativa presentada por el municipio de San Miguel de Allende el pasado 16 de agosto para la contratación de deuda pública, sin embargo, dejó pendiente la solicitud de endeudamiento del ayuntamiento de Guanajuato, realizada desde … Leer más

#NeverForget A 17 años del atentado 9/11

En el marco de la conmemoración de los ataques terroristas a las torres gemelas del 11 de septiembre del 2001, la edición estadounidense de Newsweek ha publicado las siguientes notas sobre los homenajes y eventos conmemorativos: Por la mañana se llevó a cabo una ceremonia privada en el museo y memorial 9/11 para rendir honor … Leer más

Gobierno de Guanajuato oculta tres fosas clandestinas: Zona Franca

De acuerdo con un reportaje elaborado por Zona Franca, el gobierno de Miguel Márquez ha ocultado información de tres fosas clandestinas en Villagrán, Guanajuato, en las cuales se encontraron al menos 37 cuerpos. Según el reportaje, dichas fosas clandestinas se localizan en las inmediaciones de la comunidad los Ángeles, zona de seguridad atribuida al cártel … Leer más

Crean el primer centro de estadísticas de género en el mundo con sede en México

Con la intención de recaudar datos sobre el análisis estadístico con una perspectiva de género en México y el mundo, así como sensibilizar a los países sobre la importancia de destinar presupuesto para recolectar datos estadísticos de género y producir información estadística sobre la violencia en contra de las mujeres, este lunes fue dado a … Leer más

Sube Guanajuato en el ranking de suicidios

La tasa de suicidios registrada en 2016 en Guanajuato fue de 7.8 casos por cada 100 mil habitantes, cifra que posicionó a la entidad en el sexto lugar a nivel nacional entre las entidades con la tasa más alta en suicidios.   Para el año 2014, el estado se encontraba en el octavo lugar a … Leer más

A 10 años de la crisis, la batalla por la justicia social debe seguir

Han pasado diez años de la Gran Recesión y, de acuerdo con la abogada chilena Magdalena Sepúlveda Carmona (@Magda_Sepul)[1], aunque en América Latina algunos países han dado pasos importantes en la lucha por la justicia social, la región está lejos de poder declarar ganada la batalla contra la desigualdad.  En entrevista con Saúl Arellano, director general … Leer más

Más de 140 mil árboles tendrían que plantarse para resarcir daño ambiental causado por festivales como el Cervantino

De acuerdo con la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, se tendrían que plantar cerca de 140 mil 700 árboles para resarcir el daño ambiental provocado en 2017 por el excedente del CO2 en el marco de eventos como el Festival Internacional Cervantino o WRC Rally México. En cada uno de estos eventos celebrados … Leer más

El Congreso… ¿o la Torre de Babel?

Después de la elección del 1º de julio, existe gran expectación por el nuevo gobierno, y no fue menor la que generó el inicio del periodo legislativo del Congreso de la Unión este pasado 1º de septiembre. Dos momentos han dado un punto de partida. Vamos a hacer un poco de memoria, décadas atrás, sobre … Leer más

Retos del voto extraterritorial, 1

Columna Diario de Campo. El miércoles 5 pasado participé en un foro denominado “Rompiendo fronteras. Avances y retos del voto extraterritorial”, convocado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), que conjuntó a consejeros y funcionarios electorales del INE y los organismos locales; líderes de comunidades migrantes mexicanas; académicos especialistas en el tema … Leer más

¡No es de la SEP! El libro de Historia que confundió a Nirvana con “jóvenes mexicanos” fue publicado por…

En los últimos días fue tendencia una fotografía de un libro de texto donde se afirma que miembros del grupo Nirvana son “jóvenes mexicanos de los noventa”, indicando que la Secretaría de Educación Pública es la responsable de tal fallo, sin embargo, la responsable es otra institución pública: la Universidad Autónoma de Sinaloa. El libro … Leer más

Más arte para recobrar la paz

México es un país con pocos lectores. El Módulo de Lectura que levanta el  Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), muestra que los índices de lectura de nuestro país no sólo no han mejorado, sino que hay sectores de población, y regiones enteras, en los que hay retrocesos significativos en cuanto a la cantidad … Leer más

Denuncian insuficiencia del presupuesto para proteger a defensores de DDHH y periodistas

El Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas denunció que el gobierno federal no ha destinado los recursos necesarios para garantizar la seguridad de los defensores de derechos humanos y periodistas que lo requieren. A través de un comunicado, el Consejo Consultivo aseguró que los recursos humanos … Leer más

Presentan nuevo video en alta definición del atentado del 11 de septiembre a las Torres Gemelas

A casi una semana de la conmemoración de los atentados del 11 de septiembre en Nueva York, un video subido en la plataforma de YouTube muestra nuevas imágenes remasterizadas en audio y video del atentado al complejo del Word Trade Center, mejor conocido como Torres Gemelas. Foto: Cuenta WTCFOIAVideos   En el video presentado por la cuenta WTCFOIAVideos, … Leer más

¿Qué obra de arte eres?

A través de un comunicado, Google anunció que a partir del pasado 4 de septiembre, la aplicación Google Arts & Culture permitirá a los usuarios de América Latina utilizar la función de Art Selfie, la cual, mediante una fotografía detecta el parecido con alguna obra de arte. ¡Ya está disponible en México #ArtSelfie a través … Leer más

La era geológica del antropoceno versus la del ecoceno

El primero en elaborar una ecología de la Tierra como un todo, todavía en los años 20 del siglopasado, fue el geoquímico ruso Vladimir Ivanovich Vernadsky (1963-1945). El autor confería carácter científico a la expresión “biosfera” creada en 1875 por el geólogo austriaco Eduard Suess. En los años 70, con James Lovelock, se desarrolló la … Leer más

La UG no pidió experiencia en temas de género a la coordinadora del programa UGénero

Luego de que la coordinadora del programa UGénero de la Universidad de Guanajuato, Luz Adriana Yebra del Rio, reconociera en entrevista con Zona Franca que no tenía experiencia en temas de género, el secretario general de la universidad, Héctor Efraín Rodríguez, declaró también para dicho medio, que lo anterior no era un requisito para ocupar … Leer más

Conflictos entre cárteles, principal causa de la violencia en la entidad: Lantia Consultores

De acuerdo con el reporte Violencia del Crimen Organizado, Julio 2018, elaborado por Lantia Consultores, el nivel de violencia que se vive en la entidad está relacionado con los conflictos que existen entre el Cártel de Jalisco Nueva Generación, el Cártel Santa Rosa de Lima y Los Zetas, debido al control del mercado y robo de … Leer más

Discriminados: los números de la exclusión

En el artículo 1º constitucional está expresamente prohibida la discriminación; por lo tanto, el principio de no discriminación debe regir las relaciones sociales sin limitar el ejercicio de otros derechos fundamentales. Sin embargo, el pleno cumplimiento de este mandato constitucional aún no es una realidad. Los datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2017, … Leer más

Una taza de cuentos: la voz en los espacios públicos

Bajo ciertas condiciones, las ficciones pueden ayudarnos. A veces, hasta pueden aliviarnos, iluminarnos y mostrarnos el camino. Sobre todo, pueden recordarnos nuestra condición, traspasar la apariencia superficial de las cosas, hacer que reconozcamos corrientes superficiales y corrientes subyacentes. Las ficciones pueden alimentar nuestra conciencia, lo cual puede generar la facultad de saber, si no quienes … Leer más