¿En dónde se encuentran las estancias infantiles de Querétaro? 

La nueva política que el gobierno federal implementará para el programa de Estancias Infantiles, continuará bajo un nuevo “esquema de honestidad y transparencia”, sin embargo, este nuevo “esquema” deja a la deriva la existencia de muchas de estas estancias así como una serie de afectaciones a los padres y tutores que trabajan o estudian. El … Leer más

CEDH-SLP reprueba recorte a refugios para mujeres y estancias infantiles

Tras el anuncio de recortes al presupuesto por parte del ejecutivo federal para los refugios de mujeres víctimas de violencia y el retiro del subsidio a las estancias infantiles, la Comisión Estatal de los derechos Humanos de San Luis Potosí (CEDH-SLP), exigió que se respeten los presupuestos para los programas que contribuyen a la equidad … Leer más

La UNAM presenta 100 propuestas para el desarrollo 2019-2024

En el marco de la formulación del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, realizada por el ejecutivo federal, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó una serie de propuestas comprendidas en el documento denominado “100 Propuestas para el Desarrollo 2019-2024”, las cuales se dividen en cuatro ejes principales: I.- Abatimiento de la pobreza y sociedad … Leer más

Fiscalía General: la construcción de una anomalía política

La idea de convertir las procuradurías de justicia del país y los estados en fiscalías generales autónomas buscaba sobre todo elevar el nivel de las instituciones encargadas de perseguir los delitos y atacar de raíz el crecimiento del fenómeno criminal y su violencia asociada. La nueva institución estaba destinada a modernizar una función que fue … Leer más

PRI: Transmigraciones políticas y culturales

Hoy se cumplen nueve décadas del nacimiento del que fuera el paradigma de los partidos de Estado en América Latina. En su evolución histórica estableció una dominación absoluta de la vida política mexicana contribuyendo decisivamente a la consolidación de la institucionalidad del país, sobre todo durante el periodo que inició en 1928 cuando fue fundado … Leer más

Noruega: el lugar donde la igualdad es posible

El mundo debe voltear al norte de Europa, donde los países nórdicos se erigen como referente global de las democracias liberales, los sistemas de seguridad social universales y gratuitos y las economías sociales de mercado Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia son el gran faro mundial de la igualdad y la justicia social. Entre ellos, Noruega tiene … Leer más

Querétaro, primer lugar en consolidación del sistema de justicia

Con una calificación de 483 puntos, el estado de Querétaro ocupa la primera posición en el Ranking Nacional de Avance en la Consolidación del Sistema de Justicia Penal, 2017, con lo que la entidad avanzó tres posiciones respecto de 2016, año en el que obtuvo 376 puntos y se ubicó en el cuarto lugar del … Leer más

Drones vigilarán el Parque Tangamanga en temporada vacacional

En vísperas del primer periodo vacacional correspondiente a la Semana Santa y el natalicio del expresidente Benito Juárez, las autoridades encargadas de los Parques Tangamanga señalaron que se implementará la vigilancia vía drones, esto para garantizar la seguridad de los visitantes y el buen estado de las áreas establecidas. El director de Centros Estatales de … Leer más

La desigualdad tiene cara de mujer

La desigualdad de género impone desventajas en perjuicio de niñas y mujeres por el simple hecho de serlo, restringiendo el cumplimiento de sus derechos. Las queretanas no son la excepción y enfrentan cada día un sinnúmero de retos que evidencian las inicuas brechas entre hombres y mujeres Brechas irreductibles La lucha por la igualdad de … Leer más

Las acompañantes

Hace por lo menos cuatro años que Lucía* se dedica a acompañar interrupciones de embarazos en San Luis Potosí, donde abortar es un delito que se paga hasta con tres años de cárcel a menos que se encuadre entre las tres causales de exclusión: fue involuntario, el embarazo es producto de una violación o una … Leer más

UASLP esperará resolución de ASF sobre posible lavado de dinero

Tras el anuncio de una investigación realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por lavado de dinero en distintas universidades del país, y ante la posibilidad de que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) esté involucrada en el caso, el rector, Manuel Fermín Villar Rubio, señaló que solo la ASF está … Leer más

Queretanos trabajan mucho, ganan poco y no tienen prestaciones

De acuerdo con la última actualización de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) el 29% de los trabajadores queretanos trabajan más de 48 horas. La encuesta reveló que, de los casi 830 mil trabajadores que en diciembre de 2018 radicaban en la entidad, un total de 241 mil 622 trabajan más de 48 … Leer más

Harsco Industrial IKG tendrá nueva planta de producción en Querétaro

El municipio de El Marqués albergará la nueva planta de la empresa estadounidense Harsco Industrial IKG, líder mundial en la fabricación de reja y rejilla de acero, aluminio y fibra de vidrio, con operaciones en nuestro país desde 1955. La nueva planta de producción, que se ubicará en el Parque Industrial Advance Technology, a un … Leer más

¿Cómo protegerá el “Transporte Rosa” a las mujeres de San Luis Potosí?

La reforma al artículo 67 a la Ley del Transporte fue aprobada por la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género del Congreso local a finales del mes de enero, con el cual se establece la creación del “Transporte Rosa” con el objetivo de salvaguardar la integridad de las mujeres, las cuales están expuestas … Leer más

Querétaro ocupa tercer lugar nacional en delitos

De acuerdo con la última actualización de las cifras de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo de Sistema Nacional de Seguridad Pública, Querétaro se posicionó en el tercer lugar nacional en cuanto al número de delitos cometidos por cada 100 mil habitantes. Durante el primer mes de este 2019 se cometieron en Querétaro un total de … Leer más

Fiscalía de Querétaro y medios de comunicación suman esfuerzos en la búsqueda de personas desaparecidas

La Fiscalía General del Estado y 22 medios de comunicación celebraron hoy la firma del Convenio para la Colaboración con los Mecanismos Alerta AMBER y Protocolo Alba mediante el cual se implementarán «herramientas tecnológicas, recursos humanos y diversos materiales para ayudar a la búsqueda y localización» de personas desaparecidas. Con la firma de este acuerdo, se … Leer más

Las mujeres se apoderan del FCE en Coahuila

El Fondo de Cultura Económica (FCE) ofrece a los habitantes de Coahuila la exposición “Mujeres en el Arte”, la cual se estará presentando en la Librería Carlos Monsiváis del FCE, esto como parte de su labor como difusor de la cultura en México. Esta exposición está conformada por cuadros realizados por alumnas de la artista … Leer más

Guanajuato y su Constitución Moral

Es natural que la atención mediática de los últimos días se haya centrado en la publicación del decreto mediante el cual se expide la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, y cuyo artículo décimo transitorio hizo posible que la entidad imponga nuevo récord en la duración de una misma persona en … Leer más

Se acabó el “huachicoleo”, pero los muertos siguen…

Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que la violencia homicida se ha mantenido sin variación estadísticamente significativa en los primeros dos meses del gobierno del presidente López Obrador, respecto de lo que venía ocurriendo desde el 2008, durante las administraciones de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto. … Leer más

Cierran albergue en Piedras Negras tras conflictos y repatriación de migrantes

Tras el conflicto que se suscitó la semana pasada en el albergue temporal para migrantes ubicado en una zona bodeguera del municipio de Piedras Negras, y después del informe que avalaba las condiciones en las que se encontraban los migrantes refugiados, el gobierno municipal y estatal clausuraron definitivamente el lugar después de regular la estancia … Leer más

El luto parece no tener fin

Brasil parece estar viviendo un luto que no termina. La gente anda malhumorada a causa del desempleo, y por las reformas conservadoras que el nuevo gobierno pretende introducir, retirando derechos de los trabajadores y atacando directamente varias políticas sociales que beneficiaban a los más pobres Los estudiantes universitarios que se sostenían con becas del gobierno … Leer más

El 46.4% de los trabajadores potosinos no ganan lo suficiente para comer

El 46.4% de los trabajadores potosinos ganan menos de lo que cuesta la canasta alimentaria, así lo dio a conocer el Coneval en la estimación del Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) correspondiente al cuarto trimestre de 2018. Este indicador muestra en el tiempo, la proporción de personas que no pueden adquirir … Leer más

El 27.5% de los trabajadores coahuilenses no ganan lo suficiente para comer

El 27.5% de los trabajadores coahuilenses ganan menos de lo que cuesta la canasta alimentaria, así lo dio a conocer el Coneval en la estimación del Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) correspondiente al cuarto trimestre de 2018. Este indicador muestra en el tiempo, la proporción de personas que no pueden adquirir … Leer más