Año nuevo ¿cosas nuevas? | Coahuila

cuesta-de-enero-alcancia-cochino

Llega 2019 y, aunque muchos coahuilenses tienen una buena expectativa obre sus posibilidades económicas para este año, no hay que olvidar que el precio de la gasolina ha acumulado un incremento de más de 60% desde 2012 y que la inflación ha llegado a niveles históricos desde hace dos años.Aquí los datos. Medir la confianza … Leer más

Suspenden a seis jueces y 12 secretarios del Poder Judicial por supuestos fraudes con Infonavit

jueces-corrupción-coahuila

El Consejo de la Judicatura dio a conocer la suspensión de sus funciones a seis jueces civiles y 12 secretarios de acuerdo y trámite a quienes la Fiscalía General de Coahuila les investiga por 100 mil créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), los cuales fueron obtenidos aparentemente de … Leer más

Estos son los municipios coahuilenses que aumentarán el salario mínimo al 100%

post_salario_digno_171218_06

La nueva política de salarios anunciada el pasado 17 de diciembre por el presidente Andrés Manuel López Obrador estipula que a partir del 1° de enero del 2019 el salario mínimo en la zona fronteriza norte de México ascenderá a los 176.2 pesos. Los municipios coahuilenses que se verán beneficiados por lo anterior son: Ocampo, … Leer más

Guanajuato proporcionó información incompleta a CNDH para informe sobre discapacidad

Discapacidad-derechos-inclusión

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos  presentó su Informe especial sobre el estado que guarda los derechos humanos de las personas con discapacidad en las entidades del país, en el cual se reporta que Guanajuato no dio respuesta al cuestionamiento formulado por el organismo en uno de los rubros que comprende el informe, el … Leer más

Coahuila proporcionó información incompleta a CNDH para informe sobre discapacidad

Discapacidad-derechos-inclusión

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos presentó su informe especial sobre el estado que guarda los derechos humanos de las personas con discapacidad en las entidades del país, en el cual se reporta que Coahuila no dio respuesta al cuestionamiento formulado por el organismo en 15 de los 26 rubros que comprende el informe, … Leer más

Cinco de cada 10 coahuilenses perciben que la corrupción es “muy frecuente” en la entidad

dinero-billetes-corrupción-México

La Secretaría de la Función Pública define a la corrupción como el abuso del poder para el beneficio propio, ya sea económico o de otra índole. En Coahuila, alrededor del 86% de la población de 18 años y más afirma que la incidencia de esta acción es frecuente o muy frecuente. Asimismo, los pobladores perciben … Leer más

AMLO reafirma la creación de la zona libre en la frontera

amlo_mensaje_nacion_011218

Durante la ceremonia de la toma de protesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó la creación de la zona libre entre los seis estados fronterizos en el norte del país, la cual traerá una notable reducción en el impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Rentas (ISP) así como el aumento … Leer más

Coahuila | Migración: una tragedia global

  El paso de la denominada Caravana Migrante por nuestro país ha puesto sobre la mesa grandes retos en materia de derechos humanos y relaciones exteriores que hacen necesario revisar también la dinámica de este fenómeno a nivel nacional y local La ubicación geográfica de México coloca a nuestro país como una ruta de tránsito … Leer más

Feminicidios: el extremo de la violencia misógina

El asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer es la máxima expresión de la violencia misógina: el extremo de una cultura discriminatoria basada en estereotipos que perpetúan la inequidad de género. Misoginia: del griego misogynía  de miso ‘odio’ y gyné ‘mujer’   Si bien desde 1974 se estableció en el artículo 4º … Leer más

En solo cuatro años incrementaron 122% los homicidios dolosos en San Luis Potosí

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al término del tercer trimestre del 2018, San Luis Potosí registró 364 homicidios dolosos, cifra que si se compara con el total de estos homicidios registrados durante todo el 2015, refleja un incremento del 122%. Por otra parte, si comparamos esta misma … Leer más

En solo cuatro años incrementaron 124% los homicidios dolosos en Guanajuato

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al término del tercer trimestre del 2018, Guanajuato registró 1,934 homicidios dolosos, cifra que si se compara con el total de estos homicidios registrados durante todo el 2015, refleja un incremento del 124%. Por otra parte, si comparamos esta misma cantidad con … Leer más

Ya van 174 homicidios dolosos en Coahuila durante 2018

De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo que va del 2018 se han registrado en Coahuila 365 homicidios, de los cuales, 191 han sido homicidios culposos y 174 homicidios dolosos. De esta última cifra destaca que el 48% de los homicidios dolosos, es decir 84 casos, … Leer más

Fracaso de la transparencia y triunfo de la corrupción

El grotesco caso de corrupción de Odebrecht que ha generado investigaciones y sentencias judiciales en diferentes países de América Latina, excepto en México y Venezuela, pone de manifiesto la crisis del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Su Comisionado Presidente, Francisco Javier Acuña Llamas, ha logrado imponer su … Leer más

INTIMIDAD (o  la boda de cuarta)

La ostentación de lo que en principio solo debería ser un evento privado e íntimo es una tácita provocación para ser objeto de críticas y ataques por parte de la sociedad Todas las personas tienen derecho a gozar de una vida privada y reservar para sí y para su entorno más íntimo ciertas actividades y … Leer más

Enfoque de derechos, elemento clave en el combate a la pobreza de la niñez mexicana

Los datos sobre pobreza proporcionados por Coneval dan cuenta de la dramática realidad en que viven millones de niñas, niños y adolescentes en México (Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2018). A pesar de registrarse una reducción del 2.6% de niñas, niños y adolescentes en pobreza, al pasar del 53.7% al 51.1% … Leer más

Los homicidios en Coahuila van al alza

De acuerdo con datos del Inegi, del 2012 al 2017 se han registrado 3,264 homicidios en Coahuila, de los cuales 1,146 fueron registrados en el primer año mencionado, por lo que se consideró a 2012 como el año más violento para el estado en dicho periodo. Para ese año, solo tres municipios concentraron el 83% … Leer más

La demografía nos explica, y en muchos sentidos

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en los siete años que van del 2011 al 2017, nacieron en nuestro país 16.9 millones de niñas y niños. Para dimensionar esta cifra, es pertinente decir que la población estimada para Guatemala en el año 2017 fue de 16.85 millones de habitantes; es … Leer más

Repuntan los homicidios con arma de fuego

Coahuila ha vivido diferentes etapas de violencia en los últimos 12 años; se trata de una lógica de “subidas y bajadas” que hacen que la población viva en constante zozobra respecto de la posibilidad de que puede regresar la presencia amenazante del crimen organizado y que la violencia regrese a las calles. Desde esta perspectiva, … Leer más

Hasta los vientos contrarios nos conducirán a puerto seguro

El pueblo brasilero se ha habituado a afrontar la vida y a conseguir todo “en la lucha y a la fuerza”, es decir, superando dificultades, y con mucho trabajo. ¿Por qué no “enfrentaría” también el último desafío de hacer los cambios necesarios, en medio de la actual crisis, que nos coloquen en el camino recto … Leer más

2 de octubre: la herida sigue abierta

La Universidad Autónoma de Coahuila presentó un programa de actividades en las que habrá desde presentaciones de libros, ciclos de cine, un concierto de Gabino Palomares y mesas de análisis entorno al movimiento estudiantil. Este año se conmemoran 50 años del movimiento estudiantil de 1968, pero el 2 de octubre tiene un significado especial en … Leer más

Coahuila encabeza la lista de maternidad adolescente

De acuerdo con las estadísticas de natalidad y fecundidad del Inegi, durante 2017 Coahuila ocupó la segunda posición a nivel nacional en nacimientos en los que las madres eran menores a los 20 años, ya que, del total de nacimientos registrados en la entidad, el 20.8% correspondía a madres adolescentes, solo por debajo de Aguascalientes, … Leer más

Alcaldes y concejales: nueva forma de gobierno

Hoy toman protesta ante el Congreso de la Ciudad de México los 16 alcaldes que gobernarán las demarcaciones territoriales —antiguamente denominadas delegaciones— que fueron establecidas por la primera Constitución Política local que recientemente entró en vigor. Las alcaldías representan órganos político-administrativos integrados por un alcalde o alcaldesa y sus correspondientes concejales cuya función es la … Leer más

Condiciones laborales en adultos mayores en el marco del Día Internacional de las Personas de Edad

En el marco del Día Internacional de las Personas de Edad (adultos mayores), la Organización de las Naciones Unidas se ha puesto como meta dar mayor visibilidad a las personas mayores para su integración  en el desarrollo económico y social, además de promover oportunidades y retos asociados al envejecimiento demográfico. Uno de los principios que … Leer más