Mujer pelea contra un puma para rescatar a su perra

puma

Después de que su perra la salvara de un puma, una mujer tuvo que luchar contra el felino depredador para rescatar a la mascota. Según funcionarios de la vida silvestre del condado de Trinity, California, en Estados Unidos, el incidente tuvo lugar hacia las 15:00 horas del lunes 16 de mayo. Un comunicado del Departamento … Leer más

Migrantes y refugiados: cuestionemos nuestra mirada

migrantes

Al igual que muchas otras especies animales, el ser humano ha recorrido el planeta desde tiempos inmemoriales buscando mejores condiciones de vida y nuevos espacios en los que asentarse. El de los migrantes es un fenómeno universal y natural, que puede rastrearse incluso hasta los desplazamientos que hicieron nuestros ancestros desde el continente africano. Actualmente, … Leer más

Paciente recibe nueva prueba de inyección de virus contra el cáncer

cáncer

Científicos inyectaron a un participante de un ensayo médico humano con un virus diseñado para matar las células con cáncer. El tratamiento se conoce como terapia vírica oncolítica, en la que un virus natural se modifica genéticamente para ingresar en las células cancerosas y replicarse hasta matarlas. Crucialmente, está diseñado para hacer esto mientras evita … Leer más

Archivos hackeados de Xinjiang revelan los horrores en los campamentos de uigures

Xinjiang

Un alijo de archivos policiales nunca antes vistos de Xinjiang, China, sacó a la luz más detalles sobre el internamiento sistémico de musulmanes por parte del gobierno chino. Un destacado investigador ha descrito este internamiento como “probablemente el mayor encarcelamiento de una minoría étnico-religiosa desde el Holocausto”. La filtración de archivos, que sucedió tras un … Leer más

El tren que fragmenta la selva maya

Es 24 de abril, día de hablar sobre el tren maya. Mientras ambientalistas, artistas y expertos arribaban a la Ciudad de México para asistir a una reunión acordada en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República emitía un comunicado en … Leer más

Alondra de la Parra y su Orquesta Imposible

Alondra de la Parra

“Es una carrera difícil que me ha costado mucho trabajo. La preparación musical no se detiene, es constante. Para mí ha sido clave querer crecer siempre. Todos los días busco el crecimiento, y cada concierto procuro que sea mejor que el anterior”, responde Alondra de la Parra a pregunta expresa de Newsweek en Español. De … Leer más

Los sueños permiten elegir las emociones positivas o negativas: estudio

emociones

Un estudio reciente afirma que, cuando soñamos, nuestros cerebros procesan las emociones mediante un sistema de clasificación que almacena las emociones positivas y bloquea las negativas. Publicada en la revista Science en mayo, la investigación —a cargo de neurocientíficos de la Universidad de Berna y el Hospital Universitario de Berna, ambos en Suiza— aporta nueva … Leer más

Hace medio año un simulacro alertó que brotaría la viruela del mono

viruela del mono

Expertos y líderes globales se reunieron el año pasado para realizar el simulacro de un brote mortífero de viruela símica, zoonosis mejor conocida como viruela del mono. Y ahora sucede que los resultados de aquel ejercicio empiezan a llamar la atención, pues la enfermedad —que rara vez se manifiesta fuera del territorio africano— está ocupando … Leer más

‘Pueblos del ocaso’: qué son y por qué representan un peligro para los negros

ocaso

Con poblaciones casi exclusivamente blancas, los “pueblos del ocaso” estadounidenses se consideran peligrosos para las personas de raza negra que permanecen allí después del atardecer. Si bien la expresión “pueblo del ocaso” data de la era de la segregación, cuando los habitantes colgaban carteles advirtiendo que la “gente de color” tenía que marcharse antes del … Leer más

Tren Maya: una nueva suspensión para garantizar un medioambiente sano

Tren Maya

Un juez federal del Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Yucatán otorgó una nueva suspensión provisional contra el Tren Maya tras un juicio de amparo indirecto que presentaron el Consejo Nacional de Litigio Estratégico, A. C. y habitantes de la región. La suspensión, emitida el pasado 18 de mayo, ordena a instituciones como … Leer más

‘Quiero morir austriaca’: la última batalla de una combatiente por la libertad

austriaca

Una valerosa mujer que se negó a hablar italiano cuando Austria entregó el Tirol del Sur a los fascistas, al concluir la Primera Guerra Mundial, ha declarado su intención de recuperar la ciudadanía austriaca antes de morir. Hermine Orian vive en una antigua provincia austriaca que el Tratado de Londres cedió a Italia, en 1915, … Leer más

Récord increíble: un hombre come hamburguesas durante 50 años consecutivos

hamburguesas

Desde hace 50 años, Donald Gorske ha consumido hamburguesas Big Mac casi todos los días. Y dice que no tiene la menor intención de dejar de hacerlo. Cliente cotidiano de McDonald’s, Gorske ha sido objeto de la atención mediática desde hace tiempo, pues con los años ha ido expandiendo su récord de consumo. Sin embargo, … Leer más

Archivo Newsweek: Gerald Ford, misiles, urbanismo…

Newsweek

1976 “En términos generales, la actuación del presidente ha sido bastante mediocre comparada con la de Reagan”, escribió Newsweek sobre la campaña de Gerald Ford contra el exactor y entonces gobernador de California. Ford “desarrolló su personalidad [política] a lo largo de 23 años como miembro de minoría en el Congreso. Por eso reacciona a … Leer más

Vacaciones sostenibles

cabañas

Todos tenemos la necesidad ocasional de aislarnos del mundo. Sin embargo, nuestra idea de las vacaciones perfectas no podría ser más personal. Todas las cabañas descritas a continuación —selección tomada del libro Cabin Tripping (Artisan)— comparten una sensación cálida y silvestre. Aunque es verdad que la decoración, las instalaciones y los materiales de construcción difieren … Leer más

Nos lo dijeron cantando

canciones

Diez feminicidios al día. Es 8 de marzo y en mi país un dirigible sobrevuela la ciudad, esgrimiendo esa cifra infame. Nos agreden, nos matan, nos violan. Nos desaparecen. Ocurre a manos de nuestras parejas, nuestros padres, nuestros tíos. No importa: es 8 de marzo y nos dejan ponerlo en el dirigible. Nos dejan gritar … Leer más

Reciclaje, una cadena que genera grandes beneficios

Reciclaje

El reciclaje es una de las maneras más efectivas y sencillas de contribuir al cuidado del medioambiente. Se trata de una acción de la que todos podemos formar parte y generar otro tipo de beneficios como ahorro de espacio y energía, así como generación de empleos. El primer paso para reciclar lo podemos dar todos … Leer más

La sostenibilidad se trabaja día con día

sostenibilidad

Apostar por la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial no es tarea de un día, sino un trabajo constante en todas las áreas de una organización. Por ello, para FEMSA el incorporar la sostenibilidad en el trabajo diario no es una cuestión de suerte o de generación espontánea. Se trata de una tarea que debe … Leer más

Prácticas para ser mejores y más competitivos

El 25 de febrero de 2022, el Centro Mexicano para la Filantropía publicó la lista de las empresas que obtuvieron el distintivo de Empresa Socialmente Responsable. Por noveno año consecutivo, Grupo KC obtuvo esta distinción, entre un total de 900 empresas que fueron reconocidas. Eso fue gracias a la implementación de sus prácticas en los … Leer más

Empresas líderes en sustentabilidad reciben el Distintivo ESR 2022

sustentabilidad

  El distintivo de Empresa Socialmente Responsable ESR 2022, que entrega el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), es un reconocimiento a las prácticas en el cuidado y desarrollo de sus colaboradores, la ética empresarial y la relación con la comunidad y el medio ambiente. El reconocimiento coloca a Banco Azteca, Elektra e Italika en … Leer más

¿Sigues consumiendo lácteos?

leche

Crecemos con la idea de que la leche es imprescindible para nuestra salud y que sin su aporte de calcio no podríamos alcanzar nuestra altura máxima ni desarrollo óseo correcto. Lo que sabemos hoy en día es que la leche materna es la única que necesitamos durante nuestros primeros años de vida para desarrollar nuestra … Leer más

Comunicación en 31 minutos

31 Minutos

Tulio Triviño es el rostro principal del programa 31 Minutos, pero antes de serlo fue reportero en un canal venezolano especializado en los escarabajos. “Era un trabajo aburrido, pero apasionante”, señaló tras marcharse de ahí. El millonario conductor es “egocéntrico, vanidoso, déspota, desmemoriado, ignorante y corto de entendimiento”. Sin embargo, siempre intenta mantener la dignidad … Leer más

Rebeldía contra la fotografía digital

fotografía analógica

Una cámara, diez cámaras, cien cámaras: una fotografía, diez fotografías, cien fotografías. En un mundo donde los dos bandos de la guerra de la producción son la oferta y la demanda, tanto materialista como ideológica, existen chispazos de organicidad luminosa entre tantas masas y mayoreos de innovaciones. Uno de ellos es la fotografía química. El … Leer más

La realidad económica de América Latina

América Latina

En el actual proceso electoral en Colombia, el candidato puntero, Gustavo Petro, ha ofrecido no llevar a cabo expropiaciones. En Brasil, el expresidente socialista Lula da Silva, sin mencionar intención alguna por expropiar bienes nacionales, se prepara para volver a contender por la presidencia frente a Jair Bolsonaro. Y en su búsqueda pretende diversificar la … Leer más

El juicio final para los gigantes de la tecnología

Facebook

En febrero, la empresa antes conocida como Facebook perdió 232 billones de dólares en la bolsa de valores. Fue la pérdida más grande jamás vista para una compañía estadounidense en un solo día, una caída equivalente al valor de mercado de Netflix y Fedex combinados. Y para finales de abril este gigante de la tecnología … Leer más

La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

aspirina

  La aspirina comenzó a ser comercializada en 1899. Se convirtió en el fármaco más consumido del siglo XX por mitigar el dolor, la fiebre y la inflamación. Conforme pasó el tiempo se encontraron nuevas cualidades del ácido acetilsalicílico (aspirina). Por ejemplo, entre las décadas de 1960 y 1980 múltiples ensayos clínicos detectaron que tenía … Leer más