Montreal, una experiencia turística con sentido ecorresponsable

Montreal

Montreal, la ciudad de ensueño del sureste de Canadá, espera a viajeros que buscan vivir una grata experiencia turística con un sentido ecorresponsable, es decir, que desean alojamientos comprometidos no solamente con la comodidad y bienestar del huésped, sino también comprometidos con causas medioambientales. Algunas de estas estancias ecorresponsables, cuidadosamente seleccionadas por Tourisme Montréal y … Leer más

Color y sabor de México en una ‘Historia chiquita’

Historia Chiquita

Historia Chiquita es un proyecto multiplataforma que existe en distintas redes sociales y que tiene la meta final de divulgar la historia entre las personas a las que no precisamente les gusta estudiar historia. “Además, he tratado de que sea un proyecto que sirva como una herramienta para los docentes cuando están en el aula”, … Leer más

Espacios verdes, un ingrediente indispensable para la vida diaria

Espacios verdes

“Pintar paredes de verde, es decir, cubrir de plantas este tipo de espacios y llamarlos ‘jardines verticales’, no significa que sean espacios verdes; en realidad, ese paisaje no tiene ningún tipo de beneficio para las ciudades porque no existe en ellos una estrategia sostenible”, explica la arquitecta urbanista Elena Tudela Rivadeneyra en entrevista con Newsweek … Leer más

Nuestra historia económica es una tragedia

Historia económica

Al comenzar el presente gobierno en México, en 2018, la economía se encontraba anclada con sólidos fundamentales alcanzados luego de 30 años de estabilidad, amplio comercio exterior con Estados Unidos e inversión pública-privada en rangos crecientes. Pero si revisamos la historia económica de México, el país venía de tres sexenios francamente desastrosos que provocaron endeudamiento … Leer más

Virginia Feito y el arte de crear personajes desagradables

Virginia Feito

La señora March, la primera novela de la autora española Virginia Feito, está conquistando el mundo literario con una intrigante trama y su personaje central, una mujer cuya vida aparentemente perfecta se desmorona cuando descubre oscuros secretos sobre su esposo. Con una combinación de suspenso psicológico y un toque de humor negro, Feito logró crear … Leer más

Movimientos en el centro de la tierra trazan la historia y evolución de la vida

tierra evolución

La historia de la vida en la tierra está marcada por periodos cíclicos de explosiones de evolución. Pero, hasta hace poco, los mecanismos detrás de estos estallidos de biodiversidad eran en gran medida desconocidos. Ahora, investigadores descubrieron que estas floraciones biológicas podrían generarse a partir del movimiento de las placas tectónicas de la tierra durante … Leer más

Los monos tienen sexo homosexual frecuentemente

monos sexo

Los monos machos con frecuencia montan a otros monos del mismo sexo y, en algunos casos, con más frecuencia de lo que tienen sexo con las hembras. El comportamiento sexual entre ejemplares del mismo sexo (same-sex sexual behavior, o SSB) en macacos Rhesus parece ser extremadamente común e incluso mejora los resultados reproductivos de la … Leer más

Migración y salud mental: ¿es seguro dar medicación psiquiátrica a quien no se volverá a ver?

Migrantes salud mental

Brindar atención psiquiátrica a personas que residen permanentemente en un lugar es una labor desafiante. Pero cuando se trata de asistir la salud mental de personas migrantes, en movimiento, surge un conjunto completamente nuevo de desafíos y se plantean preguntas sobre si podemos hacerlo de manera segura y ética, y cómo. En muchos de los … Leer más

Entrenador de futbol es un violador de niños, revelan videos hallados en su teléfono

entrenador violador

Un entrenador de futbol de Tennessee, en el sur de Estados Unidos, está acusado de violar a por lo menos diez niños inconscientes, delitos que constan en videos guardados en el celular que el propio sospechoso violador dejó olvidado en un restaurante. El domingo 10 de julio, el Departamento de Policía de Franklin emitió un … Leer más

Presidenta de Perú plagió libro sobre derechos humanos: investigación

presidenta de Perú plagio

LIMA.— La presidenta de Perú, Dina Boluarte, está involucrada en un nuevo escándalo, ahora no relacionado con su actual administración del país sudamericano, pero sí con su pasado: una investigación periodística la acusa de cometer el delito de plagio. Según un reportaje del programa de televisión peruano Punto final, Boluarte Zegarra es coautora de un … Leer más

Científicos revelan el nexo entre la salud bucal y los daños en el cerebro

salud bucal cerebro

Si el mal aliento no fuera suficiente incentivo para cepillar tus dientes por las mañanas y preservar la salud bucal, tal vez este dato te convenza de hacerlo: la periodontitis [enfermedad de las encías] y la pérdida de dientes pueden reducir el tamaño de tu cerebro. Investigadores japoneses han descubierto que la enfermedad periodontal y … Leer más

La izquierda de América Latina está atrapada en los años 1970

izquierda América Latina

Doce de los diecinueve países de América Latina están actualmente comandados por gobiernos de “izquierda”. La llamada “marea rosa” realmente no representa un cambio hacia lo que solía ser la izquierda. Tres (Venezuela, Cuba y Nicaragua) son dictaduras represivas de extrema izquierda, con militares que controlan las economías y, en el caso de Venezuela y … Leer más

Silvio Berlusconi y el dualismo maniqueo

Silvio Berlusconi Italia

La reciente muerte de Silvio Berlusconi (12 de junio) ha sido objeto de un gran número de editoriales y mesas de diálogo en las que se enfatiza lo que algunos medios llaman su carrera criminal y delincuencial plagada de sobornos, corrupción, defraudación fiscal y uso indebido de recursos que lo hizo ser en un momento … Leer más

Un retrovirus ancestral se reactiva y agrava los tumores cerebrales

Retrovirus ancestral

Un virus antiguo e inactivo podría ser el culpable de tumores cerebrales más agresivos y difíciles de tratar. Científicos del Sylvester Comprehensive Cancer Center, de la Facultad de Medicina Miller, en la Universidad de Miami, descubrieron que un retrovirus ancestral, conocido como HML-2, contribuye a la formación de tumores cerebrales. Publicaron sus hallazgos en un … Leer más

Gatos salvajes serán envenenados para proteger a otros animales

gatos salvajes

Australia anunció un plan de cinco años para librar al país de gatos salvajes envenenándolos con un gel tóxico y así ayudar a mantener a salvo a las especies nativas. Los gatos salvajes son responsables de la extinción de más de dos docenas de especies en Australia y están afectando gravemente la supervivencia de muchas … Leer más

Vaca nelore cuesta más de 4 millones de dólares: ¿por qué es la más cara del mundo?

Vaca nelore

Una enorme vaca blanca ha alcanzado el precio de venta más alto en la historia, convirtiéndose así en la cabeza de ganado más cara del mundo. Durante una subasta celebrada en el municipio de Arandu, en São Paulo, Brasil, la tercera parte de la propiedad de la vaca de raza nelore (con cuatro años y … Leer más

Los genes de inmunidad de los astronautas se ‘desactivan’ en el espacio

Astronautas inmunidad

Los científicos descubrieron un proceso que puede ayudar a explicar por qué los viajes espaciales parecen debilitar el sistema inmunológico de los astronautas. Cuando los astronautas viajan al espacio, se suprimen muchos genes que desempeñan un papel en la función de inmunidad, según descubrió un estudio publicado en la revista científica especializada Frontiers in Immunology. … Leer más

El amlofest, la fiesta de las falacias y las exageraciones

Amlofest

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS El amlofest del 1 de julio fue la égloga al absurdo matemático. En la plaza del Zócalo de la Ciudad de México se dieron cita los contingentes de la 4T, y el discurso fiel a las reglas del espectáculo abrió con la “morena del Autobús”, la secretaria de Gobernación, Luisa María … Leer más

La importancia del bienestar emocional en el entorno laboral

bienestar emocional

A raíz de la pandemia, el bienestar emocional es un concepto que ha tomado cada vez mayor importancia en los departamentos directivos de las empresas. Según un artículo publicado en la revista UNAM Global en abril del año pasado, el síndrome de burnout prevalece y los colaboradores se encuentran más agotados que nunca. Existen varios … Leer más

El segundo árbol más grande del mundo, un ciprés, es descubierto en Asia

árbol ciprés

Un enorme árbol ciprés se descubrió en el cañón más profundo del mundo. Se cree que es el árbol más alto de Asia, así como el segundo más alto del planeta Tierra. El ciprés fue descubierto en la reserva natural del Gran Cañón Yarlung Zangbo, en el condado de Bome, ciudad de Nyingchi, en la … Leer más

Cirujanos le extirpan ‘cola humana’ a un bebé de diez días

Cola humana

Un equipo quirúrgico extirpó con éxito una “cola humana” a un bebé de diez días de nacido. La intervención, que se llevó a cabo el pasado 18 de junio, corrió a cargo de los cirujanos del Hospital Público de Georgetown (GPHC, por sus siglas en inglés), en la capital de Guyana, país localizado en el … Leer más

¿Por qué tenemos tanto miedo a operar refinerías en México?

Refinerías México

Los países del TMEC, México, Estados Unidos y Canadá, en 2019, según la Agencia Internacional de Energía, consumían alrededor de 16 millones de barriles diarios entre gasolinas y diésel. La proyección esperada para 2028 disminuirá a 1.2 millones, y el 90 por ciento de la reducción provendría de Estados Unidos. Los países del TMEC dejarían … Leer más

El cráter de gas Darvaza arroja metano a la atmósfera desde hace 50 años

cráter de gas Darvaza

Un enorme pozo de fuego en Turkmenistán atrae cada vez más el escrutinio de los ambientalistas y el gobierno del país por su contribución al cambio climático. El cráter de gas Darvaza, apodado la “Puerta al Infierno” de Turkmenistán, ha arrojado metano a la atmósfera durante aproximadamente 50 años. “Hasta donde tengo entendido, el cráter … Leer más

Grabados neandertales profundizan el misterio de los humanos antiguos

Neandertales grabados

Luego de explorar una cueva en Francia, un equipo de investigadores ha confirmado la identidad de los grabados neandertales más antiguos jamás descubiertos. Dichos grabados decoran la cueva La Roche-Cotard, sitio localizado en la región central de Francia y donde, hacia fines de la década de 1970, unos investigadores detectaron las marcas en una pared. … Leer más