Por qué las inversiones extranjeras en México son un círculo virtuoso

empresas México

  En los últimos meses, una de las noticias más recurrentes ha sido la llegada de múltiples empresas a México. Ello se traduce en que el país se encuentra en un momento crucial para su desarrollo económico y que, si bien enfrenta desafíos significativos, también tiene oportunidades inmensas para su crecimiento y prosperidad. Esto se … Leer más

Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

antibióticos niños

Los antibióticos utilizados para tratar las enfermedades infantiles comunes son cada vez menos eficaces, revela un estudio publicado recientemente. Muchos de los antibióticos que a menudo se usan para tratar infecciones como la neumonía, la sepsis (infecciones del torrente sanguíneo) y la meningitis, que los niños suelen contraer, tienen ahora una eficacia inferior al 50 … Leer más

Vacuna covid-19: ¿qué sigue para proteger la salud pública mundial?

covid-19 salud

La pandemia de covid-19 puso en relieve el papel crucial de la innovación y aceleración científica en la lucha contra las emergencias mundiales de salud pública. Uno de los avances más notables logrados durante este periodo fue el rápido desarrollo y despliegue de vacunas, donde destacó la tecnología de ARNm. Aprovechar el potencial de esta … Leer más

La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

píldora anticonceptiva

La píldora anticonceptiva puede afectar las regiones del cerebro que regulan el miedo, según revela una nueva investigación. Las píldoras anticonceptivas orales combinadas (AOC) previenen el embarazo, principalmente al impedir que se produzca la ovulación. Alrededor de 150 millones de mujeres utilizan el método anticonceptivo en todo el mundo. Sin embargo, las píldoras, que están … Leer más

Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

mono-células-embrión-genética

Científicos en China gestaron un mono verde fluorescente utilizando por primera vez células madre. Investigadores de la Academia de Ciencias de China, que publicaron sus hallazgos en la revista científica Cell, registraron el primer nacimiento vivo de un mono quimérico que contiene células procedentes de dos embriones genéticamente distintos, pero de la misma especie. Quimérico … Leer más

Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

delfines envenenados

Crías de delfines están siendo envenenados al recibir toxinas de la fuente menos esperada: la leche de sus madres. Los contaminantes tóxicos, incluidos los bifenilos policlorados (PCB, por sus siglas en inglés), el DDT y los retardantes de fuego terminan en las crías de delfín en concentraciones más altas que en sus madres, según descubrió … Leer más

Guerrero: el día antes de Otis

Guerrero huracán

Los daños que causó el huracán Otis como un desastre natural atípico en Guerrero están relacionados con el cambio climático; pero también con la falta de coordinación, comunicación y tardía respuesta entre autoridades de los tres niveles de gobierno en materia de desastres. La información que presenta este reportaje se basa en una revisión a … Leer más

Donación de células madre: salvar vidas con generosidad e información

donación células madre

¿Qué pasa cuando hablamos de una donación que puede salvar la vida de una persona, como lo es la donación de médula ósea y células madre? De inicio, esa aseveración es muy poderosa, pues se trata de tener la oportunidad de salvar una vida en vida. Las personas realizan donaciones altruistas por diversas razones, regularmente … Leer más

Memorias de un sobreviviente del huracán Otis en Acapulco

huracán Acapulco

El huracán Otis sorprendió al ingeniero Carlos Caballero en Acapulco, y es un sobreviviente del meteoro. Caballero es un ingeniero industrial que maneja una compañía dedicada al diseño y montaje de espacios de exposición en centros de convenciones y congresos. Su trabajo consiste en crear escenografías adecuadas para que los clientes vean, y en ocasiones … Leer más

La política no sabe administrar el dinero

dinero

El dinero tiene un valor finito, y ahora este parámetro depende de México, de la forma como este lo administra y de cómo interactúa dentro de la economía mundial. Muchos países podrán decir que tienen un valor mayor comparado con otras monedas, pero deberán ser cautelosos sobre por qué lo son y cuánto tiempo podría … Leer más

Celebrar la excelencia del tequila Tres Generaciones

Tequila Tres Generaciones

Con más de un siglo y medio de historia, Casa Sauza, la casa tequilera fundada hace 150 años, ha anunciado su última joya: la edición especial conmemorativa del tequila Tres Generaciones. Esta presentación exclusiva, creada en asociación con una destilería en El Arenal, es un homenaje a cinco décadas de dedicación, tradición y la visión … Leer más

¿Quién puede entender mejor una mipyme?

mipymes

En 1941 abrió sus puertas en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, la tienda El Regalo, que ofrecía artículos varios y, tiempo después, relojes y radios. Eran tiempos de complicaciones económicas que se agravaron después de la Segunda Guerra Mundial, cuando la liquidez brillaba por su ausencia. Entonces, los propietarios de El Regalo hicieron una apuesta … Leer más

Banco Azteca: 21 años de inclusión financiera

Banco Azteca

Desde que surgió Banco Azteca, hace 21 años, representa mucho más que una institución financiera: es un puente de oportunidades para millones de mexicanos. En una sociedad donde el acceso a los servicios financieros es un desafío, el banco fue pionero en derribar las barreras de acceso a productos financieros que enfrentaban, y siguen enfrentando, … Leer más

La revolución ‘gamer’

Predator Helios 15 3D

Acer, empresa líder en tecnología e innovación, lanzó al mercado mexicano su más reciente creación: la Predator Helios 15 3D SpatialLabs Edition. Esta laptop gaming redefine la experiencia del juego al introducir una pantalla estereoscópica que transforma las imágenes en 3D sin necesidad de accesorios adicionales, con lo que lleva la inmersión a un nivel … Leer más

¿Duermes ocho horas y sigues cansado?

dormir cansancio

Hoy en día hemos normalizado el estar cansados, dormir pocas horas, trabajar hasta muy noche y despertar temprano; eso ha ocasionado que vivamos con cansancio crónico, y aunque no nos damos cuenta, el cuerpo lo manifiesta en forma de bajo ánimo, enfermedades cardiovasculares, aumento de peso y depresión. Si aplicas estas técnicas podrías mejorar tu … Leer más

Tecnología e historia se unen para acercarnos a los recuerdos de Ana Frank

Ana Frank museo

En el Museo Memoria y Tolerancia se encuentra de manera temporal la exposición “Ana Frank, notas de esperanza”, en la cual, gracias a la realidad aumentada, los asistentes podrán conocer más a detalle cómo fue que Ana, su familia y otros refugiados sobrevivieron durante un tiempo escondidos en la sombra. Lo que empezó con las … Leer más

El peligro de ‘deshumanizar’ a los palestinos

palestinos

La escala y la brutalidad del terrible ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre, en el que al menos 1,300 hombres, mujeres y niños israelíes fueron cruelmente asesinados, ha provocado, comprensiblemente, una enorme avalancha de simpatía y solidaridad con Israel en todo el mundo, particularmente en Estados Unidos, Europa y otras naciones occidentales. … Leer más

Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

fumadores

Hace 12 años, 20.2 por ciento de los habitantes mayores de 18 años en el Reino Unido se definían como fumadores. En 2022, la tasa de fumadores se redujo a 12.9 por ciento. Es decir, casi siete puntos porcentuales en poco más de una década. En México, este indicador no ha variado significativamente en la … Leer más

La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

vacuna embarazo

La pregunta sobre si la vacuna contra el covid-19 supone algún riesgo durante el embarazo se la ha planteado la mayoría de los progenitores en ciernes desde que dicha inmunización ha estado disponible a la población general. Pero ahora, en uno de los estudios más extensos de su clase, un equipo de investigadores de Ontario, … Leer más

Querétaro presenta documental ‘Somos el barrio’; busca integración juvenil

somos el barrio

El municipio de Querétaro, en Querétaro, México, lanzó este miércoles el documental titulado Somos el barrio, el cual expone la realidad de cuatro jóvenes que enfrentan distintos desafíos en sus vidas. La película destaca la interacción del gobierno municipal con estos jóvenes para ayudarlos a encontrar alternativas y mejorar su calidad de vida. El presidente … Leer más

Mejorar la competencia digital: estrategias para una labor en línea eficaz

competencia digital

En la actualidad, la competencia digital se ha convertido en una habilidad esencial para la vida cotidiana y profesional. Ya sea para comunicarnos, aprender, trabajar o incluso entretenernos, el dominio de las herramientas y conceptos digitales es crucial. Antes de adentrarnos en los consejos específicos, es importante comprender qué implica la competencia digital. Esta habilidad … Leer más

¿Por qué la gente ama más a los perros que a los gatos? La ciencia responde

Perros y gatos

Los dueños de mascotas aman a sus perros más que a sus gatos, según concluye un estudio reciente. No obstante, esa preferencia amorosa depende de en qué región del mundo vivas. Aunque estudios anteriores ya han sugerido este hallazgo, científicos de la Universidad de Copenhague, en Dinamarca, querían profundizar más en si los factores culturales … Leer más

¿Quiénes ganan y quiénes pierden en las guerras?

guerras

La actual guerra que libra Israel contra Hamás ha arrebatado a Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, el protagonismo mediático y seguramente se acelerarán las ya iniciadas reducciones en apoyos financieros y de equipamiento militar, particularmente de países europeos y de Estados Unidos. El ya prolongado y desgastado conflicto ruso-ucraniano ha dejado de estar en los … Leer más

Asombro de científicos tras descubrir ratones en volcanes congelados

ratones volcanes

Un grupo de científicos aún no se explica cómo es posible que hayan encontrado ratones momificados en uno de los ambientes más hostiles y fríos del planeta. Desde la década de 1970, cuando ocurrió el primer hallazgo, la comunidad científica no ha logrado explicar la presencia de ratones muertos en la cima de algunos volcanes … Leer más

‘El embrujo del toreo está vivo y mantendrá la fiesta brava’

toreo

La México, la plaza de toros más grande del mundo, dejó de dar corridas en mayo de 2022. Y la monumental de Barcelona, desde 2012. Sin embargo, en Madrid, España, se baten récords de espectadores en las plazas, y un sinnúmero de ciudades en Francia, México, Perú, etcétera, mantienen la tradición taurina. La Monumental de … Leer más