Nueva York irrespirable: incendios forestales en Canadá afectan la calidad del aire

Los incendios forestales en Canadá están provocando una nueva crisis de calidad del aire en el estado de Nueva York, lo que ha llevado a las autoridades a emitir una alerta ambiental que estará vigente hasta el lunes por la noche, con posibilidad de extenderse en algunas regiones hasta el martes, debido a la persistencia … Leer más

¿Una semana laboral más corta equivale a una vida más productiva y sana?

semana de cuatro días

Miles de trabajadores probaron la semana laboral de cuatro días: el impacto en su salud fue evidente. SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO, una semana laboral de cuatro días sin reducción salarial mejora tanto la salud de los trabajadores como su rendimiento y satisfacción laboral en general. Las normas laborales se reformularon hace cinco años a raíz … Leer más

Ecuador: Noboa lanzará una segunda consulta popular para bases militares extranjeras

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó este martes 5 de agosto los ejes de una nueva consulta popular con las que planea reformar la Constitución para permitir la instalación de bases militares extranjeras, reducir el número de diputados y llevar a juicio político a jueces constitucionales.

¿Turistas británicos evitan ir a España?

Aunque España continúa siendo un destino clave para millones de viajeros cada año, el turismo británico ha comenzado a mostrar signos de desaceleración. Esto ha generado alertas en medios del Reino Unido que indagan si hay un cambio más profundo en las tendencias vacacionales. BRITÁNICOS LOS QUE MÁS VISITAN ESPAÑA En 2023, el Reino Unido … Leer más

Trump reactiva polémica política migratoria: visas con fianza de hasta 15,000 dólares para ciertos países 

La Administración Trump vuelve a endurecer su postura migratoria con el relanzamiento de una controvertida medida que exigirá a ciertos solicitantes de visas de negocios o turismo un depósito obligatorio de 5,000, 10,000 o 15,000 dólares como condición para ingresar a Estados Unidos. Esta norma, publicada en el Registro Federal, entrará en vigor el próximo … Leer más

Así es el marsupial cuyo pelaje brilla en la oscuridad

Con una longitud aproximada de 33 centímetros y un peso de 1 kilogramo, el quoll oriental —antes llamado gato nativo oriental— puede brillar en la oscuridad como las pulseras neón usadas en fiestas, que muestran colores violetas, azules y naranjas. Así lo evidencian las imágenes tomadas por el fotógrafo de naturaleza Benjamin Alldridge.

Niño de 9 años muere tras ataque de rottweiler en Francia

Un trágico suceso conmociona a Francia: un niño de nueve años murió luego de ser atacado por un rottweiler de 60 kilos, mientras se encontraba solo en casa. El hecho ocurrió el sábado pasado en Escrennes, una localidad a unos 80 kilómetros al sur de París, y ha desatado un intenso debate sobre la tenencia … Leer más

Guillermo Arriaga: “Varias fortunas del mundo están salpicadas de sangre”

Guillermo Arriaga

Con la historia de Henry Loyd, el escritor mexicano explora la condición humana detrás del progreso, las fortunas familiares y la conformación de Estados Unidos. EN 2025 el mundo enfrenta quizá las consecuencias más severas de la crisis del capitalismo. En El hombre, Guillermo Arriaga explora los orígenes de este sistema económico, la conformación de … Leer más

TecSalud innova para devolver el control a quienes viven con Parkinson

Parkinson

Por primera vez en México, una alternativa médica no invasiva con efectos casi inmediatos llega para tratar el Parkinson. Se trata del Focused Ultrasound, una tecnología aprobada por la FDA en Estados Unidos que TecSalud implementará en el Hospital Zambrano Hellion. EN MÉXICO, entre 350 mil y 400 mil personas viven con enfermedad de Parkinson, … Leer más

La ONU reflexiona entre basura plástica: Ginebra acoge negociación clave para frenar la contaminación global

Una impactante instalación artística sorprendió este lunes a diplomáticos y transeúntes frente a la sede de la ONU en Ginebra: una réplica de El pensador, de Auguste Rodin, sepultada bajo una montaña de residuos plásticos. Botellas, envases, redes de pesca y juguetes rodean la escultura en una metáfora visual potente del costo ambiental que cargan … Leer más

¿Sydney Sweeney es adepta al partido de Donald Trump? En medio de polémica por campaña con American Eagle

La actriz Sydney Sweeney, conocida por su papel en Euphoria, se registró oficialmente como miembro del Partido Republicano en el estado de Florida desde junio de 2024, según registros públicos de inscripción de votantes revisados por Newsweek y otros medios estadounidenses. Esta revelación llega en un momento en el que Sweeney enfrenta fuertes críticas por … Leer más

Más letal que el fentanilo: la expansión silenciosa de los nitazenos, la ‘droga Frankenstein’

nitazenos

En los últimos años el fentanilo ha acaparado titulares por su potencia frente a la heroína y morfina; una sola dosis de apenas dos miligramos —equivalente a entre 10 y 15 granos de sal de mesa— puede resultar letal. A pesar del creciente número de muertes por sobredosis, una nueva droga amenaza con provocar otra crisis de salud pública: los nitazenos (también denominados como “droga Frankenstein”).

Atenas enfrenta una crisis de sobrecarga turística: habitantes de Plaka denuncian la pérdida del alma de su barrio histórico

Las calles empedradas del centro histórico de Atenas ya no son lo que solían ser. Para Giorgos Zafeiriou, residente desde hace más de 30 años en el barrio de Plaka, el turismo ha transformado el paisaje urbano en una suerte de parque temático desbordado: aceras invadidas por terrazas de restaurantes, maletas rodando entre montones de … Leer más

Víctor Villalobos: el viaje interior como acto de liderazgo

El psicólogo español explora cómo la infancia, el cuerpo y el miedo revelan claves para liderar la vida propia.

“Uno no puede aportar felicidad, estabilidad, energía, estructura si no las tiene en sí mismo; no puedes llevar a nadie a ningún lado donde tú no estés. Así de prioritario es amarse uno mismo”. Con esta afirmación, el psicólogo especializado en gestión emocional y procesos de cambio Víctor Villalobos resume lo que para él es el punto de partida de todo liderazgo auténtico: el viaje hacia uno mismo.

No se trata, dice, de fórmulas externas ni de frases inspiracionales sin sustancia. Su propuesta es más profunda: mirar adentro, tocar las propias heridas y, desde ahí, reconstruirse a plenitud.

El próximo 22 de agosto, en la Ciudad de México, Villalobos presentará “La llamada del héroe: descubre tu valor”, una conferencia que busca reconectar al público con su propósito vital. Lejos de una charla motivacional, el evento se plantea como una experiencia transformadora, una travesía emocional y espiritual guiada por un profesional que ha hecho del cambio su vocación.

Creador del método LEC (liderazgo emocional consciente) y autor del libro Los 7 pasos del cambio, Villalobos ha acompañado a miles de personas en procesos de sanación emocional, desde sus consultas individuales hasta una comunidad en línea que hoy se extiende por varios continentes. Su enfoque combina psicología, espiritualidad, cuerpo, historia familiar y otras herramientas prácticas con un único propósito: reconectar con lo esencial.

“Muchas personas viven como si fueran actores secundarios en su propia vida”, dice.

“Lo que busco con este trabajo es que vuelvan a ocupar el papel principal. Que recuerden su valor, que se permitan fracasar, sentir, elegir diferente, y vivir con coherencia hasta el último día de su vida”.

La historia personal de Villalobos comenzó en las aulas de primaria, donde trabajó como maestro antes de formarse como psicólogo. En ese entorno descubrió la fuerza de la gestión emocional como herramienta para desbloquear el aprendizaje y mejorar el bienestar no solo de los niños, sino también de sus familias.

“Si no se gestionaba la parte emocional, difícilmente se avanzaba en ningún otro sentido”, recuerda. Así, la experiencia lo llevó a buscar respuestas en la programación neurolingüística, la espiritualidad y otras disciplinas que luego integraría en su propio enfoque terapéutico.

En ese sentido, revela que uno de sus aprendizajes clave es que trabajar con niños resulta más sencillo que con adultos: “Ellos tienen menos filtros, menos desarrollo del ego”. La inocencia de los pequeños permite que se abran al cambio con facilidad, mientras que los adultos suelen defender su mundo interno con estrategias sutiles y sofisticadas, pues “tienen muchas herramientas para boicotearse a sí mismos”.

“Si tu vida fuera una película ¿serías el protagonista o un actor secundario? Lo que quiero es que las personas se den cuenta de su valor”. (Especial)

 

“LOS ESTADOS EMOCIONALES TRAEN UN MENSAJE DE TRANSFORMACIÓN”

Graduado en Psicología en la Universitat Oberta de Catalunya y Magisterio por la Universidad de Barcelona, donde también estudió Ciencias de la Educación, Villalobos insiste en que el liderazgo empieza por uno mismo. En ese tenor, revela, la clave está en recordar una lógica muy simple pero poderosa: “Igual que en un avión te piden ponerte la mascarilla de oxígeno antes de ayudar al otro, también en la vida uno no puede dar lo que no tiene. Es lo mismo: no puedes llevar a nadie a ningún lado donde tú no estés”.

A ese respecto, expone que su método de liderazgo emocional consciente (LEC) parte de un principio claro: las emociones difíciles no son enemigas, sino mensajeras. Explica: “Los estados emocionales que me invaden o me secuestran traen un mensaje de transformación. La gente lo que hace es intentar tapar sus estados emocionales y evitar el camino hacia dentro porque este puede llevarte a cualquier lugar y espacio. Entonces, en mi trabajo lo que hacemos es escuchar el cuerpo, aquello que nos disgusta o estresa, y a partir de ahí leer dónde se estructuró ese sentimiento, en qué momento y en qué lugar, y elegir un camino diferente para construir un futuro distinto”.

El enfoque que promueve es holístico y multidisciplinario: combina trabajo con la infancia, análisis de creencias, estudio de arquetipos de personalidad, herramientas de visualización, manejo del estrés y exploración transgeneracional. “Cuanto más puedas ver, más fácil será salir de ese secuestro emocional”, dice entrevistado por NW Noticias. Por eso su práctica incluye tanto sesiones individuales como una membresía en línea donde imparte clases semanales y mantiene contacto directo con los participantes.

El contacto con personas de todo el mundo le ha enseñado una lección invaluable:

“El ser humano es maravilloso; hay buenas personas en todos lados, a veces solo falta comunicación. Cuando el miedo gana, se convierte en ataque. Por eso trabajo la asertividad, para que cada uno pueda posicionarse en su vida, en su familia, en su sociedad”.

Eso es precisamente lo que buscará lograr el 22 de agosto en su conferencia en Ciudad de México, tras la cual habrá otra en Orlando, Florida, un par de días después.

Más que brindar respuestas, su objetivo es devolverle a cada persona el protagonismo de su propia historia, para lo cual propone una pregunta reveladora: “Si tu vida fuera una película ¿serías el protagonista o un actor secundario? Lo que quiero es que las personas se den cuenta de su valor y que se reencuentren con la vida —concluye—. Que vivan, desde los años que tengan hasta el final de sus días, lo más plenos posible”. N

Leer más

Darle una despedida digna a tu mascota es el último eslabón de una tenencia responsable

despedida digna mascota

Hablar y abordar el duelo es delicado y, muchas veces, incómodo. El tema se vuelve más complejo cuando se trata de la muerte de un animal de compañía, pues es habitual que se minimice el dolor que provoca perder a un compañero de vida. Sin embargo, por más incómodo que resulte, considerar la muerte y … Leer más

Guerra Irán-Israel-Palestina: el sentido común es el menos común de los sentidos

guerra Irán Israel

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS (ÚLTIMA DE TRES PARTES) La primera y segunda partes de esta serie han facilitado datos para comprender el conflicto entre Israel e Irán, un enfrentamiento que, dicen algunos, anuncia la tercera guerra mundial y en donde los actores han transitado del miedo a la indignación, de la indignación a la ira, … Leer más

Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

bienestar emocional

En México, el mal manejo del bienestar emocional de las personas tiene un impacto sustancial; solo durante 2024, más de 300,000 mexicanos fueron atendidos por diversos padecimientos de salud mental, de acuerdo con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones. A pesar de que hoy en día ya existen diferentes iniciativas de bienestar, los … Leer más

Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

solteros China

La creciente popularidad de los asesores de citas en Estados Unidos ha echado raíces en China, donde hombres solteros de orígenes humildes están probando una nueva forma de mejorar sus probabilidades de encontrar el amor a medida que las tasas de matrimonio se desploman en todo el país. China presenta un enorme desequilibrio de género, … Leer más

Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

generación Z médicos

Casi la mitad de los adultos jóvenes (45 por ciento), encarnados en la generación Z, valora más el consejo médico de amigos y familiares que el de los médicos reales, y el 38 por ciento confía más en las redes sociales que en un médico real. Este es el resultado de una encuesta mundial realizada … Leer más