Omar Fayad, vuelve a actividades después de recibir el alta por COVID-19

En un mensaje difundido en redes sociales, el gobernador de la entidad, Omar Fayad –quien recientemente fue dado de alta luego de haber dado positivo en coronavirus- dio a conocer que el 19 de marzo se puso en marcha un hospital temporal único de su tipo en México y Latinoamérica. El Hospital de Respuesta Inmediata … Leer más

Irán promete una “respuesta decisiva” si EU cumple sus amenazas

Irán advirtió este jueves a Estados Unidos que dará una “respuesta decisiva” si el gobierno de Donald Trump concreta su amenaza de “hundir” navíos iraníes en el Golfo, en medio de una escalada verbal de tensiones entre ambos países enemigos. “Declaramos a los estadounidenses que estamos absolutamente decididos y somos serios, y que cualquier acción … Leer más

Más de 1,000 muertos por COVID-19 en México; hay 11,633 casos confirmados

Las autoridades de Salud de México informaron que hasta el 23 de abril se registran 1,069 fallecidos por el nuevo coronavirus y hay 11,633 casos confirmados de la enfermedad en el país. De estos casos confirmados, el 57.78% son hombres y 42.22% mujeres. La Ciudad de México sigue siendo la entidad federativa con el mayor … Leer más

Corea del Sur se prepara para una segunda ola de contagios

Las autoridades de Corea del Sur se están preparando para una segunda ola de contagios por coronavirus a pesar de que el país continúa registrando una notoria disminución de los casos tras registrar solo ocho nuevos infectados en el último día. El país, que registró su primer caso de COVID-19 el pasado 20 de enero, … Leer más

El 13 % de personas examinadas en Nueva York tiene anticuerpos de COVID-19: gobernador

anticuerpos-covid-19-nueva-york

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, informó que luego de analizar a 3,000 personas en el estado, las autoridades encontraron que el 13.9 % –una de cada diez– tenía anticuerpos para el COVID-19. La Ciudad de Nueva York, la más poblada del estado y el epicentro de la pandemia en Estados Unidos, registró que … Leer más

Vietnam comienza a salir del confinamiento, orgulloso de un aparente éxito ante el COVID-19

VIETNAM-SALIR-CONFIANMIENTO-EXITO-COVID-19

Vietnam comenzó a levantar el confinamiento luego de una estricta cuarentena con seguimiento de personas infectadas, que parece haber contenido la epidemia de COVID-19 que provocó menos de 300 casos y ninguna muerte. Aunque las aglomeraciones de personas continúan prohibidas, y se fomenta el uso de mascarillas y el distanciamiento social, el régimen comunista permitió … Leer más

Crean dispositivo que imita el funcionamiento del cerebro humano

En lo que representa un logro para el campo de la “computación neuromórfica”, un equipo de ingenieros electrónicos estadounidenses ha diseñado un dispositivo que imita con gran eficacia las sinapsis del cerebro humano. Es la primera vez que se demuestra que dicho dispositivo, conocido como “memristor neuromórfico”, es capaz de transmitir señales “neuronales” que utilizan … Leer más

Otros siete felinos dan positivo a prueba de COVID-19 en zoológico del Bronx

felinos-zoologico-bronx-positivo-covid-19

Cuatro tigres y tres leones del zoológico del Bronx dieron positivo a una prueba de COVID-19, con lo que el recinto suma ya ocho casos de grandes felinos infectados. Luego de que reportaron el primer caso de COVID-19 en una tigre malaya el 5 de abril, las autoridades realizaron pruebas a los otros felinos que presentaban … Leer más

La universidad de Oxford prueba vacuna del coronavirus en humanos

la-universidad-de-oxford-prueba-vacuna-del-coronavirus-en-humanos

La universidad de Oxford da inicio este jueves a ensayos clínicos en humanos de una vacuna del coronavirus con la muy ambiciosa esperanza de que esté disponible antes de finales de año y permita pasar la página del confinamiento. De los más de cien proyectos de investigación que se llevan a cabo en todo el … Leer más

El coronavirus muta y puede modificar su capacidad para provocar enfermedades

El nuevo coronavirus ha desarrollado mutaciones que pueden modificar “sustancialmente” la forma en que provoca enfermedades, descubrió un equipo científico de China. Los investigadores identificaron 23 mutaciones en el virus SARS-CoV-2 en 11 cultivos aislados obtenidos de pacientes, 19 de las cuales son nuevas, afirman. El estudio, publicado de manera preliminar en el sitio web … Leer más

Científicos franceses creen que la nicotina puede “frenar” el COVID-19

franceses-nicotina-covid-19

La nicotina podría tener un efecto protector contra el nuevo coronavirus, según investigadores franceses, que se disponen a lanzar varios ensayos con parches tras constatar la reducida proporción de fumadores entre los enfermos de COVID-19 en el mundo. Varios estudios subrayaron esta circunstancia, confirmada ahora por un nuevo informe francés realizado entre 350 pacientes hospitalizados … Leer más

México se acerca a los mil muertos por COVID-19; registra 113 nuevos decesos

Las autoridades de Salud informaron que este miércoles se registraron 113 defunciones, con lo que el país se acerca a las mil muertos por COVID-19. En México suman 970 defunciones y ha registrado 10,544 casos confirmados con prueba de laboratorio desde el pasado 28 de febrero cuando se dio el primer caso se contagio. De … Leer más

Autopsias sugieren que los primeros contagios de COVID-19 en EU ocurrieron desde enero

Dos personas que murieron en California a principios y mediados de febrero fallecieron debido al coronavirus, según revelaron sus autopsias, semanas antes de que se informara del primer deceso por COVID-19 en Estados Unidos. Las muertes, ocurridas el 6 y 17 de febrero, retrasan la línea de tiempo del ingreso del virus a territorio estadounidense, … Leer más

Dos gatos son las primeras mascotas diagnosticadas con COVID-19 en EU

Dos gatos neoyorquinos se convirtieron en las primeras mascotas diagnosticadas con coronavirus en Estados Unidos, informaron el miércoles las autoridades. Los gatos viven en hogares diferentes del estado de Nueva York, el epicentro de la pandemia de coronavirus en el país, dijeron el Departamento de Agricultura y los Centros para el Control y la Prevención … Leer más

Manaos, la capital del Amazonas está colapsada por el coronavirus

La ciudad de Manaos, capital del selvático estado Amazonas de Brasil, vive un caos sanitario por el nuevo coronavirus: falta personal médico, algunos hospitales almacenan cadáveres en camiones frigoríficos y los cementerios empezaron a abrir fosas comunes. “Es una escena en vida de una película de terror. El estado ya no es de emergencia, sino de … Leer más

El coronavirus estará “durante mucho tiempo” y puede resurgir “fácilmente”: OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha avisado de que el nuevo coronavirus va a estar presente “durante mucho tiempo”, sigue siendo “extremadamente peligroso” y la “mayoría de la población” sigue siendo susceptible a infectarse. Tedros se ha pronunciado así en una rueda de prensa, en la … Leer más

Parálisis económica y crisis mundial podrían causar “pandemia de hambre”

crisis-onu-mundial-hambruna

Naciones Unidas advirtió el martes que la pandemia de coronavirus podría desatar hambruna en países ya vulnerables ante la parálisis del comercio y el shock que sufren los mercados financieros. El impacto económico de la pandemia puede llevar a una “catástrofe humanitaria”, duplicando el número de personas que padecen hambre en el mundo, a unos … Leer más

Bautizan a serpiente en honor a Salazar Slytherin de Harry Potter

Investigadores en la India descubrieron una nueva especie de víbora y decidieron bautizarla como Trimeresurus Salazar en honor a un personaje de la saga de Harry Potter.  El estudio publicado en la revista Zoosystematics and Evolution explica que la nomenclatura hace referencia a uno de los fundadores del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería: Salazar … Leer más

Científicos reducen la adicción al alcohol en ratones

cientficos-adiccion-alcohol-ratones

Unos científicos que usaron un compuesto químico para reducir la adicción al alcohol en una población de ratones tienen la esperanza de que, algún día, su investigación pueda servir para ayudar a las personas que tienen problemas de alcoholismo. El equipo de investigadores utilizó un compuesto que bloquea lo que se conoce como receptores opioides … Leer más

¿Pueden los perros detectar el COVID-19? Investigadores británicos lo intentan

perros-detectar-covid-19

¿Pueden los perros detectar el covid-19? La organización británica Medical Detection Dogs cree que sí y empezó a entrenar a sus animales para que olfateen el coronavirus tras haber logrado identificar así otras enfermedades como el cáncer y el parkinson. Esta oenegé, creada en 2008 para utilizar el agudo sentido del olfato canino en la … Leer más

Prueban un aerosol nasal como posible tratamiento contra el coronavirus

aerosol-nasa-tratamiendo-coronavirus

Un equipo de investigadores de Utah está utilizando cultivos celulares infectados con SARS-CoV-2 -el agente causal de la COVID-19- para determinar la eficacia de un aerosol nasal que contiene un antihistamínico.  Los resultados preliminares del estudio in vitro apuntan a que el maleato de clorfenamina podría reducir la concentración del virus si se utiliza en … Leer más

Misuri, el primer estado en demandar a China por el COVID-19; exige reparación por daños

El estado de Misuri en Estados Unidos demandó el martes a los líderes de China sobre el coronavirus COVID-19, buscando la reparación por daños por lo que describió como engaño deliberado y acciones insuficientes para detener la actual pandemia. “El gobierno chino mintió al mundo sobre el peligro y la naturaleza contagiosa de COVID-19, silenció … Leer más

COVID-19: México registra 145 nuevas muertes y suma 9,501 casos confirmados

México registró el día con más muertes por COVID-19 con 145 nuevos fallecimientos para un total de 857, de acuerdo con los datos presentados por la Secretaría de Salud en la conferencia de prensa de este 21 de abril. El doctor José Luis Alomía, director general de Epidemiología, explicó que en total, desde que se … Leer más

La OMS y Taiwán: historia de la polémica por el coronavirus

La Isla de Taiwán, localizada a tan solo 1,010 kilómetros de Wuhan, China, epicentro del coronavirus, es el único lugar en el mundo que ha logrado controlar la propagación de la enfermedad, con seis defunciones al 21 de abril. Recientemente, los funcionarios encargados de la salud en esa república dieron a conocer que, a finales … Leer más