De periodismo y libertades rotas

En un país en el que el Estado no protege a los periodistas y las autoridades no acaban con la impunidad de quienes perpetran ataques contra los que investigan y denuncian, la libertad se convierte en una elección de vida.   La lista va en aumento, con los días se hace larga y se torna impune. … Leer más

Desde Europa para Bolivia: las disculpas

Tras la decisión de Portugal, Francia, Italia y España de negar que el Falcon 900 del presidente de Bolivia, Evo Morales, sobrevolara el pasado 2 de julio su espacio aéreo, finalmente las naciones europeas le ofrecieron disculpas.   Evo Morales se disponía a regresar desde la capital rusa a La Paz tras haber participado en … Leer más

Los estados con más progreso en México

  ¿Por qué las medidas políticas, económicas y sociales de Querétaro, el Distrito Federal, Nuevo León y Baja California Sur están atrayendo la atención mundial?    Querétaro es una próspera entidad mexicana que se distingue por una particularidad muy especial: encabeza la lista de los estados con más progreso en el país.   Localizado a unos 200 … Leer más

7 de julio, media república en juego

En las elecciones en 14 de los 32 estados de México, el nuevo partido oficialista se enfrentará al refrendo o al rechazo del electorado.   El 7 de julio habrá elecciones en 14 estados de la República Mexicana, en las que estarán en juego, además del gobierno de Baja California, 2181 puestos políticos entre ayuntamientos y diputaciones … Leer más

Brasil: samba, fútbol y crisis

En los estadios, los futbolistas luchan por ganar la copa Confederaciones; en las calles,los ciudadanos se enfrentan por conseguir mejores condiciones de vida.   Al tiempo en que Brasil daba la bienvenida a miles de aficionados al fútbol que llegaron a la nación sudamericana para darse cita en la Copa FIFA Confederaciones 2013, otros miles … Leer más

ABC, más allá del 5 de junio

El 6 de junio de 2009, a las 6:30 de la mañana, Germán Paúl León Vázquez, quien había cumplido cuatro años apenas tres días antes, falleció a causa de un paro cardiaco ocasionado por las fuertes quemaduras que cubrían el 80 por ciento de su cuerpo. Fue una de las 49 víctimas del incendio en … Leer más

Infertilidad, la ilusión perdida

 Casi 50 millones de parejas en el mundo no logran concebir un hijo. Muchas veces las consecuencias psicológicas son catastróficas   Aquellas parejas que no logran concebir un hijo por lo general terminan por enfrentarse a una serie de consecuencias hasta cierto punto delicadas y multifactoriales, aunque en mayor medida destacan las psicológicas y emocionales. … Leer más

Damián Alcázar da voz a los marginados

“Basta con que una historia hable de la problemática de cualquier ser humano para que sea contestataria; inevitablemente estará cuestionando la realidad, el estatus y la situación de la persona. En mi caso, no es que haga cine político o con cierta tendencia, más bien me gusta apoyar buenas causas”, dice Damián Alcázar, uno de … Leer más

Rostros de Francia

A lo largo y ancho de sus más de 675 000 kilómetros cuadrados, Francia ofrece a sus visitantes todo tipo de paisajes, tradiciones, patrimonio cultural y especialidades culinarias; París, Burdeos y Biarritz son solo algunos de los maravillosos y variados rostros del país.   Paris, metrópolis mundial Ubicada en el corazón de Europa, la capital … Leer más

México y China, dos amigos que se conocen poco

Amigos, socios, pero —parado?jicamente— desconocidos. Asi? es la relacio?n que por ma?s de 40 an?os han mantenido Me?xico y la Repu?blica Popular China, dos pai?ses tan lejanos en distancia como en trato y costumbres. Esa relacio?n, sin embargo, podri?a ser modificada sustancialmente con motivo de la visita que el presidente chino Xi Jinping empren- dio? … Leer más

José María Pérez Gay, el filósofo

Cuando José María Pérez Gay regresó a México de Alemania, a principios de la década de 1980, y continuó las traducciones al castellano de las obras de monstruos de la literatura germana como Franz Kafka, Jürgen Habermas, Johann Wolfgang von Goette, Elias Canetti y Theodor Adorn, el universo intelectual supo que a partir de entonces … Leer más

La década ganada: un recuento del Kirchnerismo

El 25 de mayo de 2003 Néstor Carlos Kirchner asumía la presidencia de Argentina en medio de una crisis histórica sin precedente, con altísimos niveles de desocupación, una creciente tensión social y el desplome absoluto de la credibilidad ciudadana en la clase política. Al cumplirse 10 años de gestión kirchnerista es casi obligatorio hacer un … Leer más

Cuando la vida se hace humo…

El cigarrillo mata a la mitad de los fumadores en todo el mundo, lo que equivale a unas seis millones de personas cada año. Por ello la Organización Mundial de la Salud ha pugnado desde hace mucho tiempo por la prohibición total del tabaco, pero ha obtenido resultados muy magros. El doctor Ángel Velázquez Giles, … Leer más

A la justicia le faltó tiempo para juzgar a Videla

En pleno desarrollo de los procedimientos judiciales por delitos de lesa humanidad, cometidos durante la dictadura militar argentina, murió el exdictador Jorge Rafael Videla, dejando atrás 30 000 muertos y desaparecidos, cientos de niños robados y demasiadas preguntas sin respuestas.   El ideólogo de la represión de Estado en Argentina entre 1976 y 1983 se … Leer más

Neonazis desertores

A sus 23 años, con cabello largo y una pañoleta colorida, Jens se ve como cualquier otro estudiante universitario alemán. Pero el comportamiento cuidadosamente desaliñado enmascara un lado más oscuro. Jens es un exneonazi o, en sus propias palabras, “la persona más sospechosa que existe”. Como él lo dice: “Los grupos de izquierda te ven … Leer más

México y EE UU apuestan por la economía

En el primer encuentro entre el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, la integración económica se posicionó como el tema central de la agenda bilateral que en pasadas administraciones estuvo enfocada en seguridad.   A las 14:15 horas  del pasado 2 de mayo, el Air Force One … Leer más