El renacimiento de la industria sobre rieles

La SCT afina los detalles para iniciar este mismo año los tres proyectos de tren de pasajeros que comprometió el Ejecutivo en 2012.   Luego de que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunciara en diciembre de 2012 que su administración impulsará varios proyectos de trenes de pasajeros a lo largo del sexenio, … Leer más

México vs. Estados Unidos: la guerra del atún

Hace 23 años, México sufrió el primer embargo atunero por parte de Estados Unidos por razones presuntamente técnicas y ecológicas que, al mismo tiempo, parecen obedecer a cuestiones netamente comerciales.   El conflicto del atún entre ambas naciones tiene su origen el 4 de julio de 1980 cuando el gobierno de México emitió la advertencia … Leer más

S.O.S

Levanté el teléfono y del otro lado, mi madre: “Reina, ya tengo unas bolsas de sopa, arroz, latas de atún, harina y frijol, ¿qué me sugieres?, ¿a dónde lo llevo?, ¿cómo ayudo?”. Esas fueron la palabras de mi mamá incluso antes de saludarme, había visto mis reportes desde Guerrero y no le tuve que decir … Leer más

La industria aeroespacial agarra vuelo

En el marco de la Mexico’s Aerospace Summit, expertos coinciden en que la región del Bajío es ya un “paraíso” para la industria aeronáutica gracias a una derrama de 5400 millones de dólares anuales.   Hombres alados, deidades celestes, máquinas voladoras, demonios del paraíso… desde tiempos muy remotos, el sueño del hombre le apostaba hacerse … Leer más

Aves carroñeras

Cada desgracia se cuenta distinta, pero desde que tengo memoria y con la experiencia en el campo, al cubrir zonas de desastre me da mucha tristeza y vergüenza encontrarme con los mismos sucesos.   UNA VEZ que se alejan los furiosos temporales, salen a las calles otros furiosos, los furiosos pobladores que ven la oportunidad … Leer más

Se fue, pero se queda

Mónica Arriola, hija de Elba Esther Gordillo, renunció a la Secretaría General del Partido Nueva Alianza antes de que la destituyeran, pero mantiene parte de su fuerza en ese instituto político.   SE FUE, pero no se fue. O bien: se fue, pero se queda. Se trata de Mónica Arriola Gordillo, hija de la Maestra … Leer más

Madrid, la trilogía

Fe, este es el sector de mercado al que pertenece el Comité Olímpico Internacional (COI), de otra forma no se explica la rentabilidad que alcanzan los Juegos Olímpicos con la venta de tres productos gratuitos: Espíritu, Movimiento y Fuego; conceptos etéreos, diría que atmosféricos, pero capaces de crear un ambiente del que todos quieren formar … Leer más

Viernes 13

Desde la llegada de los integrantes de la CNTE a instalar su plantón en el Zócalo capitalino, la sociedad se polarizó por sus bloqueos y otras formas de protesta que en muchos casos pasaron por encima de los derechos de millones de habitantes del Distrito Federal. En las redes sociales el fenómeno fue todavía mayor, … Leer más

Agustín de Iturbide: ¡Viva la libertad! ¡Muerte y olvido para el libertador!

Más de 10 años habían pasado. Se había derramado mucha sangre y los resultados eran muy desalentadores. Hidalgo, Allende, Morelos y muchos más habían muerto buscando la independencia, pero nada habían conseguido.   Miguel Hidalgo quería enfrentar al indio y al mestizo contra el peninsular y el criollo para lograr una nación independiente con un monarca … Leer más

Reforma hacendaria: ¿el vaso medio lleno o medio vacío?

La presentación del paquete de modificaciones fiscales por parte del gobierno federal mexicano levantó expectativas y comentarios encontrados, pues desaparecen impuestos polémicos y se aumentan otros que podrían serlos.   BUENAS y malas noticias. O un vaso medio lleno, o medio vacío, según la óptica desde la cual se vean las cosas.   Así es como se … Leer más

Independencia sin proyecto, patria sin rumbo

Muy poco ha cambiado la realidad social de México en dos siglos.   Por Juan Miguel Zunzunegui   México era un país maravilloso y edénico que existía desde la noche de los tiempos, donde no había maldad ni corrupción, todos éramos ricos, todos hermanos, y vivíamos en armonía con el cosmos, lo cual nos proporcionaba conocimientos … Leer más

La imagen detenida; la trampa de la historia

La historia está generosamente dotada de hechos. El que nos convoca: la caída del gobierno de la Unidad Popular —encabezado por el presidente Salvador Allende— a manos de los militares amparados por la derecha civil chilena. La imagen detenida del Palacio de La Moneda en llamas, los aviones y el bombardeo, el cadáver del presidente, … Leer más

Chile, la herencia de la dictadura

El tiempo pasa y perdona, la memoria permanece y nunca olvida.   Cuarenta años han pasado desde aquel fatídico 11 de septiembre de 1973 en el que el Ejército chileno, comandado por el general Augusto Pinochet, derrocó, mediante un golpe de Estado, al gobierno democrático y legítimo de Salvador Allende e instauró la Junta Militar, … Leer más

¿Hacemos valer la ley o vamos juntando piedras?

Millones de pesos costó a los contribuyentes el Palacio Legislativo de San Lázaro y muchos más la nueva sede del Senado de la República (que desde un primer momento se advirtió su pésima ubicación) para que los legisladores no puedan trabajar ahí.   Recientemente, diputados y senadores estuvieron peregrinando por toda la ciudad buscando donde hacer … Leer más

Asuntos de familia

Un apellido legendario, guardado por décadas en las vitrinas del museo de la memoria del México postrevolucionario, está una vez más en boca de todos: Cárdenas.   Se trata, por supuesto, del apellido del general que llegó a ser presidente de México y quien dio un salto a la inmortalidad al decretar la expropiación petrolera … Leer más

La letra con sangre entra

La letra con sangre entra, decían. Esta amenaza la escucharon y seguramente la sufrieron nuestros bisabuelos y tatarabuelos; era una expresión tan común hace un siglo que el pintor Francisco de Goya —víctima del sistema educativo de su época— pintó un óleo con ese título, en el que aparece una pequeña escuela y el pintor sentado … Leer más