El origen

A los Caballeros Templarios los rodean muchas historias, tantas que su nombre ha llegado hasta nuestros tiempos.   Nadie sabe por qué llegaron a Tierra Santa esos nueve caballeros que al establecerse en Jerusalén buscaron proteger a los peregrinos. Lo que sí sabemos es que entre ellos viajaban Hugo de Payns y Godofredo de Saint-Audemar, … Leer más

La letra más cara

La historia del IFE está escrita. Veremos si sobrevive a los cambios.   N es la letra más cotizada en este momento, se lo digo porque a los mexicanos una N nos costará más de 1000 millones de pesos. Y es que la reforma política-electoral aprobada por el Congreso vino a cambiarlo todo, incluido el nombre … Leer más

¿Quién perdió el Oriente Medio?

Solo EE. UU. puede evitar que los estados árabes colapsen.   A tres años de lo que se llamó optimistamente una “primavera árabe”, ahora la pregunta apremiante es: ¿quién perdió el oriente medio?   Conforme los gobiernos árabes se debilitan, los estados se desintegran, las viejas fronteras desaparecen, los extremistas ganan y los partisanos sectarios … Leer más

Los grupos de autodefensa se multiplican y toman mayor control político

En Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador) ya existen grupos de autocontrol que se han estado reorganizando bajo un liderazgo más centralizado, tanto social como público. Y México podría sumárseles.   En México,  los grupos civiles de autodefensa y policías comunitarias se han multiplicado en la última década a raíz de los vacíos de poder … Leer más

El mundo en 2014

Entre futbolistas, papas y terroristas, el año dará mucho de que hablar, por supuesto, al que quiera ver más allá de sus narices.   Brazuca rodará en Brasil y todos veremos el fútbol.    Antes de eso, Juan Pablo II será elevado a los altares católicos y tendrá a medio mundo expectante, y aún antes … Leer más

Don Ilich, a 90 años de su muerte

“La reivindicación de la ‘paz’ solo adquiere un sentido proletario cuando se llama a la lucha revolucionaria”. El socialismo y la guerra. Lenin.   Al igual que sucede en otras latitudes de América Latina, en México hemos escuchado gritos de “revolución” especialmente desde el regreso del Partido Revolucionario Institucional al poder hace poco más de … Leer más

Salvador Dalí: el genio del surrealismo

A 31 años de su muerte, el polémico español se mantiene como una de las figuras más emblemáticas del mundo del arte universal. La Real Academia Española de la Lengua define la palabra “genio”, entre sus diferentes acepciones, como “mal carácter, temperamento difícil”, y como la “capacidad mental extraordinaria para crear o inventar cosas nuevas … Leer más

De cocodrilos y zombis…

Los tiempos de la mariguana han quedado atrás. Hoy la nueva droga es devastadora y, lamentablemente, se pone de moda. Se llama krokodil.   La desomorfina o permonid, conocida en las calles como “krokodil”, “droga zombi”, “reptileana” y “caníbal”, entre otros, es un similar de opiáceo inventado en 1932 en Estados Unidos.   Es un … Leer más

El telegrama Zimmermann

“Planeamos iniciar una guerra submarina el 1 de febrero. A pesar de ello trataremos de mantener a los EE. UU. neutrales. Si esto fracasa, haremos una propuesta de alianza bélica a México: hacer la guerra juntos, negociar la paz juntos, respaldo financiero, reconocimiento para que México recupere sus territorios de Texas, Nuevo México y Arizona”: … Leer más

Cineteca Nacional: 40 años de buen cine

Desde su fundación no ha escapado de prohibiciones gubernamentales, o incidentes como el incendio de 1982 por “negligencia”. Pero se mantiene como un espacio indispensable del cine de arte.   CINE HAY para todo el público, pero el llamado buen cine tiene un nicho muy importante que se ha ido formando y consolidando con la creación … Leer más

¿A QUIÉN leen los jóvenes que leen?

Es común escuchar por ahí que los jóvenes no leemos. Al parecer, para los adultos lo único que hacemos cuando no estamos de fiesta o con los cuates en el cine es “chatear”, estar “pegados a la computadora” o jugar Xbox. La realidad es que el mundo ha cambiado, nos encontramos inmersos en una sociedad … Leer más

Sexo, mentiras y política de clase

El caso Profumo, ocurrido hace 50 años, inspira una exitosa comedia musical.   Andrew Lloyd Webber es, junto con los Beatles, una de las exportaciones musicales inglesas más exitosas de todos los tiempos, con comedias musicales de éxito internacional basadas en la Biblia (José el soñador y Jesucristo Superestrella), la política argentina (Evita), la caprichosa … Leer más

Intercambio de sitio

En un decisivo drama de asuntos extranjeros que probablemente ocupará pocos titulares en 2014, Turquía y México se mueven en direcciones opuestas.   Fuera lo viejo, venga lo nuevo. En 2014, Irán, y la cruel guerra en Siria, dominarán los titulares de Oriente Medio; las tensiones entre China y Japón pondrán a esa región a … Leer más

La Conferencia Nacional de Gobernadores, el punto de Equilibrio

Seguridad y prevención del delito, los temas que más ha abordado la actual presidencia de la Conago.   HACE cinco meses, en agosto de 2013, cuando asumió la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, manifestó su apoyo a los entonces proyectos de reformas hacendaria y energética del presidente … Leer más

Atrapada en el medio

El Consejo de Seguridad le da un impulso a Jordania. ¿Pero a qué precio?   La semana pasada, el Consejo de Seguridad de la ONU puso al diminuto reino de Jordania en el primer plano en sus esfuerzos para llevar la paz al Oriente Medio.   Eligió a Jordania como uno de sus miembros no … Leer más

Aquí vienen los “bots”

Google y otras compañías aseguran que los robots actuales son como los teléfonos celulares que parecían ladrillos.   Blanca Nieves fue profética. En una escena de la película Disney de 1937, la heroína consigue que un grupo de aves y lindas criaturas del bosque limpien la casa de los enanos mientras ella canta “Silbando al trabajar”. … Leer más

Pinal de Amoles: paraíso sin impuestos

Bienvenido al único municipio del Bajío donde más del 80 por ciento de la ciudadanía se salta por la libre sus obligaciones ante Hacienda, convirtiendo a la comarca en un magnífico agujero fiscal.   Desde tiempos inmemoriales, la realidad es que México tiene la combinación perfecta para que los connacionales se resistan a pagar impuestos: … Leer más

La nueva fiebre del petróleo de México

A menos de que México invite pronto a los inversionistas extranjeros de la industria petrolera, el país con las segundas reservas más grandes del mundo de crudo sin explotar podría convertirse en un importador neto de energéticos.   Es un momento decisivo en la heroica lucha del gobierno mexicano para terminar con uno de los … Leer más