Los admiramos, pero los condenamos

En medio de un aparatoso dispositivo de protección, el asunto toral de la reunión entre Obama, Harper y Peña debe ser el de… la seguridad.   Desafiando las advertencias de las autoridades y aplicando recursos públicos para abonar a su “spring break”, Malia Obama, de 14 años de edad, junto con sus 12 amigos obligaron … Leer más

Más allá de Argentina y la reserva federal

En la forma de administrar la economía, el país suramericano utiliza un círculo decadente que no tiene un futuro útil.   Enero fue interesante en temas económicos. La Reserva Federal de Estados Unidos recortó por segunda vez los estímulos de liquidez que inyecta al mercado, ahora serán 65 000 millones de dólares por mes, 20 000 … Leer más

SOMOS MÁS Y PODEMOS CONTRA ELLOS

¿Cuáles son los motivos de las autodefensas?   “¿Qué harías si tu hijo fuera secuestrado? ¿Y tu hermana fuese abusada y violada? ¿Qué harías si tu padre fuese ejecutado? ¿Y tu madre fuese vilmente colgada? ¿Si fueras obligado a pagar tu derecho a vivir de tu dinero ganado con tanto sacrificio? ¿Qué harías si te … Leer más

PARIR EN EL ASFALTO: EL FRACASO INSTITUCIONAL Y SOCIAL

Estos partos vergonzosos e indignantes nos deben hacer reflexionar sobre nuestro fracaso institucional.   Atrapados en la vorágine informativa concentrada en Michoacán, los grupos de autodefensa, la creación de comisiones para la seguridad y contra el secuestro, las leyes secundarias y muchos otros temas de la agenda mexicana, pocas veces prestamos atención a asuntos que … Leer más

Condenados a muerte

¿Qué pasaría si a un ciudadano estadounidense se le aplicara la pena capital fuera de su país?   El mexicano Edgar Tamayo, ejecutado recientemente en Estados Unidos, fue diagnosticado con discapacidad mental leve desde su adolescencia, después de sufrir un accidente en un rodeo. El 22 de enero murió en Texas luego de que se le … Leer más

Los juegos del hambre de Siria

El régimen de Assad trata de subyugar a sus adversarios mediante el hambre.   El jueves por la tarde, se anunció una tentativa de cese al fuego entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes en los vecindarios sitiados de la Ciudad Antigua de Homs; dicha operación permitiría que los equipos de la ONU pudieran evacuar a … Leer más

Más negro que el petróleo

“No se trata de ganar la guerra, sino de que esta sea constante. La guerra la hace el grupo dirigente contra sus propios sujetos y su objetivo no es la victoria, sino mantener la propia estructura social intacta”. George Orwell, 1984.   La abundancia puede destruir el mercado petrolero quizá con mayor rapidez que la … Leer más

La reforma energética en la opinión pública mexicana

La población considera que la participación de capital privado significa privatizar, es decir, transferir una empresa o actividad pública al sector privado.   Las propuestas para realizar cambios en el marco regulatorio de las empresas paraestatales, Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad, iniciaron hace más de 10 años, tres presidentes promovieron —sin éxito— modificaciones … Leer más

La perspectiva de los empresarios: nuevos retos, nuevas oportunidades

México se encuentra en una coyuntura excepcional para que sus industrias sean altamente competitivas.   Con la reforma energética los inversionistas y empresarios tendrán que superar diferentes desafíos para trabajar en conjunto en este nuevo escenario, para participar en función de la experiencia, innovación y competitividad de cada uno. En este sentido, es fundamental la … Leer más

Un país jefe, no comisionista

La cúpula empresarial tiene una meta perfectamente definida: que México se beneficie con la reforma energética, no que se convierta en simple gestor del enriquecimiento transnacional.   Después de aprobada la reforma energética, uno de los riesgos que se corren es que las reglas no queden claras en las leyes secundarias, que haya confusión y, por … Leer más

En el juego de póquer del gobierno, se apuesta todo a la reforma energética

Senadores, diputados y otras autoridades no solo coinciden en la importancia de la transformación del sector energético; repetidamente, sus opiniones auguran el mayor éxito a la reforma clave del sexenio.   Ha sido llamada la madre de todas las reformas del gobierno de Enrique Peña Nieto; se ha afirmado que es la reforma más importante … Leer más

Exportar, no importar

Ochoa Reza, director general de la CFE, es tajante: México será, otra vez, un potente exportador de energéticos al mundo.   De acuerdo con Enrique Ochoa Reza, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la reforma energética que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto, y que obtuvo el apoyo de diversas fuerzas políticas en … Leer más

Petroolímpicos de invierno

Los juegos de la paz se celebran en un escenario de guerra.   “Te puedo dar una garantía para proteger los Juegos Olímpicos de Invierno del próximo año. Los chechenos que amenazan la seguridad de los juegos son controlados por nosotros”. Esta fue la amenaza que el príncipe Saud, Bandar bin Sultan, lanzó al zar … Leer más

Nuestro Frankenstein en reconstrucción

En materia de derechos humanos, en México hay esfuerzos. Pero de buenas intenciones están llenos los caminos.   La organización  Human Rights Watch (HRW) la semana pasada presentó en Berlín su Informe Mundial sobre Derechos Humanos.   Y a México no le va muy bien que digamos; hay esfuerzos, pero de buenas intenciones están llenos … Leer más

Tropicalizando a Lombardi

Hay quien erróneamente cree que la mercadotecnia deportiva inventó la NFL. Todo lo contrario.   La NFL forma parte del paisaje urbano de muchas ciudades mexicanas, basta con voltear en cualquier cruce del DF para descubrir la cantidad de jerseys, gorras o camisetas que pasean por las calles. Es una liga imperialista, a través de sus … Leer más

Diario de un alma aventurera

En las frases que cambiaron al mundo.   Ciudad de México, diciembre de 1926. Por fin cumplí 18 años, ha llegado el momento: me he propuesto viajar por el mundo en busca de revoluciones, de personas imponentes con ansias de cambio, con visiones de libertad, personas precursoras de ideas para convertir este mundo en uno … Leer más

De paseo por Davos

La élite económica, financiera y política posee un estilo muy particular de discutir los problemas del mundo.   El Foro Económico Mundial es el lugar favorito de los empresarios y líderes políticos más influyentes del globo terráqueo para hacer relaciones públicas y declaraciones rimbombantes. Es también, según la definición del propio Foro, que se organiza año … Leer más

Barack Obama y Toluca

Los más preocupados con la visita del presidente estadounidense al Estado de México son el Servicio Secreto, la CIA y el FBI.   De acuerdo con información de inteligencia del gobierno de Estados Unidos, solo 3000 miembros de las llamadas autodefensas, de 20 000 que las integran, según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, … Leer más

El fin del dinero tonto

Es posible que el Bitcoin no sea la moneda del futuro, pero tarde o temprano aparecerá algo como él.   Hasta hace algunos meses, prácticamente las únicas personas que se ocupaban del Bitcoin eran los traficantes de drogas y tipos socialmente anémicos que crecieron jugando Calabozos y Dragones… y que todavía lo hacen. Ahora, la … Leer más

Los Beatles: una despedida de altura

Hace 45 años, el 30 de enero de 1969, los integrantes del cuarteto de Liverpool tocaron juntos por última vez en el famoso concierto de la azotea, en Londres.   Fue un concierto de altura. Literalmente. Y el último de la banda.   Cinco pisos arriba, en una tarde de viento y pocas nubes, Los Beatles … Leer más

Partir es un tuit muy grande

No enterremos tan rápidamente a aquellos que viven su duelo en línea.   Durante años, Lisa Bonchek Adams ha estado documentando su experiencia al vivir con un cáncer de mama incurable en etapa 4. Ella ha compartido todo esto de una manera muy pública, primero en Facebook, luego en su blog personal, y finalmente, en … Leer más