Sí, ¡más armas nucleares!

Los temores de una agresión rusa alimentados por Crimea reavivan la fe en la protección nuclear.   Adiós al mundo sin la bomba atómica. Hace poco, el presidente Barack Obama dijo que, en su opinión, ese futuro estaba muy próximo. Ahora, después de la anexión de Crimea por parte de Rusia, ya no parece tan … Leer más

De paseo en Chernóbil

Desde turismo de primer nivel hasta uno de los proyectos de ingeniería más ambiciosos del mundo; cosas raras ocurren en el sitio de la peor catástrofe nuclear de la historia, el cual todavía podría cobrar numerosas víctimas.   Hemos subido ocho tramos de escalera y quedan ocho más. Es concreto soviético, polvoriento a más no … Leer más

Paz. Fuera.

He aquí quién está acechando mientras las últimas negociaciones entre israelíes y palestinos titubean.   Cuando las negociaciones de paz apoyadas por EE UU casi se vinieron abajo hace unos días, posibles sucesores de los líderes actuales en Ramala y Jerusalén rápidamente compitieron para posicionarse. Tarde o temprano, surgirán nuevas dirigencias palestinas e israelíes, pero … Leer más

La guerra mundial en Veracruz

México participó en la Primera Guerra Mundial. La situación es que nunca estuvo consciente de ello.   El 22 de julio de 1912, el primer lord del Almirantazgo británico, Winston Churchill, solicitó que se duplicase el presupuesto de la Marina británica para hacer frente a lo que él llamaba “la amenaza del poderío alemán”. Ese … Leer más

Morir y seguir contando

Adultos, jóvenes y niños, si les gusta leer, han leído a García Márquez.   “Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez”. El coronel no tiene quién le escriba, Gabriel García Márquez.   … Leer más

El mejor homenaje a su memoria

Hay que reconocer que las grietas en la obra de García Márquez son minúsculas: el talento pasa con soltura sobre los defectos.   “La honra del escritor… hay que buscarla en su obra”: Frigyes Karinthy.   “Hemingway no fue nada más, pero tampoco nada menos, de lo que quiso ser: un hombre que estuvo completamente vivo … Leer más

México, su otra casa

Gabo llegó a territorio azteca en 1961, donde escribió una de las novelas que más fama le atrajo: Cien años de soledad.   Llegó en tren a la ciudad de México en 1961, muy cerca del fin de la era del milagro mexicano. Lo acompañaban su esposa Mercedes y su hijo mayor, Rodrigo. La familia García … Leer más

Gabriel García Márquez, el prestidigitador de la palabra latinoamericana

No solo le perteneció al continente americano; su trascendencia abarca prácticamente cada rincón de la Tierra.   Murió el último de los genios literarios hispanoamericanos del siglo XX. La tarde del pasado jueves 17 de abril, en su casona de Pedregal de San Ángel, falleció Gabriel García Márquez, a los 87 años, en compañía de su … Leer más

Sus medicamentos hablarán de usted

Medicinas inteligentes digitalizadas contribuirán a una mejoría más rápida y hasta podrían evitar hospitalizaciones.   En breve, los comerciales sobre disfunción eréctil darán un giro interesante, con un emocionado, canoso y robusto caballero diciendo a la cámara: “El algoritmo que recetó el médico me indica el pico para sorprender a mi esposa en la ducha”.   … Leer más

El arte de la guerra

Es difícil hallar un lugar para el arte cuando una ida a la tienda podría terminar en muerte por carro bomba.   “Durante tiempos de guerra, la gente sigue soñando, enamorándose, aspirando; son humanos, no son fenómenos”.   Estas son las palabras de Tamara Chalabi, hija de una renombrada familia iraquí, quien guió a casi una … Leer más

El lado oscuro del lunático

Facebook y Google compiten con drones y aerostáticos para llevar Internet a lugares apartados.   Alguien debiera contarle al creador de Facebook el chiste del físico corrupto, el abogado transgénero y el exsecretario de Estado que trataron de construir un servicio de internet con un dirigible… cuando Zuck tenía 11 años.   En las últimas dos décadas, … Leer más

Estado de México, tierra sin ley

El uso del Ejército como apagafuegos de la delincuencia es tan solo un paliativo, no una solución.   “Si te agarramos te linchamos”… “Ratero que agarremos, ratero que linchamos. Evita ser quemado vivo, esto va en serio”… “Vecinos unidos contra la delincuencia. Cualquier rata será linchada”… Estas son algunas de las advertencias que los vecinos de … Leer más

Supervivientes

Angelina Jolie encabeza una campaña justiciera contra los crímenes sexuales de la Guerra de Bosnia.   Edina, una bosnia radicada cerca de Srebrenica, tenía solo 15 años cuando fue capturada con una pariente mientras buscaban comida para la familia, que se había refugiado en un bosque. La cautiva fue violada por cinco hombres durante varias … Leer más

América Latina: el consenso posdemocrático

Poliarquías conservadoras, regímenes oligárquicos, democracias delegativas y autoritarismos rampantes dibujan un perverso consenso.   Te estoy llamando, América… pero no me respondes, // te han desaparecido… los que temen la verdad: Rubén Blades. Canción Buscando América’, disco homónimo, 1984.   Hace 10 años, un autor1 sacudía la complacencia global con un libro donde retrataba, en … Leer más

La indiferencia por preguntar

En México, el acceso a la información es un derecho desperdiciado.   El derecho de acceso a la información es sumamente noble, ya que permite a la ciudadanía constituirse como una contraloría social que vigila el desempeño de sus autoridades y representantes populares; exige el uso adecuado de los recursos públicos; y detona el ejercicio … Leer más

Triste consuelo

Las antiguas diferencias entre Corea y Japón son frustrantes para los planes de Obama en la región.   Corea del Sur y Japón son democracias dinámicas que presumen exitosas economías libres. Pero ambos países temen que sus vecinos predatorios quieran hacerles daño. Con esa amenaza en común, según creen los diseñadores estadounidenses de políticas, las … Leer más

Perder la caja negra

El misterio más grande del vuelo 370 de Malaysia Airlines es por qué las aerolíneas se niegan a monitorear completamente a sus aviones.   Dentro de 10 años, la idea de una “caja negra” que registre la información de un vuelo de línea parecerá tan ingenua y anticuada como la sección de fumar.   El … Leer más

La bahía de Guantánamo: el lugar más ridículo del mundo

Pizza Hut, un bar tiki y terroristas: ¿qué más podría desear en un sitio vacacional?   Por favor, perdóneme por ser frívolo. Soy extremadamente consciente de que la situación requiere seriedad. La bahía de Guantánamo evoca pensamientos morbosos en todo el mundo, pero el sitio es, seamos honestos, básicamente ridículo, tan extraño que tenemos que reírnos … Leer más

La desesperación de la soledad

El confinamiento en solitario es un ultraje moral, una muerte en vida que hace que los internos rueguen por la pena de muerte.   Cuando los tabloides publican en sus páginas algún crimen espeluznante (“Abogado suburbano apuñala a sus hijos y se come a su esposa”), yo añoro aquellos días en que la justicia se … Leer más

la santidad de Su Santidad

Liberemos la espiritualidad de las garras de la política. Ahí está la única esperanza.   Nunca se podrá negar que Juan Pablo II es uno de los cinco líderes más influyentes del siglo XX, pero ser un líder no lo hace santo, es incuestionable su papel político en la Guerra Fría, pero los políticos no … Leer más