Dos premisas para transformar las prisiones mexicanas

El derecho penitenciario se ha quedado notablemente rezagado respecto a las nuevas tendencias del derecho penal en general.   Urge una profunda reforma penitenciaria en México y pronto nos enteraremos de si los legisladores están dispuestos a sentar las bases para una genuina transformación del sistema o si, por el contrario, se limitarán a promover cambios superficiales … Leer más

Mujer, indígena y pobre…

El caso increíble de doña Jacinta, condenada a 21 años de prisión por secuestrar a seis policías. O el trágico vaivén de la piel morena.   Tres mujeres indígenas confinadas a la venta de aguas frescas, seis policías entrenados para matar, casi cuatro años perdidos tras las mazmorras de una penitenciaría y un país frente al … Leer más

Los bonos de la deuda eterna: el último tesoro de México

“¡Me robaron!”, gritó la voz al otro lado del teléfono. “¡Me robaron!”, repitió con desespero, con más dolor, agobio, impotencia… Aquellas dos palabras venían salpicadas de una carga tan negativa, tan dramática… apocalíptica. Era como el estertor final de quien pudo tenerlo todo y lo perdió… ¡Se lo arrebataron, sin que pudiera hacer algo! Ese … Leer más

Brasil: el lado oscuro del Mundial

La fiesta de los poderosos, el despilfarro de las transnacionales, la abundancia junto a la miseria…   El país de la década, la esperanza latina, la potencia emergente, el país de moda, el de la música y la fiesta, el de la belleza exótica, el que nada en un mar de petróleo y que organizará juegos olímpicos y … Leer más

¿Solo sexting o pornografía?

He aquí una conversación más que los padres no sabían que deben tener con sus hijos: “No envíes fotografías de ti desnuda por internet”.   Las relaciones -entre parejas y entre amigos- están alcanzando cada vez niveles más altos, íntimos y, algunas veces, invasivos. Los mensajes con contenido sexual han existido desde hace años, incluso … Leer más

Ser niño duele

¿Cuándo México dejará de ser territorio hostil e inapropiado para su niñez?   “México no es un país apropiado para la niñez”. Esta frase sería perfecta para las ocho columnas de cualquier diario y permitiría vender muchos ejemplares de esa edición, ya que la oración es escandalosa, contundente y… tristemente real.   A esa conclusión llegó el Fondo … Leer más

Larry Flynt y Hustler

Cuarenta años de porno y escándalos.   Larry Flynt perdió la virginidad con una gallina. Luego la mató, para que no quedara evidencia alguna del acto que recién había llevado a cabo. Eso ocurrió en su pueblo de nacimiento, Lakeville, Condado Magoffin, en Kentucky; un lugar pobre, aciago, prácticamente olvidado por los ojos del señor Jesucristo, … Leer más

El último violín financiero

Los inversionistas globales están tocando Stradivarius como una cobertura.   En la calle Wigmore de Londres se está dando un evento musical de proporciones globales. Cuando termine el próximo mes, un mínimo de US$45 millones habrá cambiado de manos. Los compradores están pujando por el instrumento más exclusivo del mundo, una viola hecha por el maestro … Leer más

Redefinir el terror

El secuestro de 276 niñas nigerianas ha puesto a Boko Haram en el candelero. Pero ¿qué quieren ellos?   Hice un viaje de tres semanas por el norte de Nigeria en 2002, el año en que Boko Haram se fundó.   El grupo islamista, que era poco conocido entonces, ha cobrado fama mundial tras secuestrar … Leer más

“Emboscada” contra la narcocultura

Querétaro y otros estados de México se atrincheran para “sepultar” la propagación de contenidos que ensalzan el delito.   En México existen diversas manifestaciones culturales y sociales que giran en torno al “oropel de la droga”, un cosmos de fantasía con mujeres exuberantes, riquezas impensables y un lujo que todo lo toca y todo lo corroe. … Leer más

Venezuela: crisis política y militarismo autoritario

El grupo dominante disminuye sus opciones para continuar prevaleciendo por la vía electoral.   En su obra póstuma, el politólogo Guillermo O´Donnell identificó la aparición en nuestro continente de un régimen político sui géneris —al cual llamó “democracia delegativa”— caracterizado por una combinación de sostenidas contiendas electorales, reforzamiento del Poder Ejecutivo —y sujeción por este … Leer más

La NBA en variadas trincheras

¿Permitirá que se venda a los Clippers con una oferta inicial alta, de 1700 millones de dólares? ¡Boom!   Así como el básquetbol es de una velocidad y precisión impresionantes, de la misma forma debe aterrizarse esta entrega sobre la NBA y los temas álgidos que la rodean, por supuesto, fuera de su vibrante playoff. … Leer más

La agonía de iTunes

Apple llegó tarde a la competencia de las descargas de música, y trata de seguir en la jugada.   En la historia de los errores corporativos estratégicos, la decisión de Apple de comprar Beats Electronics solo podría ser superada si Fidel Castro ordenara la reapertura de la Bolsa de Valores de La Habana.   La sociedad … Leer más

El Mundial de la tecnología

El fútbol se había quedado obsoleto al no implementar un sistema que hiciera más justo el deporte. El momento ha llegado.   Minuto 25. Se jugaban los octavos de final del Mundial de Sudáfrica. La Selección Mexicana dominaba el partido y Argentina no encontraba la forma de romper la defensa tricolor hasta que llegó el … Leer más

Compro, como, luego existo

¿Qué estaríamos dispuestos a cambiar de nuestros hábitos de consumo?   Existe un producto en el mundo que gusta a todos y es consumido por la mayor parte de la población, sin importar de qué parte del planeta se sea.   Brand Footprint, de Kantar Worldpanel, empresa dedicada a investigar los hábitos de consumo, encuestó … Leer más

México, sumido en la realidad del pecado

La “realidad” descrita por la CEM no es otra que la presentada por académicos, legisladores y gobiernos.   Pobreza endémica, injusticia y desigualdad; violencia generada por el crimen organizado; corrupción e impunidad; políticos que buscan su propio beneficio por encima del bien común, y crisis en el sistema educativo. Esos son algunos elementos que los … Leer más

Las conspiraciones para destruir a EE UU

En el condado Baldwin, Alabama, un laureado plan para guiar a los desarrolladores del sector privado fue amañado: según se quejaron los contribuyentes, éste era parte de una conspiración de Naciones Unidas para acabar con los derechos de propiedad, imponer el comunismo y meter a los lugareños a la fuerza en vagones de tren con … Leer más

La deformación de la justicia a través de los testigos protegidos

Gracias a las declaraciones de “Paco” y a otras “pruebas”, el 26 de mayo de 2009, en un operativo federal conocido como el “michoacanazo”, 38 funcionarios estatales, presidentes municipales, jefes policiacos y secretarios de seguridad pública fueron arraigados por presuntos vínculos con la delincuencia organizada y por dar protección a La Familia Michoacana.   Apenas … Leer más

Buscando a Messi

El relato arranca con la voz de un viejo tan familiar, que cuesta trabajo no creerle. La mejor imagen que he visto de Lionel Messi está en los ojos de un hombre que murió hace cinco años y hoy vive almacenado en Youtube.   Salvador Aparicio dedicó su vida como entrenador del Abanderado Grandoli, un … Leer más

Yo los declaro: Marido y… Cemex

No abundan las historias en las que jóvenes herederos de empresas dedican su vida a aumentar el patrimonio familiar. Lorenzo Zambrano fue un hombre ejemplar, uno que pasó la vida entera luchando y trabajando por crecer la empresa que, en 1906, fundó su abuelo Lorenzo H. Zambrano Gutiérrez: Cemex.   Lorenzo Zambrano nació en Monterrey, … Leer más

Breve literatura fantástica en México

Durante décadas se dijo que no existía la literatura fantástica en México, que no había verdaderos exponentes de esta. Quizá es porque la lengua inglesa se había reservado muchos de los méritos. Posiblemente solo hacía falta que un ojo crítico y extranjero viniera a demostrar que esta idea era errónea: Augusto Monterroso (y espero no … Leer más

Recuento de víctimas

Los iraquíes salieron a votar a pesar de una tormenta de violencia sectaria y bombardeos.   En la noche del 16 de abril, proyectiles de mortero cayeron como lo han hecho todas las noches desde el 2 de enero de 2014, en Fallujah, Irak, una ciudad clave de la provincia occidental de Anbar y dominada por … Leer más

El museo Molotov

La revuelta en contra de Rusia ha convertido la plaza central de Kiev en una exhibición de arte rebelde y provocadora.   Si la violencia ha terminado en Kiev (y muchos piensan que así es, al menos por ahora), entonces el otrora campo de batalla de Maidan, la plaza central de la ciudad, está puesta … Leer más