Infertilidad, la ilusión perdida

 Casi 50 millones de parejas en el mundo no logran concebir un hijo. Muchas veces las consecuencias psicológicas son catastróficas   Aquellas parejas que no logran concebir un hijo por lo general terminan por enfrentarse a una serie de consecuencias hasta cierto punto delicadas y multifactoriales, aunque en mayor medida destacan las psicológicas y emocionales. … Leer más

Damián Alcázar da voz a los marginados

“Basta con que una historia hable de la problemática de cualquier ser humano para que sea contestataria; inevitablemente estará cuestionando la realidad, el estatus y la situación de la persona. En mi caso, no es que haga cine político o con cierta tendencia, más bien me gusta apoyar buenas causas”, dice Damián Alcázar, uno de … Leer más

Rostros de Francia

A lo largo y ancho de sus más de 675 000 kilómetros cuadrados, Francia ofrece a sus visitantes todo tipo de paisajes, tradiciones, patrimonio cultural y especialidades culinarias; París, Burdeos y Biarritz son solo algunos de los maravillosos y variados rostros del país.   Paris, metrópolis mundial Ubicada en el corazón de Europa, la capital … Leer más

México y China, dos amigos que se conocen poco

Amigos, socios, pero —parado?jicamente— desconocidos. Asi? es la relacio?n que por ma?s de 40 an?os han mantenido Me?xico y la Repu?blica Popular China, dos pai?ses tan lejanos en distancia como en trato y costumbres. Esa relacio?n, sin embargo, podri?a ser modificada sustancialmente con motivo de la visita que el presidente chino Xi Jinping empren- dio? … Leer más

José María Pérez Gay, el filósofo

Cuando José María Pérez Gay regresó a México de Alemania, a principios de la década de 1980, y continuó las traducciones al castellano de las obras de monstruos de la literatura germana como Franz Kafka, Jürgen Habermas, Johann Wolfgang von Goette, Elias Canetti y Theodor Adorn, el universo intelectual supo que a partir de entonces … Leer más

La década ganada: un recuento del Kirchnerismo

El 25 de mayo de 2003 Néstor Carlos Kirchner asumía la presidencia de Argentina en medio de una crisis histórica sin precedente, con altísimos niveles de desocupación, una creciente tensión social y el desplome absoluto de la credibilidad ciudadana en la clase política. Al cumplirse 10 años de gestión kirchnerista es casi obligatorio hacer un … Leer más

Cuando la vida se hace humo…

El cigarrillo mata a la mitad de los fumadores en todo el mundo, lo que equivale a unas seis millones de personas cada año. Por ello la Organización Mundial de la Salud ha pugnado desde hace mucho tiempo por la prohibición total del tabaco, pero ha obtenido resultados muy magros. El doctor Ángel Velázquez Giles, … Leer más

A la justicia le faltó tiempo para juzgar a Videla

En pleno desarrollo de los procedimientos judiciales por delitos de lesa humanidad, cometidos durante la dictadura militar argentina, murió el exdictador Jorge Rafael Videla, dejando atrás 30 000 muertos y desaparecidos, cientos de niños robados y demasiadas preguntas sin respuestas.   El ideólogo de la represión de Estado en Argentina entre 1976 y 1983 se … Leer más

Neonazis desertores

A sus 23 años, con cabello largo y una pañoleta colorida, Jens se ve como cualquier otro estudiante universitario alemán. Pero el comportamiento cuidadosamente desaliñado enmascara un lado más oscuro. Jens es un exneonazi o, en sus propias palabras, “la persona más sospechosa que existe”. Como él lo dice: “Los grupos de izquierda te ven … Leer más

México y EE UU apuestan por la economía

En el primer encuentro entre el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, la integración económica se posicionó como el tema central de la agenda bilateral que en pasadas administraciones estuvo enfocada en seguridad.   A las 14:15 horas  del pasado 2 de mayo, el Air Force One … Leer más

¿El fin de #YoSoy132?

Hace un año, cuando el movimiento estudiantil #YoSoy132 surgió con gran fuerza en México, líderes de opinión, académicos y miembros de la clase política del país se preguntaron acerca de su futuro; el tiempo parece darles la respuesta.   De un “Peña, la Ibero no te quiere” y “Atenco no se olvida” cobró vida la … Leer más

Los herederos del poder económico

La oficina de Carlos Hank González es en sí misma más grande que cualquier vivienda de interés social. Pero, en proporción, es muy adecuada para su talla y su fortuna: mide casi dos metros de estatura y es el director general del Grupo Hermes y del Grupo Financiero Interacciones. Carlos es, además, nieto de dos … Leer más

100 mitos sobre la salud

En torno a la salud, divulgados sobre todo de boca en boca, existen infinidad de mitos que, en un momento dado, podrían poner en riesgo la vida de la persona que decida tomarlos como verdaderos. Por ejemplo, algunas personas diabéticas dejan de suministrarse insulina debido a que alguien les previno que este medicamento causa ceguera … Leer más

La edad de las empresas

¿Cómo saber si una empresa es joven o vieja? Resolver este dilema no pasa por revisar la fecha de fundación de cada empresa, pues no se trata de saber cuántos años tiene el negocio, sino cuánta es su vitalidad. Para tratar de responder a esta pregunta, me referiré a un experto llamado Isaac Adizes. Él … Leer más

El ciclo de las represalias de Siria

Srdja Popovic recorre el mundo enseñando técnicas no violentas para derrocar autócratas y cada vez que habla de la Primavera Árabe, señala: “2011 fue el peor año en la historia para los villanos”. Es verdad que, hace dos años, despedimos a Hosni Mubarak, Zine al-Abidine Ben Ali y Muammar Gaddafi; y por momentos nos pareció … Leer más

¿Y después de Benedicto XVI qué?

Mientras las jerarquías de la Iglesia católica se preparan para elegir al papa 266, el mundo todavía no sabe qué le espera. A 12 días de que se hiciera formal la renuncia del hoy obispo Benedicto XVI da inicio el cónclave número 25 realizado en la Capilla Sixtina, el cual, ajustándose al ritual que se … Leer más

La gorra opositora

Henrique Capriles, gobernador del venezolano estado Miranda, será el candidato opositor de Nicolás Maduro en las elecciones extraordinarias convocadas tras la muerte de Hugo Chávez El ritmo pegajoso sonaba una y otra vez entre una multitud con ganas de festejar. “La gorra no se me cae/La gorra no se me cae/La gorra…” cantaba la voz … Leer más

Nicolás Maduro, en la mira

Tras la muerte de Hugo Chávez, el Presidente Encargado de Venezuela tiene la descomunal tarea de reconstruir una nación que ha quedado consternada, abatida, en lo moral y en lo político. A la muerte del comandante Hugo Rafael Chávez Frías, el vicepresidente Nicolás Maduro Moros asumió, en la práctica y en medio de una gran … Leer más

Chávez, para bien y para mal

El fallecimiento de Hugo Chávez pone sobre la balanza 14 años de gobierno popular y permite hablar de sus aciertos y errores. El abatimiento de la pobreza extrema y el achicamiento de las diferencia sociales se contrasta con la continuidad de prácticas corruptas al interior del gobierno y el aumento de la criminalidad, ambas caras … Leer más