Viernes 13

Desde la llegada de los integrantes de la CNTE a instalar su plantón en el Zócalo capitalino, la sociedad se polarizó por sus bloqueos y otras formas de protesta que en muchos casos pasaron por encima de los derechos de millones de habitantes del Distrito Federal. En las redes sociales el fenómeno fue todavía mayor, … Leer más

Agustín de Iturbide: ¡Viva la libertad! ¡Muerte y olvido para el libertador!

Más de 10 años habían pasado. Se había derramado mucha sangre y los resultados eran muy desalentadores. Hidalgo, Allende, Morelos y muchos más habían muerto buscando la independencia, pero nada habían conseguido.   Miguel Hidalgo quería enfrentar al indio y al mestizo contra el peninsular y el criollo para lograr una nación independiente con un monarca … Leer más

Reforma hacendaria: ¿el vaso medio lleno o medio vacío?

La presentación del paquete de modificaciones fiscales por parte del gobierno federal mexicano levantó expectativas y comentarios encontrados, pues desaparecen impuestos polémicos y se aumentan otros que podrían serlos.   BUENAS y malas noticias. O un vaso medio lleno, o medio vacío, según la óptica desde la cual se vean las cosas.   Así es como se … Leer más

Independencia sin proyecto, patria sin rumbo

Muy poco ha cambiado la realidad social de México en dos siglos.   Por Juan Miguel Zunzunegui   México era un país maravilloso y edénico que existía desde la noche de los tiempos, donde no había maldad ni corrupción, todos éramos ricos, todos hermanos, y vivíamos en armonía con el cosmos, lo cual nos proporcionaba conocimientos … Leer más

La imagen detenida; la trampa de la historia

La historia está generosamente dotada de hechos. El que nos convoca: la caída del gobierno de la Unidad Popular —encabezado por el presidente Salvador Allende— a manos de los militares amparados por la derecha civil chilena. La imagen detenida del Palacio de La Moneda en llamas, los aviones y el bombardeo, el cadáver del presidente, … Leer más

Chile, la herencia de la dictadura

El tiempo pasa y perdona, la memoria permanece y nunca olvida.   Cuarenta años han pasado desde aquel fatídico 11 de septiembre de 1973 en el que el Ejército chileno, comandado por el general Augusto Pinochet, derrocó, mediante un golpe de Estado, al gobierno democrático y legítimo de Salvador Allende e instauró la Junta Militar, … Leer más

¿Hacemos valer la ley o vamos juntando piedras?

Millones de pesos costó a los contribuyentes el Palacio Legislativo de San Lázaro y muchos más la nueva sede del Senado de la República (que desde un primer momento se advirtió su pésima ubicación) para que los legisladores no puedan trabajar ahí.   Recientemente, diputados y senadores estuvieron peregrinando por toda la ciudad buscando donde hacer … Leer más

Asuntos de familia

Un apellido legendario, guardado por décadas en las vitrinas del museo de la memoria del México postrevolucionario, está una vez más en boca de todos: Cárdenas.   Se trata, por supuesto, del apellido del general que llegó a ser presidente de México y quien dio un salto a la inmortalidad al decretar la expropiación petrolera … Leer más

La letra con sangre entra

La letra con sangre entra, decían. Esta amenaza la escucharon y seguramente la sufrieron nuestros bisabuelos y tatarabuelos; era una expresión tan común hace un siglo que el pintor Francisco de Goya —víctima del sistema educativo de su época— pintó un óleo con ese título, en el que aparece una pequeña escuela y el pintor sentado … Leer más

De periodismo y libertades rotas

En un país en el que el Estado no protege a los periodistas y las autoridades no acaban con la impunidad de quienes perpetran ataques contra los que investigan y denuncian, la libertad se convierte en una elección de vida.   La lista va en aumento, con los días se hace larga y se torna impune. … Leer más

Desde Europa para Bolivia: las disculpas

Tras la decisión de Portugal, Francia, Italia y España de negar que el Falcon 900 del presidente de Bolivia, Evo Morales, sobrevolara el pasado 2 de julio su espacio aéreo, finalmente las naciones europeas le ofrecieron disculpas.   Evo Morales se disponía a regresar desde la capital rusa a La Paz tras haber participado en … Leer más

Los estados con más progreso en México

  ¿Por qué las medidas políticas, económicas y sociales de Querétaro, el Distrito Federal, Nuevo León y Baja California Sur están atrayendo la atención mundial?    Querétaro es una próspera entidad mexicana que se distingue por una particularidad muy especial: encabeza la lista de los estados con más progreso en el país.   Localizado a unos 200 … Leer más

7 de julio, media república en juego

En las elecciones en 14 de los 32 estados de México, el nuevo partido oficialista se enfrentará al refrendo o al rechazo del electorado.   El 7 de julio habrá elecciones en 14 estados de la República Mexicana, en las que estarán en juego, además del gobierno de Baja California, 2181 puestos políticos entre ayuntamientos y diputaciones … Leer más

Brasil: samba, fútbol y crisis

En los estadios, los futbolistas luchan por ganar la copa Confederaciones; en las calles,los ciudadanos se enfrentan por conseguir mejores condiciones de vida.   Al tiempo en que Brasil daba la bienvenida a miles de aficionados al fútbol que llegaron a la nación sudamericana para darse cita en la Copa FIFA Confederaciones 2013, otros miles … Leer más