Rubí talló su nombre

En el rincón de un cuarto maloliente y viejo, se encontraba Rubí, que por su nombre real nadie la conocía. Rubí apenas tenía 14 años y ya era tratada como toda una señorita, a la fuerza y sin descaro fue abusada sexualmente desde los 9, la vendieron por unos cuantos pesos y la trasladaron lejos … Leer más

¿Por qué se colapsan las naciones?

¿Cuáles son estos obstáculos? Sistemas educativos caducos, burocracia, corrupción y gobiernos que restringen las libertades fundamentales, son algunos de los más importantes.   Considero que para superar estas y otras barreras es condición necesaria generar un verdadero cambio cultural cuyos pilares sean la educación, la creación de empresas y la innovación. Debemos reconocer que, en … Leer más

El gran espía del mundo

Estados Unidos es el gran espía del mundo. Las prácticas de espionaje internacional de la nación más poderosa del orbe, puestas en el candelero en las últimas semanas, han desencadenado una crisis mundial en la que sus relaciones bilaterales se han tensado en extremo, al grado de casi reventarse. Y si con su aliado Brasil … Leer más

El espionaje en la línea del tiempo

2 de septiembre, 2013   El diario brasileño O Globo publicó que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos intervino comunicaciones de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y del entonces candidato mexicano Enrique Peña Nieto. O Globo basó su reportaje en declaraciones y material suministrado por el excontratista Edward Snowden, exiliado en Rusia. … Leer más

Las medicinas ya no sirven

El Día de las Madres observó la primera señal de la enfermedad potencialmente mortal de su hija. Al principio, Tonya Rerecic no se inquietó al ver que Addie, su pequeña de 11 años, parecía cansada; después de todo, era una niña que practicaba muchos deportes. Pero una semana después, Addie se quejó de dolor en … Leer más

Reforma penal de México: ambiciosa en lo legal, pero pobre de recursos

Juan José Olea Valencia es contundente: la reforma penal de México no pretende disminuir los índices delictivos, sino, más bien, que la aplicación de la justicia sea más efectiva y respetuosa de los derechos humanos.   El secretario ejecutivo del Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal en … Leer más

Madrid y Barsa frente al espejo

Se confunde la palabra “identidad”, esta tiene que ver con los colores, el uniforme, el mote, la personalidad de los jugadores, el estadio, la zona y la afición. Cultura fútbolística es diferente, no todos la tienen, incluso hay clubes y selecciones que la pierden o canjean por algo que creen más valioso.   Para revisar … Leer más

Tiempos de bala y carrujo

“CADA que truena algo en la colonia sabemos que hay fiesta. Antes los cohetones anticipaban la conmemoración del Santo Patrón, ahora el ‘patrón’ es otro”, cuentan los vecinos de lo más alto de la delegación Gustavo A. Madero, en la ciudad de México.   A Cuautepec Barrio Alto no entra ni sale nadie sin que … Leer más

El Comité Internacional de la Cruz Roja 150 años al servicio de la Humanidad

“Todos hermanos…”. Fue bajo esta sencilla y contundente consigna que el filántropo suizo Henri Dunant comenzó una travesía, después de la Batalla de Solferino, en Italia, en junio de 1859, para brindar ayuda a los más de 40 000 heridos de guerra que habían sido abandonados a su suerte después del enfrentamiento.   Hoy en … Leer más

Reforma hacendaria: convertida en simple miscelánea fiscal

Generalizar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) hubiera permitido al país ingresar a la modernidad tributaria, pero se prefirió convertir a la llamada reforma hacendaria en una simple miscelánea fiscal que colocará los ingresos nacionales en porcentajes similares a los de otros años, sin haberse logrado la gran modificación esperada.   Quizá por eso la … Leer más

Software: motor de oportunidades

El software, ese conjunto de instrucciones para hacer que funcionaran las computadoras de antaño, hoy es una fuerza que no solo está invadiendo el mundo: lo está cambiando. No hay actividad humana, incluidas las industriales, que no haya sido sustancialmente impactada por el software.   Tal vez el caso más representativo sea la prensa. ¿Cómo … Leer más

Destino Nueva Zelanda

Sócrates gira y, sin mirar, la deja de tacón para Toninho Cerezo, quien espera la llegada de Leandro por banda izquierda. Era España 1982 y los laterales brasileños ya jugaban como extremos, en ese momento había por lo menos 100 años de evolución entre Brasil y Nueva Zelanda. Leandro levanta la cara sobre la línea … Leer más

Exfoliación química

Destruir los enormes alijos sirios de gas sarín, gas mostaza, VX y otros agentes químicos no será fácil, ni barato. Y el presidente Bashar Hafez al-Assad no será quien corra con los gastos.   ¿Cuánto va a costar? Los cálculos van desde varios cientos de miles de dólares a US $1 000 millones o más, … Leer más

“Gravity” y el renacimiento de los valores estéticos

La película de Alfonso Cuarón es menos cerebral y más una experiencia que apela a los sentidos. Dirigida por el mexicano nominado al premio de la Academia, Alfonso Cuarón, Gravity (Gravedad) es una película que se ha convertido en un verdadero fenómeno dentro y, gratamente, fuera de la industria cinematográfica. Desde su estreno, en el Festival Internacional de Cine … Leer más

El dalái lama en la pantalla grande

La vida del dalái lama ha sido inmortalizada en el cine gracias a tres cintas que muestran el lado humano de uno de los personajes más conocidos en el mundo:   Kundun 1997 Director: Martin Scorsese.   Cinta que refleja la vida del actual dalái lama desde su juventud, hasta su escape de Tíbet debido … Leer más

¡Vamos, Diego, vamos!

Nos agrada cuando nuestros iconos culturales representan el papel de personas marginales: Charles Bukowski se coronó como “el poeta laureado de los barrios bajos”, Jean-Paul Sartre rechazó el Premio Nobel de Literatura porque le repugnaban los “honores oficiales”, Muhammad Ali se negó a enrolarse en el ejército estadounidense para combatir en el extranjero porque “No … Leer más

Hambre crónica, problema crónico

Regalar alimentos a las personas que no tienen que comer no va a solucionar el problema.   Si le pido que se imagine a 842 millones de personas ¿le parecen muchas o pocas? Para darle una mejor perspectiva: imagínese 8,019 estadios Azteca a su máxima capacidad o 7.25 veces la población total de la República … Leer más

Catar 2022: travesía en el desierto

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo es periodista, escritor y director de operaciones de Publicidad y Clubes de Fútbol en CANAL+ España.   –   El fútbol ofrece revancha dentro o fuera del campo… ¿se equivocó la FIFA al elegir como sede del mundial este país árabe?   El carácter de Jean Marie Justin de … Leer más

El renacimiento de la industria sobre rieles

La SCT afina los detalles para iniciar este mismo año los tres proyectos de tren de pasajeros que comprometió el Ejecutivo en 2012.   Luego de que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunciara en diciembre de 2012 que su administración impulsará varios proyectos de trenes de pasajeros a lo largo del sexenio, … Leer más