Elija su veneno

Siria está ayudando a destruir sus armas químicas proscritas, pero podría estar usando cloro y gas lacrimógeno en contra de los rebeldes.   ¿Siria está violando la famosa “línea roja” del presidente Barack Obama por el uso de armas químicas, de nuevo?   Ambos bandos de la guerra civil siria se acusan cada vez más … Leer más

Al rescate de las abejas

Activistas de fuentes abiertas consideran que las abejas se salvarían con una colmena en cada patio.   Las abejas caen como moscas. Desde 2007, el trastorno de colapso de colonias, misteriosa epidemia global que causa la repentina desaparición o muerte de abejas melíferas, ha acabado con 10 millones de colmenas tan solo en América del Norte; … Leer más

Porque leer no es importante

Para muchos, la lectura es una salida al ocio, un ejemplo de inactividad.   —Hola, ¿qué haces?   —Estoy leyendo…   —Qué bueno que no interrumpo nada importante, fíjate que…   La mayoría de la gente que me rodea no cree que leer sea una actividad seria, todo lo contrario: consideran la lectura como ejemplo de la … Leer más

Con la frente marchita

Hay un momento aun más nostálgico que el retiro de un atleta: su regreso.   Hace unos días, Michael Phelps, un nadador que se había puesto las pantuflas y sentado en algún sillón del Olimpo, volvió. Llevaba dos años mirando televisión; para un deportista de su tamaño, con apenas 29 años y habiendo destrozado todas las … Leer más

Su cerebro en una aplicación

Apps para mejorar el desempeño fortalecerán sus músculos… y mente.   Si el novato Jordan Spieth hubiera llevado en la gorra un monitor de ondas cerebrales conectado vía inalámbrica con una app para procesamiento de datos en el iPhone de su cadi, habría sabido cómo prepararse para ganar el torneo Masters hace unas semanas, en … Leer más

Cómo Occidente presiona a Putin

El Departamento del Tesoro de EE UU toma la delantera para castigar a Rusia mientras Washington desarrolla un nuevo tipo de guerra.    “Nos enteramos por Twitter”, declaró a Newsweek un ejecutivo de Gunvor Group Ltd., la cuarta empresa más grande del mundo en lo que comercio petrolero se refiere.   Era el mediodía del 20 … Leer más

En plena guerra: periodismo y ética

El fotógrafo mexicano Narciso Contreras, ganador del Pulitzer 2013, habla sobre sus experiencias como corresponsal de guerra en Siria.   “El fotoperiodismo puede ser usado para justificar una guerra”, sentencia reflexivo bajo las luces amarillas de una galería que tiene colgadas en las paredes sus fotografías. Él lo sabe, no solo porque ha estado ahí, … Leer más

Censurar internet: ¿jugada de pánico?

Quien controla los medios de comunicación tiene un poder predominante sobre el resto de la población.   La reforma a la Ley de Telecomunicaciones es una reforma constitucional que fue presentada por el presidente Enrique Peña Nieto dentro del marco de los acuerdos y compromisos establecidos en el Pacto por México. Fue aprobada por la … Leer más

Estudiar para ser feliz

¿Estaríamos dispuestos a que otros nos enseñen cómo ser felices?   “El secreto de la felicidad es hacer solo lo que uno disfruta”: Gabriel García Márquez.   Así definía el Premio Nobel la felicidad y así lo consideramos muchos, pero si esto no es posible ¿estaríamos dispuestos a que otros nos enseñen cómo ser felices? … Leer más

La venganza de los Golden Boys

Quizá desde Los Pinos, tratan de debilitar a Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México.   Es verdad que ganaron la Presidencia de la República, pero perdieron el Estado de México.   Esa es la expresión que domina entre el grupo de mexiquenses que hoy, seguros de sí mismos, caminan por los pasillos de … Leer más

Los años que vivimos en peligro

Vergonzosamente, México es tierra minada para el ejercicio del periodismo.   “Nadie que no haya nacido para eso y esté dispuesto a vivir solo para eso podría persistir en un oficio tan incomprensible y voraz, cuya obra se acaba después de cada noticia, como si fuera para siempre, pero que no concede un instante de … Leer más

Sí, ¡más armas nucleares!

Los temores de una agresión rusa alimentados por Crimea reavivan la fe en la protección nuclear.   Adiós al mundo sin la bomba atómica. Hace poco, el presidente Barack Obama dijo que, en su opinión, ese futuro estaba muy próximo. Ahora, después de la anexión de Crimea por parte de Rusia, ya no parece tan … Leer más

De paseo en Chernóbil

Desde turismo de primer nivel hasta uno de los proyectos de ingeniería más ambiciosos del mundo; cosas raras ocurren en el sitio de la peor catástrofe nuclear de la historia, el cual todavía podría cobrar numerosas víctimas.   Hemos subido ocho tramos de escalera y quedan ocho más. Es concreto soviético, polvoriento a más no … Leer más

Paz. Fuera.

He aquí quién está acechando mientras las últimas negociaciones entre israelíes y palestinos titubean.   Cuando las negociaciones de paz apoyadas por EE UU casi se vinieron abajo hace unos días, posibles sucesores de los líderes actuales en Ramala y Jerusalén rápidamente compitieron para posicionarse. Tarde o temprano, surgirán nuevas dirigencias palestinas e israelíes, pero … Leer más

La guerra mundial en Veracruz

México participó en la Primera Guerra Mundial. La situación es que nunca estuvo consciente de ello.   El 22 de julio de 1912, el primer lord del Almirantazgo británico, Winston Churchill, solicitó que se duplicase el presupuesto de la Marina británica para hacer frente a lo que él llamaba “la amenaza del poderío alemán”. Ese … Leer más

Morir y seguir contando

Adultos, jóvenes y niños, si les gusta leer, han leído a García Márquez.   “Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez”. El coronel no tiene quién le escriba, Gabriel García Márquez.   … Leer más

El mejor homenaje a su memoria

Hay que reconocer que las grietas en la obra de García Márquez son minúsculas: el talento pasa con soltura sobre los defectos.   “La honra del escritor… hay que buscarla en su obra”: Frigyes Karinthy.   “Hemingway no fue nada más, pero tampoco nada menos, de lo que quiso ser: un hombre que estuvo completamente vivo … Leer más

México, su otra casa

Gabo llegó a territorio azteca en 1961, donde escribió una de las novelas que más fama le atrajo: Cien años de soledad.   Llegó en tren a la ciudad de México en 1961, muy cerca del fin de la era del milagro mexicano. Lo acompañaban su esposa Mercedes y su hijo mayor, Rodrigo. La familia García … Leer más

Gabriel García Márquez, el prestidigitador de la palabra latinoamericana

No solo le perteneció al continente americano; su trascendencia abarca prácticamente cada rincón de la Tierra.   Murió el último de los genios literarios hispanoamericanos del siglo XX. La tarde del pasado jueves 17 de abril, en su casona de Pedregal de San Ángel, falleció Gabriel García Márquez, a los 87 años, en compañía de su … Leer más

Sus medicamentos hablarán de usted

Medicinas inteligentes digitalizadas contribuirán a una mejoría más rápida y hasta podrían evitar hospitalizaciones.   En breve, los comerciales sobre disfunción eréctil darán un giro interesante, con un emocionado, canoso y robusto caballero diciendo a la cámara: “El algoritmo que recetó el médico me indica el pico para sorprender a mi esposa en la ducha”.   … Leer más

El arte de la guerra

Es difícil hallar un lugar para el arte cuando una ida a la tienda podría terminar en muerte por carro bomba.   “Durante tiempos de guerra, la gente sigue soñando, enamorándose, aspirando; son humanos, no son fenómenos”.   Estas son las palabras de Tamara Chalabi, hija de una renombrada familia iraquí, quien guió a casi una … Leer más

El lado oscuro del lunático

Facebook y Google compiten con drones y aerostáticos para llevar Internet a lugares apartados.   Alguien debiera contarle al creador de Facebook el chiste del físico corrupto, el abogado transgénero y el exsecretario de Estado que trataron de construir un servicio de internet con un dirigible… cuando Zuck tenía 11 años.   En las últimas dos décadas, … Leer más