Cultura fiscal y economía formal, un deber de la ciudadanía: Alicia Bárcena

La dinámica de crecimiento que América Latina está teniendo obliga a sus ciudadanos a comportarse con más responsabilidad y compromiso para contribuir al desarrollo de la región. De acuerdo con Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), esta responsabilidad ciudadana debe basar sus tenores en incisos como la … Leer más

Yo también soy estudiante

La indignación no termina y la lucha “sigue y sigue”. Han pasado casi tres meses desde la desaparición de 43 estudiantes en Iguala y los ciudadanos siguen llorando la pérdida, y no solo eso, siguen esperando respuestas. Así, ni la Casa Blanca de la ‘Gaviota’, ni el encarcelamiento del matrimonio Abarca, pueden hacer que los … Leer más

AGENDA SEMANAL

Cozumel Scuba Fest Del 9 al 14 de diciembre; Cozumel, Quintana Roo Festival dedicado al buceo. La actividad principal consiste en cuatro días de buceo en una ruta que recorre diferentes arrecifes de la isla, incluyendo la visita a la estatua sumergida de Jacques Cousteu. Hay actividades periféricas, como cine y festival gastronómico. http://www.cozumelfest.com/ Final … Leer más

La explosión del marketing experiencial

El giro cultural marcado por las nuevas tecnologías de la información no deja ningún sector de la sociedad fuera del cambio. Con mayor o menor velocidad, todos nos hemos adaptado. Cada mercado enfrenta ahora la responsabilidad de la interlocución, entendida en el mundo de los negocios como oferta y demanda de contenidos, servicios y productos. … Leer más

Un virus que puede llevar a cenar

Cuando usted piensa en un virus, hay muchas probabilidades de que le vengan a la mente el ébola o la influenza. Pero no todos los virus son flagelos que causan enfermedades: la nueva evidencia sugiere que algunos incluso podrían ser benéficos. En un estudio publicado este mes en la revista Nature, unos investigadores fueron capaces … Leer más

Vacuna contra el Dengue, la esperanza en 2015

El avance en investigación sobre desarrollo de vacunas en el mundo se mantiene en constante actualización, y América Latina ha adelantado mucho en la erradicación de enfermedades prevenibles como poliomielitis, sarampión y rubeola; y la buena noticia es que ya se tiene lista la inmunización contra el dengue, que se planea distribuir a finales de … Leer más

Después de la fiebre del Oro (China)

Ma Jijiang y su familia, que alguna vez fue pobre, son la viva imagen del moderno milagro económico de China, pruebas vivientes de cuán radicalmente se ha reformado el país desde que el difunto Deng Xiaoping cambió el mundo en 1978 al declarar que volverse rico es glorioso y poner en marcha el experimento de … Leer más

México, fecundo y eterno

Al comienzo de este artículo pensamos que sería realmente difícil sacar a relucir las bondades y dulzuras mexicanas en virtud de los amargos y recientes sucesos en Guerrero. En medio de una de las crisis sociales más agudas que ha sufrido México en las últimas décadas, llegamos a considerar que sería incluso inapropiado acentuar lo … Leer más

Uber: entre el amor y el odio

Desde hace unas semanas, algunas aplicaciones de transporte están en la palestra latinoamericana. Yaxi, Easy Taxi y TaxiBeat son algunas de estas. Sin embargo, la que más llama la atención, por lo depredador de su negocio, es Uber. Esta empresa fue creada en 2009, en San Francisco, y en cinco años ha logrado expandirse a … Leer más

Golpe de timón, no golpear el timón

Se cumplieron dos años de la administración de Enrique Peña Nieto, el primer año estuvo por debajo de las expectativas. El Ejecutivo generó un clima de bienestar bajo el manto del Pacto por México y de estar “moviendo a México”; pero el discurso no ha alcanzado la realidad. La inseguridad no ha dado tregua en … Leer más

Sobre Guerrero… plantón, plata y plomo

Frente a una ciudadanía crispada por la desaparición de 43 hermanos, inflamado por niveles de vejación inimaginables para un padre y destinado a poner fin a la inoperancia del pastor que cuida a 122 millones de ovejas, “México está nuevamente a prueba”. “En la tragedia de Iguala se combinaron condiciones inaceptables de debilidad institucional que … Leer más

Maquiladoras mexicanas y la reforma fiscal

Las maquiladoras yproductores nacionales que operan en México bajo el programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) iniciarán el 2015 con una carga adicional administrativa, derivada de la entrada en vigor de la obligación de pago de Impuesto al Valor Agregado (IVA) en importaciones temporales. Conforme a dicha reforma, las importaciones temporales … Leer más

Esta ciudad resplandece

Comience cerca del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y diríjase hacia el este sobre la autopista libre de Santa Mónica, uno de los caminos más ajetreados del mundo, conduciendo a la par de lujosos V-6, furgonetas altamente contaminantes y sedanes híbridos, todos ellos arrastrándose por la megalópolis de Los Ángeles, resplandeciendo bajo el famoso sol … Leer más

Las cifras de la vergüenza

“Donde existe la esclavitud es negada la dignidad humana (…) En el umbral del nuevo milenio seguimos encontrando formas viejas y, lamentablemente, nuevas de esclavitud. Miles de personas de todo el mundo viven y mueren como esclavos en una forma u otra”: Kofi Annan.1 Aunque hablar de esclavitud en pleno siglo XXI pareciera una incongruencia, … Leer más

La polémica nunca derribó a Chespirito

A Roberto Gómez Bolaños se le atribuye la genialidad de sus personajes, y es que lograron la identificación con un público muy variado llevándolo a ser querido en países no solo de América Latina, sino del mundo. Sin embargo varios capítulos en su vida fueron complicados. Los más sonados fueron las controversias con Carlos Villagrán … Leer más

El decálogo de EPN tiene caducidad

El posicionamiento que el pasado jueves 27 de noviembre tomó el presidente Enrique Peña Nieto al presentar sus “10 medidas para mejorar la seguridad, la justicia y el Estado de derecho” resulta consecuente con los hechos que han antecedido y que han puesto en jaque a la sociedad mexicana, y que evidentemente han afectado la … Leer más

Humor que perdura: el legado de Chespirito y sus personajes.

En toda América Latina hay una figura con la que crecieron generaciones enteras de niños. Su influencia en el humor singular latinoamericano es indudable y sus personajes serán recordados y extrañados por muchos años más. Chespirito, nombre profesional del comediante y actor Roberto Gómez Bolaños, comenzó su carrera como creativo y guionista en la televisión … Leer más

Caminar al sol

La próxima vez que salga a dar un paseo una soleada tarde, agáchese a tocar la acera. Todo el calor que perciba es energía solar desperdiciada como calor inútil. Ahora, imagine grandes extensiones de caminos y estacionamientos en todo el mundo, ardiendo bajo el sol. ¿Qué sucedería si toda esa luz solar pudiera aprovecharse para … Leer más

El bravucón del Báltico

Hace poco, un buque de guerra ruso invadió la zona económica exclusiva de Letonia adentrándose unas nueve millas náuticas en sus aguas territoriales. Pero si consideramos que las embarcaciones rusas han violado esas aguas unas 50 veces durante el presente año –según cifras del ministerio de Defensa letón- la reciente incursión no debe causar sorpresa, … Leer más

Un tipo distinto de crisis petrolera

En un mundo que se ha aclimatado a los precios astronómicos del petróleo, la Gran Caída del Petróleo se perfila para convertirse en una buena noticia para los estadounidenses que cuentan con poco dinero, al inicio de la temporada de invierno, cuando aumenta el uso de la calefacción. Sin embargo, esto no es así para … Leer más

A paladas

Pekín-. En noviembre 11, el presidente ruso Vladimir Putin se sintió como en casa durante la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico, pero a finales de la semana, cuando se reunió con los líderes mundiales en la cumbre G-20 de Australia, fue desdeñado por las nuevas incursiones de Rusia en Ucrania. Las sanciones económicas de Occidente, … Leer más

Nobel de la Paz para Estocolmo

Suecia no solo ha venido premiando año tras año a los que se destacan en la lucha por la paz, sino que esta vez el propio Estado sueco se lanza a esta lucha en la voz de su primer ministro, Stefan Löfven, al reconocer públicamente a Palestina como Estado independiente. Abandona el establishment de la … Leer más