Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

especies rana

Un equipo de científicos peruanos descubrió tres nuevas especies de rana en una cadena montañosa en el norte de Perú, informó este viernes 4 de julio el Instituto Peruano de Herpetología. Las ranas fueron encontradas hace pocas semanas en un ecosistema de bosques ubicado entre 2,000 y 3,000 metros de altitud en la región Piura. … Leer más

China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

Un dispositivo cerebral permitió que un hombre sin extremidades pudiera jugar videojuegos, lo que demostró el potencial de las interfaces cerebro-computadora (BCI) que actualmente se prueban en China. En la carrera por desarrollar chips cerebrales, el país asiático está destinando importantes recursos con el objetivo de ofrecer mayor autonomía a personas con parálisis, según un … Leer más

¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

verduras

Ricas en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y fibra, las verduras ocupan un lugar clave en una dieta saludable y, por ello, los médicos aconsejan incluir varias porciones al día. No obstante, aunque aportan beneficios al organismo, no siempre resultan igual de favorables para los dientes. Así lo concluyó un estudio de la Universidad Politécnica … Leer más

¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

Dinamarca medioambiente

Rocío Gómez pasó una hora explorando los canales de Copenhague en barco sin gastar un solo céntimo. La turista mexicana recogió residuos flotantes y aprovechó una iniciativa de verano en la capital danesa, que premia las acciones ecológicas. Durante el recorrido en una lancha rápida eléctrica —que normalmente cuesta 80 euros por hora— Rocío colaboró … Leer más

El Cártel de Sinaloa monta narcolaboratorio de metanfetaminas en Francia

Integrantes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales mexicanas más poderosas y temidas del mundo, llegaron a Francia para establecer un laboratorio clandestino de metanfetaminas, un estimulante altamente adictivo que afecta el sistema nervioso central. Aunque las autoridades ya desmantelaron el sitio, el caso revela el alcance internacional de este grupo delictivo. Según … Leer más

Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

Michael Madsen Kill Bill

El actor Michael Madsen, conocido por sus interpretaciones en Perros de reserva (1992) y Kill Bill: volumen I y II (2003 y 2004), filmes de Quentin Tarantino, falleció este jueves 3 de julio a los 67 años de un ataque al corazón, anunciaron sus agentes. “Michael Madsen fue uno de los actores más emblemáticos de Hollywood, … Leer más

No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

Neandertales

¿Disfrutas comer un buen taco de tuétano? Nuestros antepasados parece que también. Aunque los humanos modernos extraen grasa de los huesos desde hace al menos 28,000 años, un grupo de arqueólogos descubrió que los neandertales ya practicaban esta técnica hace 125,000 años. “La grasa es un componente vital de la dieta de los cazadores-recolectores, especialmente … Leer más

El nuevo oro: Japón inicia misión pionera para extraer minerales estratégicos del océano

Japón minerales

A partir de enero, Japón intentará extraer minerales de tierras raras del fondo oceánico, en lo que será la prueba más profunda realizada hasta ahora, según informaron este jueves 3 de julio los encargados de un programa gubernamental de innovación. A comienzos de esta semana, Japón expresó su compromiso de trabajar junto con Estados Unidos, … Leer más

Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

Mientras el tráiler de The Running Man (2025), dirigida por Edgar Wright, es tendencia en internet antes de su estreno en noviembre, el interés por esta nueva versión como el recuerdo de la película original refleja una fascinación constante por los espectáculos distópicos donde la supervivencia se transforma en un producto de consumo, pero ¿por … Leer más

Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

enfermedades no transmisibles

Las muertes por enfermedades no transmisibles (ENT), como las cardiovasculares, el cáncer y la diabetes, aumentaron 43 por ciento en el continente americano desde el año 2000. En tanto, el suicidio fue la cuarta causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años, la cual se cobró 100,760 vidas, informó este miércoles la Organización … Leer más

Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

A solo tres meses del colapso de una estructura metálica durante el primer día del festival AXE Ceremonia 2025, que provocó la muerte de dos personas, este martes 1 de julio el Parque Bicentenario —donde ocurrió el evento— reabrió sus puertas como un espacio recreativo, ecológico y cultural para los habitantes de la Ciudad de … Leer más

La Universidad de Pensilvania le retira sus títulos a Lia Thomas y veta a atletas transgénero de los deportes femeninos

Lia Thomas hizo historia el 17 de marzo de 2022 al convertirse en la primera persona transgénero en ganar un campeonato de la División I de Estados Unidos. Lo logró tras completar los 457 metros de natación estilo libre femenino en 4 minutos y 33.24 segundos. Hoy, tres años después, le retirarán este y otros … Leer más

La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

Franz Kafka

Sensible ante la injusticia, reservado, enamoradizo, cercano al anarquismo y afín al vegetarianismo, así retrata la serie homónima al autor de La metamorfosis, El proceso y El castillo, Franz Kafka. Dirigida y escrita por el austriaco David Schalko, la producción se inspira en los trabajos del biógrafo Reiner Stach, reconocido por su profunda investigación sobre … Leer más

La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

Cuando Jocelyn Leitzinger pidió a sus alumnos que compartieran una experiencia personal relacionada con la discriminación, notó un patrón curioso en los escritos que recibió: la víctima de las historias casi siempre se llamaba Sally. “Era evidente que ese era un nombre genérico usado por ChatGPT”, comenta con preocupación esta profesora radicada en Chicago. Leitzinger, … Leer más

¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

pesadillas

El consumir productos lácteos antes de dormir puede provocar más que simples molestias estomacales: también influye en la aparición de pesadillas. Así lo sugiere una investigación reciente que encontró una relación significativa entre la intolerancia a la lactosa y los sueños perturbadores. Según los investigadores, el malestar gastrointestinal nocturno interrumpe el sueño y puede influir … Leer más

¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

Síndrome de cuello de texto

¿Sientes un dolor punzante en el cuello o la espalda después de pasar mucho tiempo frente a una computadora o al celular? Esta molestia tiene un nombre específico: síndrome de cuello de texto, también conocido como text-neck. Según datos de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NLM, por sus siglas en inglés), este … Leer más

El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

huracán Fossie

Durante la mañana de este martes 1 de julio el huracán Flossie alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Se convirtió así en el sexto ciclón tropical con nombre en el Pacífico mexicano durante la temporada 2025, después de Alvin, Bárbara, Cose, Laila y Erick. “A las 9:00 horas, tiempo del centro de México, … Leer más

Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

zurdos creativos

Durante décadas la sabiduría colectiva ha sostenidos que las personas zurdas poseen una ventaja natural respecto a la creatividad. Sin embargo, una nueva investigación de la Universidad de Cornell, Estados Unidos, cuestiona esta creencia al señalar que la relación entre la zurdera y el talento artístico sería poco más que un mito. “Los datos no … Leer más

BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

BTS

La banda de pop surcoreana BTS anunció este martes 1 de julio su regreso en la primavera de 2026 con un álbum y una gira mundial, lo que desató la euforia entre sus millones de fanáticos que esperan con impaciencia su vuelta. El grupo musical más lucrativo de Corea del Sur ha estado en pausa … Leer más

¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

Los chatbots ahora también ofrecen apoyo en temas de educación financiera. Una mujer que enfrentaba una deuda de 23,000 dólares en su tarjeta de crédito logró reducirla de forma considerable tras recurrir a la inteligencia artificial (IA) para modificar sus hábitos. Jennifer Allan, de 35 años, agente inmobiliaria y creadora de contenido en Delaware, Estados … Leer más

‘Estar ahí es peor que la muerte’: ¿cómo es la prisión ADX Florence, donde fue enviado García Luna?

García Luna ADX Florence

Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), fue trasladado a la prisión de máxima seguridad ADX Florence, ubicada en Colorado, Estados Unidos, en donde también se encuentra el narcotraficante mexicano Joaquín el “Chapo” Guzmán. De acuerdo con el Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas … Leer más

Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

En una sociedad donde la discapacidad aún suele ser vista con condescendencia, el Festival Oxímoron emerge como una apuesta radical por la visibilidad, la potencia creativa y la transformación cultural. Fundado hace 13 años en Querétaro, centro-norte de México, por un pequeño grupo de ciudadanos comprometidos, este evento se ha consolidado como un espacio de … Leer más

Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

psicópatas cerebro

Los psicópatas presentan estructuras cerebrales distintas al resto de la población, según un estudio que aporta nueva luz sobre uno de los componentes de la llamada “personalidad oscura”. La psicopatía figura entre los indicadores más sólidos de un comportamiento violento y persistente. A través de técnicas avanzadas de neuroimagen y del uso del Atlas cerebral … Leer más

Casi 60 años después, un feminicida enfrenta la justicia en Reino Unido: ‘Era uno de los casos más antiguos sin resolver’

Feminicidio Reino Unido

Un hombre de 92 años fue declarado culpable este lunes por la justicia británica, casi 60 años después de los hechos, de la violación y asesinato de una mujer, en uno de los “casos sin resolver” más antiguos de Reino Unido. Ryland Headley conocerá su condena el martes, dictada por un juez en el Tribunal … Leer más

Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

¿Sueles consultar tu salud con un chatbot de inteligencia artificial (IA)? Tal vez quieras pensarlo dos veces. Un reciente estudio publicado en Annals of Internal Medicine lanzó una advertencia contundente: confía en tu médico, no en un chatbot. La investigación analizó cinco de los modelos de IA más avanzados desarrollados por empresas como Anthropic, Google, … Leer más