Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

Recetas no escritas, alimentos autóctonos y “amor y respeto” por la cultura ancestral son los ingredientes de los platos del restaurante Sikwa, que apuesta por la cocina de los pueblos originarios de Costa Rica. El chef Pablo Bonilla decidió reinventarse hace 10 años, dejar atrás lo aprendido en sus estudios de gastronomía y volver a … Leer más

El aceite de oliva puede prevenir el cáncer y el alzhéimer: estudio

aceite de oliva cáncer estudio

El aceite de oliva presenta diversos beneficios para la salud y el bienestar, pues entre sus componentes está el ácido oleico, que tiene propiedades que ayudan a prevenir el cáncer, la enfermedad de alzhéimer y a reducir el colesterol. El ácido oleico representa entre el 70 y el 80 por ciento de la composición del aceite … Leer más

López Obrador llama ‘espuria’ a presidenta de Perú y pide liberación de Pedro Castillo

López Obrador Perú

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó este viernes 24 de febrero a su homóloga peruana, Dina Boluarte, de “espuria” y volvió a pedir la liberación de Pedro Castillo, exmandatario de Perú, al que los conservadores “hostigaron para echarle cuando apenas llevaba tiempo en el cargo”. En conferencia de prensa, el jefe del … Leer más

Ayahuasca, una planta medicinal y alucinógena que ‘conecta’ con espíritus

ayahuasca planta medicinal

Esta pequeña comunidad es famosa por haber expulsado a las empresas mineras de su territorio amazónico, en el norte de Ecuador. Pero los nativos Cofán Avie tienen otra particularidad misteriosa y fascinante: son los maestros de la ayahuasca, una planta alucinógena, medicinal y puerta de entrada “al mundo de los espíritus”. “Dios vivió una vez … Leer más

Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

“¡Oh, padre!”, se lamenta Jamil, postrado sobre una tumba. Lágrimas y oraciones forman parte de la vida cotidiana de este cementerio de la ciudad santa chiita de Nayaf, en Irak, uno de los más grandes del mundo, última morada de millones de difuntos musulmanes.  “Estoy triste, por supuesto. Pero también estoy feliz. Sé que cuando … Leer más

Brasil: deforestación en la Amazonia es equivalente a casi 30,000 campos de futbol

Amazonía Brasil

La deforestación en la Amazonia de Brasil marcó un récord para febrero, segundo mes de la administración de Luiz Inácio Lula da Silva, según datos oficiales disponibles este viernes 24 de febrero, que contemplan poco más de la mitad del periodo, aún inconcluso. El monitoreo satelital detectó 209 kilómetros cuadrados de floresta destruida en la … Leer más

Japón: las ‘coordinadoras de privacidad’ así defienden la intimidad de los actores en cine

coordinadoras de privacidad Japón

Sentada junto al director, Momoko Nishiyama observa en la pantalla de control a un actor que desnuda a su pareja. Es una de las dos primeras “coordinadoras de privacidad” en Japón, donde la industria audiovisual se vio sacudida en los últimos meses por acusaciones de agresiones sexuales. Presente en rodajes para el cine o la … Leer más

Instituciones de la Unión Europea prohíben usar TikTok en dispositivos oficiales

Tik Tok Unión Europea

Dos de las principales instituciones de la Unión Europea (UE) vetaron este jueves 23 de febrero el uso de la aplicación de difusión de videos TikTok en teléfonos portátiles de su personal y dispositivos oficiales, en una decisión que la firma consideró “equivocada”. Al inicio de la jornada, la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de … Leer más

‘El cine mexicano está en un buen momento’: David Zonana, director de ‘Heroico’

Para su segunda película, el director mexicano David Zonana decidió retratar la educación de un cadete militar en su país, y el resultado, brutal e inquietante, se llama “Heroico”. Presentada en el Festival de Cine de Sundance (Estados Unidos) el mes pasado, y esta semana en la 73ª Berlinale, la película concursa en la sección … Leer más

Regresa la FIL del Palacio de Minería con cerca de 200 expositores y 420 editoriales

FIL Palacio de Minería

Con más de 1,100 eventos y cerca de 900 presentaciones editoriales de libros, revistas y publicaciones electrónicas, la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), organizada por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, regresa al formato presencial con su edición 44 con Guanajuato como estado invitado. Del 23 de febrero al 6 … Leer más

Las lluvias mortales en Brasil son el último fenómeno extremo del calentamiento global

Brasil lluvias cambio climático

Las lluvias récord que ya dejaron casi medio centenar de muertos en el sureste de Brasil suponen el último fenómeno extremo causado por el calentamiento global, que exige políticas públicas de mitigación y reordenamiento urbano, señala una experta climática. Más de 680 milímetros de lluvia cayeron en 24 horas el pasado fin de semana en … Leer más

México, Argentina y España ofrecen asilo o nacionalidad a los opositores de Nicaragua

México asilo Nicaragua

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofreció asilo este miércoles 22 de febrero a los opositores nicaragüenses perseguidos por el gobierno de Daniel Ortega, aunque evitó condenar de manera clara la represión emprendida por este régimen contra la disidencia. López Obrador, que el martes evitó en rueda de prensa pronunciarse al respecto alegando … Leer más

‘Nuestra sociedad es un retrato feroz y agudo’

El triángulo de la tristeza

El marxismo, como teoría científica de la sociedad, sigue constituyendo un planteamiento de la lucha de clases y del papel revolucionario proveniente del proletariado. Bajo esa premisa, Ruben Östlund nos muestra su concepción de este término en El triángulo de la tristeza, una cinta que resulta una sátira desinhibida que aborda temas como la adicción … Leer más

EUA sanciona a red mexicana que ofrece sustancias químicas al Cártel de Sinaloa

Cártel de Sinaloa fentanilo

El gobierno estadounidense de Joe Biden impuso sanciones económicas a una red de seis mexicanos y a varias empresas por proveer sustancias químicas a “superlaboratorios” del Cártel de Sinaloa que producen fentanilo, informó este miércoles 22 de febrero el Departamento del Tesoro. Esta red está “dirigida por los hermanos Ludim Zamudio Lerma y Luis Alfonso … Leer más

Los Premios Grammy Latinos se entregarán fuera de EUA por primera vez

Premios Grammy Latinos

La gala de los Premios Grammy Latinos se celebrará este año por primera vez fuera de Estados Unidos, en la región española de Andalucía, anunciaron este miércoles 22 de febrero sus organizadores y autoridades locales. “No exagero si digo que se trata de un acontecimiento histórico para Andalucía”, celebró el presidente regional andaluz, Juan Manuel … Leer más

Con globos rojos homenajean a los niños muertos en el terremoto en Turquía

Al borde de una carretera que atraviesa Antakya, también llamada Antioquía, decenas de globos rojos están amarrados sobre las ruinas, último regalo para los niños muertos en el sismo del 6 de febrero que devastó el sur de Turquía. “Aquí murieron tres niños. Tenían un año y medio, cuatro y seis años”, cuenta Ogun Sever Okur, … Leer más

‘Mi voto no se toca’: opositores contra reformas de AMLO preparan marcha

reformas AMLO opositores

Líderes opositores al partido Morena convocaron a una protesta el próximo domingo 26 de febrero contra las reformas electorales aprobadas por la mayoría oficialista en el Congreso, que según sus detractores, atenta contra la entidad que debe debe organizar las presidenciales de 2024. Bajo el lema #MiVotoNoSeToca, organizaciones políticas y civiles agrupadas en el Frente … Leer más

Spielberg alista serie sobre Napoleón Bonaparte basada en guion de Kubrick

Spielberg Napoleón Bonaparte

El cineasta estadounidense Steven Spielberg confió este martes 21 de febrero que está trabajando en un guion original de Stanley Kubrick sobre Napoleón Bonaparte para crear una serie. “Estamos montando una gran producción” para una serie de siete capítulos para la cadena estadounidense HBO a partir de este guion escrito en 1961, aseguró en una … Leer más

‘La vida es corrupción’: John Malkovich reflexiona sobre la cinta ‘Séneca’

Con más de un centenar de películas a sus espaldas, el actor estadounidense John Malkovich se declara simplemente una figura en los sueños de otro, y no considera que sus opiniones como actor merezcan mayor reconocimiento. Nada más alejado de su más reciente interpretación, Séneca, el filósofo que llegó a acumular un inmenso poder y … Leer más

Síndrome de aplastamiento: una consecuencia que dejó el terremoto en Siria

síndrome de aplastamiento Siria

La lucha de una niña que corre el riesgo de ser amputada se convirtió en símbolo de la esperanza y posterior desgarro que vive Siria desde el terremoto del 6 de febrero. Sham fue rescatada con vida tras quedar atrapada bajo los escombros durante 40 horas, pero podría perder ambas piernas debido a daños en … Leer más

Históricos y lujosos baños de París reabren sus puertas

La Madeleine baños París

Doce años después de estar cerrados, este lunes 20 de febrero volvieron a abrir los baños públicos de La Madeleine, sanitarios públicos de la Belle Époque en París, pioneros cuando fueron inaugurados en 1905. A un lado de la iglesia de La Madeleine, unas escaleras adornadas con mosaicos de época ofrecen un pequeño viaje en … Leer más

La guerra entre Ucrania y Rusia desfavorece los esfuerzos globales de conservación

Ucrania biodiversidad

La guerra en Ucrania y el aislamiento internacional de Rusia han perjudicado la conservación de la biodiversidad, según un nuevo estudio publicado en Frontiers in Conservation Science. Los conservacionistas que vigilan las especies migratorias, como la kohala (ballena jorobada) y la kolea (chorlito dorado del Pacífico), deben confiar en una red mundial de científicos, gobiernos … Leer más

México: 46 de cada 100 mujeres son económicamente activas

Población Económicamente Activa México

En el cuarto trimestre de 2022, la Población Económicamente Activa (PEA) en México fue de 60.1 millones de personas, de los cuales, 24.4 millones fueron mujeres, y 35.7 millones correspondieron a su contraparte. Esto significa que trabajan 46 de cada 100 mujeres, de acuerdo con las cifras más recientes de la Encuesta Nacional de Ocupación y … Leer más

‘Sentía el corazón frío’: primera persona en nadar 2.5 kilómetros en la Antártida

Bárbara Hernández nadadora Antártida

“Después de pasar la milla, sentía el corazón frío. Sentía que pasaba algo helado por el corazón”, confiesa la nadadora chilena Bárbara Hernández, tras lograr el récord de ser la primera persona en nadar 2.5 kilómetros en aguas de la Antártida. Era un claro signo de que la hipotermia avanzaba y le podía provocar la … Leer más